Comparan métodos de secuenciación para la genotipificación del virus de la hepatitis C
Por el equipo editorial de LabMedica en español Actualizado el 09 Sep 2019 |

Imagen: El ensayo de sonda VERSANT HCV Genotype 2.0 Line (Fotografía cortesía de Siemens Healthcare Diagnostics).
Debido a su alta tasa de mutación, el virus de la hepatitis C (VHC) forma cuasiespecies virales, clasificadas de acuerdo con las regiones altamente variables de la proteína de la envoltura y de la proteína 5B no estructural (NS5B). Como resultado de esta gran variabilidad genética, se han identificado siete genotipos y más de 67 subtipos.
La genotipificación del VHC es parte de la evaluación de pacientes recién diagnosticados y siempre ha sido importante para guiar el tratamiento. Teniendo en cuenta que el genotipo es un elemento clave en el tratamiento de pacientes infectados con el VHC, se recomienda la determinación del genotipo. La técnica utilizada con más frecuencia para genotipificar el VHC es la reacción en cadena de la polimerasa cuantitativa en tiempo real (qRT-PCR). Esta técnica no puede proporcionar un genotipo/subtipo preciso para muchas muestras.
Los microbiólogos y sus colegas que trabajan en la Universidad Católica de Lovaina (Bruselas, Bélgica) desarrollaron un método interno con el objetivo de identificar con exactitud el genotipo de todas las muestras. El equipo analizó 100 muestras de pacientes infectados con VHC mediante el ensayo VERSANT HCV Genotype 2.0 LiPA (Siemens Healthcare Diagnostics, Erlangen, Alemania), un ensayo que cubre los tipos y subtipos frecuentes de VHC. Posteriormente, se realizó la secuenciación casera NS5B, 5'UTR y Core en estas muestras. Las secuencias obtenidas se compararon con el banco BLAST genómico de VHC.
Los investigadores informaron que las muestras pudieron ser caracterizadas por el ensayo VERSANT LiPA (ocho G1a, 17 G1b, seis G2, 11 G3, 13 G4 y 10 G6). No fue posible discriminar entre G6 y G1 por el ensayo VERSANT LiPA para ocho muestras y 27 tenían un genotipo indeterminado. Cuarenta y una muestras fueron secuenciadas para las tres regiones: NS5B, 5'UTR y Core. Veintitrés muestras fueron secuenciadas para dos regiones: 5 'UTR y Core y 36 muestras fueron secuenciadas solo para NS5B. De las 100 muestras incluidas, 64 muestras fueron analizadas para la secuenciación 5'UTR y Core y 79 muestras fueron analizadas para la secuenciación NS5B. La concordancia general entre el ensayo VERSANT LiPA y la secuenciación, fue superior al 95%.
Los autores concluyeron que la alta variabilidad genética del VHC hace que sea un desafío determinar correctamente el genotipo y los subtipos mediante ensayos comerciales. Para las muestras indeterminadas, se requieren pruebas complementarias. Describieron métodos nuevos y originales de secuenciación de las regiones 5'UTR y Core para confirmar los genotipos de VHC no discriminados por un ensayo comercial, en particular mediante el uso de amplicones ya obtenidos por el Ensayo de sonda de línea VERSANT HCV Genotype 2.0. El estudio fue publicado el 22 de agosto de 2019 en la revista BMC Infectious Diseases.
Enlace relacionado:
Universidad Católica de Lovaina
Siemens Healthcare Diagnostics
La genotipificación del VHC es parte de la evaluación de pacientes recién diagnosticados y siempre ha sido importante para guiar el tratamiento. Teniendo en cuenta que el genotipo es un elemento clave en el tratamiento de pacientes infectados con el VHC, se recomienda la determinación del genotipo. La técnica utilizada con más frecuencia para genotipificar el VHC es la reacción en cadena de la polimerasa cuantitativa en tiempo real (qRT-PCR). Esta técnica no puede proporcionar un genotipo/subtipo preciso para muchas muestras.
