Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

LabMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Expo COVID-19 Química Clínica Diagnóstico Molecular Hematología Inmunología Microbiología Patología Tecnología Industria Focus

Microbiología

Imagen: Una micrografía electrónica de barrido a color (SEM) de Faecalibacterium prausnitzii, una de las bacterias anaeróbicas más abundantes en la microbiota intestinal humana; su abundancia relativa es un biomarcador de la salud intestinal en los adultos (Fotografía cortesía de BioFoundations).

Los microbios intestinales son diferentes entre dos enfermedades comunes

 La enfermedad intestinal inflamatoria (EII) y el síndrome del intestino irritable (SII) son dos de las enfermedades más comunes del tracto gastrointestinal. A diferencia de la EII, el SII no causa inflamación, úlceras u otros daños en el intestino. Más...
08 Jan 2019
Imagen: PLATEILA DENGUE NS1 AG: Detección cualitativa o semicuantitativa del antígeno NS1 del virus del dengue en suero o plasma humano mediante inmunoensayo enzimático (Fotografía cortesía de Bio-Rad).

Se serotipifica la IgM para el virus del dengue usando la prueba ELISA

 El virus del dengue (DENV, por sus siglas en inglés) es un flavivirus transmitido por artrópodos que es endémico en las regiones tropicales y subtropicales, causando cientos de millones de infecciones anualmente. Se subdivide en cuatro serotipos, DENV-1–4. Después de la infección, los pacientes adquieren una inmunidad de por vida contra el serotipo homólogo, pero siguen siendo susceptibles a las infecciones con los demás. Más...
07 Jan 2019
Imagen: Fotomicrografía de un frotis de la capa leucocitaria de la sangre de un paciente recogida en el tercer día de hospitalización. Las inclusiones de Anaplasma phagocytophilum se observan en el citoplasma de dos estadios diferentes de granulocitos (un metamielocito y un mielocito). Las flechas señalan una mórula (Fotografía cortesía de Westchester Medical Center).

Se diagnostican las enfermedades transmitidas por garrapatas usando un panel molecular multiplex

 Las enfermedades transmitidas por garrapatas, que afectan a los humanos y otros animales, son causadas por agentes infecciosos transmitidos por las picaduras de las garrapatas. Las enfermedades transmitidas por garrapatas son causadas por la infección con una variedad de patógenos, incluyendo rickettsias y otros tipos de bacterias, virus y protozoos. Más...
02 Jan 2019
Imagen: un diagrama simplificado del ciclo de replicación de la hepatitis C (VHC) (Fotografía cortesía de Graham Malcolm Beards, DSc).

El ARN del VHC está presente en los fluidos corporales de los pacientes con alta carga viral

 El virus de la hepatitis C (VHC) causa una infección aguda y crónica. La infección aguda por el VHC suele ser asintomática y rara vez (o nunca) se asocia con una enfermedad potencialmente mortal. Alrededor del 15% al 45% de las personas infectadas eliminan el virus de su organismo de forma espontánea al cabo de seis meses de la infección sin necesidad de tratamiento alguno. Más...
02 Jan 2019
Imagen: Detección visual del ensayo RT-LAMP. Los tubos representan cepas de del BAV y los controles negativos utilizados en la inspección visual. 1-7, cepas de BAV; 8-13, otros virus; 14, control negativo (Fotografía cortesía del Instituto de Virología de Wuhan).

Se detectan los virus Banna mediante amplificación isotérmica mediada por bucle de transcripción reversa

 Se ha aislado el virus Banna (BAV) de un grupo diverso de vertebrados e invertebrados, incluidos mosquitos, garrapatas, ganado y cerdos de diferentes regiones de China, Vietnam e Indonesia. Se considera que el BAV es un patógeno emergente que puede producir infecciones humanas con posible manifestación de fiebre y encefalitis viral. Más...
01 Jan 2019
Imagen: Imagen de microscopía electrónica de barrido coloreada digitalmente (SEM) que muestra numerosas partículas filamentosas de virus de Ébola (rojas) que brotan de una célula VERO E6 con infección crónica (azul). La nueva tecnología puede diferenciar a los pacientes infectados con el ébola de los infectados con otras enfermedades febriles endémicas (Fotografía cortesía del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas).

Un diagnóstico POC diferencia el ébola de las enfermedades febriles endémicas

 Los brotes de fiebre hemorrágica como el ébola son difíciles de detectar y controlar debido a la falta de diagnósticos de bajo costo y fácilmente desplegables, y porque los síntomas clínicos iniciales imitan otras enfermedades endémicas como la malaria. Más...
31 Dec 2018
Imagen: Una histopatología de la infección por citomegalovirus en el pulmón que muestra inclusiones típicas de ojo de búho; la FDA aprueba la nueva prueba de CMV para recién nacidos (Fotografía cortesía de Danny Wiedbrauk, PhD).

Una prueba para citomegalovirus en recién nacidos recibió la aprobación de comercialización

 El citomegalovirus o CMV es un virus común que infecta a personas de todas las edades. En los Estados Unidos, casi uno de cada tres niños ya está infectado con CMV a los cinco años y más de la mitad de los adultos a los 40 años han tenido una infección por CMV. Más...
26 Dec 2018
New
Miembro Oro
Collection and Transport System
PurSafe Plus®
Collection and Transport System
PurSafe Plus®
New
Gel Cards
DG Gel Cards
New
Rapid Molecular Testing Device
FlashDetect Flash10


El canal de Microbiología de Labmedica le permite a uno estar actualizado acerca de las novedades en los campos de epidemiología, bacteriología, virología y parasitología, todo visto bajo la perspectiva única de la Medicina de laboratorio.