Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

LabMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Expo COVID-19 Química Clínica Diagnóstico Molecular Hematología Inmunología Microbiología Patología Tecnología Industria Focus

Tira reactiva para la COVID-19 recubierta de azúcares detecta todas las variantes conocidas del coronavirus

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 20 Dec 2021
Print article
Ilustración
Ilustración
Los investigadores se han aprovechado del gusto por lo dulce del coronavirus al diseñar una tira de análisis para la COVID-19 recubierta de azúcar que ha demostrado ser eficaz para detectar todas las variantes conocidas del virus, incluida la delta.

En las próximas semanas, investigadores de la Universidad de Carolina del Norte en Chapel Hill (Chapel Hill, NC, EUA) y la Universidad de California San Diego (La Jolla, CA, EUA) determinarán si la autoprueba conocida como GlycoGrip puede detectar infecciones causadas por la variante ómicron también. La prueba está inspirada en la biología natural de las células epiteliales, aquellas que son atacadas e infiltradas por el SARS-CoV-2, el virus que causa la COVID-19. Estas células están recubiertas con una matriz densa de azúcares llamada glucocálix, y es esta red de azúcar la que el virus explota para causar la infección.

El concepto es intuitivo: una gota de biofluido que contiene el virus, como la saliva, se coloca en un extremo de la tira y fluye a lo largo de la superficie. Cuando el líquido llega a un parche cubierto de azúcar, el virus no puede evitar complacer su gusto por lo dulce y quedar atrapado en esa área específica. Esta captura es luego señalada por anticuerpos tratados con nanopartículas de oro que producen un color visual que indica infección.

Para comprender mejor cómo estos polímeros de azúcar se unen al virus, el equipo desarrolló simulaciones computacionalmente intensivas que ayudaron a explicar la mecánica detrás de cómo y por qué los azúcares anclados en las células se unen a las proteínas Spike virales. Uno de los mayores desafíos de la pandemia actual de COVID-19 ha sido responder a las mutaciones del virus y las variantes emergentes. Es necesario el desarrollo de pruebas nuevas para realizar nuevos ajustes en el código genético del virus. Pero GlycoGrip ofrece una solución para las pruebas universales de coronavirus.

“Le hemos volteado la torta al virus al usar la misma capa de azúcar que se une para infectar las células, para capturarlo en nuestro sensor”, dijo la investigadora de Carolina, Ronit Freeman. “Aprovechamos la naturaleza para reinventar los diagnósticos virales. Somos optimistas de que GlycoGrip capturará variantes futuras con la misma facilidad”.

“Mediante el uso de vistas a nivel atómico de la proteína Spike, pudimos identificar sitios de unión clave para los polímeros de azúcar glicocálix y descubrir cómo estos azúcares se adaptan a diferentes conformaciones de la proteína Spike”, dijo Rommie Amaro, profesor de química y bioquímica en la Universidad de California, San Diego. “Esto es emocionante, esencialmente revelamos otro secreto de cómo la proteína Spike se une a las células para facilitar la infección”.

Enlace relacionado:
Universidad de Carolina del Norte en Chapel Hill
Universidad de California San Diego

Miembro Oro
CONTROL DE CALIDAD DE TROPONINA T
Troponin T Quality Control
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Unstirred Waterbath
HumAqua 5
New
Herpes Simplex Virus ELISA
HSV 2 IgG – ELISA

Print article

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: los pequeños materiales a base de arcilla se pueden personalizar para una variedad de aplicaciones médicas (foto cortesía de Angira Roy y Sam O’Keefe)

Herramienta química a nanoescala 'brillantemente luminosa' mejora detección de enfermedades

Miles de moléculas brillantes disponibles comercialmente, conocidas como fluoróforos, se utilizan comúnmente en imágenes médicas, detección de enfermedades, marcado... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el ensayo de laboratorio en tubo podría mejorar los diagnósticos de TB en áreas rurales o limitadas por recursos (foto cortesía de la Universidad de Tulane/Kenny Lass)

Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido

La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... Más

Patología

ver canal
Imagen: los kits de ensayo de enzimas DUB listos para usar aceleran los ensayos de actividad de DUB de rutina sin comprometer la calidad de los datos (foto cortesía de Adobe Stock)

Kits de ensayo de enzima DUB sensibles y específicos requieren configuración mínima sin preparación del sustrato

La ubiquitinación y la desubiquitinación son dos procesos fisiológicos importantes en el sistema ubiquitina-proteasoma, responsable de la degradación de proteínas en... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: el chip de autoevaluación del VIH-1 será capaz de detectar selectivamente el VIH en muestras de sangre entera (foto cortesía de Shutterstock)

Tecnología de microchip desechable podría detectar selectivamente VIH en muestras de sangre completa

A finales de 2023, aproximadamente 40 millones de personas en todo el mundo vivían con VIH, y alrededor de 630.000 personas murieron por enfermedades relacionadas con el sida ese mismo año.... Más