Tira reactiva para la COVID-19 recubierta de azúcares detecta todas las variantes conocidas del coronavirus
Por el equipo editorial de LabMedica en español Actualizado el 20 Dec 2021 |

Ilustración
Los investigadores se han aprovechado del gusto por lo dulce del coronavirus al diseñar una tira de análisis para la COVID-19 recubierta de azúcar que ha demostrado ser eficaz para detectar todas las variantes conocidas del virus, incluida la delta.
En las próximas semanas, investigadores de la Universidad de Carolina del Norte en Chapel Hill (Chapel Hill, NC, EUA) y la Universidad de California San Diego (La Jolla, CA, EUA) determinarán si la autoprueba conocida como GlycoGrip puede detectar infecciones causadas por la variante ómicron también. La prueba está inspirada en la biología natural de las células epiteliales, aquellas que son atacadas e infiltradas por el SARS-CoV-2, el virus que causa la COVID-19. Estas células están recubiertas con una matriz densa de azúcares llamada glucocálix, y es esta red de azúcar la que el virus explota para causar la infección.
El concepto es intuitivo: una gota de biofluido que contiene el virus, como la saliva, se coloca en un extremo de la tira y fluye a lo largo de la superficie. Cuando el líquido llega a un parche cubierto de azúcar, el virus no puede evitar complacer su gusto por lo dulce y quedar atrapado en esa área específica. Esta captura es luego señalada por anticuerpos tratados con nanopartículas de oro que producen un color visual que indica infección.
Para comprender mejor cómo estos polímeros de azúcar se unen al virus, el equipo desarrolló simulaciones computacionalmente intensivas que ayudaron a explicar la mecánica detrás de cómo y por qué los azúcares anclados en las células se unen a las proteínas Spike virales. Uno de los mayores desafíos de la pandemia actual de COVID-19 ha sido responder a las mutaciones del virus y las variantes emergentes. Es necesario el desarrollo de pruebas nuevas para realizar nuevos ajustes en el código genético del virus. Pero GlycoGrip ofrece una solución para las pruebas universales de coronavirus.
“Le hemos volteado la torta al virus al usar la misma capa de azúcar que se une para infectar las células, para capturarlo en nuestro sensor”, dijo la investigadora de Carolina, Ronit Freeman. “Aprovechamos la naturaleza para reinventar los diagnósticos virales. Somos optimistas de que GlycoGrip capturará variantes futuras con la misma facilidad”.
“Mediante el uso de vistas a nivel atómico de la proteína Spike, pudimos identificar sitios de unión clave para los polímeros de azúcar glicocálix y descubrir cómo estos azúcares se adaptan a diferentes conformaciones de la proteína Spike”, dijo Rommie Amaro, profesor de química y bioquímica en la Universidad de California, San Diego. “Esto es emocionante, esencialmente revelamos otro secreto de cómo la proteína Spike se une a las células para facilitar la infección”.
Enlace relacionado:
Universidad de Carolina del Norte en Chapel Hill
Universidad de California San Diego
En las próximas semanas, investigadores de la Universidad de Carolina del Norte en Chapel Hill (Chapel Hill, NC, EUA) y la Universidad de California San Diego (La Jolla, CA, EUA) determinarán si la autoprueba conocida como GlycoGrip puede detectar infecciones causadas por la variante ómicron también. La prueba está inspirada en la biología natural de las células epiteliales, aquellas que son atacadas e infiltradas por el SARS-CoV-2, el virus que causa la COVID-19. Estas células están recubiertas con una matriz densa de azúcares llamada glucocálix, y es esta red de azúcar la que el virus explota para causar la infección.
El concepto es intuitivo: una gota de biofluido que contiene el virus, como la saliva, se coloca en un extremo de la tira y fluye a lo largo de la superficie. Cuando el líquido llega a un parche cubierto de azúcar, el virus no puede evitar complacer su gusto por lo dulce y quedar atrapado en esa área específica. Esta captura es luego señalada por anticuerpos tratados con nanopartículas de oro que producen un color visual que indica infección.
