Bacterias como supermicrobios resistentes a los antibióticos
|
Por el equipo editorial de LabMedica en español Actualizado el 23 Apr 2015 |

Imagen: La placa de la derecha fue inoculada con una Enterobacteria resistente al Carbapenem (CRE) que resultó ser resistente a todos los antibióticos ensayados; las bacterias en la placa izquierda son susceptibles a los antibióticos en los discos (Fotografía cortesía de James Gathany).
Las enterobacterias patógenas, incluyendo Escherichia coli y Klebsiella pneumoniae, son las principales causas de infecciones resistente a múltiples antibióticos (MDR) en los hospitales de todo el mundo y éstos patógenos han demostrado recientemente que han adquirido resistencia a los carbapenémicos.
Se han identificado dos genes que confieren resistencia contra una clase particularmente fuerte de antibióticos y que pueden ser compartidos fácilmente entre una familia de bacterias responsables de una parte importante de infecciones respiratorias y urinarias adquiridas en los hospitales.
Los científicos de la Facultad de Medicina de la Universidad de Washington (St. Louis, MO, EUA) recolectaron 450 aislados bacterianos, incluyendo 195 Enterobacterias en Pakistán, durante febrero de 2012 hasta marzo de 2013. Los investigadores seleccionaron al azar 55 aislados de Enterobacterias para hacerles la secuenciación de todo el genoma. Luego seleccionaron 23 aislamientos de muestras obtenidas de pacientes en los EUA entre enero de 2010 y junio de 2013, en el Hospital Judío Barnes (St. Louis, MO, EUA), que tenían una proporción similar de susceptibilidad y resistencia a los β-lactámicos a los recolectados en Pakistán para la secuenciación.
Los investigadores también secuenciaron una porción especial de material genético de las bacterias, llamados plásmidos. La mayor parte del ADN de una bacteria se encuentra en su cromosoma, pero las bacterias también tienen muchos pedazos adicionales, más pequeños y circulares de ADN conocidos como plásmidos que fácilmente pueden pasar de una cepa bacteriana a otra. Un plásmido es como un camión de reparto de genes bacterianos; es la forma principal como los genes de resistencia a los antibióticos se difunden entre las bacterias.
La variedad de cepas que descubrieron que codificaban la carbpenemasa de Klebsiella pneumoniae (KPC) y la metalo-β-Lacatamasa-1 de Nueva Delhi (NDM-1) fue consistente con la evidencia existente de que la transferencia horizontal de genes (HGT) es un factor importante en su propagación. Ellos identificaron algunos casos claves en los que el plásmido que llevaba NDM-1 o KPC eran casi idénticos, lo que significa que esto fácilmente podría facilitar la propagación de la resistencia a los antibióticos entre las bacterias que causan enfermedades que se encuentran en los EUA y en el sur de Asia.
Gautam Dantas, PhD, profesor asociado de patología e inmunología y autor principal del estudio, dijo: “Nuestros resultados también sugieren que va a ser más fácil para las cepas de estas bacterias, que aún no son resistentes, captar un gen que les permite sobrevivir el tratamiento con carbapenem. Los carbapenémicos son uno de nuestros últimos recursos para el tratamiento de infecciones bacterianas, los que utilizamos cuando nada más funciona. A medida que las formas resistentes a los medicamentos de Enterobacterias se vuelvan más generalizadas, las probabilidades aumentarán de transmitir una de estas súperbacterias a un amigo con un sistema inmunológico debilitado que realmente puede ser afectado por ellas”. El estudio fue publicado en línea en marzo de 2015 para la edición de junio de 2015 de la revista Emerging Infectious Diseases.
Enlaces relacionados:
Escuela de Medicina de la Universidad Washington
Hospital Barnes Jewish
Se han identificado dos genes que confieren resistencia contra una clase particularmente fuerte de antibióticos y que pueden ser compartidos fácilmente entre una familia de bacterias responsables de una parte importante de infecciones respiratorias y urinarias adquiridas en los hospitales.
