Falta de autoanticuerpos contra proteínas relacionadas en la colitis colágena
|
Por el equipo editorial de LabMedica en español Actualizado el 30 Jun 2022 |

La colitis colágena (CC) es un trastorno inflamatorio de la mucosa del colon que afecta predominantemente a mujeres de edad avanzada y causa diarrea crónica no sanguinolenta con hallazgos endoscópicos normales o cercanos a la normalidad.
Los criterios histológicos para la CC son una capa de colágeno subepitelial engrosada (> 10 µm) en la matriz extracelular (MEC) de la mucosa, daño epitelial y presencia de un infiltrado inflamatorio en la lámina propia. La CC comparte muchas de las características que se encuentran en las enfermedades autoinmunes, pero no se han identificado autoanticuerpos. En la CC, es evidente un desequilibrio en la renovación del colágeno.
Los gastroenterólogos del Hospital Universitario de Skåne (Malmö, Suecia) incluyeron en un estudio a 66 mujeres con CC. La edad media en el momento de la inclusión fue de 60 años (rango 31-74 años) y la edad media en el momento del diagnóstico fue de 55 años (rango 28-69 años). El tamaño de los grupos de control difería, pero se seleccionaron de la misma cohorte que constaba de 100 mujeres sanas donantes de sangre. La edad media del grupo de control total fue de 41,7 años (rango 19-69).
Se realizaron ensayos de inmunoabsorción ligados a enzimas (ELISA) internos para el análisis de anticuerpos anti-IgM e IgG contra el colágeno tipo III (Col III y IV). Los análisis de anticuerpos contra la metaloproteinasa de matriz-9 (MMP-9 y Tenascina-C (TNC) se realizaron mediante ELISA internos y se preparó otro ELISA interno para el análisis de anticuerpos IgM e IgG contra los inhibidores tisulares de la metaloproteinasa (TIMP- 1). Los anticuerpos IgG anti- Saccharomyces cerevisiae (ASCA) se analizaron mediante un método de inmunoensayo enzimático fluorescente (FEIA) cuyo valor de referencia se establece en > 10 U/mL (Orgentec Diagnostika, Mainz, Alemania). Los anticuerpos contra la peroxidasa tiroides fueron analizados por un método inmunológico enzimático de quimioluminiscencia (Siemens Healthcare GmbH, Erlangen, Alemania).
Los investigadores informaron que no hubo diferencia en la prevalencia de estos autoanticuerpos asociados al colágeno entre las pacientes con CC y los controles. Dieciséis pacientes expresaron un tipo de autoanticuerpo, mientras que dos pacientes expresaron dos tipos diferentes. La duración media de la enfermedad fue significativamente menor en quienes expresaron autoanticuerpos asociados al colágeno (3,7 años; rango 1-14), en comparación con quienes no lo hicieron (6,4 años; rango 1-22). La presencia de autoanticuerpos contra TPO y ASCA aumentó ligeramente en comparación con los controles, pero no fue estadísticamente significativo. Los niveles elevados de IgE total estuvieron igualmente presentes en las pacientes con CC y en el grupo de control, y no hubo correlación entre la positividad de IgE total y la presencia de autoanticuerpos.
Los autores concluyeron que no se pudo encontrar una mayor presencia de los anticuerpos investigados en el presente estudio de CC. Tampoco se encontraron anticuerpos contra ASCA o TPO, ni niveles elevados de IgE. En consecuencia, no se encontró asociación entre la CC y estas proteínas, aunque esto puede no ser generalizable a otros compuestos en la capa de colágeno. El estudio fue publicado el 6 de junio de 2022 en la revista BMC Immunology.
