Química Clínica

Nomogramas incluyendo pruebas rápidas de antígeno detectan el cáncer primario de vejiga
El cáncer de vejiga urinaria (CV) es el décimo cáncer más prevalente afectando principalmente a los varones ancianos. La sospecha de cáncer de vejiga a menudo surge después de la detección de hematuria microscópica o macroscópica (macroscópica) durante el examen de un paciente. Más...05 Jan 2022

Asocian la proteína C-reactiva ultrasensible en suero con la prediabetes
Las personas con prediabetes tienen un mayor riesgo de progresión a diabetes y también se sabe que están asociadas con un mayor riesgo de enfermedad cardiovascular. Además, se conoce que la prediabetes está asociada con la obesidad y un perfil lipídico anormal. Más...28 Dec 2021

Niveles de calprotectina varían cuando se miden en matrices diferentes para la COVID-19
Se han evaluado y comparado varias puntuaciones de riesgo, imágenes de diagnóstico y biomarcadores para ayudar a predecir complicaciones graves y resultados en pacientes con COVID-19. Sin embargo, la predicción temprana de la gravedad de la COVID-19 sigue siendo difícil, lo que enfatiza la necesidad de biomarcadores adicionales en la práctica diaria. Más...27 Dec 2021

Depuración de la D-serina evalúa la medición precisa de la función renal
La evaluación de la función renal es fundamental en la práctica clínica diaria. La tasa de filtración glomerular medida (TFGm) con inulina exógena ha sido considerada por mucho tiempo el estándar de oro de la función renal, aunque este procedimiento requiere mucho trabajo, tiempo y dinero. Más...24 Dec 2021

Temperatura durante las estaciones impacta los resultados de laboratorio de los pacientes
Cada año, se realizan 13 mil millones de pruebas de laboratorio en los Estados Unidos, casi 800 millones en el Reino Unido y muchas más en todo el mundo. Los resultados de las pruebas proporcionan datos críticos sobre cambios clínicamente importantes en la fisiología del paciente. Más...21 Dec 2021

Actividad de la ACE2 en circulación predice la mortalidad y la severidad en los pacientes con COVID-19
La enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19) ha sido asociada con una morbilidad y mortalidad significativas en todo el mundo en los últimos dos años. Esta enfermedad es causada por el coronavirus de síndrome respiratorio agudo severo 2 (SARS-CoV-2). Más...16 Dec 2021

Comparan las muestras de sangre de cordón y en papel de filtro para la detección del hipotiroidismo congénito
El factor predisponente más prevalente a la discapacidad intelectual es el hipotiroidismo congénito (HC), que se refiere a la deficiencia de hormona tiroidea desde el nacimiento. Puede ser una deficiencia transitoria o persistente. La deficiencia persistente de hormona tiroidea requiere un reemplazo de la hormona tiroidea de por vida. Este estado se conoce como hipotiroidismo congénito permanente. Más...16 Dec 2021
En otras noticias
Cuantifican la colina en suero y plasma con un analizador clínico de RMN
Ancho de distribución de monocitos predice la sepsis en los pacientes críticamente enfermos
Siemens presenta soluciones nuevas inteligentes, integradas, de DIV, virtualmente en EUROMEDLAB 2021
Aminoácidos predicen el pronóstico en pacientes con disnea aguda
Biomarcadores urinarios predicen la lesión renal aguda en pacientes con COVID-19
Asocian los lípidos en sangre con un riesgo menor de ELA
Niveles de HbA1c al momento de la admisión se asocian con riesgo de segunda apoplejía en los diabéticos
Implican un biomarcador cardiovascular novedoso, la secretoneurina en la arritmogénesis
Asocian la resistencia a la insulina y la DM2 con la diversidad microbiana intestinal
Analizan el GFAP plasmático prehospitalario como un biomarcador de la apoplejía
Niveles de proteína de unión a la heparina aumentan dramáticamente en la pancreatitis aguda
Biomarcador en sangre predice el inicio de la enfermedad de Alzheimer sintomática
Usan una prueba de sangre para detectar precozmente la encefalitis después de la inmunoterapia
Investigan la expresión de PD-L1 en las células tumorales circulantes para el CPCNP
Troponina T cardiaca de alta sensibilidad identifica la lesión miocárdica en la COVID-19
Evalúan un diagnóstico de punto de atención para identificar la deficiencia de G6PD
Comparan varios biomarcadores séricos de la vitamina D para la sarcopenia
Calprotectina fecal predice el resultado de la terapia en los pacientes con colitis ulcerativa
Relación sodio/potasio en la orina detecta el hiperaldosteronismo en hombres hipertensos
Cuantifican las concentraciones de FABP4 en la retinopatía diabética proliferativa
Comparan dos inmunoanálisis para la determinación de la vitamina D en suero
Metabolismo de los lípidos afecta la enfermedad de Parkinson asociada con GBA
Miden los niveles séricos de YKL-40 en los pacientes con síndrome antisintetasa
El canal de Química Clínica de LabMedica mantiene al lector actualizado acerca de pruebas, técnicas e investigaciones en este campo, desde ensayos de rutina hasta pruebas especializados en sangre, orina, enzimas, lípidos, hormonas y más.