Comparan dos pruebas serodiagnósticas para la loiasis en un área no endémica
Por el equipo editorial de LabMedica en español Actualizado el 15 Jun 2020 |

Imagen: La prueba rápida de anticuerpos Loa detecta la IgG humana contra una secuencia de 148 aminoácidos de Ll-SXP-1 (Fotografía cortesía de Drogas y Diagnósticos para Enfermedades Tropicales).
La loiasis, la enfermedad causada por la infección con el nematodo filarial Loa loa, se transmite a través de la picadura de moscas tabánidas del género Chrysops. Es endémica en África Central y Occidental, donde, según las estimaciones más recientes, alrededor de 10 millones de personas están infectadas.
Existe una escasez de diagnósticos comerciales convenientes para L. loa. La microscopía requiere personal capacitado y tiene baja sensibilidad, mientras que el serodiagnóstico actualmente no está estandarizado. El manejo individual de casos también es importante en países no endémicos para tratar a migrantes, expatriados y turistas.
Los científicos del Hospital Sacro Cuore Don Calabria (Verona, Italia) compararon retrospectivamente el desempeño de una Prueba Rápida de Anticuerpos (PDR) y una prueba pan-filarial ELISA comercial en 170 pacientes, 65 con loiasis [8 con gusano ocular, 29 con microfilaremia positiva, 28 sin microfilaremia ni antecedentes de parásitos oculares, sino eosinofilia e historia de inflamación de Calabar (probable loiasis)], 95 con otras infecciones parasitarias comunes y sin exposición previa a L. loa (37 con M. perstans, uno con Brugia sp., 18 con estrongiloidiasis, 20 con esquistosomiasis, cinco con anquilostomas, cuatro con infección por Ascaris lumbricoides, 10 con esplenomegalia palúdica hiperreactiva) y 10 controles no infectados.
La prueba rápida de anticuerpos Loa (PDR, Drogas y Diagnóstico para Enfermedades Tropicales, San Diego, CA, EUA) detecta la IgG humana contra una secuencia de 148 aminoácidos de Ll-SXP-1, una proteína con 51–53% de identidad de secuencia con Wuchereria bancrofti y Onchocerca volvulus, las dos especies filariales clínicamente más relevantes. El kit comercial ELISA utiliza antígenos de Acanthocheilonema viteae (Bordier Affinity Products, Crissier, Suiza) y esta prueba no es específica para especies filariales únicas, y detecta la IgG contra varios nematodos filariales que afectan a los humanos.
Los investigadores informaron que la sensibilidad de la PDR y del ELISA fue del 93,8% (61/65) y del 90,8% (59/65), respectivamente. Para la PDR, la mayoría de las reacciones cruzadas se observaron en pacientes con M. perstans: 7/37 (18,9%), seguido de 1/10 (10%) con esplenomegalia palúdica hiperreactiva y 1/20 (5%) con esquistosomiasis. Ninguno de los 27 pacientes infectados con nematodos intestinales vio un resultado positivo con esta prueba. El ELISA está destinado a ser un ensayo panfilarial, y reaccionó ampliamente con casos de M. perstans (95%), como se esperaba, y también en 11/18 (61,1%) de los pacientes con estrongiloidiasis y en 3/5 (60%) de los pacientes infectados con anquilostomas.
Los autores concluyeron que la nueva PDR de flujo lateral ha demostrado ser una herramienta exacta y fácil de usar para el diagnóstico de la infección por L. loa. Si bien se debe tener en cuenta cierta reactividad cruzada con M. perstans al considerar su posible aplicación como herramienta de detección en áreas endémicas, por otro lado, esta nueva prueba parece ser prometedora en el contexto no endémico, donde podría ser incluida en un algoritmo de manejo. El estudio fue publicado el 26 de mayo de 2020 en la revista PLOS Neglected Tropical Diseases.
