Microbiología
Detectan virus Zika en líquido conjuntival
Los investigadores han encontrado que el virus Zika se puede detectar en muestras de líquido conjuntival de los pacientes infectados con ZIKV, lo que sugiere la posibilidad de una prueba no invasiva más simple y más segura para el diagnóstico y/o detección que el análisis de sangre.
Más...
17 Oct 2016
Analizan desempeño para detección rápida del virus de la influenza
La diferenciación clínica del virus de la influenza A de las infecciones causadas por el virus de la gripe B y los otros virus no es confiable, sin embargo, el tratamiento antiviral eficaz sólo está disponible para la infección por la Influenza A y se debe administrar temprano en el curso de la enfermedad, para ser eficaz.
11 Oct 2016
Prueba rápida de diagnóstico molecular detecta virus Zika
El virus Zika sólo ha obtenido recientemente la atención debido a los grandes brotes en todo el mundo y una prueba de amplificación de ácidos nucleicos fácil de usar podría desempeñar un papel importante en la detección temprana de la infección y el tratamiento de los pacientes.
29 Sep 2016
Actualizan guías diagnósticas para Clostridium difficile
Se han liberado unas nuevas directrices sobre los mejores métodos para diagnosticar la infección por Clostridium difficile y el último documento actualiza el original de 2009, e incluye recomendaciones relativas a la utilización de las nuevas tecnologías de diagnóstico tales como las pruebas de amplificación de ácidos nucleicos (NAAT). Más...23 Sep 2016
Biomarcadores pronósticos predicen shock por dengue e insuficiencia orgánica
Actualmente no hay biomarcadores que puedan predecir la incidencia de shock por dengue y/o la insuficiencia orgánica, aunque la identificación temprana de los factores de riesgo es importante en la determinación del manejo apropiado para reducir la mortalidad. Más...23 Sep 2016
Examinan exactitud de pruebas moleculares para Clostridium difficile
El diagnóstico exacto de la infección por Clostridium difficile es de suma importancia para el manejo de los pacientes y el diagnóstico equivocado coloca a los pacientes en situación de riesgo, retrasa el tratamiento y/o contribuye a la transmisión de la infección en el entorno médico.
15 Sep 2016
En otras noticias
Secuenciación de ADN libre de células confirma diagnóstico del síndrome mielodisplásico
Desarrollan método rápido para analizar pruebas de susceptibilidad antimicrobiana
Índice de neutrófilos CD64 ayuda a diagnosticar la peritonitis bacteriana espontánea
Prueba rápida para infección bacteriana reduce uso de antibióticos
Asocian riesgo aumentado de VIH con infecciones por gusanos parásitos
Evalúan detección molecular de infección del torrente sanguíneo
Kit ELISA para diagnóstico de Alzheimer en orina
Prueba de bajo costo determina infecciones bacterianas y virales
Métodos moleculares detectan patógenos pulmonares más rápidamente
Novedoso nanosistema de ADN programable para detección molecular
Nueva técnica proporciona prueba rápida de patógenos
Microscopio acoplado a teléfono móvil diagnostica parásitos intestinales
Análisis de flujo lateral de orina detecta tuberculosis en adultos VIH+
Prueba de triaje para virus Ébola recibió autorización para uso en emergencias
Comparan métodos moleculares para detección cuantitativa del virus de Epstein-Barr
Reciclan pruebas rápidas para serotipificación del dengue
Comparan análisis para norovirus en pacientes de gastroenteritis aguda
Análisis de orina para virus Zika
Método de tira de orina para diagnóstico de malaria
Prueba de secuenciación de nueva generación para microorganismos en heridas
Pruebas optimizadas para diagnóstico altamente confiable del Zika
Dispositivos de microfluidos proporciona mejores diagnósticos para VIH/VHC
Prueba rápida individual detecta múltiples enfermedades de transmisión sexual
El canal de Microbiología de Labmedica le permite a uno estar actualizado acerca de las novedades en los campos de epidemiología, bacteriología, virología y parasitología, todo visto bajo la perspectiva única de la Medicina de laboratorio.