Inmunoanálisis detecta el cáncer pancreático en población de alto riesgo
|
Por el equipo editorial de LabMedica en español Actualizado el 02 Mar 2022 |

Un inmunoensayo fue capaz de detectar el cáncer de páncreas en individuos de alto riesgo y con alta sensibilidad y especificidad.
El cáncer de páncreas surge cuando las células del páncreas, un órgano glandular detrás del estómago, comienzan a multiplicarse sin control y forman una masa. Estas células cancerosas tienen la capacidad de invadir otras partes del cuerpo. Se conocen varios tipos de cáncer de páncreas.
Los signos y síntomas de la forma más común de cáncer de páncreas pueden incluir piel amarilla, dolor abdominal o de espalda, pérdida de peso inexplicable, heces de color claro, orina oscura y pérdida de apetito. Por lo general, no se observan síntomas en las primeras etapas de la enfermedad y los síntomas, que son lo suficientemente específicos como para sugerir cáncer de páncreas, generalmente no se desarrollan hasta que la enfermedad ha alcanzado una etapa avanzada.
Un equipo internacional de gastroenterólogos dirigido por el Centro Médico de la Universidad de Pittsburgh (Pittsburgh, PA, EUA), examinó muestras de suero de 586 adultos: 167 con adenocarcinoma ductal pancreático (PDAC) (mediana de edad 70 años, 58 % hombres), 203 con riesgo alto de PDAC familiar de un ensayo clínico (mediana de 59 años, 36 % de hombres) y un grupo de control de 216 adultos sanos (mediana de 49 años, 51 % de hombres). Se recogieron muestras de sangre de pacientes con PDAC confirmado histológicamente para su procesamiento antes de la cirugía o el tratamiento adyuvante, y el personal de laboratorio desconocía la identidad de las muestras de suero. Las muestras se recolectaron en once sitios en los EUA y Europa, utilizando protocolos estándar con condiciones de almacenamiento de -80°C y se descongelaron para su análisis dentro de los dos años posteriores a la recolección.
Los científicos utilizaron el ensayo multiplex IMMray PanCan-d (Immunovia, Marlborough, MA, EUA), que diferenció 56 PDAC en estadios I y II frente a individuos de alto riesgo con una especificidad del 98 % y una sensibilidad del 85 % y diferenció los estadios I-IV del PDAC en una población de individuos de alto riesgo con una especificidad del 98 % y una sensibilidad del 87 %. Identificaron muestras con un valor de CA19-9 de 2,5 U/mL o menos como individuos probablemente nulos de Lewis (le/le). La exclusión de estas 55 muestras del análisis aumentó la sensibilidad de la prueba IMMray PanCan-d al 92 % para 157 pacientes con PDAC en estadios I-IV frente a 379 controles, manteniendo la especificidad en el 99 %; la sensibilidad de la prueba para las etapas I y II de PDAC aumentó del 85 % al 89 %. IMMray PanCan-d combina ocho biomarcadores séricos con el CA19-9 para generar una firma de nivel de riesgo. Los biomarcadores son una combinación de biomarcadores inmunorreguladores y tumorales.
Andrew Hendifar, MD, profesor asistente en el Centro Médico Cedars-Sinaí en Los Ángeles, quien no participó en el estudio, dijo: “La alta especificidad es prometedora y prueba de principio de que se podrían usar los ensayos de biomarcadores para ayudar en la toma de decisiones clínicas para la identificación temprana del cáncer de páncreas”.
