Biomarcador epigenómico predice resistencia a la terapia de células T con CAR en leucemia pediátrica
Por el equipo editorial de LabMedica en español Actualizado el 25 Apr 2022 |

Los niños con leucemia linfoide aguda (LLA) cuyas células expresan un biomarcador epigenómico arraigado en los patrones de metilación del ADN pueden tener menos probabilidades de responder a la terapia de células T con CAR, dirigida a CD19.
La terapia de células T con CAR es un tipo de inmunoterapia en la que las células inmunitarias llamadas células T se extraen de un paciente, se reprograman para atacar las células cancerosas y se infunden de nuevo en el paciente para combatir el cáncer. Un objetivo común de las células T con CAR es el receptor CD19; sin embargo, las células cancerosas pueden mutar las células CD19 o suprimir su expresión para desarrollar resistencia a la terapia con CAR T. Si bien la expresión de CD19 es actualmente uno de los pocos biomarcadores de la posible respuesta a CAR T, no todos los pacientes que desarrollan resistencia pierden la expresión de CD19.
Los científicos médicos que colaboran con el Hospital Infantil de Seattle (Seattle, WA, EUA), adquirieron muestras de médula ósea, antes del tratamiento, del ensayo clínico PLAT-02. Las muestras se obtuvieron de siete pacientes que experimentaron una remisión completa después de la terapia con CAR T dirigida a CD19 y siete pacientes que no respondieron, definida por la evidencia continua de la circulación de células leucémicas 63 días después del tratamiento. El equipo realizó extensos estudios, incluida la secuenciación de todo el exoma, la secuenciación de ARN a granel, la secuenciación de lectura larga del locus CD19, las pruebas de metilación basadas en arrays, la secuenciación ATAC, la secuenciación de ARN de una sola célula y la citometría de masas CyTOF (Fluidigm, Sur de San Francisco, CA, EUA).
Los investigadores informaron que encontraron 238 regiones de aumento de la metilación del ADN en pacientes que no respondieron al tratamiento y además determinaron que los patrones de metilación previos al tratamiento eran los que se sabía que estaban desactivados por la represión del complejo represivo 2 de Polycomb (PRC2) en las células madre. Luego hicieron un análisis de enriquecimiento de conjuntos de genes de sus datos de secuenciación ATAC y vieron una mayor accesibilidad de la cromatina en regiones que se sabe que están asociadas con la proliferación y el ciclo celular en las células madre.
El equipo también identificó una disminución de la expresión de genes implicados en la presentación y el procesamiento de antígenos, vías que son cruciales para montar una respuesta inmune, en células que no respondieron a la terapia CAR T. La disminución de la presentación de antígenos podría indicar que, incluso si las células leucémicas continúan expresando CD19, es posible que no procesen con eficacia objetivos inmunitarios adicionales.
Javed Khan, MD, autor principal del estudio, dijo: “Curiosamente, vimos subpoblaciones de células que expresaban marcadores linfoides y mieloides, lo que indica que los epigenomas de algunas leucemias que no responden pueden contener una población híbrida de células con un híbrido de epigenomas de LLA y LMA. Nuestros datos sugieren que estas leucemias, caracterizadas por regiones accesibles específicas tanto linfoides como mieloides, probablemente estén menos diferenciadas que la leucemia que responde”. El estudio se presentó en el Congreso anual de la Asociación Estadounidense de Investigación del Cáncer, celebrado del 8 al 13 de abril de 2022 en Nueva Orleans, LA, EUA.
