Comparan métodos de secuenciación para la genotipificación del virus de la hepatitis C
Por el equipo editorial de LabMedica en español Actualizado el 09 Sep 2019 |

Imagen: El ensayo de sonda VERSANT HCV Genotype 2.0 Line (Fotografía cortesía de Siemens Healthcare Diagnostics).
Debido a su alta tasa de mutación, el virus de la hepatitis C (VHC) forma cuasiespecies virales, clasificadas de acuerdo con las regiones altamente variables de la proteína de la envoltura y de la proteína 5B no estructural (NS5B). Como resultado de esta gran variabilidad genética, se han identificado siete genotipos y más de 67 subtipos.
La genotipificación del VHC es parte de la evaluación de pacientes recién diagnosticados y siempre ha sido importante para guiar el tratamiento. Teniendo en cuenta que el genotipo es un elemento clave en el tratamiento de pacientes infectados con el VHC, se recomienda la determinación del genotipo. La técnica utilizada con más frecuencia para genotipificar el VHC es la reacción en cadena de la polimerasa cuantitativa en tiempo real (qRT-PCR). Esta técnica no puede proporcionar un genotipo/subtipo preciso para muchas muestras.
Los microbiólogos y sus colegas que trabajan en la Universidad Católica de Lovaina (Bruselas, Bélgica) desarrollaron un método interno con el objetivo de identificar con exactitud el genotipo de todas las muestras. El equipo analizó 100 muestras de pacientes infectados con VHC mediante el ensayo VERSANT HCV Genotype 2.0 LiPA (Siemens Healthcare Diagnostics, Erlangen, Alemania), un ensayo que cubre los tipos y subtipos frecuentes de VHC. Posteriormente, se realizó la secuenciación casera NS5B, 5'UTR y Core en estas muestras. Las secuencias obtenidas se compararon con el banco BLAST genómico de VHC.
Los investigadores informaron que las muestras pudieron ser caracterizadas por el ensayo VERSANT LiPA (ocho G1a, 17 G1b, seis G2, 11 G3, 13 G4 y 10 G6). No fue posible discriminar entre G6 y G1 por el ensayo VERSANT LiPA para ocho muestras y 27 tenían un genotipo indeterminado. Cuarenta y una muestras fueron secuenciadas para las tres regiones: NS5B, 5'UTR y Core. Veintitrés muestras fueron secuenciadas para dos regiones: 5 'UTR y Core y 36 muestras fueron secuenciadas solo para NS5B. De las 100 muestras incluidas, 64 muestras fueron analizadas para la secuenciación 5'UTR y Core y 79 muestras fueron analizadas para la secuenciación NS5B. La concordancia general entre el ensayo VERSANT LiPA y la secuenciación, fue superior al 95%.
Los autores concluyeron que la alta variabilidad genética del VHC hace que sea un desafío determinar correctamente el genotipo y los subtipos mediante ensayos comerciales. Para las muestras indeterminadas, se requieren pruebas complementarias. Describieron métodos nuevos y originales de secuenciación de las regiones 5'UTR y Core para confirmar los genotipos de VHC no discriminados por un ensayo comercial, en particular mediante el uso de amplicones ya obtenidos por el Ensayo de sonda de línea VERSANT HCV Genotype 2.0. El estudio fue publicado el 22 de agosto de 2019 en la revista BMC Infectious Diseases.
Enlace relacionado:
Universidad Católica de Lovaina
Siemens Healthcare Diagnostics
La genotipificación del VHC es parte de la evaluación de pacientes recién diagnosticados y siempre ha sido importante para guiar el tratamiento. Teniendo en cuenta que el genotipo es un elemento clave en el tratamiento de pacientes infectados con el VHC, se recomienda la determinación del genotipo. La técnica utilizada con más frecuencia para genotipificar el VHC es la reacción en cadena de la polimerasa cuantitativa en tiempo real (qRT-PCR). Esta técnica no puede proporcionar un genotipo/subtipo preciso para muchas muestras.
