Biomarcador epigenómico predice resistencia a la terapia de células T con CAR en leucemia pediátrica
Por el equipo editorial de LabMedica en español Actualizado el 25 Apr 2022 |

Los niños con leucemia linfoide aguda (LLA) cuyas células expresan un biomarcador epigenómico arraigado en los patrones de metilación del ADN pueden tener menos probabilidades de responder a la terapia de células T con CAR, dirigida a CD19.
La terapia de células T con CAR es un tipo de inmunoterapia en la que las células inmunitarias llamadas células T se extraen de un paciente, se reprograman para atacar las células cancerosas y se infunden de nuevo en el paciente para combatir el cáncer. Un objetivo común de las células T con CAR es el receptor CD19; sin embargo, las células cancerosas pueden mutar las células CD19 o suprimir su expresión para desarrollar resistencia a la terapia con CAR T. Si bien la expresión de CD19 es actualmente uno de los pocos biomarcadores de la posible respuesta a CAR T, no todos los pacientes que desarrollan resistencia pierden la expresión de CD19.
Los científicos médicos que colaboran con el Hospital Infantil de Seattle (Seattle, WA, EUA), adquirieron muestras de médula ósea, antes del tratamiento, del ensayo clínico PLAT-02. Las muestras se obtuvieron de siete pacientes que experimentaron una remisión completa después de la terapia con CAR T dirigida a CD19 y siete pacientes que no respondieron, definida por la evidencia continua de la circulación de células leucémicas 63 días después del tratamiento. El equipo realizó extensos estudios, incluida la secuenciación de todo el exoma, la secuenciación de ARN a granel, la secuenciación de lectura larga del locus CD19, las pruebas de metilación basadas en arrays, la secuenciación ATAC, la secuenciación de ARN de una sola célula y la citometría de masas CyTOF (Fluidigm, Sur de San Francisco, CA, EUA).
Los investigadores informaron que encontraron 238 regiones de aumento de la metilación del ADN en pacientes que no respondieron al tratamiento y además determinaron que los patrones de metilación previos al tratamiento eran los que se sabía que estaban desactivados por la represión del complejo represivo 2 de Polycomb (PRC2) en las células madre. Luego hicieron un análisis de enriquecimiento de conjuntos de genes de sus datos de secuenciación ATAC y vieron una mayor accesibilidad de la cromatina en regiones que se sabe que están asociadas con la proliferación y el ciclo celular en las células madre.
El equipo también identificó una disminución de la expresión de genes implicados en la presentación y el procesamiento de antígenos, vías que son cruciales para montar una respuesta inmune, en células que no respondieron a la terapia CAR T. La disminución de la presentación de antígenos podría indicar que, incluso si las células leucémicas continúan expresando CD19, es posible que no procesen con eficacia objetivos inmunitarios adicionales.
Javed Khan, MD, autor principal del estudio, dijo: “Curiosamente, vimos subpoblaciones de células que expresaban marcadores linfoides y mieloides, lo que indica que los epigenomas de algunas leucemias que no responden pueden contener una población híbrida de células con un híbrido de epigenomas de LLA y LMA. Nuestros datos sugieren que estas leucemias, caracterizadas por regiones accesibles específicas tanto linfoides como mieloides, probablemente estén menos diferenciadas que la leucemia que responde”. El estudio se presentó en el Congreso anual de la Asociación Estadounidense de Investigación del Cáncer, celebrado del 8 al 13 de abril de 2022 en Nueva Orleans, LA, EUA.