Para comprender mejor cómo estos polímeros de azúcar se unen al virus, el equipo desarrolló simulaciones computacionalmente intensivas que ayudaron a explicar la mecánica detrás de cómo y por qué los azúcares anclados en las células se unen a las proteínas Spike virales. Uno de los mayores desafíos de la pandemia actual de COVID-19 ha sido responder a las mutaciones del virus y las variantes emergentes. Es necesario el desarrollo de pruebas nuevas para realizar nuevos ajustes en el código genético del virus. Pero GlycoGrip ofrece una solución para las pruebas universales de coronavirus.
“Le hemos volteado la torta al virus al usar la misma capa de azúcar que se une para infectar las células, para capturarlo en nuestro sensor”, dijo la investigadora de Carolina, Ronit Freeman. “Aprovechamos la naturaleza para reinventar los diagnósticos virales. Somos optimistas de que GlycoGrip capturará variantes futuras con la misma facilidad”.
“Mediante el uso de vistas a nivel atómico de la proteína Spike, pudimos identificar sitios de unión clave para los polímeros de azúcar glicocálix y descubrir cómo estos azúcares se adaptan a diferentes conformaciones de la proteína Spike”, dijo Rommie Amaro, profesor de química y bioquímica en la Universidad de California, San Diego. “Esto es emocionante, esencialmente revelamos otro secreto de cómo la proteína Spike se une a las células para facilitar la infección”.
Enlace relacionado:
Universidad de Carolina del Norte en Chapel Hill
Universidad de California San Diego
Últimas COVID-19 noticias
- Inmunosensor nuevo allana el camino para pruebas rápidas POC para COVID-19 y enfermedades infecciosas emergentes
- Encuentran etiologías de COVID prolongada en muestras de sangre con infección aguda
- Dispositivo novedoso detecta anticuerpos contra la COVID-19 en cinco minutos
- Prueba para COVID-19 mediante CRISPR detecta SARS-CoV-2 en 30 minutos usando tijeras genéticas
- Asocian disbiosis del microbioma intestinal con la COVID-19
- Validan prueba rápida novedosa de antígeno para el SARS-CoV-2 con respecto a su exactitud diagnóstica
- Prueba nueva COVID + Influenza + VSR ayudará a estar preparados para la ‘tripledemia’
- IA elimina las conjeturas de las pruebas de flujo lateral
- Prueba de antígeno del SARS-CoV-2 más rápida, jamás diseñada, permite realizar pruebas de COVID-19 no invasivas en cualquier entorno
- Pruebas rápidas de antígeno detectan las variantes ómicron, delta del SARS-CoV-2
- Prueba en sangre realizada durante la infección inicial predice el riesgo de COVID prolongada
- Investigadores afirman que hay que crear “reservistas” de laboratorio para responder más rápidamente a la próxima pandemia
- Estudio encuentra que los profesionales sanitarios mostraron mayor interés en tecnologías POC durante la pandemia
- Plataforma de análisis de bajo costo para la COVID-19 combina sensibilidad de la PCR y velocidad de pruebas de antígeno
- Prueba de sangre por punción digital identifica inmunidad a la COVID-19
- Kit de prueba rápida determina inmunidad contra la COVID-19 y sus variantes
Canales
Química Clínica
ver canal
Nanopartículas de oro mejoran precisión del diagnóstico de cáncer ovárico
El cáncer de ovario se considera uno de los más mortales, en parte porque rara vez presenta síntomas claros en sus etapas iniciales y su diagnóstico suele ser complejo.... Más
Tecnología de aislamiento celular simultáneo mejora precisión del diagnóstico del cáncer
El diagnóstico preciso del cáncer sigue siendo un desafío, ya que las técnicas de biopsia líquida a menudo no logran captar la complejidad de la biología tumoral.... MásDiagnóstico Molecular
ver canal
Análisis sanguíneo de cáncer en 2 horas transforma detección de tumores
El glioblastoma y otros cánceres agresivos siguen siendo difíciles de controlar, principalmente porque los tumores pueden reaparecer después del tratamiento. Los métodos de... Más
Prueba ultrasensible podría identificar primeros signos moleculares de recaída metastásica en pacientes con cáncer de mama
