Unos anticuerpos proteicos de la retina se pueden usar como marcador para el cáncer renal
Por el equipo editorial de LabMedica en español Actualizado el 05 Feb 2019 |

Imagen: Microfotografía de gran aumento de un oncocitoma renal. Las células tumorales (a la izquierda de la imagen) están dispuestas en nidos, tienen núcleos ligeramente agrandados y tienen un citoplasma más eosinofílico (rosa oscuro) que las células del riñón normal-túbulos renales (derecha de la imagen) (Fotografía cortesía de Nephron).
El carcinoma de células renales (CCR) es el segundo cáncer uronefrológico más frecuente. En ausencia de síntomas específicos, el diagnóstico temprano del CCR es un reto. El seguimiento de la expresión aberrante de antígenos asociados a tumores (TAA) y la respuesta de autoanticuerpos relacionada se considera un método novedoso para diagnosticar el CCR.
Las etapas iniciales del cáncer de riñón no tienen signos ni síntomas específicos y, por lo tanto, a los pacientes a menudo se les diagnostica cáncer de riñón cuando ya ha hecho metástasis. En este punto, los médicos hacen el pronóstico no sobre la posibilidad de recuperación, sino sobre la esperanza de vida de un paciente. Las células cancerosas son las células con desviaciones considerables en su comportamiento, como la división o el desarrollo anormales o la síntesis de proteínas.
Un gran equipo de científicos con sede en la Primera Universidad Estatal de Medicina de Moscú Sechenov (Moscú, Rusia) y sus colegas alemanes, examinaron la expresión aberrante de la arrestina-1 en los tumores renales, con el fin de investigar el posible mecanismo epigenético subyacente a la expresión de la arrestina-1, y para evaluar la frecuencia de respuesta de los autoanticuerpo anti-arrestina-1.
Los investigadores utilizaron la inmunohistoquímica para evaluar la presencia de arrestina-1 en tumores primarios y metástasis de 39 pacientes con CCR y oncocitoma renal. La secuenciación con bisulfito se empleó para analizar el estado de metilación del promotor del gen del antígeno-S (SAG) que codifica la arrestina-1. Se realizó un análisis de transferencia Western para detectar autoanticuerpos contra la arrestina-1 en muestras de suero de 36 pacientes con CCR y oncocitoma.
Se observó que la arrestina-1 se expresaba en el 58,7% de los casos de CCR y en el 90% de los casos de células de oncocitoma renal, mientras que estaba ausente en las células de los riñones sanos. La expresión de arrestina-1 en la metástasis de CCR fue más prominente que en los tumores primarios. Es poco probable que la hipometilación del promotor del gen SAG sea el mecanismo para la expresión aberrante de la arrestina-1. Se detectaron autoanticuerpos contra la arrestina-1 en los sueros del 75% de los pacientes con CCR.
Todos los subtipos de tumores renales sintetizan arrestina-1, lo que hace que este método sea ineficiente para el diagnóstico diferencial. Sin embargo, debido a su alta sensibilidad a los crecimientos benignos, el método ayuda a diagnosticar una enfermedad en etapas tempranas cuando las posibilidades de recuperación son más altas. El procedimiento de diagnóstico se reduce a una simple prueba de sangre para los anticuerpos contra la arrestina-1 en lugar de una biopsia que es técnicamente complicada y dolorosa para los pacientes.
Andrey A. Zamyatnin Jr., PhD, DSc, autor principal del estudio, dijo: “El descubrimiento de la síntesis de arrestina-1 en casos de cáncer de riñón sugiere la posibilidad de desarrollar vacunas contra el cáncer sobre la base de esta proteína en el futuro cercano”. El estudio fue publicado en la edición de febrero de 2019 de la revista Biochimie.
Enlace relacionado:
Primera Universidad Estatal de Medicina de Moscú Sechenov
Las etapas iniciales del cáncer de riñón no tienen signos ni síntomas específicos y, por lo tanto, a los pacientes a menudo se les diagnostica cáncer de riñón cuando ya ha hecho metástasis. En este punto, los médicos hacen el pronóstico no sobre la posibilidad de recuperación, sino sobre la esperanza de vida de un paciente. Las células cancerosas son las células con desviaciones considerables en su comportamiento, como la división o el desarrollo anormales o la síntesis de proteínas.
