Biomarcador predice el pronóstico en los pacientes con leucemia mieloide aguda
Por el equipo editorial de LabMedica en español Actualizado el 22 Jan 2020 |

Imagen: Microfotografía del aspirado de médula ósea de un paciente pediátrico con leucemia mieloide aguda (Fotografía cortesía del Hospital de Investigación Infantil St. Jude).
La leucemia mieloide aguda (LMA) es la leucemia aguda más frecuente en los adultos, caracterizada por una proliferación anormal y la acumulación de células precursoras mieloides inmaduras en la médula ósea, la sangre periférica e incluso algunos tejidos, contribuyendo a la destrucción del sistema hematopoyético.
Es esencial descubrir posibles biomarcadores que puedan predecir el pronóstico y guiar el manejo de la LMA de manera efectiva en pacientes con esta enfermedad. Un estudio reciente tuvo como objetivo investigar la correlación de la proteína fosfatasa Mg2+/Mn2+, dependiente de 1D (PPM1D), con la estratificación del riesgo, la respuesta al tratamiento y el perfil de supervivencia en los pacientes con LMA.
Los hematólogos del Segundo Hospital Popular de la Provincia de Yunnan (Kunming, China) inscribieron a 221 pacientes de LMA de novo y 50 donantes sanos entre enero de 2016 y junio de 2019. Se recogieron muestras de médula ósea de los pacientes con LMA antes del inicio del tratamiento. y se obtuvieron muestras de médula ósea de donantes sanos cuando se examinó su elegibilidad para el trasplante de médula ósea. Después de la recolección de muestras de médula ósea, las células mononucleares de médula ósea (BMMC) se separaron por centrifugación en gradiente de densidad. Luego, se detectó la expresión de ARNm de PPM1D en las células mononucleares mediante reacción en cadena de la polimerasa cuantitativa de transcripción inversa (RT-qPCR), y se midió la expresión de la proteína PPM1D en células mononucleares mediante Western Blot. La remisión completa (RC) se evaluó después del tratamiento de inducción, y se calcularon la supervivencia libre de eventos (EFS) y la supervivencia general (SG) en los pacientes con LMA.
El equipo informó que las expresiones relativas de ARNm/proteína PPM1D, aumentaron en pacientes con LMA en comparación con los donantes sanos, y la curva característica de operador receptor presentó que las expresiones relativas de ARNm (AUC: 0,728)/proteína (AUC: 0,782) de PPM1D podrían diferenciar a los pacientes con LMA de los donantes sanos. En los pacientes con LMA, las expresiones relativas altas de ARNm/proteína de PPM1D se correlacionaron con una estratificación de bajo riesgo. En cuanto a su asociación con el pronóstico, las expresiones relativas de ARNm/proteína PPM1D estaban elevadas en los pacientes con RC en comparación con los pacientes sin RC. Los pacientes con expresiones altas relativas de ARNm/proteína PPM1D exhibieron EFS y SG reducidos, en comparación con aquellos con expresiones bajas.
Los autores concluyeron que la expresión alta de PPM1D se correlaciona con una estratificación de bajo riesgo y podría servir como un biomarcador potencial para un peor pronóstico en pacientes con LMA, lo que sugiere su potencial para guiar el manejo de la LMA. El estudio fue publicado el 3 de enero de 2020 en la revista Journal of Clinical Laboratory Analysis.
Enlace relacionado:
Segundo Hospital Popular de la Provincia de Yunnan
Es esencial descubrir posibles biomarcadores que puedan predecir el pronóstico y guiar el manejo de la LMA de manera efectiva en pacientes con esta enfermedad. Un estudio reciente tuvo como objetivo investigar la correlación de la proteína fosfatasa Mg2+/Mn2+, dependiente de 1D (PPM1D), con la estratificación del riesgo, la respuesta al tratamiento y el perfil de supervivencia en los pacientes con LMA.