Enlaces relacionados:
Hospital Infantil de Seattle
Fluidigm
Últimas Hematología noticias
- Prueba de cartucho desechable ofrece resultados de hemograma rápidos y precisos
- Primera prueba de monitorización de heparina POC proporciona resultados rápidos
- Nuevo sistema de puntuación predice riesgo de cáncer a partir de un trastorno sanguíneo común
- Prueba prenatal no invasiva para determinar estado RhD del feto es 100 % precisa
- Recuento de leucocitos predice gravedad de síntomas de COVID-19
- Tecnología de recuento de plaquetas ayudará a prevenir errores de diagnóstico
- Sistema de hemostasia POC podría prevenir muertes maternas
- Nueva prueba evalúa capacidad de los glóbulos rojos para transportar oxígeno midiendo su forma
- Pruebas de hemograma completo personalizadas ayudarían a diagnosticar enfermedades en etapa temprana
- Prueba no invasiva determina estado RhD fetal a partir del plasma materno
- Tecnología de teléfonos inteligentes mide de forma no invasiva niveles de hemoglobina en sangre en POC
- Sistema de diagnóstico de hemograma completo y sepsis busca resultados más rápidos, tempranos y fáciles
- Nuevo grupo sanguíneo descubierto ayudará a identificar y tratar a pacientes
- Puntuación de plaquetas sanguíneas detecta el riesgo de ataque cardíaco y accidente cerebrovascular
- Sistema automatizado de sobremesa lleva pruebas de sangre a cualquier persona, en cualquier lugar
- Nuevos analizadores de hematología ofrecen resultados combinados de VSG y CBC/DIFF en 60 segundos
Canales
Química Clínica
ver canal
Nuevo analizador de química clínica satisface crecientes demandas de laboratorios modernos
Un nuevo analizador de química clínica está diseñado para proporcionar un rendimiento excepcional y máxima eficiencia, sin comprometer la asequibilidad, para satisfacer... Más
Procedimiento de medición referencial estandariza resultados de pruebas de amplificación de ácidos nucleicos
Las pruebas de amplificación de ácidos nucleicos (PAAN) desempeñan un papel fundamental en el diagnóstico de una amplia gama de enfermedades infecciosas. Estas pruebas son conocidas... MásDiagnóstico Molecular
ver canal
Nuevo panel de biomarcadores para detección temprana del cáncer de páncreas
El cáncer de páncreas (CP) tiene uno de los peores pronósticos a nivel mundial, ya que solo el 13 % de los pacientes diagnosticados sobrevive cinco años o más.... Más
Secuenciación ultrarrápida del genoma completo para pacientes neonatales y pediátricos ofrece resultados en 48 horas
Las enfermedades genéticas son la principal causa identificable de mortalidad infantil, y el diagnóstico temprano es crucial para mejorar la evolución de los pacientes.... MásInmunología
ver canal
Ensayo clínico evolutivo identifica nuevas terapias basadas en biomarcadores para cáncer de mama metastásico
El cáncer de mama metastásico, que se produce cuando el cáncer se propaga desde la mama a otras partes del cuerpo, es uno de los cánceres más difíciles de tratar.... Más
Innovadora prueba de flujo lateral cuantifica nucleosomas en sangre venosa completa en minutos
Diagnosticar las alteraciones inmunitarias con rapidez y precisión es crucial en afecciones como la sepsis, donde la intervención oportuna es fundamental para la supervivencia del paciente.... MásMicrobiología
ver canal
Pruebas de carga viral ayudan a predecir gravedad del Mpox
La Mpox es una infección viral que causa síntomas gripales y una erupción cutánea característica, que evoluciona significativamente con el tiempo y varía entre pacientes.... Más
Análisis de microbiota intestinal permite detección temprana y no invasiva de diabetes gestacional
La diabetes mellitus gestacional es un trastorno metabólico común que se caracteriza por un metabolismo anormal de la glucosa durante el embarazo, que suele manifestarse en las etapas intermedia... MásPatología
ver canal
IA predice con precisión mutaciones genéticas en muestras patológicas rutinarias para atención oncológica más rápida
Las decisiones actuales sobre el tratamiento del cáncer suelen basarse en pruebas genéticas, que pueden ser costosas, requerir mucho tiempo y no siempre estar disponibles en los principales hospitales.... Más
Herramienta de IA mejora interpretación de patólogos de muestras de tejido
El melanoma maligno, un tipo de cáncer de piel, es diagnosticado por patólogos basándose en muestras de tejido. Un aspecto crucial de este proceso es estimar la presencia de linfocitos... MásTecnología
ver canal
Nanomaterial multifuncional realiza simultáneamente diagnóstico, tratamiento y activación inmunitaria del cáncer
Los tratamientos contra el cáncer, como la cirugía, la radioterapia y la quimioterapia, presentan limitaciones significativas. Estos tratamientos no solo atacan las zonas cancerosas, sino... Más
Biosensor ultrasensible basado en luz e IA permite diagnóstico temprano del cáncer
El diagnóstico de cáncer suele retrasarse debido a la dificultad para detectar marcadores oncológicos en etapas tempranas. En particular, la concentración de ADN metilado en... Más
Tecnología de biodetección económica localiza biomarcadores de enfermedades en minutos
Las pruebas rápidas caseras para enfermedades como la COVID-19 se han vuelto cada vez más populares por su comodidad, pero presentan una desventaja importante: son menos sensibles que las... Más
Herramienta de IA podría ayudar a identificar objetivos bacterianos intestinales específicos para tratamiento de enfermedades
El cuerpo humano alberga billones de bacterias, especialmente en el intestino, que desempeñan un papel fundamental en la digestión y otros aspectos de la salud. Estas bacterias intestinales... MásIndustria
ver canal
Foro de Innovación COMPAMED 2025 destaca trabajo innovador en diagnóstico del cáncer
Los casos de cáncer se encuentran entre los mayores desafíos que enfrentan los sistemas de salud globales. Su incidencia ha aumentado en las últimas décadas, debido en gran... Más