Evalúan la enfermedad residual mínima en los pacientes con amiloidosis AL
Por el equipo editorial de LabMedica en español Actualizado el 16 Mar 2020 |

Imagen: El citómetro de flujo Gallios proporciona una adquisición eficiente de datos de calidad superior de hasta 10 colores con un diseño óptico avanzado para una sensibilidad mejorada para ensayos multicolores (Fotografía cortesía de Beckman Coulter).
La amiloidosis amiloide de cadena liviana (AL), también conocida como amiloidosis primaria, es la forma más común de amiloidosis sistémica en los EUA. A pesar de lograr una respuesta hematológica completa después del tratamiento, muchos pacientes con amiloidosis AL no logran la recuperación de la función de los órganos y/o experimentan una recaída hematológica.
Se supone que un clon persistente de células plasmáticas, que produce cadenas livianas amiloidogénicas a niveles inferiores al umbral de detección de los métodos serológicos tradicionales, impide la respuesta de los órganos en algunos pacientes. Por lo tanto, la evaluación de la enfermedad residual mínima (ERM) puede tener importancia clínica como una herramienta más estricta de respuesta al tratamiento para los pacientes con una respuesta hematológica completa.
Los hematólogos de la Facultad de Medicina de la Universidad de Boston (Boston, MA, EUA) evaluaron a un total de 86 pacientes con amiloidosis AL con logro de respuesta hematológica completa (hemCR) en una evaluación previa para detectar ERM. Se analizaron las muestras frescas de aspirado de médula ósea de pacientes con amiloidosis AL entre febrero y noviembre de 2019. Los científicos utilizaron citometría de flujo multiparamétrica combinada de anticuerpos de 2 tubos y 10 colores para evaluar la ERM con una sensibilidad mínima de 1 en 105 células nucleadas. El procesamiento de muestras se realizó en los Laboratorios PhenoPath (Seattle, WA, EUA) con un objetivo de dos millones de eventos celulares vivos adquiridos en un citómetro de flujo Gallios (Beckman Coulter, Brea, CA, EUA).
Los científicos informaron que, de 65 pacientes con respuesta hematológica completa, 36 (55%) tenían una población residual de células plasmáticas clonales en la médula ósea. Al comparar los grupos con ERM negativa y ERM positiva, se observó respuesta renal en 88% versus 64%, respuesta cardíaca en 75% versus 59%, y cualquier respuesta orgánica en 90% versus 75%, de los pacientes. La profundidad de la respuesta del órgano, medida por la disminución porcentual en la proteinuria de 24 horas y el péptido natriurético cerebral, fue del 96% frente al 91% y del 55% frente al 46%, respectivamente. Notablemente, la diferencia media entre la cadena liviana de inmunoglobulina libre en suero (dFLC) involucrada y no involucrada en el diagnóstico, fue significativamente mayor en la cohorte con ERM negativa (129 mg/L versus 70 mg/L).
Los autores concluyeron que la negatividad de la ERM como una clasificación de respuesta al tratamiento más profunda se correlacionó con una mayor respuesta de los órganos en pacientes con amiloidosis AL con hemCR, aunque las diferencias no fueron estadísticamente significativas. El estudio fue publicado el 4 de marzo de 2020 en la revista Blood Advances.
Enlace relacionado:
Facultad de Medicina de la Universidad de Boston
Laboratorios PhenoPath
Beckman Coulter
Se supone que un clon persistente de células plasmáticas, que produce cadenas livianas amiloidogénicas a niveles inferiores al umbral de detección de los métodos serológicos tradicionales, impide la respuesta de los órganos en algunos pacientes. Por lo tanto, la evaluación de la enfermedad residual mínima (ERM) puede tener importancia clínica como una herramienta más estricta de respuesta al tratamiento para los pacientes con una respuesta hematológica completa.
Los hematólogos de la Facultad de Medicina de la Universidad de Boston (Boston, MA, EUA) evaluaron a un total de 86 pacientes con amiloidosis AL con logro de respuesta hematológica completa (hemCR) en una evaluación previa para detectar ERM. Se analizaron las muestras frescas de aspirado de médula ósea de pacientes con amiloidosis AL entre febrero y noviembre de 2019. Los científicos utilizaron citometría de flujo multiparamétrica combinada de anticuerpos de 2 tubos y 10 colores para evaluar la ERM con una sensibilidad mínima de 1 en 105 células nucleadas. El procesamiento de muestras se realizó en los Laboratorios PhenoPath (Seattle, WA, EUA) con un objetivo de dos millones de eventos celulares vivos adquiridos en un citómetro de flujo Gallios (Beckman Coulter, Brea, CA, EUA).
Los científicos informaron que, de 65 pacientes con respuesta hematológica completa, 36 (55%) tenían una población residual de células plasmáticas clonales en la médula ósea. Al comparar los grupos con ERM negativa y ERM positiva, se observó respuesta renal en 88% versus 64%, respuesta cardíaca en 75% versus 59%, y cualquier respuesta orgánica en 90% versus 75%, de los pacientes. La profundidad de la respuesta del órgano, medida por la disminución porcentual en la proteinuria de 24 horas y el péptido natriurético cerebral, fue del 96% frente al 91% y del 55% frente al 46%, respectivamente. Notablemente, la diferencia media entre la cadena liviana de inmunoglobulina libre en suero (dFLC) involucrada y no involucrada en el diagnóstico, fue significativamente mayor en la cohorte con ERM negativa (129 mg/L versus 70 mg/L).
