Unos dispositivos de seguimiento bioquímico miden los analitos en el sudor
Por el equipo editorial de LabMedica en español Actualizado el 01 Apr 2019 |

Imagen: El sensor estimula el sudor debajo de un pequeño parche, incluso cuando el usuario está fresco y descansando. El sensor puede proporcionar, durante un período de horas, de forma no invasiva, la misma información que se encuentra en la sangre (Fotografía cortesía de Joseph Fuqua, Servicios Creativos de la Universidad de Cincinnati).
Un artículo reciente examinó la fisiología de la secreción de sudor para avanzar en el desarrollo de dispositivos de seguimiento periféricos, bioquímicos, que analizan la presencia de analitos en el sudor en lugar de la sangre.
Un mayor desarrollo de las tecnologías de detección continua a través de nuevas técnicas de detección electroquímica será un foco importante de la investigación futura. Si bien se ha invertido mucho en tecnologías portátiles para detectar analitos, se ha dedicado menos esfuerzo a comprender la fisiología de la secreción de biofluidos. La dilucidación de la biología subyacente es crucial para acelerar el progreso tecnológico, dado que el propio biofluido a menudo presenta el mayor desafío en términos de volúmenes de muestra, tasas de secreción, filtración, canales de analitos activos, pH y salinidad variables, desglose de analitos y otros factores de confusión.
Investigadores de la Universidad de Cincinnati (OH, EUA), describieron en la edición digital del 21 de diciembre de 2018, de la revista Lab on a Chip, un dispositivo portátil de biosensibilidad al sudor que podía estimular el sudor y medir continuamente las concentraciones de etanol en el sudor a intervalos de 25 segundos. Si bien este trabajo demostró que la biosensibilidad del sudor podría proporcionar datos continuos y correlacionados con la sangre en un dispositivo portátil integrado, las preguntas no resueltas incluyeron la operación durante 24 horas o más y con analitos más allá de los que se exploran comúnmente en el sudor (electrolitos y metabolitos).
En un estudio más reciente, los investigadores describieron nuevos sensores conectados a un parche portátil del tamaño de una curita (Band-Aid) que estimulaba el sudor incluso cuando el paciente estaba fresco y en reposo. El sensor midió analitos específicos a lo largo del tiempo para que los datos se pudieran usar para determinar cómo el paciente responde a un tratamiento farmacológico.
“Para los medicamentos, podemos usar el sudor para obtener una medición exacta de las concentraciones en la sangre”, dijo el autor principal, el Dr. Jason Heikenfeld, profesor de ingeniería eléctrica, ciencia e ingeniería de materiales e ingeniería biomédica en la Universidad de Cincinnati. “Eso es importante porque una vez que podamos medir las concentraciones de agentes terapéuticos en la sangre, podemos estudiar la dosis del medicamento. Y eso podría hacer que la forma actual de dosificar parezca algo de la Edad de Piedra”.
El nuevo estudio se publicó el 25 de febrero de 2019 en la edición digital de la revista Nature Biotechnology.
Enlace relacionado:
Universidad de Cincinnati
Un mayor desarrollo de las tecnologías de detección continua a través de nuevas técnicas de detección electroquímica será un foco importante de la investigación futura. Si bien se ha invertido mucho en tecnologías portátiles para detectar analitos, se ha dedicado menos esfuerzo a comprender la fisiología de la secreción de biofluidos. La dilucidación de la biología subyacente es crucial para acelerar el progreso tecnológico, dado que el propio biofluido a menudo presenta el mayor desafío en términos de volúmenes de muestra, tasas de secreción, filtración, canales de analitos activos, pH y salinidad variables, desglose de analitos y otros factores de confusión.
Investigadores de la Universidad de Cincinnati (OH, EUA), describieron en la edición digital del 21 de diciembre de 2018, de la revista Lab on a Chip, un dispositivo portátil de biosensibilidad al sudor que podía estimular el sudor y medir continuamente las concentraciones de etanol en el sudor a intervalos de 25 segundos. Si bien este trabajo demostró que la biosensibilidad del sudor podría proporcionar datos continuos y correlacionados con la sangre en un dispositivo portátil integrado, las preguntas no resueltas incluyeron la operación durante 24 horas o más y con analitos más allá de los que se exploran comúnmente en el sudor (electrolitos y metabolitos).
En un estudio más reciente, los investigadores describieron nuevos sensores conectados a un parche portátil del tamaño de una curita (Band-Aid) que estimulaba el sudor incluso cuando el paciente estaba fresco y en reposo. El sensor midió analitos específicos a lo largo del tiempo para que los datos se pudieran usar para determinar cómo el paciente responde a un tratamiento farmacológico.
“Para los medicamentos, podemos usar el sudor para obtener una medición exacta de las concentraciones en la sangre”, dijo el autor principal, el Dr. Jason Heikenfeld, profesor de ingeniería eléctrica, ciencia e ingeniería de materiales e ingeniería biomédica en la Universidad de Cincinnati. “Eso es importante porque una vez que podamos medir las concentraciones de agentes terapéuticos en la sangre, podemos estudiar la dosis del medicamento. Y eso podría hacer que la forma actual de dosificar parezca algo de la Edad de Piedra”.
El nuevo estudio se publicó el 25 de febrero de 2019 en la edición digital de la revista Nature Biotechnology.