Los científicos de la Facultad de Medicina de la Universidad de Washington (St. Louis, MO, EUA) recolectaron 450 aislados bacterianos, incluyendo 195 Enterobacterias en Pakistán, durante febrero de 2012 hasta marzo de 2013. Los investigadores seleccionaron al azar 55 aislados de Enterobacterias para hacerles la secuenciación de todo el genoma. Luego seleccionaron 23 aislamientos de muestras obtenidas de pacientes en los EUA entre enero de 2010 y junio de 2013, en el Hospital Judío Barnes (St. Louis, MO, EUA), que tenían una proporción similar de susceptibilidad y resistencia a los β-lactámicos a los recolectados en Pakistán para la secuenciación.
Los investigadores también secuenciaron una porción especial de material genético de las bacterias, llamados plásmidos. La mayor parte del ADN de una bacteria se encuentra en su cromosoma, pero las bacterias también tienen muchos pedazos adicionales, más pequeños y circulares de ADN conocidos como plásmidos que fácilmente pueden pasar de una cepa bacteriana a otra. Un plásmido es como un camión de reparto de genes bacterianos; es la forma principal como los genes de resistencia a los antibióticos se difunden entre las bacterias.
La variedad de cepas que descubrieron que codificaban la carbpenemasa de Klebsiella pneumoniae (KPC) y la metalo-β-Lacatamasa-1 de Nueva Delhi (NDM-1) fue consistente con la evidencia existente de que la transferencia horizontal de genes (HGT) es un factor importante en su propagación. Ellos identificaron algunos casos claves en los que el plásmido que llevaba NDM-1 o KPC eran casi idénticos, lo que significa que esto fácilmente podría facilitar la propagación de la resistencia a los antibióticos entre las bacterias que causan enfermedades que se encuentran en los EUA y en el sur de Asia.
Gautam Dantas, PhD, profesor asociado de patología e inmunología y autor principal del estudio, dijo: “Nuestros resultados también sugieren que va a ser más fácil para las cepas de estas bacterias, que aún no son resistentes, captar un gen que les permite sobrevivir el tratamiento con carbapenem. Los carbapenémicos son uno de nuestros últimos recursos para el tratamiento de infecciones bacterianas, los que utilizamos cuando nada más funciona. A medida que las formas resistentes a los medicamentos de Enterobacterias se vuelvan más generalizadas, las probabilidades aumentarán de transmitir una de estas súperbacterias a un amigo con un sistema inmunológico debilitado que realmente puede ser afectado por ellas”. El estudio fue publicado en línea en marzo de 2015 para la edición de junio de 2015 de la revista Emerging Infectious Diseases.
Enlaces relacionados:
Escuela de Medicina de la Universidad Washington
Hospital Barnes Jewish
Últimas Microbiología noticias
- Prueba rápida no invasiva utiliza huella de azúcar para detectar infecciones por hongos
- Dispositivo de diagnóstico rápido de sepsis para atención crítica personalizada a pacientes de UCI
- Plataforma microfluídica evalúa función de neutrófilos en pacientes con sepsis
- Nuevo método diagnóstico confirma sepsis de forma más temprana
- Nuevos marcadores podrían predecir riesgo de infección grave por clamidia
- Espectroscopia portátil detecta de forma rápida y no invasiva bacterias en fluido vaginal
- Prueba de saliva basada en CRISPR detecta tuberculosis en esputo
- Análisis de orina diagnostica infección pulmonar común en personas inmunodeprimidas
- Prueba salival detecta riesgos microbianos relacionados con implantes
- Nueva plataforma aprovecha IA y computación cuántica para predecir resistencia a antimicrobianos de Salmonella
- Detección temprana de metabolito de microbiota intestinal vinculado a aterosclerosis podría revolucionar el diagnóstico
- Pruebas de carga viral ayudan a predecir gravedad del Mpox
- Análisis de microbiota intestinal permite detección temprana y no invasiva de diabetes gestacional