Enlace relacionado:
Hospital Sacro Cuore Don Calabria
Drogas y Diagnóstico para Enfermedades Tropicales
Bordier Affinity Products
Existe una escasez de diagnósticos comerciales convenientes para L. loa. La microscopía requiere personal capacitado y tiene baja sensibilidad, mientras que el serodiagnóstico actualmente no está estandarizado. El manejo individual de casos también es importante en países no endémicos para tratar a migrantes, expatriados y turistas.
Los científicos del Hospital Sacro Cuore Don Calabria (Verona, Italia) compararon retrospectivamente el desempeño de una Prueba Rápida de Anticuerpos (PDR) y una prueba pan-filarial ELISA comercial en 170 pacientes, 65 con loiasis [8 con gusano ocular, 29 con microfilaremia positiva, 28 sin microfilaremia ni antecedentes de parásitos oculares, sino eosinofilia e historia de inflamación de Calabar (probable loiasis)], 95 con otras infecciones parasitarias comunes y sin exposición previa a L. loa (37 con M. perstans, uno con Brugia sp., 18 con estrongiloidiasis, 20 con esquistosomiasis, cinco con anquilostomas, cuatro con infección por Ascaris lumbricoides, 10 con esplenomegalia palúdica hiperreactiva) y 10 controles no infectados.
La prueba rápida de anticuerpos Loa (PDR, Drogas y Diagnóstico para Enfermedades Tropicales, San Diego, CA, EUA) detecta la IgG humana contra una secuencia de 148 aminoácidos de Ll-SXP-1, una proteína con 51–53% de identidad de secuencia con Wuchereria bancrofti y Onchocerca volvulus, las dos especies filariales clínicamente más relevantes. El kit comercial ELISA utiliza antígenos de Acanthocheilonema viteae (Bordier Affinity Products, Crissier, Suiza) y esta prueba no es específica para especies filariales únicas, y detecta la IgG contra varios nematodos filariales que afectan a los humanos.
Los investigadores informaron que la sensibilidad de la PDR y del ELISA fue del 93,8% (61/65) y del 90,8% (59/65), respectivamente. Para la PDR, la mayoría de las reacciones cruzadas se observaron en pacientes con M. perstans: 7/37 (18,9%), seguido de 1/10 (10%) con esplenomegalia palúdica hiperreactiva y 1/20 (5%) con esquistosomiasis. Ninguno de los 27 pacientes infectados con nematodos intestinales vio un resultado positivo con esta prueba. El ELISA está destinado a ser un ensayo panfilarial, y reaccionó ampliamente con casos de M. perstans (95%), como se esperaba, y también en 11/18 (61,1%) de los pacientes con estrongiloidiasis y en 3/5 (60%) de los pacientes infectados con anquilostomas.
Los autores concluyeron que la nueva PDR de flujo lateral ha demostrado ser una herramienta exacta y fácil de usar para el diagnóstico de la infección por L. loa. Si bien se debe tener en cuenta cierta reactividad cruzada con M. perstans al considerar su posible aplicación como herramienta de detección en áreas endémicas, por otro lado, esta nueva prueba parece ser prometedora en el contexto no endémico, donde podría ser incluida en un algoritmo de manejo. El estudio fue publicado el 26 de mayo de 2020 en la revista PLOS Neglected Tropical Diseases.
