Patología

Definen diferentes subtipos en el cáncer de pulmón de células pequeñas
El cáncer de pulmón de células pequeñas (CPCP) es una enfermedad maligna asociada con una tasa de mortalidad particularmente alta. El CPCP es un cáncer particularmente agresivo que ocurre típicamente en fumadores, exhibiendo un rápido crecimiento y una alta propensión a la metástasis. Más...01 Jun 2022

Describen nuevo marcador sustituto para los tumores neuroendocrinos pancreáticos
Los tumores del páncreas endocrino son una colección de tipos de células tumorales colectivamente referidos como PanNET. Estos tumores se originan en las células de los islotes. Aunque ellos pueden ser similares o idénticos en la apariencia histológica a los tumores carcinoides del tracto gastrointestinal, las diferencias en su biología subyacente y las diferencias probables en la respuesta a los agentes terapéuticos sugieren que deben ser tratados e investigados como una entidad distinta. Más...25 May 2022

Método basado en lágrimas detecta cáncer de mama
Con los avances en las técnicas de detección y el ajuste de las pautas de detección recomendadas, las tasas de mortalidad por cáncer de mama disminuyen permanentemente. A pesar de la disminución estimada de las tasas de mortalidad, el cáncer de mama sigue siendo el diagnóstico de cáncer más alto entre las mujeres en todo el mundo. Más...18 May 2022

Leica Biosystems lanza el procesador de tejidos de doble retorta HistoCore PEGASUS Plus en Europa
Leica Biosystems (Nussloch, Alemania) lanzó un procesador de tejidos compacto de doble retorta, el HistoCore PEGASUS Plus. Por primera vez, la tecnología ahora estará disponible para laboratorios medianos, permitiéndoles optimizar los flujos de trabajo de histopatología. Más...18 May 2022

Solución de patología impulsada por IA de Lunit ayuda a un diagnóstico de cáncer altamente preciso
La expresión del ligando 1 de muerte programada (PD-L1) es el biomarcador estándar en el cáncer de pulmón de células no pequeñas (CPCNP) avanzado. Sin embargo, la evaluación manual de la puntuación de proporción tumoral (TPS) de PD-L1 por patólogos tiene limitaciones prácticas de sesgo entre observadores, variación en la subjetividad en el área de interés y trabajo intensivo. Un nuevo analizador de TPS impulsado por inteligencia artificial (IA) podría reducir la discrepancia humana. Más...12 May 2022

Usan biomarcadores de inmunohistoquímica para subtipificar metaplasia intestinal gástrica
El cáncer gástrico (CG) es el quinto cáncer más común y el tercero más letal a nivel mundial. Los pacientes con CG a menudo son asintomáticos, con una presentación que ocurre en un estadio avanzado y una baja tasa de supervivencia a los 5 años en la mayoría de los países. La metaplasia intestinal se considera un punto clave en el modelo de Correa de CG. Más...12 May 2022

Proteómica de células individuales del cáncer de próstata localizado define la heterogeneidad de la enfermedad
El cáncer de próstata afecta aproximadamente al 12,6 % de los hombres a lo largo de su vida y, aunque la mayoría de las personas con enfermedad localizada pueden curarse, la enfermedad reaparece en un pequeño número de pacientes. El tratamiento del cáncer de próstata localizado se basa en información clínico-patológica que incluye la puntuación de Gleason, los niveles de antígeno prostático específico (PSA), el estadio y la edad del paciente. Más...02 May 2022
En otras noticias
Biomarcador epigenómico predice resistencia a la terapia de células T con CAR en leucemia pediátrica
Primer servicio habilitado para IA digitaliza portaobjetos de vidrio para ayudar a laboratorios a crear repositorios de patología digital
Caracterización de células individuales de melanoma acral identifica objetivos novedosos para inmunoterapia
Evalúan la inmunohistoquímica para detección de citomegalovirus invasor de tejidos en biopsias de mucosa gastrointestinal
Panel de biomarcadores con citoesponja prioriza la vigilancia endoscópica del esófago de Barrett
Plataforma de diagnóstico impulsada por IA mejora la detección temprana del cáncer de esófago en pacientes con esófago de Barrett
Biomarcador urinario novedoso de mARN para la detección precoz del cáncer colorrectal
Prueba para melanoma ofrece reconfirmación de un riesgo bajo de diseminación del cáncer
Análisis inmuno-CRISPR ayuda a diagnosticar el rechazo temprano del trasplante de riñón
Validan los marcadores para las repeticiones de mononucleótidos largos para detectar la inestabilidad microsatelital
Investigan marcadores asociados a las células asesinas naturales (NK) en el cáncer gástrico
Identifican biomarcadores proteicos novedosos para la agresividad del cáncer de próstata
Exploran el biomarcador FR+CTC para el diagnóstico del cáncer de mama
Caracterizan la contraparte tisular a la linfocitosis monoclonal de células B
Panel dirigido de secuenciación de ARN detecta las fusiones de genes en los tumores sólidos
Prueba simple de orina detecta los cánceres uroteliales en los pacientes con síndrome de Lynch
Estandarizan el cálculo de la tasa mitótica en el melanoma en imágenes de láminas completas
Biopsia líquida permite el seguimiento de los cambios en el ADNtc debido al tratamiento
Asocian la esofagitis linfocítica con predominio de células T CD8 con la ERGE
Bacterias intestinales son indicadores posibles del riesgo de cáncer de colon
Niveles de proteína de unión a la heparina aumentan dramáticamente en la pancreatitis aguda
Evalúan el VEGFA y la patología renal para los pacientes con nefropatía IgA
Análisis de sangre diferencia los tumores benignos de las condiciones precancerosas
El canal de Patología detalla los avances en el campo de la Patología Quirúrgica y todas sus subespecialidades, incluyendo la Citopatología y sus subespecialidades