Los autores concluyeron que la negatividad de la ERM como una clasificación de respuesta al tratamiento más profunda se correlacionó con una mayor respuesta de los órganos en pacientes con amiloidosis AL con hemCR, aunque las diferencias no fueron estadísticamente significativas. El estudio fue publicado el 4 de marzo de 2020 en la revista Blood Advances.
Enlace relacionado:
Facultad de Medicina de la Universidad de Boston
Laboratorios PhenoPath
Beckman Coulter
Últimas Inmunología noticias
- Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino
- Análisis de sangre con aprendizaje automático predice respuesta a inmunoterapia en pacientes con linfoma
- Análisis de sangre podría orientar decisiones futuras sobre tratamiento del cáncer
- Prueba de líquido cefalorraquídeo predice efecto secundario peligroso del tratamiento del cáncer
- Nueva prueba mide inmunidad de bebés prematuros usando sólo dos gotas de sangre
- Simple análisis de sangre ayudaría a elegir mejores tratamientos para pacientes con cáncer de endometrio recurrente
- Nuevo método analítico rastrea progresión de enfermedades autoinmunes
- Modelo de cáncer gástrico bioimpreso en 3D utiliza tejido del paciente para predecir respuesta a fármacos
- Análisis para detectar infecciones fúngicas podría acabar con biopsias de tejido
- Tecnología de microscopía permite terapias reumatológicas personalizadas
- Nuevo descubrimiento en células inmunes de la sangre abre camino a prueba diagnóstica para Parkinson
- Herramienta de IA utiliza análisis de sangre rutinario para predecir respuesta a inmunoterapia en cáncer
- Análisis de sangre puede predecir tiempo de inmunidad a la vacuna
- Dispositivo basado en chip microfluídico mide inmunidad viral
- Simple análisis sanguíneo podría detectar resistencia a fármacos en cáncer de ovario
- Método de imágenes mapea conexiones entre células inmunes para predecir supervivencia de pacientes con cáncer
Canales
Química Clínica
ver canal
Herramienta química a nanoescala 'brillantemente luminosa' mejora detección de enfermedades
Miles de moléculas brillantes disponibles comercialmente, conocidas como fluoróforos, se utilizan comúnmente en imágenes médicas, detección de enfermedades, marcado... Más
Prueba de detección portátil económica transforma detección de enfermedades renales
Millones de personas padecen enfermedad renal, que a menudo permanece sin diagnosticar hasta que alcanza una etapa crítica. Esta epidemia silenciosa no solo disminuye la calidad de vida de los afectados,... MásDiagnóstico Molecular
ver canal
Prueba de biomarcadores sanguíneos podría detectar predisposición genética al Alzheimer
Nuevos medicamentos para la enfermedad de Alzheimer, la forma más común de demencia, están ahora disponibles. Estos tratamientos, conocidos como "anticuerpos amiloides",... Más
Se descubre nuevo autoanticuerpo contra DAGLA en cerebelitis
Las ataxias cerebelosas autoinmunes son trastornos muy incapacitantes que se caracterizan por una disminución de la habilidad para coordinar el movimiento muscular. Los autoanticuerpos cerebelosos... MásInmunología
ver canal
Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino
El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más
Análisis de sangre con aprendizaje automático predice respuesta a inmunoterapia en pacientes con linfoma
La terapia de células T con receptores de antígenos quiméricos (CAR) se ha convertido en uno de los avances recientes más prometedores en el tratamiento de los cánceres... MásMicrobiología
ver canal
Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido
La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... Más
Método basado en IA mejora diagnóstico de infecciones resistentes a fármacos
Las infecciones resistentes a los medicamentos, en particular las causadas por bacterias mortales como la tuberculosis y el estafilococo, se están convirtiendo rápidamente en una emergencia... MásPatología
ver canal
Nuevo método basado en aprendizaje automático detecta contaminación microbiana en cultivos celulares
La terapia celular tiene un gran potencial en el tratamiento de enfermedades como el cáncer, las enfermedades inflamatorias y los trastornos degenerativos crónicos mediante la manipulación o el reemplazo... Más
Nuevo método con corrección de errores detecta cáncer únicamente en muestras de sangre
La tecnología de biopsia líquida, que se basa en análisis de sangre para la detección temprana del cáncer y el seguimiento de la carga oncológica en los pacientes,... MásTecnología
ver canal
Tecnología de microchip desechable podría detectar selectivamente VIH en muestras de sangre completa
A finales de 2023, aproximadamente 40 millones de personas en todo el mundo vivían con VIH, y alrededor de 630.000 personas murieron por enfermedades relacionadas con el sida ese mismo año.... Más
Dispositivo microfluídico Dolor en un Chip determina tipos de dolor crónico desde muestras de sangre
El dolor crónico es una afección generalizada que sigue siendo difícil de controlar, y los métodos clínicos existentes para su tratamiento se basan en gran medida en... MásIndustria
ver canal
Cepheid y Oxford Nanopore se unen para desarrollar soluciones con secuenciación automatizada
Cepheid (Sunnyvale, CA, EUA), una empresa líder en diagnóstico molecular, y Oxford Nanopore Technologies (Oxford, Reino Unido), la empresa detrás de una nueva generación de... Más