Un gran equipo de científicos con sede en la Primera Universidad Estatal de Medicina de Moscú Sechenov (Moscú, Rusia) y sus colegas alemanes, examinaron la expresión aberrante de la arrestina-1 en los tumores renales, con el fin de investigar el posible mecanismo epigenético subyacente a la expresión de la arrestina-1, y para evaluar la frecuencia de respuesta de los autoanticuerpo anti-arrestina-1.
Los investigadores utilizaron la inmunohistoquímica para evaluar la presencia de arrestina-1 en tumores primarios y metástasis de 39 pacientes con CCR y oncocitoma renal. La secuenciación con bisulfito se empleó para analizar el estado de metilación del promotor del gen del antígeno-S (SAG) que codifica la arrestina-1. Se realizó un análisis de transferencia Western para detectar autoanticuerpos contra la arrestina-1 en muestras de suero de 36 pacientes con CCR y oncocitoma.
Se observó que la arrestina-1 se expresaba en el 58,7% de los casos de CCR y en el 90% de los casos de células de oncocitoma renal, mientras que estaba ausente en las células de los riñones sanos. La expresión de arrestina-1 en la metástasis de CCR fue más prominente que en los tumores primarios. Es poco probable que la hipometilación del promotor del gen SAG sea el mecanismo para la expresión aberrante de la arrestina-1. Se detectaron autoanticuerpos contra la arrestina-1 en los sueros del 75% de los pacientes con CCR.
Todos los subtipos de tumores renales sintetizan arrestina-1, lo que hace que este método sea ineficiente para el diagnóstico diferencial. Sin embargo, debido a su alta sensibilidad a los crecimientos benignos, el método ayuda a diagnosticar una enfermedad en etapas tempranas cuando las posibilidades de recuperación son más altas. El procedimiento de diagnóstico se reduce a una simple prueba de sangre para los anticuerpos contra la arrestina-1 en lugar de una biopsia que es técnicamente complicada y dolorosa para los pacientes.
Andrey A. Zamyatnin Jr., PhD, DSc, autor principal del estudio, dijo: “El descubrimiento de la síntesis de arrestina-1 en casos de cáncer de riñón sugiere la posibilidad de desarrollar vacunas contra el cáncer sobre la base de esta proteína en el futuro cercano”. El estudio fue publicado en la edición de febrero de 2019 de la revista Biochimie.
Enlace relacionado:
Primera Universidad Estatal de Medicina de Moscú Sechenov
Últimas Química Clínica noticias
- Nanotubos de carbono ayudan a construir sensores precisos para monitoreo continuo de la salud
- Dispositivo basado en papel mejora la precisión de prueba del VIH
- Nuevo ensayo LC-MS/MS detecta niveles bajos de creatinina en sudor y saliva
- Avance en biodetección abre camino a nuevos métodos de detección temprana de enfermedades
- Nueva prueba de saliva identifica sobredosis de paracetamol
- Dispositivo de pruebas de saliva predice la insuficiencia cardíaca en 15 minutos
- Herramienta de diagnóstico identifica múltiples condiciones de salud a partir de una sola gota de sangre
- Un analizador integrado de química e inmunoensayo con extenso menú de ensayos ofrece flexibilidad, escalabilidad y conmutabilidad de datos
- Prueba rápida de fármacos podría mejorar el tratamiento de pacientes que se presentan en el hospital
- Modelo de IA detecta el cáncer a una velocidad relámpago mediante análisis de azúcar
- El primer chip alimentado por sangre ofrece monitoreo de salud en tiempo real
- Nuevo documento de ADLM ofrece recomendaciones de expertos sobre pruebas clínicas para infecciones virales respiratorias
- Espectrómetro de masas impreso en 3D para el punto de atención supera a los modelos de última generación
- Prueba biomédica POC hace girar una gota de agua utilizando ondas sonoras para detección del cáncer
- Prueba basada en células altamente confiable permite diagnóstico preciso de enfermedades endocrinas
