Bacterias como supermicrobios resistentes a los antibióticos
Por el equipo editorial de LabMedica en español Actualizado el 23 Apr 2015 |

Imagen: La placa de la derecha fue inoculada con una Enterobacteria resistente al Carbapenem (CRE) que resultó ser resistente a todos los antibióticos ensayados; las bacterias en la placa izquierda son susceptibles a los antibióticos en los discos (Fotografía cortesía de James Gathany).
Las enterobacterias patógenas, incluyendo Escherichia coli y Klebsiella pneumoniae, son las principales causas de infecciones resistente a múltiples antibióticos (MDR) en los hospitales de todo el mundo y éstos patógenos han demostrado recientemente que han adquirido resistencia a los carbapenémicos.
Se han identificado dos genes que confieren resistencia contra una clase particularmente fuerte de antibióticos y que pueden ser compartidos fácilmente entre una familia de bacterias responsables de una parte importante de infecciones respiratorias y urinarias adquiridas en los hospitales.
Los científicos de la Facultad de Medicina de la Universidad de Washington (St. Louis, MO, EUA) recolectaron 450 aislados bacterianos, incluyendo 195 Enterobacterias en Pakistán, durante febrero de 2012 hasta marzo de 2013. Los investigadores seleccionaron al azar 55 aislados de Enterobacterias para hacerles la secuenciación de todo el genoma. Luego seleccionaron 23 aislamientos de muestras obtenidas de pacientes en los EUA entre enero de 2010 y junio de 2013, en el Hospital Judío Barnes (St. Louis, MO, EUA), que tenían una proporción similar de susceptibilidad y resistencia a los β-lactámicos a los recolectados en Pakistán para la secuenciación.
Los investigadores también secuenciaron una porción especial de material genético de las bacterias, llamados plásmidos. La mayor parte del ADN de una bacteria se encuentra en su cromosoma, pero las bacterias también tienen muchos pedazos adicionales, más pequeños y circulares de ADN conocidos como plásmidos que fácilmente pueden pasar de una cepa bacteriana a otra. Un plásmido es como un camión de reparto de genes bacterianos; es la forma principal como los genes de resistencia a los antibióticos se difunden entre las bacterias.
La variedad de cepas que descubrieron que codificaban la carbpenemasa de Klebsiella pneumoniae (KPC) y la metalo-β-Lacatamasa-1 de Nueva Delhi (NDM-1) fue consistente con la evidencia existente de que la transferencia horizontal de genes (HGT) es un factor importante en su propagación. Ellos identificaron algunos casos claves en los que el plásmido que llevaba NDM-1 o KPC eran casi idénticos, lo que significa que esto fácilmente podría facilitar la propagación de la resistencia a los antibióticos entre las bacterias que causan enfermedades que se encuentran en los EUA y en el sur de Asia.
Gautam Dantas, PhD, profesor asociado de patología e inmunología y autor principal del estudio, dijo: “Nuestros resultados también sugieren que va a ser más fácil para las cepas de estas bacterias, que aún no son resistentes, captar un gen que les permite sobrevivir el tratamiento con carbapenem. Los carbapenémicos son uno de nuestros últimos recursos para el tratamiento de infecciones bacterianas, los que utilizamos cuando nada más funciona. A medida que las formas resistentes a los medicamentos de Enterobacterias se vuelvan más generalizadas, las probabilidades aumentarán de transmitir una de estas súperbacterias a un amigo con un sistema inmunológico debilitado que realmente puede ser afectado por ellas”. El estudio fue publicado en línea en marzo de 2015 para la edición de junio de 2015 de la revista Emerging Infectious Diseases.
Enlaces relacionados:
Escuela de Medicina de la Universidad Washington
Hospital Barnes Jewish
Se han identificado dos genes que confieren resistencia contra una clase particularmente fuerte de antibióticos y que pueden ser compartidos fácilmente entre una familia de bacterias responsables de una parte importante de infecciones respiratorias y urinarias adquiridas en los hospitales.
