Investigan biomarcadores cardíacos en pacientes con púrpura trombocitopénica refractaria adquirida
Por el equipo editorial de LabMedica en español Actualizado el 28 Jun 2022 |

La púrpura trombocitopénica trombótica (PTT) es un trastorno raro que provoca la formación de coágulos de sangre (trombos) en los vasos sanguíneos pequeños de todo el cuerpo. Estos coágulos pueden causar problemas médicos graves si bloquean los vasos y restringen el flujo de sangre a órganos como el cerebro, los riñones y el corazón.
Las complicaciones cardiovasculares de la PTT se informaron por primera vez en un paciente cuya autopsia post mortem reveló trombosis difusiva de arterias y capilares terminales. Estudios posteriores demostraron que el infarto agudo de miocardio y el paro cardíaco son las principales causas de muerte en pacientes con PTT.
Los hematólogos del Primer Hospital Afiliado de la Universidad de Soochow (Suzhou, China), inscribieron a pacientes en un estudio a los que se les diagnosticó PTT refractaria entre 2013 y 2020. Los criterios de inclusión fueron: (1) fiebre, hematuria, afectación neurológica u otras manifestaciones de PTT; (2) trombocitopenia periférica aguda (<100 × 109/L), pero sin otra causa identificable; (3) disminución del nivel de actividad de ADAMTS13 (<10 %); (4) autoanticuerpos anti-ADAMTS13 positivos; (5) fracaso de la respuesta plaquetaria después de 4 a 7 días de intercambio de plasma terapéutico (TPE, por sus siglas en inglés); (6) un deterioro clínico en un paciente que recibe terapia estándar.
Las características iniciales, incluida la información demográfica, las manifestaciones clínicas y el historial médico previo, se recopilaron de los historias clínicas electrónicas (HCE). La información de laboratorio, incluida la aspartato aminotransferasa (AST), la alanina aminotransferasa (ALT), la troponina T cardíaca de alta sensibilidad (hs-cTnT) y el propéptido natriurético cerebral N-terminal (NT-proBNP), se recopilaron y registraron al ingreso y en el día siguiente después del último tratamiento con TPE, respectivamente.
Los investigadores informaron que de los 78 pacientes con PTT refractaria que se incluyeron en el estudio, 21 pacientes fallecieron durante la hospitalización con una tasa de mortalidad del 26,9 % (21/78) y una mediana de tiempo hasta la muerte hospitalaria de 8,05 días. La hs-cTnT sérica al ingreso (66,15 [14–410] frente a 29,31 [12,5–90,04] pg/ml), el NT-proBNP (1401 [439,5–4490] frente a 1200,6 [235,18–2756] pg/ml), y los cocientes AST:ALT (AAR: 1,97 [1,41-2,86] frente a 1,56 [1,07-2,21]) aumentaron significativamente en los pacientes que fallecieron en el hospital en comparación con los que sobrevivieron. El análisis multivariante mostró que el AAR después de la TPE se asoció con la mortalidad general (OR: 4,45). Las áreas bajo la curva característica del operador del receptor (AUC) de AAR, hs-cTnT y NT-proBNP, para la asociación con la mortalidad fueron 0,814, 0,840 y 0,829, respectivamente.
Los autores concluyeron que sus resultados sugieren que el aumento de los marcadores cardíacos posteriores a la TPE se asoció con la muerte en la PTT. La AAR es un fuerte predictor de mortalidad y se puede usar para la estratificación de riesgo en el manejo futuro de la PTT. El estudio se publicó el 11 de junio de 2022 en la revista Journal of Clinical Laboratory Analysis.
