Sistema comercial es efectivo para las plagas de susceptibilidad al cefiderocol
| Por el equipo editorial de LabMedica en español Actualizado el 17 Jul 2019 | 

Imagen: El sistema de Pruebas de Sensibilidad a los Antibióticos Automatizado Completo Sensititre (AST) realiza todas las pruebas de sensibilidad en una sola plataforma utilizando la sensibilidad superior de los resultados verdaderos de la CIM (Fotografía cortesía de Thermo Fisher Scientific).
			
			La formulación novedosa del antibiótico cefalosporina lo hace muy eficaz contra bacterias gramnegativas no fastidiosas que de otra forma son altamente resistentes a los antibióticos, incluidas las cepas de Enterobacteriaceae resistentes al carbapenem y de bacterias no fermentadoras.
En microbiología, la concentración inhibitoria mínima (CIM) es la concentración más baja de un producto químico, generalmente un medicamento, que impide el crecimiento visible de la bacteria. La CIM depende del microorganismo, el ser humano afectado (solo in vivo) y el antibiótico en sí.
Un equipo internacional de científicos que trabajan con Thermo Fisher Scientific (Cleveland, Ohio, EUA) realizó un estudio que incluyó 374 aislados clínicos recientes, entre los que se contaban Escherichia coli, Klebsiella spp., Enterobacter spp., Citrobacter spp., Serratia marcescens, Pseudomonas aeruginosa y Acinetobacter baumannii. Uno de los cuatro sitios de estudio utilizó además 147 aislados para el desafío de los Centros para la Prevención y el Control de Enfermedades. Tres sitios también utilizaron 11 aislamientos de reproducibilidad y tres de estos aislamientos se analizaron cada día durante tres días. Finalmente, los cuatro sitios probaron dos cepas de control de calidad: E. coli ATCC 25922 y P. aeruginosa ATCC 27853.
El equipo probó un sistema seco de determinación de susceptibilidad para la concentración inhibitoria mínima (CIM), preparado comercialmente, el Thermo Fisher Scientific Sensititre, y demostró un nivel de desempeño equivalente en comparación con el del Instituto de Estándares Clínicos y de Laboratorio (CLSI) M07/M100 y del método de microdilución con caldo de referencia de la Organización Internacional de Normalización (ISO) 20776-1 (BMD) cuando se ensayó el cefiderocol contra organismos Gram-negativos no exigentes.
La concordancia general para la reproducibilidad (± 1 log2 dilución) con respecto al valor de CIM más frecuente (o modal) mediante lecturas automáticas y manuales fue de 95,0% y 95,3%, respectivamente. La concordancia más baja entre los dos métodos de prueba fue de 90,0% para Enterobacter spp., seguida de 92,0% para Citrobacter spp. La concordancia más fuerte fue para P. aeruginosa (97,5%). La correlación entre los cuatro sitios de prueba fue alta, de alrededor del 95%.
Thomas C. Lewis, BSc, líder de Proyectos de Investigación y Desarrollo en Thermo Fisher Scientific, dijo: “El alto nivel de concordancia obtenido por el sistema de susceptibilidad Sensititre y el método CLSI/ISO BMD sugiere que este es un método aceptable para las pruebas de sensibilidad del cefiderocol. Los resultados están disponibles dentro de las 18 a 24 horas, en comparación con varios días para el caldo. Además, los materiales de prueba se pueden mantener en el estante del laboratorio a temperatura ambiente antes de ser utilizados, lo cual es mucho más conveniente”. El estudio se presentó en la reunión anual de la Sociedad Americana de Microbiología, celebrada del 7 al 11 de junio de 2019 en Atlanta, GA, EUA.
Enlace relacionado:
Thermo Fisher Scientific
		
			
			
		
        		        
