Identifican la respuesta inmune inicial después de la infección por el virus del dengue
Por el equipo editorial de LabMedica en español Actualizado el 18 May 2020 |

Imagen: Los analizadores CTL-Immunospot vienen en una amplia gama de modelos, cada uno de ellos diseñado para hacer que el análisis de ensayos sea más rápido, más fácil y más exacto que nunca (Fotografía cortesía de Cellular Technology Limited).
El virus del dengue (DENV) es un miembro del género Flavivirus clínicamente relevante junto con el virus Zika, el virus de la fiebre amarilla y otros. Con cuatro serotipos distintos, se cree que el DENV infecta a entre 280 y 550 millones de personas en todo el mundo cada año.
Mientras que la mayoría de las personas que sufren de dengue se recuperan sin mostrar síntomas graves o requerir una intervención médica extensa, aproximadamente 500.000 personas por año desarrollan una forma severa de dengue que tiene una tasa de mortalidad de hasta el 20%. La exposición subclínica es un factor que complica significativamente, ya que las personas expuestas previamente a un serotipo de DENV tienen un mayor riesgo de síntomas graves que aquellas sin exposición previa.
Los científicos del Instituto de Investigación del Ejército Walter Reed (Silver Springs, MD, EUA) y sus colegas, utilizaron la tecnología de secuenciación de ARN de células individuales para medir los productos de los plasmablastos de células B, las células productoras de anticuerpos que se encuentran en mayores números inmediatamente después de la exposición al DENV. También utilizaron una variedad de análisis para describir la capacidad de estos anticuerpos para neutralizar el DENV y caracterizar su estructura. La viabilidad celular fue evaluada mediante un analizador CTL-Immunospot S6 Ultimate V (Cellular Technology Limited, Cleveland, OH, EUA) y la clasificación celular se realizó en un citómetro de flujo BD FACSAria Fusion (BDbiosciences, Franklin Lakes, NJ, Estados Unidos).
El equipo descubrió que la IgA representaba una fracción significativa de anticuerpos expresados por los plasmablastos de células B que circulan después de la infección por DENV, más dramáticamente en individuos que experimentan su primera infección por DENV. Aunque estos datos se generaron a partir de un pequeño grupo de niños, este es el primer estudio que mide y caracteriza la producción completa de plasmablastos sin limitaciones a tipos específicos de anticuerpos. Estas ideas preparan el escenario para el trabajo futuro para caracterizar completamente la respuesta inmune del cuerpo al DENV, comprender los factores de riesgo para el dengue grave y, en última instancia, podrían ser fundamentales para el desarrollo de nuevas herramientas de diagnóstico, así como una vacuna segura y eficaz contra el dengue.
Adam T. Waickman, PhD, autor principal del estudio, dijo: “El hecho de que hayamos observado una firma de IgA tan profunda en individuos que experimentan su primera infección por DENV puede mejorar nuestra capacidad para determinar rápidamente el historial de exposición al DENV de un paciente y el riesgo de desarrollar enfermedad severa”. El estudio fue publicado el 18 de abril de 2020 en la revista EBioMedicine.
Enlace relacionado:
Instituto de Investigación del Ejército Walter Reed
Cellular Technology Limited
Mientras que la mayoría de las personas que sufren de dengue se recuperan sin mostrar síntomas graves o requerir una intervención médica extensa, aproximadamente 500.000 personas por año desarrollan una forma severa de dengue que tiene una tasa de mortalidad de hasta el 20%. La exposición subclínica es un factor que complica significativamente, ya que las personas expuestas previamente a un serotipo de DENV tienen un mayor riesgo de síntomas graves que aquellas sin exposición previa.
Los científicos del Instituto de Investigación del Ejército Walter Reed (Silver Springs, MD, EUA) y sus colegas, utilizaron la tecnología de secuenciación de ARN de células individuales para medir los productos de los plasmablastos de células B, las células productoras de anticuerpos que se encuentran en mayores números inmediatamente después de la exposición al DENV. También utilizaron una variedad de análisis para describir la capacidad de estos anticuerpos para neutralizar el DENV y caracterizar su estructura. La viabilidad celular fue evaluada mediante un analizador CTL-Immunospot S6 Ultimate V (Cellular Technology Limited, Cleveland, OH, EUA) y la clasificación celular se realizó en un citómetro de flujo BD FACSAria Fusion (BDbiosciences, Franklin Lakes, NJ, Estados Unidos).
El equipo descubrió que la IgA representaba una fracción significativa de anticuerpos expresados por los plasmablastos de células B que circulan después de la infección por DENV, más dramáticamente en individuos que experimentan su primera infección por DENV. Aunque estos datos se generaron a partir de un pequeño grupo de niños, este es el primer estudio que mide y caracteriza la producción completa de plasmablastos sin limitaciones a tipos específicos de anticuerpos. Estas ideas preparan el escenario para el trabajo futuro para caracterizar completamente la respuesta inmune del cuerpo al DENV, comprender los factores de riesgo para el dengue grave y, en última instancia, podrían ser fundamentales para el desarrollo de nuevas herramientas de diagnóstico, así como una vacuna segura y eficaz contra el dengue.
Adam T. Waickman, PhD, autor principal del estudio, dijo: “El hecho de que hayamos observado una firma de IgA tan profunda en individuos que experimentan su primera infección por DENV puede mejorar nuestra capacidad para determinar rápidamente el historial de exposición al DENV de un paciente y el riesgo de desarrollar enfermedad severa”. El estudio fue publicado el 18 de abril de 2020 en la revista EBioMedicine.