Enlaces relacionados:
Primer Hospital Afiliado de la Universidad de Soochow
Últimas Hematología noticias
- Modelo mide exposición a radiación en sangre para tratamientos precisos contra cáncer
- Las plaquetas podrían mejorar detección temprana y mínimamente invasiva del cáncer
- Dispositivo portátil desechable obtiene plasma rico en plaquetas sin equipos complejos
- Prueba de cartucho desechable ofrece resultados de hemograma rápidos y precisos
- Primera prueba de monitorización de heparina POC proporciona resultados rápidos
- Nuevo sistema de puntuación predice riesgo de cáncer a partir de un trastorno sanguíneo común
- Prueba prenatal no invasiva para determinar estado RhD del feto es 100 % precisa
- Recuento de leucocitos predice gravedad de síntomas de COVID-19
- Tecnología de recuento de plaquetas ayudará a prevenir errores de diagnóstico
- Sistema de hemostasia POC podría prevenir muertes maternas
- Nueva prueba evalúa capacidad de los glóbulos rojos para transportar oxígeno midiendo su forma
- Pruebas de hemograma completo personalizadas ayudarían a diagnosticar enfermedades en etapa temprana
- Prueba no invasiva determina estado RhD fetal a partir del plasma materno
- Tecnología de teléfonos inteligentes mide de forma no invasiva niveles de hemoglobina en sangre en POC
- Sistema de diagnóstico de hemograma completo y sepsis busca resultados más rápidos, tempranos y fáciles
- Nuevo grupo sanguíneo descubierto ayudará a identificar y tratar a pacientes
Canales
Química Clínica
ver canal
Nanopartículas de oro mejoran precisión del diagnóstico de cáncer ovárico
El cáncer de ovario se considera uno de los más mortales, en parte porque rara vez presenta síntomas claros en sus etapas iniciales y su diagnóstico suele ser complejo.... Más
Tecnología de aislamiento celular simultáneo mejora precisión del diagnóstico del cáncer
El diagnóstico preciso del cáncer sigue siendo un desafío, ya que las técnicas de biopsia líquida a menudo no logran captar la complejidad de la biología tumoral.... MásDiagnóstico Molecular
ver canal
Análisis sanguíneo de cáncer en 2 horas transforma detección de tumores
El glioblastoma y otros cánceres agresivos siguen siendo difíciles de controlar, principalmente porque los tumores pueden reaparecer después del tratamiento. Los métodos de... Más
Prueba ultrasensible podría identificar primeros signos moleculares de recaída metastásica en pacientes con cáncer de mama
El cáncer de mama HR+ (positivo para el receptor hormonal) y HER2- (negativo para el receptor 2 del factor de crecimiento epidérmico humano) representa más del 70 % de todos los casos... Más
Prueba de inmunoensayo automatizada de alto rendimiento impulsa investigación clínica neurodegenerativa
La enfermedad de Alzheimer y otros trastornos neurodegenerativos siguen siendo difíciles de diagnosticar y monitorizar con precisión debido a las limitaciones de los biomarcadores existentes.... MásInmunología
ver canal
Nueva herramienta utiliza aprendizaje profundo para terapia de precisión contra cáncer
Cada año se aprueban casi 50 nuevas terapias contra el cáncer, pero seleccionar la más adecuada para pacientes con características tumorales muy particulares sigue siendo un... Más
Prueba diagnóstica complementaria identifica cáncer de mama y de vías biliares con HER2 ultrabajo
El cáncer de mama es el cáncer más común en Europa, con más de 564.000 casos nuevos y 145.000 muertes anuales. El cáncer de mama metastásico está... MásMicrobiología
ver canal
Plataforma microfluídica evalúa función de neutrófilos en pacientes con sepsis
La sepsis se produce por una infección y una desregulación inmunitaria, y los neutrófilos desempeñan un papel fundamental en su progresión. Sin embargo, las herramientas... Más
Nuevo método diagnóstico confirma sepsis de forma más temprana
La sepsis sigue siendo una de las emergencias médicas más peligrosas, que a menudo progresa rápidamente y resulta mortal si no se interviene a tiempo. Cada hora de retraso en el tratamiento... MásPatología
ver canal
Análisis patológico preciso mejora resultados del tratamiento del fibrosarcoma en adultos
El fibrosarcoma en adultos es una neoplasia maligna poco frecuente y muy agresiva que se desarrolla en el tejido conectivo y suele afectar las extremidades, el tronco o la región de la cabeza y el cuello.... Más
Estudio clinicopatológico respalda exclusión del carcinoma seroso cervical de clasificación de OMS
El carcinoma seroso de alto grado es un diagnóstico poco frecuente en biopsias cervicales y puede ser difícil de distinguir de otros tipos de tumores. El carcinoma seroso cervical ya no se... MásTecnología
ver canal
Muestras de cápsulas inspiradas en corales ocultan bacterias intestinales
El microbioma intestinal se ha vinculado a afecciones que van desde trastornos inmunitarios hasta problemas de salud mental. Sin embargo, las pruebas de heces convencionales a menudo no logran detectar... Más
Tecnología de diagnóstico rápido detecta infecciones del tracto respiratorio inferior en muestras de aliento
Las infecciones de las vías respiratorias (IVRS) son las principales causas de enfermedad y muerte en todo el mundo, especialmente en poblaciones vulnerables como ancianos, niños pequeños... Más
Sensor de grafeno utiliza muestra de aliento para identificar diabetes y prediabetes en minutos
Aproximadamente 37 millones de adultos estadounidenses viven con diabetes, y uno de cada cinco desconoce su condición. Diagnosticar la diabetes suele requerir análisis de sangre o visitas al laboratorio,... MásIndustria
ver canal
VedaBio se asocia con Mammoth Biosciences para expandir diagnósticos basados en CRISPR
VedaBio (San Diego, CA, EUA) ha firmado un acuerdo de licencia no exclusiva con Mammoth Biosciences (Brisbane, CA, EUA) para el uso de determinadas tecnologías basadas en CRISPR en aplicaciones... Más