Revelan mecanismo genético importante responsable de la enfermedad intestinal inflamatoria
Por el equipo editorial de LabMedica en español Actualizado el 22 Apr 2020 |

Imagen: Fotomicrografía histológica de una biopsia de colon que muestra un absceso de cripta, un hallazgo clásico en la colitis ulcerosa (Fotografía cortesía del KGH).
Las dos formas principales de enfermedad inflamatoria intestinal (EII), la enfermedad de Crohn y la colitis ulcerosa, tienen un componente genético importante. Se han identificado más de 240 regiones genéticas que se asocian con la EII, más que con cualquier otra condición patológica que se haya estudiado.
Se desconoce la causa exacta de la EII, pero la EII es el resultado de un sistema inmunitario defectuoso. Un sistema inmunitario que funciona correctamente ataca a organismos extraños, como virus y bacterias, para proteger el cuerpo. En la EII, el sistema inmunitario responde incorrectamente a los desencadenantes ambientales, que causan inflamación del tracto gastrointestinal.
Los científicos del Hospital de Niños de Filadelfia (Filadelfia, PA, EUA) y sus colegas utilizaron una variedad de ensayos y métodos de secuenciación de última generación. El equipo del estudio buscó caracterizar el polimorfismo de un solo nucleótido (SNP) rs1887428, que se encuentra en la región promotora del gen Janus quinasa 2 (JAK2). La proteína codificada por este gen es responsable de controlar la producción de células sanguíneas. Se han relacionado las mutaciones de JAK2 con varios tipos de cánceres de sangre.
El equipo identificó proteínas conocidas como factores de transcripción, que regulan la expresión génica, que se asociaron con este polimorfismo de un solo nucleótido en particular (SNP). Dos factores de transcripción en particular, RBPJ y CUX1, pueden reconocer la secuencia de ADN alterada por el SNP rs1887428. Además, descubrieron que si bien el SNP solo tiene una influencia muy modesta en la expresión de JAK2, el efecto fue amplificado por otras proteínas en la vía de JAK2.
Hakon Hakonarson, MD, PhD, profesor de pediatría y autor principal del estudio, dijo: “Al usar este método, creemos que hemos agregado una herramienta importante a nuestro arsenal de métodos de asignación de SNP a genes, lo que nos permite identificar mutaciones genéticas promotoras de enfermedad a los que anteriormente eran difíciles de asignar adecuadamente el riesgo. Este estudio en particular también proporciona evidencia de que los medicamentos dirigidos a JAK2 pueden proporcionar algún beneficio para aquellos pacientes que padecen EII que portan mutaciones que regulan positivamente la vía JAK2, aunque dichos enfoques basados en la precisión tendrían que ser validados en estudios clínicos”.
Los autores concluyeron que, a pesar de la ausencia de un motivo de unión de factor de transcripción consensuado o de un locus de rasgo cuantitativo de expresión, utilizaron métodos mejorados para caracterizar un SNP supuestamente causal para obtener información sobre los mecanismos de la enfermedad inflamatoria intestinal. El estudio fue publicado el 9 de abril de 2020 en la revista Journal of Crohn's and Colitis.
Enlace relacionado:
Hospital de Niños de Filadelfia
Se desconoce la causa exacta de la EII, pero la EII es el resultado de un sistema inmunitario defectuoso. Un sistema inmunitario que funciona correctamente ataca a organismos extraños, como virus y bacterias, para proteger el cuerpo. En la EII, el sistema inmunitario responde incorrectamente a los desencadenantes ambientales, que causan inflamación del tracto gastrointestinal.
Los científicos del Hospital de Niños de Filadelfia (Filadelfia, PA, EUA) y sus colegas utilizaron una variedad de ensayos y métodos de secuenciación de última generación. El equipo del estudio buscó caracterizar el polimorfismo de un solo nucleótido (SNP) rs1887428, que se encuentra en la región promotora del gen Janus quinasa 2 (JAK2). La proteína codificada por este gen es responsable de controlar la producción de células sanguíneas. Se han relacionado las mutaciones de JAK2 con varios tipos de cánceres de sangre.
