Caracterización de eicosanoides en plasma durante la gestación predice el resultado
|
Por el equipo editorial de LabMedica en español Actualizado el 01 Sep 2020 |

Imagen: El sistema de HPLC UltiMate 3000 RS y el espectrómetro de masas (Fotografía cortesía de Thermo Fisher Scientific).
Los trastornos del crecimiento fetal son los principales factores de riesgo de embarazos adversos y resultados posteriores en la vida. Los resultados indirectos para los trastornos del crecimiento fetal incluyen peso pequeño para la edad gestacional (PEG) y grande para la edad gestacional (GEG), al nacer. Los factores de riesgo de PEG incluyen complicaciones obstétricas maternas, factores genéticos fetales, infección y diversas afecciones médicas.
Los eicosanoides, una clase importante de mediadores lipídicos derivados de ácidos grasos poliinsaturados, pueden actuar como influencias directas y como biomarcadores de la inflamación a través de una variedad de vías biológicas. Los eicosanoides son producidos a partir de la oxigenación de precursores de ácidos grasos poliinsaturados, incluidos los ácidos grasos omega-6 primarios (ácido linoleico [LA] y ácido araquidónico [AA]) y ácidos grasos omega-3 (ácido docosahexaenoico [DHA] y ácido eicosapentaenoico).
Científicos del Instituto Nacional de Ciencias de la Salud Ambiental (Research Triangle, NC, EUA) y sus colegas, llevaron a cabo un estudio de casos y controles de 90 mujeres embarazadas dentro de un estudio de cohorte que incluyó a 31 mujeres que dieron a luz bebés pequeños para su edad gestacional (PEG) (PEG, ≤ percentil 10), 28 que dieron a luz bebés grandes para la edad gestacional (GEG) (percentil ≥ 90) y 31 que dieron a luz bebés apropiados para la edad gestacional (AGA) (controles, >10 a < Percentil 90).
Se midió un panel de eicosanoides y ácidos grasos en muestras de plasma mediante espectrometría de masas. Los niveles de eicosanoides y ácidos grasos no esterificados (libres) se cuantificaron mediante cromatografía líquida con espectrometría de masas en tándem (LC-MS/MS). La cromatografía líquida en línea y la espectrometría de masas en tándem de ionización por electrospray de las muestras de plasma extraídas, se realizaron en un sistema de HPLC UltiMate 3000 RS y un espectrómetro de masas Quantiva (Thermo Fisher Scientific, Waltham, MA, EUA). Para los análisis estadísticos, examinaron los eicosanoides que se detectaron en ≥50% de todas las muestras de plasma analizadas. Un total de 27 eicosanoides cumplieron este criterio mientras que los otros 30 fueron excluidos.
Los científicos informaron que los niveles plasmáticos maternos de eicosanoides y ácidos grasos generalmente seguían patrones de curvas en forma de U durante la gestación. Los modelos bayesianos mostraron que las asociaciones entre los eicosanoides y el estado del caso variaban según la vía biosintética. Los eicosanoides derivados del AA a través de las vías biosintéticas del citocromo P450 (CYP) y la lipoxigenasa (LOX) se asociaron positivamente con PEG. La concentración media ajustada de ácido 12-hidroxieicosatetraenoico (12-HETE), un producto de la vía LOX, fue 56,2% mayor entre los casos de PEG en comparación con los controles AGA. Las asociaciones de eicosanoides con GEG fueron en su mayoría nulas, pero se observaron asociaciones negativas con eicosanoides derivados del AA por las enzimas LOX. Los precursores de ácidos grasos tenían concentraciones medias estimadas entre un 41% y un 97% más entre los casos de PEG y entre un 33% y un 39% más bajas entre los casos de GEG, en comparación con los controles.
Los autores concluyeron que los eicosanoides y los ácidos grasos cambian sistemáticamente en el plasma materno durante el embarazo. Los eicosanoides de vías específicas relacionadas con la inflamación fueron más altos en las madres de casos de PEG y en su mayoría similares en las madres de casos de LGA en comparación con los controles. Estos hallazgos pueden proporcionar una visión más profunda de los mecanismos etiológicos de los resultados anormales del crecimiento fetal. El estudio fue publicado el 14 de agosto de 2020 en la revista PLOS Medicine.
Enlace relacionado:
Instituto Nacional de Ciencias de la Salud Ambiental
Thermo Fisher Scientific
Los eicosanoides, una clase importante de mediadores lipídicos derivados de ácidos grasos poliinsaturados, pueden actuar como influencias directas y como biomarcadores de la inflamación a través de una variedad de vías biológicas. Los eicosanoides son producidos a partir de la oxigenación de precursores de ácidos grasos poliinsaturados, incluidos los ácidos grasos omega-6 primarios (ácido linoleico [LA] y ácido araquidónico [AA]) y ácidos grasos omega-3 (ácido docosahexaenoico [DHA] y ácido eicosapentaenoico).
