Microbiología

Flagelinas en la microbiota humana promueven las respuestas inmunes en la enfermedad de Crohn
La enfermedad de Crohn y la colitis ulcerosa, otro tipo de enfermedad inflamatoria intestinal (EII), se caracterizan por respuestas inmunes adaptativas mal reguladas a la microbiota en individuos genéticamente susceptibles, pero hasta ahora no se había podido definir en su mayor parte la especificidad humana de estas respuestas. Más...18 May 2021

Evalúan un análisis RPA-LF para la leishmaniasis cutánea en Colombia
La leishmaniasis cutánea (LC) es un desafío de salud pública reconocido en las Américas, con un promedio de 55.000 casos por año entre 2001 y 2018 en 17 países de la región. La mayoría de los casos (79,4%) se adquieren y ocurren en zonas rurales. Más...17 May 2021

Microbioma del meconio puede ayudar a predecir el riesgo de desarrollar alergias
El meconio, que normalmente se elimina durante el primer día de vida, está compuesto por una variedad de materiales ingeridos y excretados durante el desarrollo, que van desde las células de la piel, el líquido amniótico y varias moléculas conocidas como metabolitos. Más...12 May 2021

Detectan la encefalitis toxoplásmica en la orina de pacientes con VIH
La encefalitis por toxoplasma (ET) es la infección neurológica oportunista notificada con mayor frecuencia en pacientes infectados por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) desde la introducción del TAR combinado (TARc). El diagnóstico de ET es un desafío en las mejores circunstancias clínicas. Más...10 May 2021

Desarrollan análisis LAMP para diagnosticar los niveles altos de ADN del VHB
En todo el mundo, 257 millones de personas están infectadas crónicamente con el virus de la hepatitis B (VHB) y 887.000 mueren anualmente de cirrosis o cáncer de hígado. Dado que más del 95% de las personas infectadas con el VHB viven en países de ingresos bajos y medios y solo el 12-25% de las personas infectadas son elegibles para la terapia anti-VHB. Más...04 May 2021

Comparan diferentes métodos para aislar el ADN de los hongos
La mucormicosis (anteriormente llamada cigomicosis) es una infección fúngica grave, pero rara, causada por un grupo de mohos llamados mucormicetos. Estos mohos viven en todo el medio ambiente. La mucormicosis afecta principalmente a personas inmunodeprimidas o diabéticas. Más...27 Apr 2021

Miden la actividad de la α-L-Fucosidasa en suero en la infección por COVID-19
Se ha observado una LacdiNAc fucosilada inusual en los dominios de unión al receptor de la proteína Spike del virus de la COVID-19. También se encontró una fucosilación reducida en un dominio Fc específico de anticuerpos IgG en pacientes con COVID-19 que potenciaron las interacciones con el activador de FcγR, FcγRIIIa. Más...21 Apr 2021
En otras noticias
Prueba de PCR sensible detecta la enfermedad de Lyme en etapa temprana
Determinan el estado inmunológico de la toxoplasmosis mediante un ensayo de inmunocromatografía
Leucocitos ayudan a definir las infecciones del tracto urinario en pediatría
COVID-19 induce un fenotipo hiperactivo en las plaquetas circulantes
Evalúan un diagnóstico magnétoóptico para la malaria sintomática
Ensayan la amplificación controlada por pulsos para el diagnóstico de enfermedades infecciosas
Analizan la respuesta de células T en los pacientes con COVID-19
Asocian pruebas anormales de función hepática con la infección severa por el SARS-Cov-2
Evalúan los resultados perinatales adversos debidos a viremia materna prolongada por Zika
Asocian polimorfismos del gen TAP1 con la papilomatosis respiratoria recurrente
Niveles de ADE se asocian con resultados adversos en pacientes con COVID-19
Verifican microscopio automatizado de orina para los laboratorios regionales
Diferencias tempranas en la producción de citoquinas distinguen la severidad de la COVID-19
Evalúan panel multiplex de PCR para el diagnóstico de neumonía
Analizador automatizado de orina detecta la morfología de los uropatógenos
Panel de microARN diferencia la malaria no complicada de la severa en los niños
Evalúan la detección inmunohistológica de partículas pequeñas de la especie Echinococcus
Evalúan la técnica MALDI-TOF-MS para el diagnóstico rápido de bacteriemias y fungemias
Asocian el grupo sanguíneo al riesgo de severidad de la infección por COVID-19
Asocian la hiperglicemia y la hipoglucemia con malos resultados en los pacientes COVID-19
Sistema rápido, ultrasensible, identifica las bacterias multi resistentes
Evalúan inmunoanálisis recién desarrollados para enfermedades infecciosas
Emplean la MALDI-TOF MS para el diagnóstico precoz de las infecciones del torrente sanguíneo
El canal de Microbiología de Labmedica le permite a uno estar actualizado acerca de las novedades en los campos de epidemiología, bacteriología, virología y parasitología, todo visto bajo la perspectiva única de la Medicina de laboratorio.