Enlace relacionado:
Universidad de Cincinnati
Últimas Química Clínica noticias
- Procedimiento de medición referencial estandariza resultados de pruebas de amplificación de ácidos nucleicos
- Herramienta tipo bolígrafo rápida y no invasiva detecta opioides en piel
- Simple prueba de orina podría detectar múltiples cánceres en etapa temprana
- Prueba de cerumen detecta con precisión Parkinson identificando moléculas de olor
- Método cuantitativo evalúa exposición a opioides en recién nacidos
- Dispositivos basados en papel mejoran métodos existentes en diagnóstico de malaria asintomática
- Simple prueba cutánea podría revolucionar el diagnóstico de esofagitis eosinofílica pediátrica
- Herramienta de diagnóstico portátil utiliza bioluminiscencia para detectar virus POC
- Prueba de madurez pulmonar con IA identifica recién nacidos con mayor riesgo de dificultad respiratoria
- Análisis de sangre con IA detecta cáncer de ovario
- Ensayo automatizado y descentralizado de NGS de ADNlc identifica alteraciones en tumores sólidos avanzados
- Espectrometría de masas detecta bacterias sin necesidad de aislarlas ni multiplicarlas
- Primera prueba integral de sífilis diagnostica definitivamente infección activa en 10 minutos
- Monitorización con espectrometría de masas predice e identifica recaída temprana del mieloma
- Herramienta química a nanoescala 'brillantemente luminosa' mejora detección de enfermedades
- Prueba de detección portátil económica transforma detección de enfermedades renales
Canales
Diagnóstico Molecular
ver canal
Análisis sanguíneo detecta riesgo de preeclampsia meses antes de los síntomas
La preeclampsia, una complicación del embarazo que se caracteriza por presión arterial alta y disfunción orgánica, sigue siendo una causa importante de problemas de salud maternoinfantil... Más
Prueba mNGS de LCR supera pruebas microbiológicas tradicionales para enfermedades infecciosas
Las pruebas tradicionales y específicas para la identificación de patógenos ofrecen un frustrante juego de adivinanzas, con demasiadas pruebas y muy pocas respuestas.... MásHematología
ver canal
Prueba de cartucho desechable ofrece resultados de hemograma rápidos y precisos
El hemograma completo (HC) es una de las pruebas de laboratorio más solicitadas, crucial para diagnosticar enfermedades, monitorear terapias y realizar exámenes de salud rutinarios.... Más
Primera prueba de monitorización de heparina POC proporciona resultados rápidos
La dosificación de heparina requiere un manejo cuidadoso para evitar complicaciones hemorrágicas y de coagulación. En situaciones de alto riesgo, como la oxigenación por membrana... MásInmunología
ver canal
Análisis de sangre detecta rechazo en pacientes con trasplante de corazón
Tras un trasplante de corazón, los pacientes deben someterse a biopsias quirúrgicas para que los médicos puedan evaluar la posibilidad de rechazo del órgano. El rechazo se produce... Más
Enfoque de biopsia líquida transforma diagnóstico, seguimiento y tratamiento del cáncer de pulmón
El cáncer de pulmón sigue siendo una de las principales causas de muerte por cáncer a nivel mundial. Su complejidad biológica y la diversidad de sus procesos regulatorios dificultan... MásMicrobiología
ver canal
Perfil de metabolitos fecales predice mortalidad en pacientes críticos
Los pacientes críticos en unidades de cuidados intensivos médicos (UCIM) a menudo padecen afecciones como el síndrome de dificultad respiratoria aguda (SDRA) o la sepsis, que se asocian... Más
Sistema portátil de análisis molecular POC descarta infecciones urinarias en 35 minutos
Las infecciones del tracto urinario (ITU) representan una carga enorme para los pacientes y los sistemas de salud. Cada año se producen más de 400 millones de casos de ITU en todo el mundo,... Más
Prueba de flujo lateral POC detecta infección fúngica mortal más rápido que técnicas existentes
El diagnóstico de la mucormicosis, una infección fúngica agresiva y a menudo mortal, sigue siendo un gran desafío debido a la rápida progresión de la enfermedad y a la falta de herramientas diagnósticas... MásPatología
ver canal
Chip oncológico predice respuesta a quimioterapia específica del paciente
El adenocarcinoma de esófago (ACE), uno de los dos tipos principales de cáncer de esófago, se ubica como la sexta causa principal de muerte por cáncer en todo el mundo y actualmente... Más
Solución de IA clínica para clasificación automática del cáncer de mama mejora precisión diagnóstica
Los laboratorios que utilizan métodos tradicionales de análisis de imágenes suelen sufrir cuellos de botella y retrasos. Al digitalizar sus prácticas de patología, los... MásTecnología
ver canal
Nueva tecnología de biodetección POC mejora detección de biomarcadores moleculares
Los procedimientos de diagnóstico tradicionales en medicina suelen implicar el envío de muestras de sangre o tejido del paciente a laboratorios clínicos, donde científicos capacitados... Más
Encuesta revela que gestión mejorada de datos de laboratorio e IA son cruciales para laboratorios del futuro
Los datos desempeñan un papel fundamental en la transformación de los laboratorios digitales actuales, actuando como un desafío clave y como un catalizador para la innovación,... MásIndustria
ver canal
La AMP publica guía de mejores prácticas para laboratorios clínicos que ofrecen pruebas HRD
La prueba de deficiencia de recombinación homóloga (HRD) identifica tumores incapaces de reparar eficazmente el daño del ADN mediante la vía de reparación de la reco... Más