Los microbiólogos y sus colegas que trabajan en la Universidad Católica de Lovaina (Bruselas, Bélgica) desarrollaron un método interno con el objetivo de identificar con exactitud el genotipo de todas las muestras. El equipo analizó 100 muestras de pacientes infectados con VHC mediante el ensayo VERSANT HCV Genotype 2.0 LiPA (Siemens Healthcare Diagnostics, Erlangen, Alemania), un ensayo que cubre los tipos y subtipos frecuentes de VHC. Posteriormente, se realizó la secuenciación casera NS5B, 5'UTR y Core en estas muestras. Las secuencias obtenidas se compararon con el banco BLAST genómico de VHC.
Los investigadores informaron que las muestras pudieron ser caracterizadas por el ensayo VERSANT LiPA (ocho G1a, 17 G1b, seis G2, 11 G3, 13 G4 y 10 G6). No fue posible discriminar entre G6 y G1 por el ensayo VERSANT LiPA para ocho muestras y 27 tenían un genotipo indeterminado. Cuarenta y una muestras fueron secuenciadas para las tres regiones: NS5B, 5'UTR y Core. Veintitrés muestras fueron secuenciadas para dos regiones: 5 'UTR y Core y 36 muestras fueron secuenciadas solo para NS5B. De las 100 muestras incluidas, 64 muestras fueron analizadas para la secuenciación 5'UTR y Core y 79 muestras fueron analizadas para la secuenciación NS5B. La concordancia general entre el ensayo VERSANT LiPA y la secuenciación, fue superior al 95%.
Los autores concluyeron que la alta variabilidad genética del VHC hace que sea un desafío determinar correctamente el genotipo y los subtipos mediante ensayos comerciales. Para las muestras indeterminadas, se requieren pruebas complementarias. Describieron métodos nuevos y originales de secuenciación de las regiones 5'UTR y Core para confirmar los genotipos de VHC no discriminados por un ensayo comercial, en particular mediante el uso de amplicones ya obtenidos por el Ensayo de sonda de línea VERSANT HCV Genotype 2.0. El estudio fue publicado el 22 de agosto de 2019 en la revista BMC Infectious Diseases.
Enlace relacionado:
Universidad Católica de Lovaina
Siemens Healthcare Diagnostics
Últimas Microbiología noticias
- Plataforma microfluídica evalúa función de neutrófilos en pacientes con sepsis
- Nuevo método diagnóstico confirma sepsis de forma más temprana
- Nuevos marcadores podrían predecir riesgo de infección grave por clamidia
- Espectroscopia portátil detecta de forma rápida y no invasiva bacterias en fluido vaginal
- Prueba de saliva basada en CRISPR detecta tuberculosis en esputo
- Análisis de orina diagnostica infección pulmonar común en personas inmunodeprimidas
- Prueba salival detecta riesgos microbianos relacionados con implantes
- Nueva plataforma aprovecha IA y computación cuántica para predecir resistencia a antimicrobianos de Salmonella
- Detección temprana de metabolito de microbiota intestinal vinculado a aterosclerosis podría revolucionar el diagnóstico
- Pruebas de carga viral ayudan a predecir gravedad del Mpox
- Análisis de microbiota intestinal permite detección temprana y no invasiva de diabetes gestacional
- Prueba tamaño de tarjeta mejora detección de tuberculosis en zonas altas en VIH
- Perfil de metabolitos fecales predice mortalidad en pacientes críticos
- Sistema portátil de análisis molecular POC descarta infecciones urinarias en 35 minutos
- Prueba de flujo lateral POC detecta infección fúngica mortal más rápido que técnicas existentes
- Prueba de diagnóstico rápido reduce mortalidad por sepsis 39 %
Canales
Química Clínica
ver canal
Nanopartículas de oro mejoran precisión del diagnóstico de cáncer ovárico
El cáncer de ovario se considera uno de los más mortales, en parte porque rara vez presenta síntomas claros en sus etapas iniciales y su diagnóstico suele ser complejo.... Más