Los hematólogos del Segundo Hospital Popular de la Provincia de Yunnan (Kunming, China) inscribieron a 221 pacientes de LMA de novo y 50 donantes sanos entre enero de 2016 y junio de 2019. Se recogieron muestras de médula ósea de los pacientes con LMA antes del inicio del tratamiento. y se obtuvieron muestras de médula ósea de donantes sanos cuando se examinó su elegibilidad para el trasplante de médula ósea. Después de la recolección de muestras de médula ósea, las células mononucleares de médula ósea (BMMC) se separaron por centrifugación en gradiente de densidad. Luego, se detectó la expresión de ARNm de PPM1D en las células mononucleares mediante reacción en cadena de la polimerasa cuantitativa de transcripción inversa (RT-qPCR), y se midió la expresión de la proteína PPM1D en células mononucleares mediante Western Blot. La remisión completa (RC) se evaluó después del tratamiento de inducción, y se calcularon la supervivencia libre de eventos (EFS) y la supervivencia general (SG) en los pacientes con LMA.
El equipo informó que las expresiones relativas de ARNm/proteína PPM1D, aumentaron en pacientes con LMA en comparación con los donantes sanos, y la curva característica de operador receptor presentó que las expresiones relativas de ARNm (AUC: 0,728)/proteína (AUC: 0,782) de PPM1D podrían diferenciar a los pacientes con LMA de los donantes sanos. En los pacientes con LMA, las expresiones relativas altas de ARNm/proteína de PPM1D se correlacionaron con una estratificación de bajo riesgo. En cuanto a su asociación con el pronóstico, las expresiones relativas de ARNm/proteína PPM1D estaban elevadas en los pacientes con RC en comparación con los pacientes sin RC. Los pacientes con expresiones altas relativas de ARNm/proteína PPM1D exhibieron EFS y SG reducidos, en comparación con aquellos con expresiones bajas.
Los autores concluyeron que la expresión alta de PPM1D se correlaciona con una estratificación de bajo riesgo y podría servir como un biomarcador potencial para un peor pronóstico en pacientes con LMA, lo que sugiere su potencial para guiar el manejo de la LMA. El estudio fue publicado el 3 de enero de 2020 en la revista Journal of Clinical Laboratory Analysis.
Enlace relacionado:
Segundo Hospital Popular de la Provincia de Yunnan
Últimas Hematología noticias
- Modelo mide exposición a radiación en sangre para tratamientos precisos contra cáncer
- Las plaquetas podrían mejorar detección temprana y mínimamente invasiva del cáncer
- Dispositivo portátil desechable obtiene plasma rico en plaquetas sin equipos complejos
- Prueba de cartucho desechable ofrece resultados de hemograma rápidos y precisos
- Primera prueba de monitorización de heparina POC proporciona resultados rápidos
- Nuevo sistema de puntuación predice riesgo de cáncer a partir de un trastorno sanguíneo común
- Prueba prenatal no invasiva para determinar estado RhD del feto es 100 % precisa
- Recuento de leucocitos predice gravedad de síntomas de COVID-19
- Tecnología de recuento de plaquetas ayudará a prevenir errores de diagnóstico
- Sistema de hemostasia POC podría prevenir muertes maternas
- Nueva prueba evalúa capacidad de los glóbulos rojos para transportar oxígeno midiendo su forma
- Pruebas de hemograma completo personalizadas ayudarían a diagnosticar enfermedades en etapa temprana
- Prueba no invasiva determina estado RhD fetal a partir del plasma materno
- Tecnología de teléfonos inteligentes mide de forma no invasiva niveles de hemoglobina en sangre en POC
- Sistema de diagnóstico de hemograma completo y sepsis busca resultados más rápidos, tempranos y fáciles
- Nuevo grupo sanguíneo descubierto ayudará a identificar y tratar a pacientes
Canales
Química Clínica
ver canal
Prueba de saliva detecta niveles elevados de ácido úrico sin necesidad de extraer sangre