		        En microbiología, la concentración inhibitoria mínima (CIM) es la concentración más baja de un producto químico, generalmente un medicamento, que impide el crecimiento visible de la bacteria. La CIM depende del microorganismo, el ser humano afectado (solo in vivo) y el antibiótico en sí.
Un equipo internacional de científicos que trabajan con Thermo Fisher Scientific (Cleveland, Ohio, EUA) realizó un estudio que incluyó 374 aislados clínicos recientes, entre los que se contaban Escherichia coli, Klebsiella spp., Enterobacter spp., Citrobacter spp., Serratia marcescens, Pseudomonas aeruginosa y Acinetobacter baumannii. Uno de los cuatro sitios de estudio utilizó además 147 aislados para el desafío de los Centros para la Prevención y el Control de Enfermedades. Tres sitios también utilizaron 11 aislamientos de reproducibilidad y tres de estos aislamientos se analizaron cada día durante tres días. Finalmente, los cuatro sitios probaron dos cepas de control de calidad: E. coli ATCC 25922 y P. aeruginosa ATCC 27853.
El equipo probó un sistema seco de determinación de susceptibilidad para la concentración inhibitoria mínima (CIM), preparado comercialmente, el Thermo Fisher Scientific Sensititre, y demostró un nivel de desempeño equivalente en comparación con el del Instituto de Estándares Clínicos y de Laboratorio (CLSI) M07/M100 y del método de microdilución con caldo de referencia de la Organización Internacional de Normalización (ISO) 20776-1 (BMD) cuando se ensayó el cefiderocol contra organismos Gram-negativos no exigentes.
La concordancia general para la reproducibilidad (± 1 log2 dilución) con respecto al valor de CIM más frecuente (o modal) mediante lecturas automáticas y manuales fue de 95,0% y 95,3%, respectivamente. La concordancia más baja entre los dos métodos de prueba fue de 90,0% para Enterobacter spp., seguida de 92,0% para Citrobacter spp. La concordancia más fuerte fue para P. aeruginosa (97,5%). La correlación entre los cuatro sitios de prueba fue alta, de alrededor del 95%.
Thomas C. Lewis, BSc, líder de Proyectos de Investigación y Desarrollo en Thermo Fisher Scientific, dijo: “El alto nivel de concordancia obtenido por el sistema de susceptibilidad Sensititre y el método CLSI/ISO BMD sugiere que este es un método aceptable para las pruebas de sensibilidad del cefiderocol. Los resultados están disponibles dentro de las 18 a 24 horas, en comparación con varios días para el caldo. Además, los materiales de prueba se pueden mantener en el estante del laboratorio a temperatura ambiente antes de ser utilizados, lo cual es mucho más conveniente”. El estudio se presentó en la reunión anual de la Sociedad Americana de Microbiología, celebrada del 7 al 11 de junio de 2019 en Atlanta, GA, EUA.
Enlace relacionado:
Thermo Fisher Scientific
Últimas Microbiología noticias
- Prueba rápida no invasiva utiliza huella de azúcar para detectar infecciones por hongos
- Dispositivo de diagnóstico rápido de sepsis para atención crítica personalizada a pacientes de UCI
- Plataforma microfluídica evalúa función de neutrófilos en pacientes con sepsis
- Nuevo método diagnóstico confirma sepsis de forma más temprana
- Nuevos marcadores podrían predecir riesgo de infección grave por clamidia
- Espectroscopia portátil detecta de forma rápida y no invasiva bacterias en fluido vaginal
- Prueba de saliva basada en CRISPR detecta tuberculosis en esputo
- Análisis de orina diagnostica infección pulmonar común en personas inmunodeprimidas
- Prueba salival detecta riesgos microbianos relacionados con implantes
- Nueva plataforma aprovecha IA y computación cuántica para predecir resistencia a antimicrobianos de Salmonella
- Detección temprana de metabolito de microbiota intestinal vinculado a aterosclerosis podría revolucionar el diagnóstico
- Pruebas de carga viral ayudan a predecir gravedad del Mpox
- Análisis de microbiota intestinal permite detección temprana y no invasiva de diabetes gestacional
- Prueba tamaño de tarjeta mejora detección de tuberculosis en zonas altas en VIH
- Perfil de metabolitos fecales predice mortalidad en pacientes críticos
- Sistema portátil de análisis molecular POC descarta infecciones urinarias en 35 minutos
Canales
Química Clínica
ver canal 
