Análisis inmuno-CRISPR ayuda a diagnosticar el rechazo temprano del trasplante de riñón
Por el equipo editorial de LabMedica en español Actualizado el 18 Jan 2022 |

Imagen: El ensayo inmuno-CRISPR de alta sensibilidad desarrollado para la detección de CXCL9 ayuda a diagnosticar el rechazo temprano del trasplante de riñón (Fotografía cortesía del Instituto Politécnico Rensselaer)
Cuando un paciente recibe un trasplante de riñón, los médicos lo controlan cuidadosamente en busca de signos de rechazo de varias maneras, incluida la biopsia. Sin embargo, este procedimiento es invasivo y solo puede detectar problemas en una etapa tardía.
Los receptores de trasplantes de riñón deben tomar medicamentos inmunosupresores por el resto de sus vidas para ayudar a evitar que su sistema inmunológico ataque el órgano extraño. Sin embargo, a pesar de ello, el rechazo del riñón aún puede ocurrir, particularmente en los primeros meses después del trasplante, lo que se conoce como rechazo agudo. Los signos incluyen niveles elevados de creatinina sérica y síntomas como dolor renal y fiebre.
Los ingenieros biomédicos del Instituto Politécnico Rensselaer (Troy, NY, EUA), desarrollaron un ensayo basado en CRISPR que puede detectar de forma sensible y no invasiva un biomarcador de rechazo renal agudo en la orina. La detección basada en CRISPR de ADN o ARN objetivo explota una función dual, que incluye el reconocimiento específico de la secuencia objetivo, seguido de la actividad de transescisión de un conector colateral de ADN de cadena única (ssADN) entre un fluoróforo (F) y un extintor (Q), que amplifica una señal fluorescente tras la escisión.
Para establecer el ensayo “inmuno-CRISPR”, los científicos utilizaron conjugados de código de barras de anticuerpos anti-CXCL9-ADN para apuntar a CXCL9 y amplificar las señales fluorescentes a través de la actividad de escisión trans basada en Cas12a de los sustratos indicadores de FQ, respectivamente y, en ausencia de un paso de amplificación isotérmico. Para mejorar la sensibilidad de detección, el sistema de código de barras de ADN se diseñó mediante la introducción de múltiples sitios de reconocimiento Cas12a. El uso de códigos de barras de ADN biotinilado permitió el autoensamblaje en estreptavidina (SA) para generar complejos de código de barras SA-ADN y aumentar el número y la densidad de los sitios de reconocimiento Cas12a unidos al anticuerpo anti-CXCL9 biotinilado.
Los investigadores mejoraron la tasa de detección de CXCL9 aproximadamente 8 veces, en comparación con el uso de un código de barras de ADN monomérico. El límite de detección (LOD) para CXCL9 utilizando el ensayo inmuno-CRISPR fue de 14 pg/mL, lo que representó una mejora de ~7 veces en comparación con el ELISA tradicional basado en peroxidasa de rábano picante. La selectividad se mostró con una falta de reactividad cruzada con la quimioquina relacionada CXCL1. Finalmente, evaluaron con éxito la presencia de CXCL9 en muestras de orina de 11 receptores de trasplantes de riñón mediante el ensayo inmuno-CRISPR, lo que dio como resultado una exactitud del 100 % en la determinación clínica de CXCL9 y allanó el camino para su uso como biomarcador no invasivo en el punto de atención para la detección de rechazo de trasplante renal.
Los autores concluyeron que, a diferencia de otros métodos de detección basados en CRISPR, no se requiere amplificación por PCR, lo que hace que el método sea más fácil de adaptar a un dispositivo que se podría usar en el consultorio de un médico o incluso en el hogar de un paciente. El estudio fue publicado el 4 de diciembre de 2021 en la revista Analytical Chemistry.
Enlace relacionado:
Instituto Politécnico Rensselaer
Los receptores de trasplantes de riñón deben tomar medicamentos inmunosupresores por el resto de sus vidas para ayudar a evitar que su sistema inmunológico ataque el órgano extraño. Sin embargo, a pesar de ello, el rechazo del riñón aún puede ocurrir, particularmente en los primeros meses después del trasplante, lo que se conoce como rechazo agudo. Los signos incluyen niveles elevados de creatinina sérica y síntomas como dolor renal y fiebre.