- Nuevo método de análisis de sangre detecta opioides potentes en menos de tres minutos
Canales
Química Clínica
ver canal
Nanotubos de carbono ayudan a construir sensores precisos para monitoreo continuo de la salud
Los sensores actuales pueden medir diversos indicadores de salud, como los niveles de glucosa en sangre. Sin embargo, es necesario desarrollar materiales para sensores más precisos y sensibles que... Más
Dispositivo basado en papel mejora la precisión de prueba del VIH
En las regiones donde el acceso a las clínicas para realizar análisis de sangre rutinarios presenta obstáculos financieros y logísticos, los pacientes con VIH pueden recolectar... MásDiagnóstico Molecular
ver canal
Análisis de sangre muy preciso diagnostica Alzheimer y mide progresión de demencia
Actualmente existen varios análisis de sangre que ayudan a los médicos a diagnosticar la enfermedad de Alzheimer en personas con síntomas cognitivos. Sin embargo, estas pruebas no... Más
Prueba sencilla basada en PCR de ADN permite tratamiento personalizado de vaginosis bacteriana
Aproximadamente una de cada tres mujeres de entre 14 y 49 años en Estados Unidos experimentará vaginosis bacteriana (VB), un desequilibrio bacteriano vaginal, en algún momento de su vida.... MásHematología
ver canal
Nuevo sistema de puntuación predice riesgo de cáncer a partir de un trastorno sanguíneo común
La citopenia clonal de significado incierto (CCSI) es un trastorno sanguíneo común en adultos mayores, caracterizado por mutaciones en las células sanguíneas y un recuento ... Más
Prueba prenatal no invasiva para determinar estado RhD del feto es 100 % precisa
En los Estados Unidos, aproximadamente el 15 % de las embarazadas son RhD negativas. Sin embargo, en aproximadamente el 40 % de estos casos, el feto también es RhD negativo, lo que hace innecesaria la... MásInmunología
ver canal
Análisis de sangre podría orientar decisiones futuras sobre tratamiento del cáncer
En el continuo avance de la medicina personalizada, un nuevo estudio ha aportado evidencia que respalda el uso de una herramienta que detecta moléculas derivadas del cáncer en la sangre de... MásPrueba de líquido cefalorraquídeo predice efecto secundario peligroso del tratamiento del cáncer
En los últimos años, la inmunoterapia contra el cáncer se ha convertido en un enfoque prometedor que aprovecha el sistema inmunitario del paciente para combatir el cáncer.... MásMicrobiología
ver canal
Innovadora tecnología disgnóstica identifica infecciones bacterianas con precisión de casi 100 % en tres horas
La identificación rápida y precisa de microbios patógenos en muestras de pacientes es esencial para el tratamiento eficaz de enfermedades infecciosas agudas, como la sepsis.... MásSistema de identificación y PSA ayuda a diagnosticar enfermedades infecciosas y combatir RAM
Cada año, 11 millones de personas en todo el mundo mueren de sepsis, de las cuales 1,3 millones se deben a bacterias resistentes a los antibióticos. La resistencia a los antimicrobianos (RAM)... MásTecnología
ver canal
Teléfonos inteligentes podrían diagnosticar enfermedades mediante escáneres infrarrojos
Los rápidos avances tecnológicos pronto permitirán que las personas eviten procedimientos médicos invasivos simplemente subiendo una captura de pantalla de sus resultados de... Más
Nueva tecnología de sensores permite diagnóstico temprano de trastornos metabólicos y cardiovasculares
Los metabolitos son compuestos cruciales que impulsan las funciones vitales, desempeñando un papel clave en la producción de energía, la regulación de la actividad celular y... MásIndustria
ver canal
Philips e Ibex amplían colaboración para mejorar flujos de trabajo de patología basados en IA
Royal Philips (Ámsterdam, Países Bajos) ha ampliado su colaboración con Ibex Medical Analytics (Tel Aviv, Israel) y ha lanzado la nueva Solución de Patología Philips... Más