Los científicos de la Facultad de Medicina de la Universidad de Washington (St. Louis, MO, EUA) recolectaron 450 aislados bacterianos, incluyendo 195 Enterobacterias en Pakistán, durante febrero de 2012 hasta marzo de 2013. Los investigadores seleccionaron al azar 55 aislados de Enterobacterias para hacerles la secuenciación de todo el genoma. Luego seleccionaron 23 aislamientos de muestras obtenidas de pacientes en los EUA entre enero de 2010 y junio de 2013, en el Hospital Judío Barnes (St. Louis, MO, EUA), que tenían una proporción similar de susceptibilidad y resistencia a los β-lactámicos a los recolectados en Pakistán para la secuenciación.
Los investigadores también secuenciaron una porción especial de material genético de las bacterias, llamados plásmidos. La mayor parte del ADN de una bacteria se encuentra en su cromosoma, pero las bacterias también tienen muchos pedazos adicionales, más pequeños y circulares de ADN conocidos como plásmidos que fácilmente pueden pasar de una cepa bacteriana a otra. Un plásmido es como un camión de reparto de genes bacterianos; es la forma principal como los genes de resistencia a los antibióticos se difunden entre las bacterias.
La variedad de cepas que descubrieron que codificaban la carbpenemasa de Klebsiella pneumoniae (KPC) y la metalo-β-Lacatamasa-1 de Nueva Delhi (NDM-1) fue consistente con la evidencia existente de que la transferencia horizontal de genes (HGT) es un factor importante en su propagación. Ellos identificaron algunos casos claves en los que el plásmido que llevaba NDM-1 o KPC eran casi idénticos, lo que significa que esto fácilmente podría facilitar la propagación de la resistencia a los antibióticos entre las bacterias que causan enfermedades que se encuentran en los EUA y en el sur de Asia.
Gautam Dantas, PhD, profesor asociado de patología e inmunología y autor principal del estudio, dijo: “Nuestros resultados también sugieren que va a ser más fácil para las cepas de estas bacterias, que aún no son resistentes, captar un gen que les permite sobrevivir el tratamiento con carbapenem. Los carbapenémicos son uno de nuestros últimos recursos para el tratamiento de infecciones bacterianas, los que utilizamos cuando nada más funciona. A medida que las formas resistentes a los medicamentos de Enterobacterias se vuelvan más generalizadas, las probabilidades aumentarán de transmitir una de estas súperbacterias a un amigo con un sistema inmunológico debilitado que realmente puede ser afectado por ellas”. El estudio fue publicado en línea en marzo de 2015 para la edición de junio de 2015 de la revista Emerging Infectious Diseases.
Enlaces relacionados:
Escuela de Medicina de la Universidad Washington
Hospital Barnes Jewish
Últimas Microbiología noticias
- Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido
- Método basado en IA mejora diagnóstico de infecciones resistentes a fármacos
- Innovadora tecnología disgnóstica identifica infecciones bacterianas con precisión de casi 100 % en tres horas
- Sistema de identificación y PSA ayuda a diagnosticar enfermedades infecciosas y combatir RAM
- Panel gastrointestinal permite detección rápida de cinco patógenos bacterianos comunes
- Pruebas rápidas PCR en UCI mejoran uso de antibióticos
- Firma genética única predice resistencia a fármacos en bacterias
- Sistema de código de barras rastrea bacterias de neumonía mientras infectan el torrente sanguíneo
- Prueba rápida de diagnóstico de sepsis demuestra mejor atención al paciente y ahorro en aplicaciones hospitalarias
- Sistema de diagnóstico rápido detecta sepsis neonatal en horas
- Nueva prueba diagnostica neumonía bacteriana directamente a partir de sangre completa
- Ensayo de liberación de interferón-γ es eficaz en pacientes con EPOC y tuberculosis pulmonar
- Nuevas pruebas en punto de atención ayudan a reducir uso excesivo de antibióticos
