Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

LabMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Expo COVID-19 Química Clínica Diagnóstico Molecular Hematología Inmunología Microbiología Patología Tecnología Industria Focus

Nuevo análisis de sangre predice preeclampsia con 80% de precisión

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 15 Feb 2025
Print article
Imagen: la prueba de preeclampsia utiliza ADN libre de células liberado de la placenta durante el embarazo (foto cortesía de la foto 123RF)
Imagen: la prueba de preeclampsia utiliza ADN libre de células liberado de la placenta durante el embarazo (foto cortesía de la foto 123RF)

La preeclampsia es una complicación del embarazo que se caracteriza por presión arterial alta (hipertensión) y/o disfunción orgánica. Por lo general, se desarrolla durante el tercer trimestre. La causa exacta de la preeclampsia aún no está clara, pero se cree que implica una interacción anormal entre la placenta y los vasos sanguíneos de la madre. Tradicionalmente, los médicos evalúan el riesgo de una mujer embarazada en función de su historial médico. Los factores de riesgo de preeclampsia incluyen ser madre primeriza, tener antecedentes de preeclampsia, hipertensión o enfermedad renal crónica, o una combinación de estos. Sin embargo, la preeclampsia a veces puede ocurrir incluso cuando no está presente ninguna de estas afecciones. Durante más de dos décadas, los investigadores han sabido que la placenta libera ADN en el torrente sanguíneo materno. Los laboratorios han podido extraer este ADN libre de células, secuenciarlo y usarlo para detectar anomalías fetales como el síndrome de Down. Ahora, se ha desarrollado una nueva prueba que utiliza ADN libre de células de la placenta durante el embarazo para predecir la preeclampsia prematura con un 80 % de precisión.

Investigadores de la Universidad de Washington (Seattle, Washington, EUA) y del Centro Oncológico Fred Hutch (Seattle, Washington, EUA) colaboraron en la idea de utilizar la secuenciación de ADN libre de células para detectar la preeclampsia. El equipo utilizó datos de pruebas realizadas en la Universidad de Washington durante los últimos dos años, donde extrajeron y secuenciaron ADN libre de células para detectar anomalías fetales. Estas muestras, recogidas entre 2017 y 2023, formaron parte de un esfuerzo más amplio para desarrollar una biopsia líquida. Los investigadores utilizaron datos de más de 1.000 embarazadas, a partir del primer trimestre, para desarrollar y validar su prueba.

En un estudio publicado en Nature Medicine, los investigadores descubrieron que su método, que analiza las señales contenidas en los datos de secuencias de ADN de células libres circulantes, tenía una sensibilidad del 80 % para predecir si una embarazada desarrollaría preeclampsia prematura. Sus próximos pasos implican mejorar el modelo de entrenamiento con más datos y, en última instancia, realizar un ensayo que involucre a miles de pacientes. Los investigadores prevén que esta prueba podría convertirse en una herramienta vital de predicción temprana de la preeclampsia, integrada a la perfección en las pruebas de detección sistemáticas del embarazo temprano.

“Aunque el uso de biopsias líquidas para enfermedades humanas se utiliza en gran medida en el área del cáncer, dada la frecuencia con la que se realizan pruebas de detección de ADN fetal libre, la biología prenatal realmente tiene oportunidades increíbles para el descubrimiento y la aplicación de herramientas innovadoras”, dijo la Dra. Swati Shree, obstetra y ginecóloga de UW Medicine y coautora correspondiente del artículo.

Enlaces relacionados:
UW Medicine
Centro Oncológico Fred Hutch

Miembro Oro
CONTROLADOR DE PIPETA SEROLÓGICA
PIPETBOY GENIUS
New
Miembro Oro
Rotavirus Test
Rotavirus Test - 30003 – 30073
New
Binocular Laboratory LED Illuminated Microscope
HumaScope Classic LED
New
Centrifuge
Hematocrit Centrifuge 7511M4

Print article

Canales

Inmunología

ver canal
Imagen: los hallazgos se basaron en pacientes del ensayo clínico de ADAURA de la terapia dirigida osimertinib para pacientes con CPCNP con mutaciones activadas por EGFR (foto cortesía del equipo multimedia de YSM)

Análisis de sangre podría orientar decisiones futuras sobre tratamiento del cáncer

En el continuo avance de la medicina personalizada, un nuevo estudio ha aportado evidencia que respalda el uso de una herramienta que detecta moléculas derivadas del cáncer en la sangre de... Más

Patología

ver canal
Imágenes microscópicas que muestran vellosidades saludables a la izquierda y vellosidades enfermas a la derecha (foto cortesía de Florian Jaeckle/Universidad de Cambridge)

Herramienta de IA diagnostica enfermedad celíaca en imágenes de biopsia con precisión superior al 97%

La enfermedad celíaca es un trastorno autoinmune desencadenado por el consumo de gluten, que causa síntomas como calambres estomacales, diarrea, erupciones cutáneas, pérdida de peso, fatiga y anemia.... Más
Sekisui Diagnostics UK Ltd.