Los ingenieros biomédicos del Instituto Politécnico Rensselaer (Troy, NY, EUA), desarrollaron un ensayo basado en CRISPR que puede detectar de forma sensible y no invasiva un biomarcador de rechazo renal agudo en la orina. La detección basada en CRISPR de ADN o ARN objetivo explota una función dual, que incluye el reconocimiento específico de la secuencia objetivo, seguido de la actividad de transescisión de un conector colateral de ADN de cadena única (ssADN) entre un fluoróforo (F) y un extintor (Q), que amplifica una señal fluorescente tras la escisión.
Para establecer el ensayo “inmuno-CRISPR”, los científicos utilizaron conjugados de código de barras de anticuerpos anti-CXCL9-ADN para apuntar a CXCL9 y amplificar las señales fluorescentes a través de la actividad de escisión trans basada en Cas12a de los sustratos indicadores de FQ, respectivamente y, en ausencia de un paso de amplificación isotérmico. Para mejorar la sensibilidad de detección, el sistema de código de barras de ADN se diseñó mediante la introducción de múltiples sitios de reconocimiento Cas12a. El uso de códigos de barras de ADN biotinilado permitió el autoensamblaje en estreptavidina (SA) para generar complejos de código de barras SA-ADN y aumentar el número y la densidad de los sitios de reconocimiento Cas12a unidos al anticuerpo anti-CXCL9 biotinilado.
Los investigadores mejoraron la tasa de detección de CXCL9 aproximadamente 8 veces, en comparación con el uso de un código de barras de ADN monomérico. El límite de detección (LOD) para CXCL9 utilizando el ensayo inmuno-CRISPR fue de 14 pg/mL, lo que representó una mejora de ~7 veces en comparación con el ELISA tradicional basado en peroxidasa de rábano picante. La selectividad se mostró con una falta de reactividad cruzada con la quimioquina relacionada CXCL1. Finalmente, evaluaron con éxito la presencia de CXCL9 en muestras de orina de 11 receptores de trasplantes de riñón mediante el ensayo inmuno-CRISPR, lo que dio como resultado una exactitud del 100 % en la determinación clínica de CXCL9 y allanó el camino para su uso como biomarcador no invasivo en el punto de atención para la detección de rechazo de trasplante renal.
Los autores concluyeron que, a diferencia de otros métodos de detección basados en CRISPR, no se requiere amplificación por PCR, lo que hace que el método sea más fácil de adaptar a un dispositivo que se podría usar en el consultorio de un médico o incluso en el hogar de un paciente. El estudio fue publicado el 4 de diciembre de 2021 en la revista Analytical Chemistry.
Enlace relacionado:
Instituto Politécnico Rensselaer
Últimas Tecnología noticias
- Herramienta de IA podría ayudar a identificar objetivos bacterianos intestinales específicos para tratamiento de enfermedades
- Electrodo económico recubierto de ADN abre camino a diagnósticos desechables
- Nuevo dispositivo miniatura transforma pruebas de tratamientos contra cáncer de sangre
- Avances en biodetección para detección temprana de biomarcadores de enfermedades POC
- Nueva tecnología de biodetección POC mejora detección de biomarcadores moleculares
- Encuesta revela que gestión mejorada de datos de laboratorio e IA son cruciales para laboratorios del futuro
- Prueba no basada en ADN con IA identifica infecciones virales
- Método de IA predice tasa de supervivencia de pacientes con cáncer de próstata
- Prueba de aliento para detección temprana del cáncer de mama
- Primera tecnología reconoce biomarcadores de enfermedades directamente en sangre menstrual presente en compresas
- Pequeños sensores microláser con capacidad de biodetección supercargada permiten diagnóstico temprano de enfermedades
- Algoritmos predictivos avanzados identifican pacientes con cáncer no diagnosticado
- Algoritmo de firma de luz permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos
- Tecnología de microchip desechable podría detectar selectivamente VIH en muestras de sangre completa