- Prueba de sepsis rápida permite diferenciar infecciones bacterianas, virales y enfermedades no infecciosas
- Prueba CRISPR-TB permite diagnóstico temprano de enfermedad y cribado de la población
- Panel sindrómico ofrece respuestas rápidas para diagnóstico ambulatorio de enfermedades gastrointestinales
Canales
Química Clínica
ver canal
Herramienta química a nanoescala 'brillantemente luminosa' mejora detección de enfermedades
Miles de moléculas brillantes disponibles comercialmente, conocidas como fluoróforos, se utilizan comúnmente en imágenes médicas, detección de enfermedades, marcado... Más
Prueba de detección portátil económica transforma detección de enfermedades renales
Millones de personas padecen enfermedad renal, que a menudo permanece sin diagnosticar hasta que alcanza una etapa crítica. Esta epidemia silenciosa no solo disminuye la calidad de vida de los afectados,... MásDiagnóstico Molecular
ver canal
Prueba de sangre única detecta enfermedades relacionadas con traumatismos
En el acelerado mundo actual, el estrés y el trauma se han convertido, lamentablemente, en experiencias comunes para muchas personas. La exposición continua a las hormonas del estrés... Más
Gen clave identificado en enfermedad cardíaca común revela potencial diagnóstico que salva vidas
La miocardiopatía hipertrófica (MCH) es la cardiopatía hereditaria más prevalente a nivel mundial, afectando aproximadamente a 1 de cada 200 personas y siendo una de las principales... MásHematología
ver canal
Nuevo sistema de puntuación predice riesgo de cáncer a partir de un trastorno sanguíneo común
La citopenia clonal de significado incierto (CCSI) es un trastorno sanguíneo común en adultos mayores, caracterizado por mutaciones en las células sanguíneas y un recuento ... Más
Prueba prenatal no invasiva para determinar estado RhD del feto es 100 % precisa
En los Estados Unidos, aproximadamente el 15 % de las embarazadas son RhD negativas. Sin embargo, en aproximadamente el 40 % de estos casos, el feto también es RhD negativo, lo que hace innecesaria la... MásInmunología
ver canal
Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino
El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más
Análisis de sangre con aprendizaje automático predice respuesta a inmunoterapia en pacientes con linfoma
La terapia de células T con receptores de antígenos quiméricos (CAR) se ha convertido en uno de los avances recientes más prometedores en el tratamiento de los cánceres... MásPatología
ver canal
Enfoque diagnóstico innovador mejora significativamente la detección de tuberculosis
La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, con 10,8 millones de casos nuevos y 1,25 millones de muertes reportadas en 2023. La detección temprana... Más
Método de detección rápido, ultrasensible y sin PCR hace el análisis genético más accesible
Las pruebas genéticas han sido un método importante para detectar enfermedades infecciosas, diagnosticar cáncer en etapa temprana, garantizar la seguridad alimentaria y analizar ADN ambiental.... MásTecnología
ver canal
Tecnología de microchip desechable podría detectar selectivamente VIH en muestras de sangre completa
A finales de 2023, aproximadamente 40 millones de personas en todo el mundo vivían con VIH, y alrededor de 630.000 personas murieron por enfermedades relacionadas con el sida ese mismo año.... Más
Dispositivo microfluídico Dolor en un Chip determina tipos de dolor crónico desde muestras de sangre
El dolor crónico es una afección generalizada que sigue siendo difícil de controlar, y los métodos clínicos existentes para su tratamiento se basan en gran medida en... MásIndustria
ver canal
Cepheid y Oxford Nanopore se unen para desarrollar soluciones con secuenciación automatizada
Cepheid (Sunnyvale, CA, EUA), una empresa líder en diagnóstico molecular, y Oxford Nanopore Technologies (Oxford, Reino Unido), la empresa detrás de una nueva generación de... Más