El diagnóstico de niveles elevados de ácido úrico (AU), un indicador importante de afecciones como la gota, la enfermedad renal crónica y el síndrome metabólico,... Más
Marcadores de cáncer de próstata basados en composición química de calcificaciones aceleran detección
El cáncer de próstata puede ser difícil de detectar a tiempo, lo que limita un tratamiento oportuno y adecuado. Si bien la calcificación (acumulación de calcio en los... MásDiagnóstico Molecular
ver canal
Prueba molecular ayuda a personalizar quimioterapia para cáncer de próstata avanzado
El cáncer de próstata es la segunda causa más común de muerte por cáncer en hombres en el Reino Unido, con 55.100 nuevos casos y 12.000 muertes previstas anualmente.... Más
Análisis sanguíneo detecta signos de ELA años antes de que aparezcan síntomas
La esclerosis lateral amiotrófica (ELA), también conocida como enfermedad de Lou Gehrig, es una enfermedad neurodegenerativa progresiva que daña las células nerviosas responsables... MásInmunología
ver canal
Análisis sanguíneo predice eficacia de inmunoterapia en cáncer mamario triple negativo
El cáncer de mama triple negativo (CMTN) es un subtipo agresivo que carece de terapias dirigidas, lo que convierte a la inmunoterapia en una opción prometedora, aunque impredecible.... Más
Pruebas genéticas simples podrían predecir éxito del tratamiento de esclerosis múltiple
Los pacientes con esclerosis múltiple (EM) que inician el tratamiento a menudo se enfrentan a la disyuntiva entre interferón beta y acetato de glatirámero, dos tratamientos de primera... MásMicrobiología
ver canal
Nuevo método diagnóstico confirma sepsis de forma más temprana
La sepsis sigue siendo una de las emergencias médicas más peligrosas, que a menudo progresa rápidamente y resulta mortal si no se interviene a tiempo. Cada hora de retraso en el tratamiento... Más
Nuevos marcadores podrían predecir riesgo de infección grave por clamidia
Chlamydia trachomatis es una infección de transmisión sexual común que puede causar enfermedad inflamatoria pélvica, infertilidad y otras complicaciones reproductivas cuando... MásPatología
ver canal
Herramienta con IA mejora análisis de tejido canceroso
El análisis de tejido canceroso sigue siendo un paso crucial para la personalización de los tratamientos. Sin embargo, los métodos actuales dependen en gran medida de la inspección... Más
Plataforma de IA utiliza visualización 3D para revelar biomarcadores de enfermedades en datos multiómicos
La capacidad de visualizar datos de salud en tres dimensiones permite revelar patrones y relaciones entre biomarcadores predictivos que los métodos convencionales no pueden. Los biomarcadores d... Más
Herramienta de IA detecta signos tempranos de mutaciones sanguíneas relacionadas con cáncer y enfermedades cardíacas
En las profundidades del cuerpo, grupos de células sanguíneas mutadas pueden formarse lentamente sin presentar síntomas, afectando a aproximadamente uno de cada cinco adultos mayores.... MásTecnología
ver canal
Sensor de grafeno utiliza muestra de aliento para identificar diabetes y prediabetes en minutos
Aproximadamente 37 millones de adultos estadounidenses viven con diabetes, y uno de cada cinco desconoce su condición. Diagnosticar la diabetes suele requerir análisis de sangre o visitas... Más
Parche de sudor inalámbrico podría usarse como prueba diagnóstica para fibrosis quística
La fibrosis quística (FQ) es una enfermedad genética que provoca la acumulación excesiva de moco en los pulmones, dificulta la digestión y puede afectar a múltiples órganos.... MásIndustria
ver canal
Siemens Healthineers y Carna Health se asocian para impulsar innovación en cuidado renal
La enfermedad renal crónica (ERC) es un problema de salud global creciente, especialmente para las poblaciones de alto riesgo y marginadas. La detección y el tratamiento tempranos son esenciales,... Más