                    COV son prometedores para detección temprana de múltiples cánceres
La detección temprana del cáncer es fundamental para mejorar las tasas de supervivencia, pero la mayoría de los métodos de detección actuales se centran en tipos de cáncer... Más 
                    Espectroscopia Raman portátil ofrece diagnóstico rentable de enfermedad renal en POC
La enfermedad renal se diagnostica generalmente mediante análisis de sangre u orina, a menudo cuando los pacientes presentan síntomas como sangre en la orina, dificultad para respirar o pérdida... MásDiagnóstico Molecular
ver canal 
                    Análisis sanguíneo podría predecir resultados de cirugía bariátrica en adolescentes
La hipertensión arterial durante la adolescencia aumenta el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares a lo largo de la vida; sin embargo, los médicos aún carecen de herramientas... Más 
                    Análisis sanguíneo de ADNtc ayuda a personalizar tratamiento postoperatorio del cáncer de colon
Para los pacientes con cáncer de colon en estadio 3, los tratamientos de quimioterapia actuales son altamente tóxicos y carecen de personalización. El tratamiento estándar consiste... MásHematología
ver canal 
                    Pruebas viscoelásticas podrían mejorar tratamiento de hemorragia materna
La hemorragia posparto, o sangrado grave después del parto, sigue siendo una de las principales causas de mortalidad materna en todo el mundo; sin embargo, muchas de estas muertes son prevenibles.... Más 
                    Modelo mide exposición a radiación en sangre para tratamientos precisos contra cáncer
Los científicos se han centrado durante mucho tiempo en proteger los órganos cercanos a los tumores durante la radioterapia, pero la sangre, un tejido vital y circulante, se ha excluido en... MásInmunología
ver canal 
                    Diagnóstico por microscopio molecular evalúa rechazo del trasplante de pulmón
Los receptores de trasplantes de pulmón se enfrentan a un riesgo significativo de rechazo y a menudo requieren biopsias de rutina para monitorear la salud del injerto. Sin embargo, la evaluación... Más 
                    Análisis sanguíneo detecta resistencia al tratamiento en cáncer ovárico seroso de alto grado
El cáncer de ovario seroso de alto grado (CSAG) suele diagnosticarse en una etapa avanzada debido a su diseminación microscópica por el abdomen. Si bien la cirugía y la quimioterapia... MásPatología
ver canal 
                    Método impulsado por IA combina datos sanguíneos para medir con precisión edad biológica
La edad cronológica nos indica cuántos años hemos vivido, pero no la velocidad a la que envejece nuestro cuerpo. Algunas personas gozan de buena salud hasta bien entrados los 80 o... Más 
                    Herramienta de IA detecta cáncer en muestras de sangre en 10 minutos
La detección de la recurrencia o propagación del cáncer a menudo depende de la identificación de células tumorales poco comunes que circulan en el torrente sanguíneo,... MásTecnología
ver canal 
                    Prueba de biosensor viral detecta simultáneamente hepatitis y VIH
A nivel mundial, más de 300 millones de personas viven con hepatitis B y C, y 40 millones con VIH, según estimaciones de la OMS. El diagnóstico de virus de transmisión sanguínea... Más 
                    Dispositivo acustofluídico transforma diagnóstico basado en VEp POC
La detección rápida y sensible de vesículas extracelulares pequeñas (VEp), biomarcadores clave para la monitorización del cáncer y la salud orgánica, sigue... MásIndustria
ver canal 
                    Advanced Instruments se fusionó como Nova Biomedical
Advanced Instruments (Norwood, MA, EUA) y Nova Biomedical (Waltham, MA, EUA) operan oficialmente bajo una sola marca unificada. Se espera que esta transformación ofrezca mayor valor a los clientes... Más 
                    















 
								

 
								
 
								 
                     
                     
                     
                     
                     
                     
                     
                     
                     
                     
                     
                     
                    