Detectan la ERM en la LMA mediante secuenciación profunda de las células CD34+
Por el equipo editorial de LabMedica en español Actualizado el 17 Jun 2022 |

El seguimiento de la enfermedad residual medible (ERM) en pacientes con leucemia mieloide aguda (LMA) es predictivo de la recurrencia de la enfermedad y puede identificar a los pacientes que se benefician de la intensificación del tratamiento.
Para los pacientes con neoplasias malignas hematológicas como LMA o síndrome mielodisplásico (SMD) de alto riesgo, el trasplante alogénico de células madre hematopoyéticas (alo-HSCT) sigue siendo, a menudo, la única opción de tratamiento curativo. Sin embargo, la recaída después del alo-HSCT ocurre en 30 % a 70 % de los pacientes con LMA y es la principal causa de fracaso del tratamiento, con un pronóstico sombrío y una supervivencia a 2 años de menos del 20 %.
Científicos médicos del Hospital Universitario Carl Gustav Carus (Dresden, Alemania), evaluaron la viabilidad de un método novedoso para la detección de ERM en sangre periférica (SP), que combina preenriquecimiento inmunomagnético y clasificación de células activadas por fluorescencia (FACS) para el aislamiento de células CD34+ con secuenciación dirigida de próxima generación (NGS) con reducción de errores. Para la validación clínica, analizaron retrospectivamente 429 muestras de SP y 55 muestras de médula ósea (MO) de 40 pacientes con LMA o SMD de alto riesgo, con/sin recaída molecular basada en el quimerismo del donante (QD) CD34+, en remisión completa después del trasplante alogénico de células madre.
Los científicos aseguraron un enriquecimiento constante de las poblaciones de células CD34+/CD117+ a una alta pureza (es decir, >90 %). Las células CD34+/CD117+ se enriquecieron usando una combinación de separación celular magnética (MACS) y FACS para todas las muestras. Las células mononucleares (CMN) se extrajeron mediante centrifugación en gradiente de densidad y las células CD34+/CD117+ se aislaron de las CMN mediante MACS a través de selección positiva con el Kit Microbead CD34+ o CD117+ (Miltenyi Biotec, Bergisch-Gladbach, Alemania). La clasificación de las células CD34+/CD117+ se realizó luego en un clasificador de células BD FACS Aria II (BD Biosciences, San José, CA, EUA), con el objetivo de obtener de 5.000 a 10.000 células CD34+/CD117+ y una pureza de >90 %. La secuenciación del ADN genómico de células CD34+/CD117+ clasificadas y material sin clasificar se realizó de acuerdo con un protocolo optimizado para la detección, basada en NGS, con reducción de errores, de variantes de un solo nucleótido de bajo nivel.
Los investigadores informaron que el enriquecimiento de células CD34+ para NGS aumentó la detección de alelos mutantes en SP ∼1000 veces (mediana de frecuencia alélica variante, 1,27 % frente a 0,0046 % en SP sin clasificar). Aunque se observó una fuerte correlación para el análisis paralelo de células CD34+ en SP con NGS y QD, la combinación de FACS y NGS mejoró la sensibilidad para la detección de ERM en experimentos de dilución ∼10 veces a niveles de 10−6. En ambos ensayos, la detección de ERM fue superior usando SP versus MO para el enriquecimiento de CD34+. Es importante destacar que la secuenciación de próxima generación (NGS) en células CD34+ de SP permitió la predicción de recaída molecular con alta sensibilidad (100 %) y especificidad (91 %), y significativamente antes (mediana, 48 días; rango, 0-281), que por CD34+ QD o NGS de SP sin clasificar, proporcionando tiempo adicional para la intervención terapéutica. Además, la secuenciación del panel en células CD34+ permitió la evaluación temprana de trayectorias clonales en remisión hematológica completa.
Los autores propusieron un método novedoso, robusto y de fácil acceso para la detección ultrasensible de ERM en SP que es aplicable a la mayoría de los pacientes con LMA. Los resultados iniciales demostraron la viabilidad de la secuenciación profunda dirigida de células CD34+ para la predicción temprana de recaídas en entornos clínicos, con sensibilidad y especificidad superiores, en comparación con la evaluación de ERM basada en quimerismo o el uso de SP sin clasificar para NGS. El estudio se publicó el 2 de junio de 2022 en la revista Blood Advances.