El cáncer de mama HR+ (positivo para el receptor hormonal) y HER2- (negativo para el receptor 2 del factor de crecimiento epidérmico humano) representa más del 70 % de todos los casos... Más
Prueba de inmunoensayo automatizada de alto rendimiento impulsa investigación clínica neurodegenerativa
La enfermedad de Alzheimer y otros trastornos neurodegenerativos siguen siendo difíciles de diagnosticar y monitorizar con precisión debido a las limitaciones de los biomarcadores existentes.... MásHematología
ver canal
Modelo mide exposición a radiación en sangre para tratamientos precisos contra cáncer
Los científicos se han centrado durante mucho tiempo en proteger los órganos cercanos a los tumores durante la radioterapia, pero la sangre, un tejido vital y circulante, se ha excluido en... Más
Las plaquetas podrían mejorar detección temprana y mínimamente invasiva del cáncer
Las plaquetas son ampliamente reconocidas por su papel en la coagulación sanguínea y la formación de costras, pero también desempeñan un papel crucial en la defensa inmunitaria... MásInmunología
ver canal
Nueva herramienta utiliza aprendizaje profundo para terapia de precisión contra cáncer
Cada año se aprueban casi 50 nuevas terapias contra el cáncer, pero seleccionar la más adecuada para pacientes con características tumorales muy particulares sigue siendo un... Más
Prueba diagnóstica complementaria identifica cáncer de mama y de vías biliares con HER2 ultrabajo
El cáncer de mama es el cáncer más común en Europa, con más de 564.000 casos nuevos y 145.000 muertes anuales. El cáncer de mama metastásico está... MásMicrobiología
ver canal
Plataforma microfluídica evalúa función de neutrófilos en pacientes con sepsis
La sepsis se produce por una infección y una desregulación inmunitaria, y los neutrófilos desempeñan un papel fundamental en su progresión. Sin embargo, las herramientas... Más
Nuevo método diagnóstico confirma sepsis de forma más temprana
La sepsis sigue siendo una de las emergencias médicas más peligrosas, que a menudo progresa rápidamente y resulta mortal si no se interviene a tiempo. Cada hora de retraso en el tratamiento... MásPatología
ver canal
Análisis patológico preciso mejora resultados del tratamiento del fibrosarcoma en adultos
El fibrosarcoma en adultos es una neoplasia maligna poco frecuente y muy agresiva que se desarrolla en el tejido conectivo y suele afectar las extremidades, el tronco o la región de la cabeza y el cuello.... Más
Estudio clinicopatológico respalda exclusión del carcinoma seroso cervical de clasificación de OMS
El carcinoma seroso de alto grado es un diagnóstico poco frecuente en biopsias cervicales y puede ser difícil de distinguir de otros tipos de tumores. El carcinoma seroso cervical ya no se... MásTecnología
ver canal
Muestras de cápsulas inspiradas en corales ocultan bacterias intestinales
El microbioma intestinal se ha vinculado a afecciones que van desde trastornos inmunitarios hasta problemas de salud mental. Sin embargo, las pruebas de heces convencionales a menudo no logran detectar... Más
Tecnología de diagnóstico rápido detecta infecciones del tracto respiratorio inferior en muestras de aliento
Las infecciones de las vías respiratorias (IVRS) son las principales causas de enfermedad y muerte en todo el mundo, especialmente en poblaciones vulnerables como ancianos, niños pequeños... Más
Sensor de grafeno utiliza muestra de aliento para identificar diabetes y prediabetes en minutos
Aproximadamente 37 millones de adultos estadounidenses viven con diabetes, y uno de cada cinco desconoce su condición. Diagnosticar la diabetes suele requerir análisis de sangre o visitas al laboratorio,... MásIndustria
ver canal
VedaBio se asocia con Mammoth Biosciences para expandir diagnósticos basados en CRISPR
VedaBio (San Diego, CA, EUA) ha firmado un acuerdo de licencia no exclusiva con Mammoth Biosciences (Brisbane, CA, EUA) para el uso de determinadas tecnologías basadas en CRISPR en aplicaciones... Más