Tira reactiva para la COVID-19 recubierta de azúcares detecta todas las variantes conocidas del coronavirus
Por el equipo editorial de LabMedica en español Actualizado el 20 Dec 2021 |

Ilustración
Los investigadores se han aprovechado del gusto por lo dulce del coronavirus al diseñar una tira de análisis para la COVID-19 recubierta de azúcar que ha demostrado ser eficaz para detectar todas las variantes conocidas del virus, incluida la delta.
En las próximas semanas, investigadores de la Universidad de Carolina del Norte en Chapel Hill (Chapel Hill, NC, EUA) y la Universidad de California San Diego (La Jolla, CA, EUA) determinarán si la autoprueba conocida como GlycoGrip puede detectar infecciones causadas por la variante ómicron también. La prueba está inspirada en la biología natural de las células epiteliales, aquellas que son atacadas e infiltradas por el SARS-CoV-2, el virus que causa la COVID-19. Estas células están recubiertas con una matriz densa de azúcares llamada glucocálix, y es esta red de azúcar la que el virus explota para causar la infección.
El concepto es intuitivo: una gota de biofluido que contiene el virus, como la saliva, se coloca en un extremo de la tira y fluye a lo largo de la superficie. Cuando el líquido llega a un parche cubierto de azúcar, el virus no puede evitar complacer su gusto por lo dulce y quedar atrapado en esa área específica. Esta captura es luego señalada por anticuerpos tratados con nanopartículas de oro que producen un color visual que indica infección.
Para comprender mejor cómo estos polímeros de azúcar se unen al virus, el equipo desarrolló simulaciones computacionalmente intensivas que ayudaron a explicar la mecánica detrás de cómo y por qué los azúcares anclados en las células se unen a las proteínas Spike virales. Uno de los mayores desafíos de la pandemia actual de COVID-19 ha sido responder a las mutaciones del virus y las variantes emergentes. Es necesario el desarrollo de pruebas nuevas para realizar nuevos ajustes en el código genético del virus. Pero GlycoGrip ofrece una solución para las pruebas universales de coronavirus.
“Le hemos volteado la torta al virus al usar la misma capa de azúcar que se une para infectar las células, para capturarlo en nuestro sensor”, dijo la investigadora de Carolina, Ronit Freeman. “Aprovechamos la naturaleza para reinventar los diagnósticos virales. Somos optimistas de que GlycoGrip capturará variantes futuras con la misma facilidad”.
“Mediante el uso de vistas a nivel atómico de la proteína Spike, pudimos identificar sitios de unión clave para los polímeros de azúcar glicocálix y descubrir cómo estos azúcares se adaptan a diferentes conformaciones de la proteína Spike”, dijo Rommie Amaro, profesor de química y bioquímica en la Universidad de California, San Diego. “Esto es emocionante, esencialmente revelamos otro secreto de cómo la proteína Spike se une a las células para facilitar la infección”.
Enlace relacionado:
Universidad de Carolina del Norte en Chapel Hill
Universidad de California San Diego
En las próximas semanas, investigadores de la Universidad de Carolina del Norte en Chapel Hill (Chapel Hill, NC, EUA) y la Universidad de California San Diego (La Jolla, CA, EUA) determinarán si la autoprueba conocida como GlycoGrip puede detectar infecciones causadas por la variante ómicron también. La prueba está inspirada en la biología natural de las células epiteliales, aquellas que son atacadas e infiltradas por el SARS-CoV-2, el virus que causa la COVID-19. Estas células están recubiertas con una matriz densa de azúcares llamada glucocálix, y es esta red de azúcar la que el virus explota para causar la infección.
El concepto es intuitivo: una gota de biofluido que contiene el virus, como la saliva, se coloca en un extremo de la tira y fluye a lo largo de la superficie. Cuando el líquido llega a un parche cubierto de azúcar, el virus no puede evitar complacer su gusto por lo dulce y quedar atrapado en esa área específica. Esta captura es luego señalada por anticuerpos tratados con nanopartículas de oro que producen un color visual que indica infección.
Para comprender mejor cómo estos polímeros de azúcar se unen al virus, el equipo desarrolló simulaciones computacionalmente intensivas que ayudaron a explicar la mecánica detrás de cómo y por qué los azúcares anclados en las células se unen a las proteínas Spike virales. Uno de los mayores desafíos de la pandemia actual de COVID-19 ha sido responder a las mutaciones del virus y las variantes emergentes. Es necesario el desarrollo de pruebas nuevas para realizar nuevos ajustes en el código genético del virus. Pero GlycoGrip ofrece una solución para las pruebas universales de coronavirus.
“Le hemos volteado la torta al virus al usar la misma capa de azúcar que se une para infectar las células, para capturarlo en nuestro sensor”, dijo la investigadora de Carolina, Ronit Freeman. “Aprovechamos la naturaleza para reinventar los diagnósticos virales. Somos optimistas de que GlycoGrip capturará variantes futuras con la misma facilidad”.
“Mediante el uso de vistas a nivel atómico de la proteína Spike, pudimos identificar sitios de unión clave para los polímeros de azúcar glicocálix y descubrir cómo estos azúcares se adaptan a diferentes conformaciones de la proteína Spike”, dijo Rommie Amaro, profesor de química y bioquímica en la Universidad de California, San Diego. “Esto es emocionante, esencialmente revelamos otro secreto de cómo la proteína Spike se une a las células para facilitar la infección”.