Enlaces relacionados:
Hospital Universitario Carl Gustav Carus
Miltenyi Biotec
BD Biosciences
Últimas Hematología noticias
- Prueba de cartucho desechable ofrece resultados de hemograma rápidos y precisos
- Primera prueba de monitorización de heparina POC proporciona resultados rápidos
- Nuevo sistema de puntuación predice riesgo de cáncer a partir de un trastorno sanguíneo común
- Prueba prenatal no invasiva para determinar estado RhD del feto es 100 % precisa
- Recuento de leucocitos predice gravedad de síntomas de COVID-19
- Tecnología de recuento de plaquetas ayudará a prevenir errores de diagnóstico
- Sistema de hemostasia POC podría prevenir muertes maternas
- Nueva prueba evalúa capacidad de los glóbulos rojos para transportar oxígeno midiendo su forma
- Pruebas de hemograma completo personalizadas ayudarían a diagnosticar enfermedades en etapa temprana
- Prueba no invasiva determina estado RhD fetal a partir del plasma materno
- Tecnología de teléfonos inteligentes mide de forma no invasiva niveles de hemoglobina en sangre en POC
- Sistema de diagnóstico de hemograma completo y sepsis busca resultados más rápidos, tempranos y fáciles
- Nuevo grupo sanguíneo descubierto ayudará a identificar y tratar a pacientes
- Puntuación de plaquetas sanguíneas detecta el riesgo de ataque cardíaco y accidente cerebrovascular
- Sistema automatizado de sobremesa lleva pruebas de sangre a cualquier persona, en cualquier lugar
- Nuevos analizadores de hematología ofrecen resultados combinados de VSG y CBC/DIFF en 60 segundos
Canales
Química Clínica
ver canal
Procedimiento de medición referencial estandariza resultados de pruebas de amplificación de ácidos nucleicos
Las pruebas de amplificación de ácidos nucleicos (PAAN) desempeñan un papel fundamental en el diagnóstico de una amplia gama de enfermedades infecciosas. Estas pruebas son conocidas... Más
Herramienta tipo bolígrafo rápida y no invasiva detecta opioides en piel
Los opioides, como el fentanilo, la morfina y la oxicodona, son las principales sustancias asociadas con casos de sobredosis en Estados Unidos. Los procedimientos estándar de detección de... MásDiagnóstico Molecular
ver canal
Nueva plataforma de análisis de enfermedades infecciosas acelera toma de decisiones clínicas POC
Durante la pandemia de COVID-19, la importancia de la interpretación precisa y oportuna de los datos diagnósticos se hizo evidente para definir tanto las estrategias de salud pública... Más
Prueba genética podría predecir malos resultados en pacientes con trasplante de pulmón
El trasplante de órganos ha transformado drásticamente el tratamiento de los pacientes con insuficiencia orgánica. Sin embargo, el sistema inmunitario del receptor suele percibir el... MásInmunología
ver canal
Análisis de sangre detecta rechazo en pacientes con trasplante de corazón
Tras un trasplante de corazón, los pacientes deben someterse a biopsias quirúrgicas para que los médicos puedan evaluar la posibilidad de rechazo del órgano. El rechazo se produce... Más
Enfoque de biopsia líquida transforma diagnóstico, seguimiento y tratamiento del cáncer de pulmón
El cáncer de pulmón sigue siendo una de las principales causas de muerte por cáncer a nivel mundial. Su complejidad biológica y la diversidad de sus procesos regulatorios dificultan... MásMicrobiología
ver canal
Prueba tamaño de tarjeta mejora detección de tuberculosis en zonas altas en VIH
Las pruebas actuales de tuberculosis (TB) enfrentan limitaciones importantes cuando se trata de diagnosticar con precisión la infección en personas que viven con VIH. El VIH, una coinfección... Más
Perfil de metabolitos fecales predice mortalidad en pacientes críticos
Los pacientes críticos en unidades de cuidados intensivos médicos (UCIM) a menudo padecen afecciones como el síndrome de dificultad respiratoria aguda (SDRA) o la sepsis, que se asocian... Más
Sistema portátil de análisis molecular POC descarta infecciones urinarias en 35 minutos
Las infecciones del tracto urinario (ITU) representan una carga enorme para los pacientes y los sistemas de salud. Cada año se producen más de 400 millones de casos de ITU en todo el mundo,... Más
Prueba de flujo lateral POC detecta infección fúngica mortal más rápido que técnicas existentes
El diagnóstico de la mucormicosis, una infección fúngica agresiva y a menudo mortal, sigue siendo un gran desafío debido a la rápida progresión de la enfermedad y a la falta de herramientas diagnósticas... MásPatología
ver canal
Pruebas preliminares con IA para cáncer de páncreas mejoran pronóstico
El cáncer de páncreas representa una importante amenaza para la salud mundial debido a su alta tasa de mortalidad, con 467.409 muertes y 510.992 nuevos casos notificados en todo el mundo en 2022.... Más
Chip oncológico predice respuesta a quimioterapia específica del paciente
El adenocarcinoma de esófago (ACE), uno de los dos tipos principales de cáncer de esófago, se ubica como la sexta causa principal de muerte por cáncer en todo el mundo y actualmente... MásTecnología
ver canal
Electrodo económico recubierto de ADN abre camino a diagnósticos desechables
Muchas personas en todo el mundo aún carecen de acceso a diagnósticos asequibles y fáciles de usar para enfermedades como el cáncer, el VIH y la gripe. Los sensores convencionales,... Más
Nuevo dispositivo miniatura transforma pruebas de tratamientos contra cáncer de sangre
La terapia de células T con receptores de antígenos quiméricos (CAR) se ha convertido en un tratamiento innovador para cánceres hematológicos como la leucemia, ofreciendo... MásIndustria
ver canal
La AMP publica guía de mejores prácticas para laboratorios clínicos que ofrecen pruebas HRD
La prueba de deficiencia de recombinación homóloga (HRD) identifica tumores incapaces de reparar eficazmente el daño del ADN mediante la vía de reparación de la reco... Más