- Dispositivo microfluídico Dolor en un Chip determina tipos de dolor crónico desde muestras de sangre
- Innovador sensor fluorométrico sin etiquetas permite detección más sensible del ARN viral
Canales
Química Clínica
ver canal
Nuevo analizador de química clínica satisface crecientes demandas de laboratorios modernos
Un nuevo analizador de química clínica está diseñado para proporcionar un rendimiento excepcional y máxima eficiencia, sin comprometer la asequibilidad, para satisfacer... Más
Procedimiento de medición referencial estandariza resultados de pruebas de amplificación de ácidos nucleicos
Las pruebas de amplificación de ácidos nucleicos (PAAN) desempeñan un papel fundamental en el diagnóstico de una amplia gama de enfermedades infecciosas. Estas pruebas son conocidas... MásDiagnóstico Molecular
ver canal
Pruebas rápidas para enfermedad de Chagas mejoran acceso al diagnóstico
La enfermedad de Chagas, causada por el parásito Trypanosoma cruzi, afecta a entre seis y siete millones de personas en todo el continente americano. Se transmite principalmente por insectos vectores... Más
Simple análisis de sangre puede predecir progresión clínica del Alzheimer en primeras etapas
La enfermedad de Alzheimer es difícil de diagnosticar en sus primeras etapas, a menudo cuando los síntomas aún no son evidentes, lo que dificulta predecir la tasa de deterioro cognitivo... MásHematología
ver canal
Prueba de cartucho desechable ofrece resultados de hemograma rápidos y precisos
El hemograma completo (HC) es una de las pruebas de laboratorio más solicitadas, crucial para diagnosticar enfermedades, monitorear terapias y realizar exámenes de salud rutinarios.... Más
Primera prueba de monitorización de heparina POC proporciona resultados rápidos
La dosificación de heparina requiere un manejo cuidadoso para evitar complicaciones hemorrágicas y de coagulación. En situaciones de alto riesgo, como la oxigenación por membrana... MásInmunología
ver canal
Primera prueba clínica del mundo predice mejor tratamiento para artritis reumatoide
La artritis reumatoide (AR) es una enfermedad crónica que afecta a 1 de cada 100 personas en el Reino Unido actualmente, provocando que el sistema inmunitario ataque las articulaciones.... Más
Análisis de sangre detecta rechazo en pacientes con trasplante de corazón
Tras un trasplante de corazón, los pacientes deben someterse a biopsias quirúrgicas para que los médicos puedan evaluar la posibilidad de rechazo del órgano. El rechazo se produce... MásMicrobiología
ver canal
Pruebas de carga viral ayudan a predecir gravedad del Mpox
La Mpox es una infección viral que causa síntomas gripales y una erupción cutánea característica, que evoluciona significativamente con el tiempo y varía entre pacientes.... Más
Análisis de microbiota intestinal permite detección temprana y no invasiva de diabetes gestacional
La diabetes mellitus gestacional es un trastorno metabólico común que se caracteriza por un metabolismo anormal de la glucosa durante el embarazo, que suele manifestarse en las etapas intermedia... MásPatología
ver canal
Técnica asistida por IA rastrea células dañadas por lesiones, envejecimiento y enfermedades
Las células senescentes, que dejan de crecer y reproducirse debido a lesiones, envejecimiento o enfermedades, desempeñan un papel fundamental en la reparación de heridas y enfermedades... Más
Nueva sonda fluorescente muestra potencial en diagnóstico preciso del cáncer y cirugía guiada por fluorescencia
El carcinoma hepatocelular (CHC), un tipo común de cáncer de hígado, es difícil de diagnosticar de forma temprana y precisa debido a las limitaciones de los métodos ... MásIndustria
ver canal
Lunit y Microsoft impulsan diagnóstico del cáncer basado en IA
Lunit (Seúl, Corea del Sur) y Microsoft (Redmond, WA, EUA) han iniciado una colaboración para acelerar la entrega de soluciones de salud basadas en inteligencia artificial (IA).... Más