El equipo identificó proteínas conocidas como factores de transcripción, que regulan la expresión génica, que se asociaron con este polimorfismo de un solo nucleótido en particular (SNP). Dos factores de transcripción en particular, RBPJ y CUX1, pueden reconocer la secuencia de ADN alterada por el SNP rs1887428. Además, descubrieron que si bien el SNP solo tiene una influencia muy modesta en la expresión de JAK2, el efecto fue amplificado por otras proteínas en la vía de JAK2.
Hakon Hakonarson, MD, PhD, profesor de pediatría y autor principal del estudio, dijo: “Al usar este método, creemos que hemos agregado una herramienta importante a nuestro arsenal de métodos de asignación de SNP a genes, lo que nos permite identificar mutaciones genéticas promotoras de enfermedad a los que anteriormente eran difíciles de asignar adecuadamente el riesgo. Este estudio en particular también proporciona evidencia de que los medicamentos dirigidos a JAK2 pueden proporcionar algún beneficio para aquellos pacientes que padecen EII que portan mutaciones que regulan positivamente la vía JAK2, aunque dichos enfoques basados en la precisión tendrían que ser validados en estudios clínicos”.
Los autores concluyeron que, a pesar de la ausencia de un motivo de unión de factor de transcripción consensuado o de un locus de rasgo cuantitativo de expresión, utilizaron métodos mejorados para caracterizar un SNP supuestamente causal para obtener información sobre los mecanismos de la enfermedad inflamatoria intestinal. El estudio fue publicado el 9 de abril de 2020 en la revista Journal of Crohn's and Colitis.
Enlace relacionado:
Hospital de Niños de Filadelfia
Últimas Patología noticias
- Modelo de IA predice respuesta al tratamiento del cáncer de vejiga
- Nuevo método basado en láser acelera diagnóstico del cáncer
- Nuevo modelo de IA predice efectos de variantes genéticas en enfermedades específicas
- Herramienta de IA diagnostica enfermedad celíaca en imágenes de biopsia con precisión superior al 97%
- Condiciones preanalíticas influyen en estabilidad de microARN libres de células en muestras de plasma sanguíneo
- Sistema de cultivo celular 3D podría revolucionar diagnóstico del cáncer
- Técnica indolora mide concentraciones de glucosa en solución y tejido mediante ondas sonoras
- Prueba cutánea mejora diagnóstico de enfermedades neurodegenerativas raras y debilitantes
- Uromodulina sérica podría indicar lesión renal aguda en pacientes con COVID-19
- Modelo de IA revela edad biológica real con cinco gotas de sangre
- Herramienta de IA pionera visualiza la "red social" de las células para tratar el cáncer
- Prueba diagnostica tumores cerebrales infantiles de alto riesgo
- Dispositivo microfluídico evalúa adherencia de células tumorales para predecir propagación del cáncer
- Nueva herramienta de IA mejora métodos anteriores para identificar cáncer colorrectal en muestras de tejido
- Técnica predice tumores agresivos antes de que hagan metástasis
- Técnica de imágenes inspirada en alas de mariposa permite diagnóstico rápido del cáncer
Canales
Química Clínica
ver canal
Nanotubos de carbono ayudan a construir sensores precisos para monitoreo continuo de la salud
Los sensores actuales pueden medir diversos indicadores de salud, como los niveles de glucosa en sangre. Sin embargo, es necesario desarrollar materiales para sensores más precisos y sensibles que... Más
Dispositivo basado en papel mejora la precisión de prueba del VIH
En las regiones donde el acceso a las clínicas para realizar análisis de sangre rutinarios presenta obstáculos financieros y logísticos, los pacientes con VIH pueden recolectar... MásDiagnóstico Molecular
ver canal