Enlace relacionado:
Universidad de Carolina del Norte en Chapel Hill
Universidad de California San Diego
Últimas COVID-19 noticias
- Inmunosensor nuevo allana el camino para pruebas rápidas POC para COVID-19 y enfermedades infecciosas emergentes
- Encuentran etiologías de COVID prolongada en muestras de sangre con infección aguda
- Dispositivo novedoso detecta anticuerpos contra la COVID-19 en cinco minutos
- Prueba para COVID-19 mediante CRISPR detecta SARS-CoV-2 en 30 minutos usando tijeras genéticas
- Asocian disbiosis del microbioma intestinal con la COVID-19
- Validan prueba rápida novedosa de antígeno para el SARS-CoV-2 con respecto a su exactitud diagnóstica
- Prueba nueva COVID + Influenza + VSR ayudará a estar preparados para la ‘tripledemia’
- IA elimina las conjeturas de las pruebas de flujo lateral
- Prueba de antígeno del SARS-CoV-2 más rápida, jamás diseñada, permite realizar pruebas de COVID-19 no invasivas en cualquier entorno
- Pruebas rápidas de antígeno detectan las variantes ómicron, delta del SARS-CoV-2
- Prueba en sangre realizada durante la infección inicial predice el riesgo de COVID prolongada
- Investigadores afirman que hay que crear “reservistas” de laboratorio para responder más rápidamente a la próxima pandemia
- Estudio encuentra que los profesionales sanitarios mostraron mayor interés en tecnologías POC durante la pandemia
- Plataforma de análisis de bajo costo para la COVID-19 combina sensibilidad de la PCR y velocidad de pruebas de antígeno
- Prueba de sangre por punción digital identifica inmunidad a la COVID-19
- Kit de prueba rápida determina inmunidad contra la COVID-19 y sus variantes
Canales
Química Clínica
ver canal
Nuevo analizador de química clínica satisface crecientes demandas de laboratorios modernos
Un nuevo analizador de química clínica está diseñado para proporcionar un rendimiento excepcional y máxima eficiencia, sin comprometer la asequibilidad, para satisfacer... Más
Procedimiento de medición referencial estandariza resultados de pruebas de amplificación de ácidos nucleicos
Las pruebas de amplificación de ácidos nucleicos (PAAN) desempeñan un papel fundamental en el diagnóstico de una amplia gama de enfermedades infecciosas. Estas pruebas son conocidas... MásDiagnóstico Molecular
ver canal
Prueba diagnóstica basada en ARN-Seq mejora precisión diagnóstica de leucemia pediátrica
Una nueva prueba única está diseñada para cambiar la forma en que se pueden analizar las muestras de leucemia linfoblástica aguda (BCP-ALL). Qlucore (Lund, Suecia) ha lanzado... Más
Nueva técnica para medir el glicano ácido en sangre simplifica diagnóstico de esquizofrenia
El ácido polisiálico es un glicano ácido único que se encuentra predominantemente en las regiones cerebrales asociadas con la memoria y las emociones, pero también está... MásHematología
ver canal
Prueba de cartucho desechable ofrece resultados de hemograma rápidos y precisos
El hemograma completo (HC) es una de las pruebas de laboratorio más solicitadas, crucial para diagnosticar enfermedades, monitorear terapias y realizar exámenes de salud rutinarios.... Más
Primera prueba de monitorización de heparina POC proporciona resultados rápidos
La dosificación de heparina requiere un manejo cuidadoso para evitar complicaciones hemorrágicas y de coagulación. En situaciones de alto riesgo, como la oxigenación por membrana... MásInmunología
ver canal
Análisis de sangre detecta rechazo en pacientes con trasplante de corazón
Tras un trasplante de corazón, los pacientes deben someterse a biopsias quirúrgicas para que los médicos puedan evaluar la posibilidad de rechazo del órgano. El rechazo se produce... Más
Enfoque de biopsia líquida transforma diagnóstico, seguimiento y tratamiento del cáncer de pulmón
El cáncer de pulmón sigue siendo una de las principales causas de muerte por cáncer a nivel mundial. Su complejidad biológica y la diversidad de sus procesos regulatorios dificultan... MásMicrobiología
ver canal
Pruebas de carga viral ayudan a predecir gravedad del Mpox
La Mpox es una infección viral que causa síntomas gripales y una erupción cutánea característica, que evoluciona significativamente con el tiempo y varía entre pacientes.... Más
Análisis de microbiota intestinal permite detección temprana y no invasiva de diabetes gestacional
La diabetes mellitus gestacional es un trastorno metabólico común que se caracteriza por un metabolismo anormal de la glucosa durante el embarazo, que suele manifestarse en las etapas intermedia... MásPatología
ver canal
IA tiñe tejido virtualmente con súper resolución
La histopatología convencional, esencial para el diagnóstico de diversas enfermedades, suele implicar la tinción química de muestras de tejido para revelar las estructuras celulares... Más
Pruebas preliminares con IA para cáncer de páncreas mejoran pronóstico
El cáncer de páncreas representa una importante amenaza para la salud mundial debido a su alta tasa de mortalidad, con 467.409 muertes y 510.992 nuevos casos notificados en todo el mundo en 2022.... MásTecnología
ver canal
Electrodo económico recubierto de ADN abre camino a diagnósticos desechables
Muchas personas en todo el mundo aún carecen de acceso a diagnósticos asequibles y fáciles de usar para enfermedades como el cáncer, el VIH y la gripe. Los sensores convencionales,... Más
Nuevo dispositivo miniatura transforma pruebas de tratamientos contra cáncer de sangre
La terapia de células T con receptores de antígenos quiméricos (CAR) se ha convertido en un tratamiento innovador para cánceres hematológicos como la leucemia, ofreciendo... MásIndustria
ver canal
Lunit y Microsoft impulsan diagnóstico del cáncer basado en IA
Lunit (Seúl, Corea del Sur) y Microsoft (Redmond, WA, EUA) han iniciado una colaboración para acelerar la entrega de soluciones de salud basadas en inteligencia artificial (IA).... Más