Los microbiólogos y sus colegas que trabajan en la Universidad Católica de Lovaina (Bruselas, Bélgica) desarrollaron un método interno con el objetivo de identificar con exactitud el genotipo de todas las muestras. El equipo analizó 100 muestras de pacientes infectados con VHC mediante el ensayo VERSANT HCV Genotype 2.0 LiPA (Siemens Healthcare Diagnostics, Erlangen, Alemania), un ensayo que cubre los tipos y subtipos frecuentes de VHC. Posteriormente, se realizó la secuenciación casera NS5B, 5'UTR y Core en estas muestras. Las secuencias obtenidas se compararon con el banco BLAST genómico de VHC.
Los investigadores informaron que las muestras pudieron ser caracterizadas por el ensayo VERSANT LiPA (ocho G1a, 17 G1b, seis G2, 11 G3, 13 G4 y 10 G6). No fue posible discriminar entre G6 y G1 por el ensayo VERSANT LiPA para ocho muestras y 27 tenían un genotipo indeterminado. Cuarenta y una muestras fueron secuenciadas para las tres regiones: NS5B, 5'UTR y Core. Veintitrés muestras fueron secuenciadas para dos regiones: 5 'UTR y Core y 36 muestras fueron secuenciadas solo para NS5B. De las 100 muestras incluidas, 64 muestras fueron analizadas para la secuenciación 5'UTR y Core y 79 muestras fueron analizadas para la secuenciación NS5B. La concordancia general entre el ensayo VERSANT LiPA y la secuenciación, fue superior al 95%.
Los autores concluyeron que la alta variabilidad genética del VHC hace que sea un desafío determinar correctamente el genotipo y los subtipos mediante ensayos comerciales. Para las muestras indeterminadas, se requieren pruebas complementarias. Describieron métodos nuevos y originales de secuenciación de las regiones 5'UTR y Core para confirmar los genotipos de VHC no discriminados por un ensayo comercial, en particular mediante el uso de amplicones ya obtenidos por el Ensayo de sonda de línea VERSANT HCV Genotype 2.0. El estudio fue publicado el 22 de agosto de 2019 en la revista BMC Infectious Diseases.
Enlace relacionado:
Universidad Católica de Lovaina
Siemens Healthcare Diagnostics
Últimas Microbiología noticias
- Pruebas de carga viral ayudan a predecir gravedad del Mpox
- Análisis de microbiota intestinal permite detección temprana y no invasiva de diabetes gestacional
- Prueba tamaño de tarjeta mejora detección de tuberculosis en zonas altas en VIH
- Perfil de metabolitos fecales predice mortalidad en pacientes críticos
- Sistema portátil de análisis molecular POC descarta infecciones urinarias en 35 minutos
- Prueba de flujo lateral POC detecta infección fúngica mortal más rápido que técnicas existentes
- Prueba de diagnóstico rápido reduce mortalidad por sepsis 39 %
- Análisis de hemocultivo mejora gestión diagnóstica mediante selección de panel específico
- Secuenciación genómica en tiempo real detecta superbacteria que causa infecciones hospitalarias
- Prueba diagnóstica detecta con precisión cáncer colorrectal al identificar firma microbiana en bacterias intestinales
- Prueba rápida junto al paciente predice sepsis con más de 90 % de precisión
- Nuevo análisis de sangre detecta hasta cinco enfermedades infecciosas en punto de atención
- Prueba molecular de heces muestra potencial para diagnosticar tuberculosis en adultos con VIH
- Nueva prueba diagnostica meningitis bacteriana con rapidez y precisión
- Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido
- Método basado en IA mejora diagnóstico de infecciones resistentes a fármacos
Canales
Química Clínica
ver canal
Nuevo analizador de química clínica satisface crecientes demandas de laboratorios modernos
Un nuevo analizador de química clínica está diseñado para proporcionar un rendimiento excepcional y máxima eficiencia, sin comprometer la asequibilidad, para satisfacer... Más
Procedimiento de medición referencial estandariza resultados de pruebas de amplificación de ácidos nucleicos