Prueba de dímero D puede identificar pacientes con mayor riesgo de embolia pulmonar
La embolia pulmonar (EP) es una afección que se sospecha con frecuencia en los servicios de urgencias (SU) y puede ser potencialmente mortal si no se diagnostica correctamente. Lograr un diagnóstico... Más
Nuevos biomarcadores mejoran la detección temprana y seguimiento de la lesión renal
La lesión renal inducida por fármacos, también conocida como nefrotoxicidad, es un problema frecuente en la práctica clínica, que se produce cuando medicamentos espe... Más
Inmunoensayos de quimioluminiscencia respaldan diagnóstico de Alzheimer
Se requieren inmunoensayos robustos para la cuantificación de biomarcadores específicos en la enfermedad de Alzheimer (EA) para el diagnóstico de rutina. La medición de los... Más
Análisis de sangre identifica múltiples biomarcadores para diagnóstico rápido de lesiones de médula espinal
Los Institutos Nacionales de Salud estiman que 18.000 personas en Estados Unidos sufren lesiones de la médula espinal (LME) anualmente, lo que resulta en una asombrosa carga financiera de más de 9.... MásHematología
ver canal
Nuevo sistema de puntuación predice riesgo de cáncer a partir de un trastorno sanguíneo común
La citopenia clonal de significado incierto (CCSI) es un trastorno sanguíneo común en adultos mayores, caracterizado por mutaciones en las células sanguíneas y un recuento ... Más
Prueba prenatal no invasiva para determinar estado RhD del feto es 100 % precisa
En los Estados Unidos, aproximadamente el 15 % de las embarazadas son RhD negativas. Sin embargo, en aproximadamente el 40 % de estos casos, el feto también es RhD negativo, lo que hace innecesaria la... MásInmunología
ver canal
Análisis de sangre podría orientar decisiones futuras sobre tratamiento del cáncer
En el continuo avance de la medicina personalizada, un nuevo estudio ha aportado evidencia que respalda el uso de una herramienta que detecta moléculas derivadas del cáncer en la sangre de... MásPrueba de líquido cefalorraquídeo predice efecto secundario peligroso del tratamiento del cáncer
En los últimos años, la inmunoterapia contra el cáncer se ha convertido en un enfoque prometedor que aprovecha el sistema inmunitario del paciente para combatir el cáncer.... MásMicrobiología
ver canal
Innovadora tecnología disgnóstica identifica infecciones bacterianas con precisión de casi 100 % en tres horas
La identificación rápida y precisa de microbios patógenos en muestras de pacientes es esencial para el tratamiento eficaz de enfermedades infecciosas agudas, como la sepsis.... MásSistema de identificación y PSA ayuda a diagnosticar enfermedades infecciosas y combatir RAM
Cada año, 11 millones de personas en todo el mundo mueren de sepsis, de las cuales 1,3 millones se deben a bacterias resistentes a los antibióticos. La resistencia a los antimicrobianos (RAM)... MásTecnología
ver canal
Teléfonos inteligentes podrían diagnosticar enfermedades mediante escáneres infrarrojos
Los rápidos avances tecnológicos pronto permitirán que las personas eviten procedimientos médicos invasivos simplemente subiendo una captura de pantalla de sus resultados de... Más
Nueva tecnología de sensores permite diagnóstico temprano de trastornos metabólicos y cardiovasculares
Los metabolitos son compuestos cruciales que impulsan las funciones vitales, desempeñando un papel clave en la producción de energía, la regulación de la actividad celular y... MásIndustria
ver canal
Tecan adquiere activos de inmunoensayo ELISA de Cisbio Bioassays de Revvity
Tecan Group (Männedorf, Suiza) ha firmado un acuerdo para adquirir ciertos activos relacionados con productos clave de inmunoensayo ELISA de Cisbio Bioassays SAS (Codolet, Francia), filial de Revvity Inc.... Más