Científicos del Instituto Nacional de Ciencias de la Salud Ambiental (Research Triangle, NC, EUA) y sus colegas, llevaron a cabo un estudio de casos y controles de 90 mujeres embarazadas dentro de un estudio de cohorte que incluyó a 31 mujeres que dieron a luz bebés pequeños para su edad gestacional (PEG) (PEG, ≤ percentil 10), 28 que dieron a luz bebés grandes para la edad gestacional (GEG) (percentil ≥ 90) y 31 que dieron a luz bebés apropiados para la edad gestacional (AGA) (controles, >10 a < Percentil 90).
Se midió un panel de eicosanoides y ácidos grasos en muestras de plasma mediante espectrometría de masas. Los niveles de eicosanoides y ácidos grasos no esterificados (libres) se cuantificaron mediante cromatografía líquida con espectrometría de masas en tándem (LC-MS/MS). La cromatografía líquida en línea y la espectrometría de masas en tándem de ionización por electrospray de las muestras de plasma extraídas, se realizaron en un sistema de HPLC UltiMate 3000 RS y un espectrómetro de masas Quantiva (Thermo Fisher Scientific, Waltham, MA, EUA). Para los análisis estadísticos, examinaron los eicosanoides que se detectaron en ≥50% de todas las muestras de plasma analizadas. Un total de 27 eicosanoides cumplieron este criterio mientras que los otros 30 fueron excluidos.
Los científicos informaron que los niveles plasmáticos maternos de eicosanoides y ácidos grasos generalmente seguían patrones de curvas en forma de U durante la gestación. Los modelos bayesianos mostraron que las asociaciones entre los eicosanoides y el estado del caso variaban según la vía biosintética. Los eicosanoides derivados del AA a través de las vías biosintéticas del citocromo P450 (CYP) y la lipoxigenasa (LOX) se asociaron positivamente con PEG. La concentración media ajustada de ácido 12-hidroxieicosatetraenoico (12-HETE), un producto de la vía LOX, fue 56,2% mayor entre los casos de PEG en comparación con los controles AGA. Las asociaciones de eicosanoides con GEG fueron en su mayoría nulas, pero se observaron asociaciones negativas con eicosanoides derivados del AA por las enzimas LOX. Los precursores de ácidos grasos tenían concentraciones medias estimadas entre un 41% y un 97% más entre los casos de PEG y entre un 33% y un 39% más bajas entre los casos de GEG, en comparación con los controles.
Los autores concluyeron que los eicosanoides y los ácidos grasos cambian sistemáticamente en el plasma materno durante el embarazo. Los eicosanoides de vías específicas relacionadas con la inflamación fueron más altos en las madres de casos de PEG y en su mayoría similares en las madres de casos de LGA en comparación con los controles. Estos hallazgos pueden proporcionar una visión más profunda de los mecanismos etiológicos de los resultados anormales del crecimiento fetal. El estudio fue publicado el 14 de agosto de 2020 en la revista PLOS Medicine.