Enlaces relacionados:
Hospital Infantil de Seattle
Fluidigm
Últimas Hematología noticias
- Modelo mide exposición a radiación en sangre para tratamientos precisos contra cáncer
- Las plaquetas podrían mejorar detección temprana y mínimamente invasiva del cáncer
- Dispositivo portátil desechable obtiene plasma rico en plaquetas sin equipos complejos
- Prueba de cartucho desechable ofrece resultados de hemograma rápidos y precisos
- Primera prueba de monitorización de heparina POC proporciona resultados rápidos
- Nuevo sistema de puntuación predice riesgo de cáncer a partir de un trastorno sanguíneo común
- Prueba prenatal no invasiva para determinar estado RhD del feto es 100 % precisa
- Recuento de leucocitos predice gravedad de síntomas de COVID-19
- Tecnología de recuento de plaquetas ayudará a prevenir errores de diagnóstico
- Sistema de hemostasia POC podría prevenir muertes maternas
- Nueva prueba evalúa capacidad de los glóbulos rojos para transportar oxígeno midiendo su forma
- Pruebas de hemograma completo personalizadas ayudarían a diagnosticar enfermedades en etapa temprana
- Prueba no invasiva determina estado RhD fetal a partir del plasma materno
- Tecnología de teléfonos inteligentes mide de forma no invasiva niveles de hemoglobina en sangre en POC
- Sistema de diagnóstico de hemograma completo y sepsis busca resultados más rápidos, tempranos y fáciles
- Nuevo grupo sanguíneo descubierto ayudará a identificar y tratar a pacientes
Canales
Química Clínica
ver canal
Nanopartículas de oro mejoran precisión del diagnóstico de cáncer ovárico
El cáncer de ovario se considera uno de los más mortales, en parte porque rara vez presenta síntomas claros en sus etapas iniciales y su diagnóstico suele ser complejo.... Más
Tecnología de aislamiento celular simultáneo mejora precisión del diagnóstico del cáncer
El diagnóstico preciso del cáncer sigue siendo un desafío, ya que las técnicas de biopsia líquida a menudo no logran captar la complejidad de la biología tumoral.... MásDiagnóstico Molecular
ver canal
Extracciones de sangre rutinarias podrían detectar biomarcadores epigenéticos para predecir riesgo de enfermedad cardiovascular
Las enfermedades cardiovasculares son una de las principales causas de muerte en todo el mundo; sin embargo, predecir el riesgo individual sigue siendo un desafío persistente. Los factores de riesgo... Más
Secuenciación de ARN de células individuales podría permitir diagnóstico no invasivo de trastornos sanguíneos
Los trastornos hematológicos suelen diagnosticarse mediante procedimientos dolorosos, invasivos y costosos de aspiración o biopsia de médula ósea. Estos enfoques limitan la... MásInmunología
ver canal
Prueba diagnóstica complementaria identifica cáncer de mama y de vías biliares con HER2 ultrabajo
El cáncer de mama es el cáncer más común en Europa, con más de 564.000 casos nuevos y 145.000 muertes anuales. El cáncer de mama metastásico está... Más
Análisis sanguíneo predice eficacia de inmunoterapia en cáncer mamario triple negativo
El cáncer de mama triple negativo (CMTN) es un subtipo agresivo que carece de terapias dirigidas, lo que convierte a la inmunoterapia en una opción prometedora, aunque impredecible.... MásMicrobiología
ver canal
Plataforma microfluídica evalúa función de neutrófilos en pacientes con sepsis
La sepsis se produce por una infección y una desregulación inmunitaria, y los neutrófilos desempeñan un papel fundamental en su progresión. Sin embargo, las herramientas... Más
Nuevo método diagnóstico confirma sepsis de forma más temprana
La sepsis sigue siendo una de las emergencias médicas más peligrosas, que a menudo progresa rápidamente y resulta mortal si no se interviene a tiempo. Cada hora de retraso en el tratamiento... MásPatología
ver canal
Análisis patológico preciso mejora resultados del tratamiento del fibrosarcoma en adultos
El fibrosarcoma en adultos es una neoplasia maligna poco frecuente y muy agresiva que se desarrolla en el tejido conectivo y suele afectar las extremidades, el tronco o la región de la cabeza y el cuello.... Más
Estudio clinicopatológico respalda exclusión del carcinoma seroso cervical de clasificación de OMS
El carcinoma seroso de alto grado es un diagnóstico poco frecuente en biopsias cervicales y puede ser difícil de distinguir de otros tipos de tumores. El carcinoma seroso cervical ya no se... MásTecnología
ver canal
Muestras de cápsulas inspiradas en corales ocultan bacterias intestinales
El microbioma intestinal se ha vinculado a afecciones que van desde trastornos inmunitarios hasta problemas de salud mental. Sin embargo, las pruebas de heces convencionales a menudo no logran detectar... Más
Tecnología de diagnóstico rápido detecta infecciones del tracto respiratorio inferior en muestras de aliento
Las infecciones de las vías respiratorias (IVRS) son las principales causas de enfermedad y muerte en todo el mundo, especialmente en poblaciones vulnerables como ancianos, niños pequeños... Más
Sensor de grafeno utiliza muestra de aliento para identificar diabetes y prediabetes en minutos
Aproximadamente 37 millones de adultos estadounidenses viven con diabetes, y uno de cada cinco desconoce su condición. Diagnosticar la diabetes suele requerir análisis de sangre o visitas al laboratorio,... MásIndustria
ver canal
Werfen y VolitionRx se asocian para adelantar pruebas diagnósticas del síndrome antifosfolípido
El síndrome antifosfolípido (SAF) es un trastorno autoinmune poco común que provoca la producción de anticuerpos anormales por parte del sistema inmunitario, lo que hace que... Más