LabMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Expo COVID-19 Química Clínica Diagnóstico Molecular Hematología Inmunología Microbiología Patología Tecnología Industria Focus

Acuerdo de licencia para promover desarrollo de inhibidores terapéuticos de CDK

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 08 Jul 2015
Print article
Se ha firmado un acuerdo de licencia que fue diseñado para promover el desarrollo y la comercialización de una serie de inhibidores altamente selectivos de las quinasas dependientes de ciclina (7) CDK7 para el tratamiento del cáncer, la inflamación y las infecciones virales.

Las quinasas dependientes de la ciclina (CDKs) desempeñan un papel fundamental en el control del ciclo celular y la regulación de la transcripción y, desde hace mucho tiempo, han sido consideradas objetivos terapéuticos atractivos. Sin embargo, los inhibidores selectivos han sido difíciles de desarrollar, dado que los sitios activos de CDK están altamente conservados. Debido a su especificidad excepcional para CDK7, se cree que los inhibidores de CDK, desarrollados en el Centro de Descubrimiento de Pistas (Dortmund, Alemania), tienen buenas perspectivas para superar este obstáculo. Estos compuestos han demostrado una excelente potencia y selectividad tanto in vitro como in vivo.

Con el fin de comenzar el proceso de comercialización de sus inhibidores de CDK, El Centro de Descubrimiento de Pistas ha firmado un acuerdo de licencia con la Compañía Qurient (Gyeonggi, Corea del Sur).

Bajo los términos del acuerdo el Centro de Descubrimiento de Pistas recibirá un pago por adelantado y pagos por logros como resultados de la realización de eventos específicos de desarrollo. Qurient financiará las actividades de desarrollo futuras del programa de colaboración. Los socios planean pasar de la etapa de pista validada a la fase de desarrollo clínico. Tras la prueba de concepto exitosa en los seres humanos, se identificarán en forma conjunta un socio adecuado para el seguimiento de las licencias.

“Es un momento emocionante para Qurient tener al Centro de Descubrimiento de Pistas como un socio río arriba, proporcionando programas de descubrimiento de medicamentos innovadores para nuestras líneas de proyectos POC”, dijo el Dr. Kiyean Nam, director ejecutivo de Qurient. “Vamos a unir fuerzas para lograr ciencia excepcional y excelencia operativa hasta que el programa alcance el punto final de beneficio mutuo”.

“La asociación con Qurient es una parte esencial de nuestra estrategia para crear oportunidades versátiles para acelerar la transferencia de nuestras pistas potenciales en desarrollo biofarmacéutico”, dijo el Dr. Bert Klebl, director general de la iniciativa Centro de Descubrimiento. “Qurient combina una experiencia de desarrollo de primera clase con un compromiso excepcional para adelantar proyectos innovadores. Juntos, podemos llevar nuestros proyectos rápidamente a la clínica y beneficiarnos del entorno financiero dinámico para las empresas de biotecnología en Corea del Sur”.

El Centro de Descubrimiento de Pistas fue establecido en 2008 por la organización de transferencia de tecnología, Max Planck Innovación, como una nueva forma de aprovechar el potencial de la investigación básica para el descubrimiento de nuevas terapias para enfermedades con alta necesidad médica. Qurient inició sus operaciones en 2009 como una compañía de Biotecnología, de capital financiado, derivada del Instituto Pasteur de Corea y se dedica a reducir las diferencias entre las ciencias innovadoras y el desarrollo clínico para las necesidades médicas no satisfechas.

Enlaces relacionados:

The Lead Discovery Center
Qurient Company


Miembro Oro
Chagas Disease Test
CHAGAS Cassette
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Centrifuge
Hematocrit Centrifuge 7511M4
New
Myeloperoxidase Assay
IDK MPO ELISA

Print article

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: los pequeños materiales a base de arcilla se pueden personalizar para una variedad de aplicaciones médicas (foto cortesía de Angira Roy y Sam O’Keefe)

Herramienta química a nanoescala 'brillantemente luminosa' mejora detección de enfermedades

Miles de moléculas brillantes disponibles comercialmente, conocidas como fluoróforos, se utilizan comúnmente en imágenes médicas, detección de enfermedades, marcado... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el ensayo de laboratorio en tubo podría mejorar los diagnósticos de TB en áreas rurales o limitadas por recursos (foto cortesía de la Universidad de Tulane/Kenny Lass)

Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido

La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: el chip de autoevaluación del VIH-1 será capaz de detectar selectivamente el VIH en muestras de sangre entera (foto cortesía de Shutterstock)

Tecnología de microchip desechable podría detectar selectivamente VIH en muestras de sangre completa

A finales de 2023, aproximadamente 40 millones de personas en todo el mundo vivían con VIH, y alrededor de 630.000 personas murieron por enfermedades relacionadas con el sida ese mismo año.... Más
Sekisui Diagnostics UK Ltd.