Enlace relacionado:
Hospital Sacro Cuore Don Calabria
Drogas y Diagnóstico para Enfermedades Tropicales
Bordier Affinity Products
Últimas Microbiología noticias
- Nueva prueba diagnostica meningitis bacteriana con rapidez y precisión
- Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido
- Método basado en IA mejora diagnóstico de infecciones resistentes a fármacos
- Innovadora tecnología disgnóstica identifica infecciones bacterianas con precisión de casi 100 % en tres horas
- Sistema de identificación y PSA ayuda a diagnosticar enfermedades infecciosas y combatir RAM
- Panel gastrointestinal permite detección rápida de cinco patógenos bacterianos comunes
- Pruebas rápidas PCR en UCI mejoran uso de antibióticos
- Firma genética única predice resistencia a fármacos en bacterias
- Sistema de código de barras rastrea bacterias de neumonía mientras infectan el torrente sanguíneo
- Prueba rápida de diagnóstico de sepsis demuestra mejor atención al paciente y ahorro en aplicaciones hospitalarias
- Sistema de diagnóstico rápido detecta sepsis neonatal en horas
- Nueva prueba diagnostica neumonía bacteriana directamente a partir de sangre completa
- Ensayo de liberación de interferón-γ es eficaz en pacientes con EPOC y tuberculosis pulmonar
- Nuevas pruebas en punto de atención ayudan a reducir uso excesivo de antibióticos
- Prueba de sepsis rápida permite diferenciar infecciones bacterianas, virales y enfermedades no infecciosas
- Prueba CRISPR-TB permite diagnóstico temprano de enfermedad y cribado de la población
Canales
Química Clínica
ver canal
Monitorización con espectrometría de masas predice e identifica recaída temprana del mieloma
El mieloma, un tipo de cáncer que afecta la médula ósea, es actualmente incurable, aunque muchos pacientes pueden vivir más de 10 años tras el diagnóstico.... Más
Herramienta química a nanoescala 'brillantemente luminosa' mejora detección de enfermedades
Miles de moléculas brillantes disponibles comercialmente, conocidas como fluoróforos, se utilizan comúnmente en imágenes médicas, detección de enfermedades, marcado... MásDiagnóstico Molecular
ver canal
Herramienta genética predice supervivencia de pacientes con cáncer de páncreas
Un marcador tumoral es una sustancia presente en el organismo que puede indicar la presencia de cáncer. Estas sustancias, que pueden incluir proteínas, genes, moléculas u otros compuestos... Más
Prueba de orina diagnostica cáncer de próstata inicial
El cáncer de próstata es una de las principales causas de muerte en hombres a nivel mundial. Un desafío importante para diagnosticar la enfermedad es la ausencia de biomarcadores confiables... MásHematología
ver canal
Nuevo sistema de puntuación predice riesgo de cáncer a partir de un trastorno sanguíneo común
La citopenia clonal de significado incierto (CCSI) es un trastorno sanguíneo común en adultos mayores, caracterizado por mutaciones en las células sanguíneas y un recuento ... Más
Prueba prenatal no invasiva para determinar estado RhD del feto es 100 % precisa
En los Estados Unidos, aproximadamente el 15 % de las embarazadas son RhD negativas. Sin embargo, en aproximadamente el 40 % de estos casos, el feto también es RhD negativo, lo que hace innecesaria la... MásInmunología
ver canal
Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino
El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más
Análisis de sangre con aprendizaje automático predice respuesta a inmunoterapia en pacientes con linfoma
La terapia de células T con receptores de antígenos quiméricos (CAR) se ha convertido en uno de los avances recientes más prometedores en el tratamiento de los cánceres... MásPatología
ver canal
Modelo de IA predice respuesta a terapia contra cáncer de riñón
Cada año, cerca de 435.000 personas son diagnosticadas con carcinoma renal de células claras (CRcc), lo que lo convierte en el subtipo más prevalente de cáncer de riñón.... Más
Kits de ensayo de enzima DUB sensibles y específicos requieren configuración mínima sin preparación del sustrato
La ubiquitinación y la desubiquitinación son dos procesos fisiológicos importantes en el sistema ubiquitina-proteasoma, responsable de la degradación de proteínas en... MásTecnología
ver canal
Algoritmo de firma ligera permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos
Cada material o molécula interactúa con la luz de forma única, creando un patrón distintivo, similar a una huella dactilar. La espectroscopia óptica, que consiste en... Más
Tecnología de microchip desechable podría detectar selectivamente VIH en muestras de sangre completa
A finales de 2023, aproximadamente 40 millones de personas en todo el mundo vivían con VIH, y alrededor de 630.000 personas murieron por enfermedades relacionadas con el sida ese mismo año.... MásIndustria
ver canal
Cepheid y Oxford Nanopore se unen para desarrollar soluciones con secuenciación automatizada
Cepheid (Sunnyvale, CA, EUA), una empresa líder en diagnóstico molecular, y Oxford Nanopore Technologies (Oxford, Reino Unido), la empresa detrás de una nueva generación de... Más