Las pruebas de amplificación de ácidos nucleicos (PAAN) desempeñan un papel fundamental en el diagnóstico de una amplia gama de enfermedades infecciosas. Estas pruebas son conocidas... MásDiagnóstico Molecular
ver canal
Firmas de metilación del ADN del envejecimiento ayudan a evaluar riesgo de mortalidad
El envejecimiento se asocia con la degeneración progresiva y la pérdida de funciones en múltiples sistemas fisiológicos. La edad cronológica es el indicador más... Más
Sistema de diagnóstico molecular proporciona resultados POC con calidad de laboratorio
Actualmente, se necesita un ecosistema integral de diagnóstico molecular que permita una gestión diagnóstica eficaz, proporcionando las herramientas necesarias para ofrecer las pruebas... MásHematología
ver canal
Prueba de cartucho desechable ofrece resultados de hemograma rápidos y precisos
El hemograma completo (HC) es una de las pruebas de laboratorio más solicitadas, crucial para diagnosticar enfermedades, monitorear terapias y realizar exámenes de salud rutinarios.... Más
Primera prueba de monitorización de heparina POC proporciona resultados rápidos
La dosificación de heparina requiere un manejo cuidadoso para evitar complicaciones hemorrágicas y de coagulación. En situaciones de alto riesgo, como la oxigenación por membrana... MásInmunología
ver canal
Ensayo clínico evolutivo identifica nuevas terapias basadas en biomarcadores para cáncer de mama metastásico
El cáncer de mama metastásico, que se produce cuando el cáncer se propaga desde la mama a otras partes del cuerpo, es uno de los cánceres más difíciles de tratar.... Más
Innovadora prueba de flujo lateral cuantifica nucleosomas en sangre venosa completa en minutos
Diagnosticar las alteraciones inmunitarias con rapidez y precisión es crucial en afecciones como la sepsis, donde la intervención oportuna es fundamental para la supervivencia del paciente.... MásPatología
ver canal
IA predice con precisión mutaciones genéticas en muestras patológicas rutinarias para atención oncológica más rápida
Las decisiones actuales sobre el tratamiento del cáncer suelen basarse en pruebas genéticas, que pueden ser costosas, requerir mucho tiempo y no siempre estar disponibles en los principales hospitales.... Más
Herramienta de IA mejora interpretación de patólogos de muestras de tejido
El melanoma maligno, un tipo de cáncer de piel, es diagnosticado por patólogos basándose en muestras de tejido. Un aspecto crucial de este proceso es estimar la presencia de linfocitos... MásTecnología
ver canal
Nanomaterial multifuncional realiza simultáneamente diagnóstico, tratamiento y activación inmunitaria del cáncer
Los tratamientos contra el cáncer, como la cirugía, la radioterapia y la quimioterapia, presentan limitaciones significativas. Estos tratamientos no solo atacan las zonas cancerosas, sino... Más
Biosensor ultrasensible basado en luz e IA permite diagnóstico temprano del cáncer
El diagnóstico de cáncer suele retrasarse debido a la dificultad para detectar marcadores oncológicos en etapas tempranas. En particular, la concentración de ADN metilado en... Más
Tecnología de biodetección económica localiza biomarcadores de enfermedades en minutos
Las pruebas rápidas caseras para enfermedades como la COVID-19 se han vuelto cada vez más populares por su comodidad, pero presentan una desventaja importante: son menos sensibles que las... Más
Herramienta de IA podría ayudar a identificar objetivos bacterianos intestinales específicos para tratamiento de enfermedades
El cuerpo humano alberga billones de bacterias, especialmente en el intestino, que desempeñan un papel fundamental en la digestión y otros aspectos de la salud. Estas bacterias intestinales... MásIndustria
ver canal
Quanterix completa adquisición de Akoya Biosciences
Quanterix Corporation (Billerica, MA, EUA) ha completado su adquisición previamente anunciada de Akoya Biosciences (Marlborough, MA, EUA), allanando el camino para la creación de la primera... Más