Enlace relacionado:
Instituto de Investigación del Ejército Walter Reed
Cellular Technology Limited
Últimas Inmunología noticias
- Análisis de sangre detecta rechazo en pacientes con trasplante de corazón
- Enfoque de biopsia líquida transforma diagnóstico, seguimiento y tratamiento del cáncer de pulmón
- Herramienta computacional expone cambios en ADN canceroso que influyen en resistencia al tratamiento
- Nueva herramienta detecta recaídas de cáncer de mama cinco años antes
- Células T en la sangre pueden detectar Parkinson años antes del diagnóstico
- Plataforma de diagnóstico POC realiza análisis inmunológico con una gota de sangre del dedo
- Cambio de tratamiento guiado por biopsia líquida mejora resultados en pacientes con cáncer de mama
- Dispositivo innovador analiza función inmunitaria de recién nacidos con una gota de sangre
- Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino
- Análisis de sangre con aprendizaje automático predice respuesta a inmunoterapia en pacientes con linfoma
- Análisis de sangre podría orientar decisiones futuras sobre tratamiento del cáncer
- Prueba de líquido cefalorraquídeo predice efecto secundario peligroso del tratamiento del cáncer
- Nueva prueba mide inmunidad de bebés prematuros usando sólo dos gotas de sangre
- Simple análisis de sangre ayudaría a elegir mejores tratamientos para pacientes con cáncer de endometrio recurrente
- Nuevo método analítico rastrea progresión de enfermedades autoinmunes
- Modelo de cáncer gástrico bioimpreso en 3D utiliza tejido del paciente para predecir respuesta a fármacos
Canales
Química Clínica
ver canal
Procedimiento de medición referencial estandariza resultados de pruebas de amplificación de ácidos nucleicos
Las pruebas de amplificación de ácidos nucleicos (PAAN) desempeñan un papel fundamental en el diagnóstico de una amplia gama de enfermedades infecciosas. Estas pruebas son conocidas... Más
Herramienta tipo bolígrafo rápida y no invasiva detecta opioides en piel
Los opioides, como el fentanilo, la morfina y la oxicodona, son las principales sustancias asociadas con casos de sobredosis en Estados Unidos. Los procedimientos estándar de detección de... MásDiagnóstico Molecular
ver canal
Análisis sanguíneo detecta riesgo de preeclampsia meses antes de los síntomas
La preeclampsia, una complicación del embarazo que se caracteriza por presión arterial alta y disfunción orgánica, sigue siendo una causa importante de problemas de salud maternoinfantil... Más
Prueba mNGS de LCR supera pruebas microbiológicas tradicionales para enfermedades infecciosas
Las pruebas tradicionales y específicas para la identificación de patógenos ofrecen un frustrante juego de adivinanzas, con demasiadas pruebas y muy pocas respuestas.... MásHematología
ver canal
Prueba de cartucho desechable ofrece resultados de hemograma rápidos y precisos
El hemograma completo (HC) es una de las pruebas de laboratorio más solicitadas, crucial para diagnosticar enfermedades, monitorear terapias y realizar exámenes de salud rutinarios.... Más
Primera prueba de monitorización de heparina POC proporciona resultados rápidos
La dosificación de heparina requiere un manejo cuidadoso para evitar complicaciones hemorrágicas y de coagulación. En situaciones de alto riesgo, como la oxigenación por membrana... MásMicrobiología
ver canal
Perfil de metabolitos fecales predice mortalidad en pacientes críticos
Los pacientes críticos en unidades de cuidados intensivos médicos (UCIM) a menudo padecen afecciones como el síndrome de dificultad respiratoria aguda (SDRA) o la sepsis, que se asocian... Más
Sistema portátil de análisis molecular POC descarta infecciones urinarias en 35 minutos
Las infecciones del tracto urinario (ITU) representan una carga enorme para los pacientes y los sistemas de salud. Cada año se producen más de 400 millones de casos de ITU en todo el mundo,... Más
Prueba de flujo lateral POC detecta infección fúngica mortal más rápido que técnicas existentes
El diagnóstico de la mucormicosis, una infección fúngica agresiva y a menudo mortal, sigue siendo un gran desafío debido a la rápida progresión de la enfermedad y a la falta de herramientas diagnósticas... MásPatología
ver canal
Chip oncológico predice respuesta a quimioterapia específica del paciente
El adenocarcinoma de esófago (ACE), uno de los dos tipos principales de cáncer de esófago, se ubica como la sexta causa principal de muerte por cáncer en todo el mundo y actualmente... Más
Solución de IA clínica para clasificación automática del cáncer de mama mejora precisión diagnóstica
Los laboratorios que utilizan métodos tradicionales de análisis de imágenes suelen sufrir cuellos de botella y retrasos. Al digitalizar sus prácticas de patología, los... MásTecnología
ver canal
Nueva tecnología de biodetección POC mejora detección de biomarcadores moleculares
Los procedimientos de diagnóstico tradicionales en medicina suelen implicar el envío de muestras de sangre o tejido del paciente a laboratorios clínicos, donde científicos capacitados... Más
Encuesta revela que gestión mejorada de datos de laboratorio e IA son cruciales para laboratorios del futuro
Los datos desempeñan un papel fundamental en la transformación de los laboratorios digitales actuales, actuando como un desafío clave y como un catalizador para la innovación,... MásIndustria
ver canal
La AMP publica guía de mejores prácticas para laboratorios clínicos que ofrecen pruebas HRD
La prueba de deficiencia de recombinación homóloga (HRD) identifica tumores incapaces de reparar eficazmente el daño del ADN mediante la vía de reparación de la reco... Más