Enlaces relacionados:
Hospital Universitario de Skåne
Orgentec Diagnostika
Siemens Healthcare GmbH
Últimas Inmunología noticias
- Chip captura células cancerosas de sangre para seleccionar tratamiento adecuado para cáncer de mama
- Modelo de biopsia líquida en sangre analiza eficacia de inmunoterapia
- Genes característicos predicen expansión de células T en inmunoterapia
- Diagnóstico por microscopio molecular evalúa rechazo del trasplante de pulmón
- Análisis sanguíneo detecta resistencia al tratamiento en cáncer ovárico seroso de alto grado
- Sonda luminiscente mide actividad de células inmunitarias en tiempo real
- Firmas de células inmunitarias en sangre guían tratamiento para pacientes graves
- Nueva herramienta predice medicación más eficaz para esclerosis múltiple
- Prueba diagnóstica complementaria para pacientes con CCR identifica población elegible para tratamiento
- Nueva herramienta utiliza aprendizaje profundo para terapia de precisión contra cáncer
- Prueba diagnóstica complementaria identifica cáncer de mama y de vías biliares con HER2 ultrabajo
- Análisis sanguíneo predice eficacia de inmunoterapia en cáncer mamario triple negativo
- Pruebas genéticas simples podrían predecir éxito del tratamiento de esclerosis múltiple
- Nueva firma genética predice respuesta a inmunoterapia en cánceres renales avanzados
- Nueva tecnología descifra comunicación entre células inmunitarias para predecir respuesta a inmunoterapia
- IA predice con precisión respuesta de inhibidores de puntos de control inmunitario y tumor MSI
Canales
Química Clínica
ver canal
COV son prometedores para detección temprana de múltiples cánceres
La detección temprana del cáncer es fundamental para mejorar las tasas de supervivencia, pero la mayoría de los métodos de detección actuales se centran en tipos de cáncer... Más
Espectroscopia Raman portátil ofrece diagnóstico rentable de enfermedad renal en POC
La enfermedad renal se diagnostica generalmente mediante análisis de sangre u orina, a menudo cuando los pacientes presentan síntomas como sangre en la orina, dificultad para respirar o pérdida... MásDiagnóstico Molecular
ver canal
Pruebas rápidas y económicas el Alzheimer podrían detectar enfermedad en etapas tempranas y silenciosas
El diagnóstico precoz sigue siendo uno de los mayores desafíos en la lucha contra la enfermedad de Alzheimer, la causa más común de demencia senil. Dado que síntomas... Más
Investigación adicional de pruebas FISH negativas para carcinoma de células renales mejora precisión diagnóstica
El diagnóstico preciso del carcinoma de células renales (CCR) es fundamental para determinar el tratamiento adecuado, pero los métodos diagnósticos estándar a veces pueden... Más
Primera medición directa de proteínas relacionadas con demencia permiten detección temprana del Alzheimer
El proceso de la enfermedad de Alzheimer comienza mucho antes de que se manifiesten la pérdida de memoria o el deterioro cognitivo. Durante esta fase silenciosa, las proteínas mal plegadas... MásHematología
ver canal
Nueva guía de ADLM sobre pruebas de coagulación mejora atención a pacientes que toman anticoagulantes
Los anticoagulantes orales directos (ACOD) son uno de los tipos más comunes de anticoagulantes. Los pacientes los toman para prevenir diversas complicaciones derivadas de la coagulación ... Más
Pruebas viscoelásticas podrían mejorar tratamiento de hemorragia materna
La hemorragia posparto, o sangrado grave después del parto, sigue siendo una de las principales causas de mortalidad materna en todo el mundo; sin embargo, muchas de estas muertes son prevenibles.... MásMicrobiología
ver canal
Paneles entéricos de alto rendimiento detectan múltiples infecciones bacterianas gastrointestinales
Las infecciones gastrointestinales (GI) se encuentran entre las causas más comunes de enfermedad a nivel mundial, provocando más de 1,7 millones de muertes anuales y suponiendo una gran carga para los... Más
Prueba rápida no invasiva utiliza huella de azúcar para detectar infecciones por hongos
Las infecciones del torrente sanguíneo por Candida representan una amenaza creciente para la salud mundial, causando aproximadamente 6 millones de casos y 3,8 millones de muertes al año.... MásPatología
ver canal
Herramienta de mapeo del genoma 3D mejora diagnóstico y tratamiento de enfermedades genéticas
Las pruebas de laboratorio convencionales a menudo no detectan las complejas reorganizaciones del ADN que subyacen a muchas enfermedades genéticas. Para subsanar esta deficiencia diagnóstica,... Más
Nueva herramienta de análisis molecular mejora diagnóstico de enfermedades
La distinción precisa entre biomoléculas similares, como las proteínas, es fundamental para la investigación biomédica y el diagnóstico; sin embargo, las herramientas... MásTecnología
ver canal
Biosensor portátil diagnostica trastornos psiquiátricos mediante muestras de saliva
El diagnóstico precoz de trastornos psiquiátricos como la depresión, la esquizofrenia y el trastorno bipolar sigue siendo uno de los mayores retos de la medicina. Los métodos... Más
Dispositivo de clasificación celular utiliza levitación electromagnética para dirigir con precisión movimiento celular
La clasificación de distintos tipos celulares, como células cancerosas frente a sanas o células vivas frente a muertas, es una tarea fundamental en biología y medicina.... MásIndustria
ver canal
Qiagen adquiere empresa de ómica unicelular Parse Biosciences
QIAGEN (Venlo, Países Bajos) ha firmado un acuerdo definitivo para adquirir completamente Parse Biosciences (Seattle, WA, EUA), un proveedor de soluciones escalables y sin instrumentación... Más