Los autores concluyeron que sus resultados demuestran que el análisis de sangre, IMMray PanCan-d, puede detectar el PDAC con alta especificidad (99 %) y sensibilidad (92 %). La clave para mejorar la supervivencia es la detección temprana durante una etapa potencialmente curable. La expresión baja o negativa de CA19-9 en individuos que son genotípicamente nulos para el antígeno de Lewis (es decir, le/le con mutaciones en ambas copias del gen FUT3) limita aún más la confiabilidad de este biomarcador para la detección del PDAC”. El estudio se publicó el 14 de febrero de 2022 en la revista Clinical and Translational Gastroenterology
Enlaces relacionados:
Centro Médico de la Universidad de Pittsburgh
Immunovia
Últimas Inmunología noticias
- Diagnóstico por microscopio molecular evalúa rechazo del trasplante de pulmón
- Análisis sanguíneo detecta resistencia al tratamiento en cáncer ovárico seroso de alto grado
- Sonda luminiscente mide actividad de células inmunitarias en tiempo real
- Firmas de células inmunitarias en sangre guían tratamiento para pacientes graves
- Nueva herramienta predice medicación más eficaz para esclerosis múltiple
- Prueba diagnóstica complementaria para pacientes con CCR identifica población elegible para tratamiento
- Nueva herramienta utiliza aprendizaje profundo para terapia de precisión contra cáncer
- Prueba diagnóstica complementaria identifica cáncer de mama y de vías biliares con HER2 ultrabajo
- Análisis sanguíneo predice eficacia de inmunoterapia en cáncer mamario triple negativo
- Pruebas genéticas simples podrían predecir éxito del tratamiento de esclerosis múltiple
- Nueva firma genética predice respuesta a inmunoterapia en cánceres renales avanzados
- Nueva tecnología descifra comunicación entre células inmunitarias para predecir respuesta a inmunoterapia
- IA predice con precisión respuesta de inhibidores de puntos de control inmunitario y tumor MSI
- Herramienta de precisión predice fracaso del tratamiento de inmunoterapia en melanoma
- Dispositivo basado en papel detecta defectos inmunitarios en 10 minutos
- Sistema de IA descubre subtipos celulares ocultos para impulsar inmunoterapia contra cáncer
Canales
Química Clínica
ver canal
COV son prometedores para detección temprana de múltiples cánceres
La detección temprana del cáncer es fundamental para mejorar las tasas de supervivencia, pero la mayoría de los métodos de detección actuales se centran en tipos de cáncer... Más
Espectroscopia Raman portátil ofrece diagnóstico rentable de enfermedad renal en POC
La enfermedad renal se diagnostica generalmente mediante análisis de sangre u orina, a menudo cuando los pacientes presentan síntomas como sangre en la orina, dificultad para respirar o pérdida... MásDiagnóstico Molecular
ver canal
Análisis de orina podría reemplazar dolorosas biopsias renales para pacientes con lupus
El lupus es una enfermedad autoinmune que provoca que el sistema inmunitario ataque los propios tejidos y órganos del cuerpo. De los cinco millones de personas que viven con lupus en todo el mundo,... Más
Análisis de sangre guían inmunoterapia postquirúrgica para cáncer de vejiga músculo-invasivo
Tras la cirugía por cáncer de vejiga músculo-invasivo, muchos pacientes se enfrentan a la incertidumbre sobre la posible presencia de células cancerosas residuales en su organismo.... Más
Mutaciones del ADN mitocondrial derivadas de factores de estrés renal podrían predecir deterioro del órgano
Las enfermedades renales son alarmantemente comunes: la enfermedad renal crónica (ERC) afecta a más de uno de cada siete adultos en Estados Unidos, mientras que cerca del 20 % de los adultos... MásHematología
ver canal
Pruebas viscoelásticas podrían mejorar tratamiento de hemorragia materna
La hemorragia posparto, o sangrado grave después del parto, sigue siendo una de las principales causas de mortalidad materna en todo el mundo; sin embargo, muchas de estas muertes son prevenibles.... Más
Modelo mide exposición a radiación en sangre para tratamientos precisos contra cáncer
Los científicos se han centrado durante mucho tiempo en proteger los órganos cercanos a los tumores durante la radioterapia, pero la sangre, un tejido vital y circulante, se ha excluido en... MásMicrobiología
ver canal
Prueba rápida no invasiva utiliza huella de azúcar para detectar infecciones por hongos
Las infecciones del torrente sanguíneo por Candida representan una amenaza creciente para la salud mundial, causando aproximadamente 6 millones de casos y 3,8 millones de muertes al año.... Más
Dispositivo de diagnóstico rápido de sepsis para atención crítica personalizada a pacientes de UCI
La sepsis es una afección potencialmente mortal que se produce cuando la respuesta del organismo a una infección se descontrola, dañando órganos y provocando una enfermedad... MásPatología
ver canal
Método impulsado por IA combina datos sanguíneos para medir con precisión edad biológica
La edad cronológica nos indica cuántos años hemos vivido, pero no la velocidad a la que envejece nuestro cuerpo. Algunas personas gozan de buena salud hasta bien entrados los 80 o... Más
Herramienta de IA detecta cáncer en muestras de sangre en 10 minutos
La detección de la recurrencia o propagación del cáncer a menudo depende de la identificación de células tumorales poco comunes que circulan en el torrente sanguíneo,... MásTecnología
ver canal
Prueba de biosensor viral detecta simultáneamente hepatitis y VIH
A nivel mundial, más de 300 millones de personas viven con hepatitis B y C, y 40 millones con VIH, según estimaciones de la OMS. El diagnóstico de virus de transmisión sanguínea... Más
Dispositivo acustofluídico transforma diagnóstico basado en VEp POC
La detección rápida y sensible de vesículas extracelulares pequeñas (VEp), biomarcadores clave para la monitorización del cáncer y la salud orgánica, sigue... MásIndustria
ver canal
Advanced Instruments se fusionó como Nova Biomedical
Advanced Instruments (Norwood, MA, EUA) y Nova Biomedical (Waltham, MA, EUA) operan oficialmente bajo una sola marca unificada. Se espera que esta transformación ofrezca mayor valor a los clientes... Más







