Diagnóstico Molecular

Se utiliza la espectrometría de masas MALDI-TOF para identificar la pitiosis
La pitiosis es una enfermedad infecciosa, potencialmente mortal, causada por el oomiceto Pythium insidiosum. La enfermedad se ha informado cada vez más en todo el mundo y a la mayoría de los pacientes con pitiosis es necesario realizar la extirpación quirúrgica de un órgano infectado. Más...01 Oct 2018


Se revelan promotores nuevos de mARN en la leucemia linfoide crónica
Ha surgido nueva evidencia que muestra que la inactivación o alteración de los genes supresores del cáncer puede suceder incluso si el ADN en sí mismo permanece inalterado. Un mecanismo molecular conocido para el desarrollo y la propagación del cáncer es la desactivación de genes supresores de tumores, que codifican diversas herramientas que el cuerpo utiliza para evitar que sus células se vuelvan cancerosas. Más...17 Sep 2018

Una prueba en sangre predice el éxito de la terapia para los linfomas
Una prueba de sangre puede predecir qué pacientes con un tipo de cáncer llamado linfoma difuso de células B grandes tienen probabilidad de responder positivamente a la terapia inicial y cuáles probable que necesiten un tratamiento más agresivo. Más...11 Sep 2018

El análisis de los pólipos nasales sugiere mecanismos de inflamación
La inflamación alérgica se puede desarrollar a partir de la activación persistente de la inmunidad de tipo 2 en la vía aérea superior, lo que produce una rinosinusitis crónica, que varía en severidad desde la rinitis hasta los pólipos nasales severos. Más...11 Sep 2018

Una prueba nueva predice el éxito potencial de la inmunoterapia con BCG para el cáncer de vejiga
Una prueba de laboratorio que mide la cantidad de secreción de IL2 de las células T CD4+ después de una noche de incubación in vitro con tuberculina, predice el posible éxito del tratamiento de inmunoterapia con BCG (Bacilo Calmette-Guérin) para el cáncer de vejiga. Más...10 Sep 2018

Un método multiómico guía el tratamiento de los pacientes con mieloma múltiple recurrente
A muchos pacientes con mieloma múltiple recurrente a menudo no les aplican las opciones de tratamiento correctas de manera oportuna o personalizada, y la mayoría de los pacientes tienen una mediana de supervivencia de seis años. Con el diagnóstico y el tratamiento estándar, las recaídas generalmente son inevitables y fatales para la mayoría de los pacientes. Más...06 Sep 2018
En otras noticias
El cribado del ADN y las pruebas invasivas muestran tasas de aborto similares
El kit ELISA ofrece un mejor diagnóstico de la infección por el virus Zika
El kit ELISA ofrece un mejor diagnóstico de la infección por el virus Zika
Una prueba en sangre predice los beneficios del tratamiento para el cáncer de pulmón
Se ha desarrollado una prueba en sangre basada en biomarcadores para el diagnóstico precoz del cáncer
Prueba para gliomas suministra respuestas durante procedimientos quirúrgicos
Desarrollan prueba molecular para carcinoma nasofaríngeo
Evalúan pruebas de diagnóstico del deterioro neural en lepra
Encuentran vínculo entre alcohol, genética e insuficiencia cardiaca
Pasan por alto mutaciones en cribado de enfermedades congénitas
Sensor de polímero fluorescente detecta la fibrosis hepática
Proyectos reportan resultados del microbioma
Prueba exacta para determinar riesgo de cáncer de próstata
Chip electrónico captura exomas del cáncer pancreático para análisis
Validan predisposición genética en el meduloblastoma
Herramienta predice micosis fungoide mortal
Identifican subtipo molecular para CCR con metástasis al hígado
Puntajes genéticos estratificaron riesgo de desarrollar diabetes de tipo 1
Factores que afectan análisis del ADN en plasma
Estudio de genética del cáncer de tiroides encuentra nuevas mutaciones
Secuenciación metagenómica diagnostica casos de meningitis
Variante genética como marcador para enfermedad cardíaca
Descubren método simplificado para tratar cáncer intestinal
El canal de Pruebas Genéticas de LabMedica trae lo último en genética molecular, citogenética y epigenética, además de métodos desde reacción en cadena de la polimerasa (PCR) hasta hibridación fluorescente in situ (FISH), y mucho más.