Tecnología de aislamiento celular simultáneo mejora precisión del diagnóstico del cáncer
El diagnóstico preciso del cáncer sigue siendo un desafío, ya que las técnicas de biopsia líquida a menudo no logran captar la complejidad de la biología tumoral.... MásDiagnóstico Molecular
ver canal
Simple análisis de sangre detecta enfermedades mediante distorsión metabólica
El envejecimiento y la progresión de las enfermedades son difíciles de detectar precozmente con las herramientas clínicas actuales, lo que hace que muchos problemas de salud pasen... Más
Simple análisis sanguíneo podría agilizar detección temprana del Alzheimer
La enfermedad de Alzheimer y las demencias relacionadas se encuentran entre las principales causas de deterioro cognitivo. Sin embargo, las opciones de diagnóstico actuales suelen ser costosas,... MásHematología
ver canal
Modelo mide exposición a radiación en sangre para tratamientos precisos contra cáncer
Los científicos se han centrado durante mucho tiempo en proteger los órganos cercanos a los tumores durante la radioterapia, pero la sangre, un tejido vital y circulante, se ha excluido en... Más
Las plaquetas podrían mejorar detección temprana y mínimamente invasiva del cáncer
Las plaquetas son ampliamente reconocidas por su papel en la coagulación sanguínea y la formación de costras, pero también desempeñan un papel crucial en la defensa inmunitaria... MásInmunología
ver canal
Prueba diagnóstica complementaria identifica cáncer de mama y de vías biliares con HER2 ultrabajo
El cáncer de mama es el cáncer más común en Europa, con más de 564.000 casos nuevos y 145.000 muertes anuales. El cáncer de mama metastásico está... Más
Análisis sanguíneo predice eficacia de inmunoterapia en cáncer mamario triple negativo
El cáncer de mama triple negativo (CMTN) es un subtipo agresivo que carece de terapias dirigidas, lo que convierte a la inmunoterapia en una opción prometedora, aunque impredecible.... MásPatología
ver canal
Estudio clinicopatológico respalda exclusión del carcinoma seroso cervical de clasificación de OMS
El carcinoma seroso de alto grado es un diagnóstico poco frecuente en biopsias cervicales y puede ser difícil de distinguir de otros tipos de tumores. El carcinoma seroso cervical ya no se... Más
Sistema con IA compatible con dispositivos móviles revolucionará diagnóstico de malaria
La malaria sigue siendo una importante carga sanitaria en Malasia, y el Plasmodium knowlesi es ahora la principal causa de casos en humanos. Su rápido ciclo de replicación y sus similitudes... MásTecnología
ver canal
Muestras de cápsulas inspiradas en corales ocultan bacterias intestinales
El microbioma intestinal se ha vinculado a afecciones que van desde trastornos inmunitarios hasta problemas de salud mental. Sin embargo, las pruebas de heces convencionales a menudo no logran detectar... Más
Tecnología de diagnóstico rápido detecta infecciones del tracto respiratorio inferior en muestras de aliento
Las infecciones de las vías respiratorias (IVRS) son las principales causas de enfermedad y muerte en todo el mundo, especialmente en poblaciones vulnerables como ancianos, niños pequeños... Más
Sensor de grafeno utiliza muestra de aliento para identificar diabetes y prediabetes en minutos
Aproximadamente 37 millones de adultos estadounidenses viven con diabetes, y uno de cada cinco desconoce su condición. Diagnosticar la diabetes suele requerir análisis de sangre o visitas al laboratorio,... MásIndustria
ver canal
Siemens Healthineers y Carna Health se asocian para impulsar innovación en cuidado renal
La enfermedad renal crónica (ERC) es un problema de salud global creciente, especialmente para las poblaciones de alto riesgo y marginadas. La detección y el tratamiento tempranos son esenciales,... Más