Microbiología

La MS MALDI-TOF identifica el oomicto que causa la pitiosis
La pitiosis es una enfermedad infecciosa invasiva, difícil de tratar y potencialmente mortal causada por el microorganismo Pythium insidiosum, un miembro del grupo único de microorganismos similares a los hongos llamados oomicetos. La enfermedad ha sido reportada en todo el mundo. Más...18 Dec 2018

Un biosensor económico suministra un diagnóstico rápido de las infecciones bacterianas
La infección bacteriana es un problema común en los hospitales de todo el mundo. Cada hora de retraso en el tratamiento con antibióticos aumenta la tasa de mortalidad de los pacientes con sepsis y shocks sépticos en un 7,6%. Más...18 Dec 2018

Se encuentran anticuerpos contra Strongyloides en los donantes para trasplantes
La strongiloidiasis es una enfermedad tropical desatendida causada por un parásito, que es endémico en la mayor parte del mundo. Puede causar una enfermedad potencialmente mortal entre los individuos inmunodeprimidos y puede ser transmitida por los donantes de trasplante de órganos sólidos (SOT) a los receptores. Más...17 Dec 2018

Se valida un análisis LAMP para la leishmaniasis visceral
La leishmaniasis visceral (LV) es una de las enfermedades infecciosas más desatendidas con una incidencia anual de 50.000 a 90.000 casos nuevos en todo el mundo. Los casos de LV se caracterizan por episodios irregulares de fiebre, pérdida de peso, hepatoesplenomegalia, hipergammaglobulinemia, pancitopenia y anemia. Más...12 Dec 2018

Una prueba fenotípica permite identificar las infecciones bacterianas resistentes a los antibióticos
Los organismos productores de carbapenemasa (OPC) son bacterias gramnegativas que son resistentes a la clase de antibióticos carbapenem, que se usan comúnmente para infecciones bacterianas graves o de alto riesgo. La mortalidad relacionada con la infección por OPC es bastante alta en todo el mundo, con tasas reportadas de 22% a 72%. Más...10 Dec 2018

Un análisis amplio de patógenos altamente multiplexado detecta las enfermedades infecciosas
La identificación del agente causal en una enfermedad febril aguda puede ser un desafío diagnóstico, especialmente cuando los organismos en una región particular tienen una presentación clínica superpuesta o cuando la presencia de ese patógeno es inesperada. Más...05 Dec 2018

Una prueba para el Ébola con un lector portátil recibe autorización para uso en urgencias
El Ébola es un virus raro pero mortal, que causa fiebre, dolores corporales y diarrea, y algunas veces hemorragias dentro y fuera del cuerpo. A medida que el virus se propaga a través del cuerpo, daña el sistema inmunológico y los órganos. En última instancia, hace que los niveles de las células de coagulación sanguínea disminuyan. Esto conduce a un sangrado grave e incontrolable y mata hasta al 90% de las personas infectadas. Más...04 Dec 2018
En otras noticias
Se evalúa la exactitud diagnóstica del análisis para el antígeno del Histoplasma en orina
Se analiza una prueba de secuenciación de ADN libre de células para la detección de enfermedades infecciosas
Europa aprobó una prueba POC para la respuesta inmune
Un inmunoanálisis altamente sensible detecta la proteína 2 rica en histidina de la malaria
Unos biomarcadores pueden predecir los defectos de nacimiento relacionados con el Zika
Se evalúa un panel respiratorio para la detección de las infecciones agudas del tracto respiratorio
Las pruebas moleculares para la influencia y el estreptococo obtienen aprobación de la FDA
La infección latente de tuberculosis se puede determinar con un análisis de liberación de interferón-γ
Se optimiza un método de detección para los huevos de helmintos transmitidos por el suelo
Un brote de tuberculosis multirresistente no fue detectado usando las pruebas estándar
Se evalúa el VPH para el cáncer invasivo de cuello uterino
Una bacteria del cáncer de estómago aumenta el riesgo de cáncer colorrectal
Nuevas técnicas pueden detectar la enfermedad de Lyme con anterioridad
Se identifica el pegivirus humano en los pacientes con encefalitis
Se encuentra un biomarcador fecal novedoso para el cáncer colorrectal
Las alteraciones en el microbioma influyen sobre el pronóstico de la enfermedad pulmonar
Una prueba rápida usa papel que brilla en la oscuridad
Los tipos individuales de VPH se asocian con la infección por VIH
Se desarrolla una prueba para las infecciones uterinas que tienen impacto sobre la fertilidad
Se compara la microscopía automatizada para el diagnóstico rutinario de la malaria
La secuenciación en la tuberculosis podría remplazar las pruebas de susceptibilidad a los medicamentos
Se puede diagnosticar la neumonía mediante secuenciación del esputo con nanoporos
Se comparan métodos diagnósticos para la detección de la malaria
El canal de Microbiología de Labmedica le permite a uno estar actualizado acerca de las novedades en los campos de epidemiología, bacteriología, virología y parasitología, todo visto bajo la perspectiva única de la Medicina de laboratorio.