Biomarcador epigenómico predice resistencia a la terapia de células T con CAR en leucemia pediátrica
|
Por el equipo editorial de LabMedica en español Actualizado el 25 Apr 2022 |

Los niños con leucemia linfoide aguda (LLA) cuyas células expresan un biomarcador epigenómico arraigado en los patrones de metilación del ADN pueden tener menos probabilidades de responder a la terapia de células T con CAR, dirigida a CD19.
La terapia de células T con CAR es un tipo de inmunoterapia en la que las células inmunitarias llamadas células T se extraen de un paciente, se reprograman para atacar las células cancerosas y se infunden de nuevo en el paciente para combatir el cáncer. Un objetivo común de las células T con CAR es el receptor CD19; sin embargo, las células cancerosas pueden mutar las células CD19 o suprimir su expresión para desarrollar resistencia a la terapia con CAR T. Si bien la expresión de CD19 es actualmente uno de los pocos biomarcadores de la posible respuesta a CAR T, no todos los pacientes que desarrollan resistencia pierden la expresión de CD19.
Los científicos médicos que colaboran con el Hospital Infantil de Seattle (Seattle, WA, EUA), adquirieron muestras de médula ósea, antes del tratamiento, del ensayo clínico PLAT-02. Las muestras se obtuvieron de siete pacientes que experimentaron una remisión completa después de la terapia con CAR T dirigida a CD19 y siete pacientes que no respondieron, definida por la evidencia continua de la circulación de células leucémicas 63 días después del tratamiento. El equipo realizó extensos estudios, incluida la secuenciación de todo el exoma, la secuenciación de ARN a granel, la secuenciación de lectura larga del locus CD19, las pruebas de metilación basadas en arrays, la secuenciación ATAC, la secuenciación de ARN de una sola célula y la citometría de masas CyTOF (Fluidigm, Sur de San Francisco, CA, EUA).
Los investigadores informaron que encontraron 238 regiones de aumento de la metilación del ADN en pacientes que no respondieron al tratamiento y además determinaron que los patrones de metilación previos al tratamiento eran los que se sabía que estaban desactivados por la represión del complejo represivo 2 de Polycomb (PRC2) en las células madre. Luego hicieron un análisis de enriquecimiento de conjuntos de genes de sus datos de secuenciación ATAC y vieron una mayor accesibilidad de la cromatina en regiones que se sabe que están asociadas con la proliferación y el ciclo celular en las células madre.
El equipo también identificó una disminución de la expresión de genes implicados en la presentación y el procesamiento de antígenos, vías que son cruciales para montar una respuesta inmune, en células que no respondieron a la terapia CAR T. La disminución de la presentación de antígenos podría indicar que, incluso si las células leucémicas continúan expresando CD19, es posible que no procesen con eficacia objetivos inmunitarios adicionales.
Javed Khan, MD, autor principal del estudio, dijo: “Curiosamente, vimos subpoblaciones de células que expresaban marcadores linfoides y mieloides, lo que indica que los epigenomas de algunas leucemias que no responden pueden contener una población híbrida de células con un híbrido de epigenomas de LLA y LMA. Nuestros datos sugieren que estas leucemias, caracterizadas por regiones accesibles específicas tanto linfoides como mieloides, probablemente estén menos diferenciadas que la leucemia que responde”. El estudio se presentó en el Congreso anual de la Asociación Estadounidense de Investigación del Cáncer, celebrado del 8 al 13 de abril de 2022 en Nueva Orleans, LA, EUA.
