Patología

Validan prueba inmunoquímica fecal multiobjetivo para el cáncer colorrectal
El cáncer colorrectal (CCR) comienza en el colon o el recto. Estos cánceres también pueden denominarse cáncer de colon o cáncer de recto, según el lugar de origen. El cáncer de colon y el cáncer de recto a menudo se agrupan porque tienen muchas características en común. Más...12 Aug 2021

Prueba para la enfermedad residual mínima predice los resultados de los pacientes con CCR oligometastásico
El cáncer colorrectal (CCR) es el cuarto cáncer más común y la segunda causa principal de muerte relacionada con el cáncer en los EUA. Aproximadamente entre el 15% y el 25% de los pacientes presentan enfermedad metastásica en el momento del diagnóstico, y aproximadamente el 50% de los pacientes con enfermedad en estadio temprano desarrollan metástasis. Más...10 Aug 2021

Comparan inmunoanálisis para la determinación de HE4 en suero para el cáncer de ovario
El cáncer de ovario es el sexto cáncer más común en mujeres y la principal causa de muerte por malignidad ginecológica en el Reino Unido. El antígeno de cáncer 125 (CA125) es el biomarcador de diagnóstico más utilizado para el cáncer de ovario; sin embargo, carece de la exactitud diagnóstica para detectar de manera confiable el cáncer de ovario en una etapa temprana. Más...04 Aug 2021

Asocian el tipo de sangre de los bebés prematuros con el riesgo de enterocolitis necrotizante
La enterocolitis necrotizante (ECN) y la perforación intestinal focal (PIF) son dos de las emergencias más comunes del tracto gastrointestinal en los recién nacidos prematuros con muy bajo peso al nacer (MBPN). La etiología y patogenia de la ECN y la PIF siguen poco conocidas. Más...28 Jul 2021

Sensor en nariz electrónica detecta los cánceres de ovario y páncreas con exactitud
El cáncer de ovario es un cáncer que se forma en un ovario o sobre él. Da lugar a células anormales que tienen la capacidad de invadir o diseminarse a otras partes del cuerpo. Cuando comienza este proceso, es posible que no se presenten síntomas o solo se presenten síntomas vagos. El cáncer de páncreas surge cuando las células del páncreas, un órgano glandular detrás del estómago, comienzan a multiplicarse sin control y forman una masa. Más...21 Jul 2021

Biomarcadores diagnostican y predicen la pancreatitis aguda
La pancreatitis aguda (PA) es una reacción inflamatoria causada por las enzimas pancreáticas activadas en el páncreas, que conduce a una posterior autodigestión pancreática, edema, hemorragia, necrosis e incluso disfunción de órganos distales. Más...06 Jul 2021

Bronquiolitis por el virus sincitial respiratorio tiene subtipos diferentes
La bronquiolitis es la principal causa de hospitalización de lactantes en los EUA y representa aproximadamente 110.000 hospitalizaciones al año. Además de la morbilidad aguda sustancial, alrededor del 30% de los niños hospitalizados por bronquiolitis (“bronquiolitis grave”) posteriormente desarrollan asma en la niñez. Más...30 Jun 2021
En otras noticias
Evalúan la hiperglicemia como un factor de riesgo del cáncer pancreático
Asocian variantes genéticas con muertes cardíaca súbitas inexplicables
Biopsias líquidas detectan los tumores óseos pediátricos con base en los perfiles epigenéticos
Análisis de ADNtc evalúa la detección de recaídas tempranas en el cáncer colorrectal
Predicen la recaída en el cáncer colorrectal mediante la depuración del ADNtc
Validación analítica y uso clínico del análisis integral de perfiles genómicos
Evalúan las terminales dentadas del ADN urinario libre de células para la detección del cáncer de vejiga
Flagelinas en la microbiota humana promueven las respuestas inmunes en la enfermedad de Crohn
Histopatología holográfica permite diagnósticos rápidos, precisos
Evalúan la patología de la biopsia prostática rápida, directa a digital
Asocian análisis GPS con los resultados a largo plazo para el cáncer de próstata
Afirman que hay factores genéticos nuevos implicados en la muerte súbita inesperada en niños
Inicio de la ELA es precedido por la alteración de la actividad de los fibroblastos perivasculares
Secuenciación de ARN predice el éxito de la inmunoterapia en el cáncer de vejiga
Histopatología para el cáncer de mama emplea imagenología espectroscópica infrarroja
Caracterizan la contraparte tisular de la linfocitosis monoclonal de células B
Evalúan la disfunción de la coagulación y la infección en pacientes con AECOPD
La secuenciación del genoma completo ayuda al diagnóstico de enfermedades raras
Células inmunes en el líquido cefalorraquídeo predicen la respuesta a la inmunoterapia
Biomarcador en el LCR muestra la patología del Parkinson mucho más temprano
Diagnostican el cáncer pancreático pediátrico a partir de fragmentos de ADNlc en la orina
Cinco genes ayudan a predecir la demencia por cuerpos de Lewy
ADNtc suministra claves pronostica en los casos de melanoma avanzado con mutaciones en BRAF
El canal de Patología detalla los avances en el campo de la Patología Quirúrgica y todas sus subespecialidades, incluyendo la Citopatología y sus subespecialidades