- Prueba tamaño de tarjeta mejora detección de tuberculosis en zonas altas en VIH
- Perfil de metabolitos fecales predice mortalidad en pacientes críticos
- Sistema portátil de análisis molecular POC descarta infecciones urinarias en 35 minutos
Canales
Química Clínica
ver canal
COV son prometedores para detección temprana de múltiples cánceres
La detección temprana del cáncer es fundamental para mejorar las tasas de supervivencia, pero la mayoría de los métodos de detección actuales se centran en tipos de cáncer... Más
Espectroscopia Raman portátil ofrece diagnóstico rentable de enfermedad renal en POC
La enfermedad renal se diagnostica generalmente mediante análisis de sangre u orina, a menudo cuando los pacientes presentan síntomas como sangre en la orina, dificultad para respirar o pérdida... MásDiagnóstico Molecular
ver canal
Prueba para enfermedad pulmonar intersticial podría identificar pacientes antes de los síntomas
La enfermedad pulmonar intersticial (EPI) es un grupo de trastornos respiratorios crónicos que causan inflamación y cicatrización del tejido pulmonar, lo que a menudo provoca daños... Más
Enfoque de genómica primero identifica trastornos genéticos raros antes
Los trastornos genéticos raros (TGR) afectan a más de 24 millones de personas en EUA; sin embargo, muchos casos permanecen sin diagnosticar debido a las limitaciones de los métodos... MásHematología
ver canal
Pruebas viscoelásticas podrían mejorar tratamiento de hemorragia materna
La hemorragia posparto, o sangrado grave después del parto, sigue siendo una de las principales causas de mortalidad materna en todo el mundo; sin embargo, muchas de estas muertes son prevenibles.... Más
Modelo mide exposición a radiación en sangre para tratamientos precisos contra cáncer
Los científicos se han centrado durante mucho tiempo en proteger los órganos cercanos a los tumores durante la radioterapia, pero la sangre, un tejido vital y circulante, se ha excluido en... MásInmunología
ver canal
Análisis sanguíneo detecta resistencia al tratamiento en cáncer ovárico seroso de alto grado
El cáncer de ovario seroso de alto grado (CSAG) suele diagnosticarse en una etapa avanzada debido a su diseminación microscópica por el abdomen. Si bien la cirugía y la quimioterapia... Más
Sonda luminiscente mide actividad de células inmunitarias en tiempo real
El sistema inmunitario humano desempeña un papel vital en la defensa contra las enfermedades, pero su actividad debe monitorizarse con precisión para garantizar la eficacia del tratamiento... MásPatología
ver canalNueva tecnología de imágenes para mejorar diagnóstico y tratamiento del cáncer de piel
El cáncer de piel es la neoplasia maligna más común a nivel mundial, y evaluar con precisión la invasión tumoral o la respuesta al tratamiento sigue siendo un importante... Más
Análisis seriales de tumores cerebrales revelan respuesta al tratamiento en pacientes con glioblastoma
El glioblastoma (GBM) es la forma más agresiva de cáncer cerebral, conocido por su rápido crecimiento, recurrencia y resistencia al tratamiento. Comprender cómo responden los... MásTecnología
ver canal
Dispositivo acustofluídico transforma diagnóstico basado en VEp POC
La detección rápida y sensible de vesículas extracelulares pequeñas (VEp), biomarcadores clave para la monitorización del cáncer y la salud orgánica, sigue... Más
Algoritmo de IA evalúa deterioro progresivo de función renal
La enfermedad renal crónica (ERC) afecta a más de 700 millones de personas en todo el mundo y sigue siendo un importante problema de salud global. Esta afección suele progresar de... MásIndustria
ver canal
Terumo BCT y Hemex Health colaboran para mejorar acceso a pruebas para detectar trastornos de hemoglobina
Millones de personas en todo el mundo que viven con anemia de células falciformes y otros trastornos de la hemoglobina experimentan un diagnóstico tardío y un acceso limitado a una... Más