Enlaces relacionados:
Hospital Infantil de Seattle
Fluidigm
Últimas Hematología noticias
- Nueva guía de ADLM sobre pruebas de coagulación mejora atención a pacientes que toman anticoagulantes
- Pruebas viscoelásticas podrían mejorar tratamiento de hemorragia materna
- Modelo mide exposición a radiación en sangre para tratamientos precisos contra cáncer
- Las plaquetas podrían mejorar detección temprana y mínimamente invasiva del cáncer
- Dispositivo portátil desechable obtiene plasma rico en plaquetas sin equipos complejos
- Prueba de cartucho desechable ofrece resultados de hemograma rápidos y precisos
- Primera prueba de monitorización de heparina POC proporciona resultados rápidos

- Nuevo sistema de puntuación predice riesgo de cáncer a partir de un trastorno sanguíneo común
- Prueba prenatal no invasiva para determinar estado RhD del feto es 100 % precisa
- Recuento de leucocitos predice gravedad de síntomas de COVID-19
- Tecnología de recuento de plaquetas ayudará a prevenir errores de diagnóstico
- Sistema de hemostasia POC podría prevenir muertes maternas
- Nueva prueba evalúa capacidad de los glóbulos rojos para transportar oxígeno midiendo su forma
- Pruebas de hemograma completo personalizadas ayudarían a diagnosticar enfermedades en etapa temprana
- Prueba no invasiva determina estado RhD fetal a partir del plasma materno
- Tecnología de teléfonos inteligentes mide de forma no invasiva niveles de hemoglobina en sangre en POC
Canales
Química Clínica
ver canal
COV son prometedores para detección temprana de múltiples cánceres
La detección temprana del cáncer es fundamental para mejorar las tasas de supervivencia, pero la mayoría de los métodos de detección actuales se centran en tipos de cáncer... Más
Espectroscopia Raman portátil ofrece diagnóstico rentable de enfermedad renal en POC
La enfermedad renal se diagnostica generalmente mediante análisis de sangre u orina, a menudo cuando los pacientes presentan síntomas como sangre en la orina, dificultad para respirar o pérdida... MásDiagnóstico Molecular
ver canal
Nuevo método diagnóstico detecta neumonía en POC en entornos con recursos limitados
La neumonía sigue siendo una de las principales causas de muerte en los países de ingresos bajos y medios, donde el acceso limitado a una infraestructura de laboratorio avanzada dificulta un diagnóstico... Más
Análisis de células inmunitarias en sangre detecta Parkinson antes de que aparezcan síntomas
El diagnóstico precoz de la enfermedad de Parkinson sigue siendo uno de los mayores retos en neurología. Esta condición, que afecta a casi 12 millones de personas en todo el mundo,... MásInmunología
ver canal
Modelo de biopsia líquida en sangre analiza eficacia de inmunoterapia
La inmunoterapia ha revolucionado el tratamiento del cáncer al aprovechar el sistema inmunitario para combatir los tumores; sin embargo, predecir quién se beneficiará sigue siendo... Más
Genes característicos predicen expansión de células T en inmunoterapia
Las inmunoterapias modernas contra el cáncer se basan en la capacidad de las células T CD8⁺ para multiplicarse rápidamente dentro de los tumores, generando la fuerza inmunitaria necesaria... MásMicrobiología
ver canal
Paneles entéricos de alto rendimiento detectan múltiples infecciones bacterianas gastrointestinales
Las infecciones gastrointestinales (GI) se encuentran entre las causas más comunes de enfermedad a nivel mundial, provocando más de 1,7 millones de muertes anuales y suponiendo una gran carga para los... Más
Prueba rápida no invasiva utiliza huella de azúcar para detectar infecciones por hongos
Las infecciones del torrente sanguíneo por Candida representan una amenaza creciente para la salud mundial, causando aproximadamente 6 millones de casos y 3,8 millones de muertes al año.... MásPatología
ver canal
Nueva herramienta de análisis molecular mejora diagnóstico de enfermedades
La distinción precisa entre biomoléculas similares, como las proteínas, es fundamental para la investigación biomédica y el diagnóstico; sin embargo, las herramientas... Más
Lágrimas ofrecen alternativa no invasiva para diagnósticar enfermedades neurodegenerativas
El diagnóstico y seguimiento de enfermedades oculares y neurodegenerativas a menudo requieren procedimientos invasivos para acceder a los fluidos oculares. Estos fluidos, como el humor acuoso y... MásTecnología
ver canal
Dispositivo de clasificación celular utiliza levitación electromagnética para dirigir con precisión movimiento celular
La clasificación de distintos tipos celulares, como células cancerosas frente a sanas o células vivas frente a muertas, es una tarea fundamental en biología y medicina.... Más
Plataforma GPU integrada permite análisis rápido de sangre para diagnósticos en POC
Los análisis de sangre siguen siendo fundamentales en el diagnóstico médico, pero los métodos tradicionales de imagen y análisis pueden ser lentos, costosos y depender... MásIndustria
ver canal
Qiagen adquiere empresa de ómica unicelular Parse Biosciences
QIAGEN (Venlo, Países Bajos) ha firmado un acuerdo definitivo para adquirir completamente Parse Biosciences (Seattle, WA, EUA), un proveedor de soluciones escalables y sin instrumentación... Más