Enlace relacionado:
Instituto Nacional de Ciencias de la Salud Ambiental
Thermo Fisher Scientific
Últimas Química Clínica noticias
- Discrepancia entre dos pruebas comunes de función renal indica problemas de salud graves
- COV son prometedores para detección temprana de múltiples cánceres
- Espectroscopia Raman portátil ofrece diagnóstico rentable de enfermedad renal en POC
- Nanopartículas de oro mejoran precisión del diagnóstico de cáncer ovárico
- Tecnología de aislamiento celular simultáneo mejora precisión del diagnóstico del cáncer
- Sencilla prueba capilar no invasiva podría acelerar diagnóstico de ELA
- Prueba de saliva detecta niveles elevados de ácido úrico sin necesidad de extraer sangre
- Marcadores de cáncer de próstata basados en composición química de calcificaciones aceleran detección
- Prueba de aliento ayuda a detectar cánceres de sangre
- Sensores de gas alimentados por ML detectan patógenos y RAM en POC
- Tecnología de detección de cáncer en saliva elimina preparación compleja de muestras
- Hisopos cutáneos podrían detectar Parkinson años antes de que aparezcan síntomas
- Nuevo analizador de química clínica satisface crecientes demandas de laboratorios modernos

- Procedimiento de medición referencial estandariza resultados de pruebas de amplificación de ácidos nucleicos
- Herramienta tipo bolígrafo rápida y no invasiva detecta opioides en piel
- Simple prueba de orina podría detectar múltiples cánceres en etapa temprana
Canales
Diagnóstico Molecular
ver canal
Biomarcadores sanguíneos ocultos revolucionan el diagnóstico de nefropatía diabética
La nefropatía diabética suele desarrollarse de forma asintomática, y muchos pacientes reciben el diagnóstico solo después de que se haya producido un daño irreversible.... Más
Pruebas genéticas Trifecta predicen riesgo de muerte súbita cardíaca y arritmia
Las arritmias, como la fibrilación auricular y la muerte súbita cardíaca, pueden desarrollarse con pocos síntomas iniciales, lo que expone a los pacientes a complicaciones graves... Más
Análisis de sangre materna detecta riesgo de preeclampsia antes de los síntomas
La preeclampsia sigue siendo una de las complicaciones más peligrosas del embarazo; sin embargo, su causa es difícil de determinar, ya que se desarrolla de forma silenciosa y resulta compleja... Más
Análisis sanguíneo podría evaluar gravedad de conmoción cerebral en adolescentes con traumatismo craneoencefálico
Diagnosticar y monitorizar las conmociones cerebrales en adolescentes es complejo, ya que los síntomas pueden persistir durante semanas y varían considerablemente entre pacientes.... MásHematología
ver canal
Medición de microvesículas podría detectar lesiones vasculares en pacientes con anemia falciforme
Evaluar la gravedad de la enfermedad de células falciformes (ECF) sigue siendo un reto, sobre todo al intentar predecir la hemólisis, el daño vascular y el riesgo de complicaciones... Más
Nueva guía de ADLM sobre pruebas de coagulación mejora atención a pacientes que toman anticoagulantes
Los anticoagulantes orales directos (ACOD) son uno de los tipos más comunes de anticoagulantes. Los pacientes los toman para prevenir diversas complicaciones derivadas de la coagulación ... MásInmunología
ver canal
Chip captura células cancerosas de sangre para seleccionar tratamiento adecuado para cáncer de mama
El carcinoma ductal in situ (CDIS) representa aproximadamente una cuarta parte de todos los casos de cáncer de mama y, por lo general, tiene un buen pronóstico. Esta forma no invasiva de... Más
Modelo de biopsia líquida en sangre analiza eficacia de inmunoterapia
La inmunoterapia ha revolucionado el tratamiento del cáncer al aprovechar el sistema inmunitario para combatir los tumores; sin embargo, predecir quién se beneficiará sigue siendo... MásMicrobiología
ver canal
Análisis sanguíneo rápido diagnostica infecciones infantiles potencialmente mortales
Distinguir entre enfermedades infantiles leves e infecciones potencialmente mortales como la sepsis o la meningitis sigue siendo un gran desafío en la atención de urgencias.... Más
Paneles entéricos de alto rendimiento detectan múltiples infecciones bacterianas gastrointestinales
Las infecciones gastrointestinales (GI) se encuentran entre las causas más comunes de enfermedad a nivel mundial, provocando más de 1,7 millones de muertes anuales y suponiendo una gran carga para los... MásPatología
ver canal
Sencillo método de microscopía óptica revela estructuras ocultas con un detalle asombroso
Comprender cómo se organizan las fibras microscópicas en los tejidos humanos es fundamental para revelar el funcionamiento de los órganos y cómo las enfermedades los alteran.... Más
Tecnología de hidrogeles aísla vesículas extracelulares para diagnóstico precoz de enfermedades
El aislamiento de vesículas extracelulares (VE) de fluidos biológicos es fundamental para el diagnóstico precoz, el desarrollo de terapias y la medicina de precisión.... MásTecnología
ver canal
Sensor de saliva con IA permite detección precoz del cáncer de cabeza y cuello
La detección precoz del cáncer de cabeza y cuello sigue siendo difícil porque la enfermedad produce pocos o ningún síntoma en sus primeras etapas, y las lesiones a menudo... Más
Tecnología de biosensores con IA detecta cáncer de pulmón mediante pruebas de aliento
La detección precoz del cáncer de pulmón sigue siendo uno de los mayores retos en oncología, principalmente porque las herramientas actuales son invasivas, costosas o incapaces... MásIndustria
ver canal
Roche y Freenome colaboran para desarrollar pruebas de detección del cáncer.
Roche (Basilea, Suiza) y Freenome (Brisbane, CA, EUA) han establecido una colaboración estratégica para comercializar la tecnología de detección de cáncer de Freenome... Más








