Estandarizan el cálculo de la tasa mitótica en el melanoma en imágenes de láminas completas
Por el equipo editorial de LabMedica en español Actualizado el 19 Oct 2021 |

Imagen: Tasa mitótica y diagnóstico de melanoma: cuanto mayor sea el recuento mitótico (encerrado en un círculo), es más probable que el tumor haya hecho metástasis (Fotografía cortesía de Arlen Ramsey)
La tasa mitótica es un factor importante con relevancia pronóstica, tanto en el melanoma como en otras neoplasias. Una mayor actividad mitótica se correlaciona significativamente con una reducción de la supervivencia y es un parámetro importante en los modelos de pronóstico que ofrecen predicciones personalizadas del pronóstico para pacientes individuales con melanoma.
Sin embargo, el recuento preciso de la figura mitótica en cortes teñidos con hematoxilina-eosina puede ser laborioso y desafiante. Idealmente, se identifica el área de la lesión que contiene la mayoría de las figuras mitóticas (el “punto caliente”) y luego se calcula la tasa mitótica en una región de 1 mm2 que abarca el punto caliente. La reciente disponibilidad de conjuntos de datos de imágenes digitales de portaobjetos completos (WSI) a partir de portaobjetos de vidrio, crea nuevas oportunidades para las tecnologías de diagnóstico asistidas por computadora.
Los patólogos del Centro de Cáncer MD Anderson de la Universidad de Texas (Houston, TX, EUA), establecieron un método estandarizado para encerrar una región de interés de 1 mm2 para el recuento de la figura mitótica (FM) en el melanoma basado en WSI y evaluar la eficacia del método. Buscaron retrospectivamente en su base de datos de patología institucional y eligieron 30 casos de melanoma con cifras mitóticas informadas que iban de 0 a 28. Los WSI para estos 30 casos de melanoma se crearon escaneando digitalmente los portaobjetos originales de vidrio coloreados con H+E con un aumento de × 20 con el sistema de patología digital ScanScope (Aperio, Vista, CA, EUA) con formato SVS.
Las figuras mitóticas se definieron como la presencia inequívoca de extensiones de cromatina (cromosomas condensados) que se extienden desde una masa de cromatina condensada, que corresponde a una figura en metafase o telofase. Para cada WSI, la tasa mitótica se evaluó encontrando primero el punto caliente (es decir, la región de la lesión que contiene las figuras más mitóticas) y luego contando las figuras mitóticas comenzando en el punto caliente y luego extendiéndose hasta los campos de visión inmediatamente adyacente, no superpuestos, hasta que se evaluó un área de tejido correspondiente a 1 mm2. Se aplicaron anotaciones de forma fija con cuadrados o círculos de 500 × 500 μm según la orientación de la muestra durante el recuento de figuras mitóticas, porque este enfoque puede lograr una anotación conveniente y un recuento eficiente al tiempo que garantiza una transición fácil desde los portaobjetos de vidrio tradicionales.
Los científicos informaron que de los monitores que examinaron, un monitor de 32 pulgadas con una resolución de 3840 × 2160 era óptimo para contar FM dentro de una región de 1 mm2 de interés en el melanoma. Cuando se visualizaron los WSI en el visor ImageScope, un aumento de ×10 a ×20 durante el cribado podría ubicar de manera eficiente un punto caliente y un aumento de ×20 a ×40 durante el recuento podría identificar con precisión las FM. Las anotaciones de forma fija con cuadrados o círculos de 500 × 500 μm pueden encerrar de manera precisa y eficiente una región de interés de 1 mm2. Su método en WSI pudo producir una tasa mitótica más alta que con los portaobjetos de vidrio.
Los autores concluyeron que el recuento de figuras mitóticas en el melanoma usando WSI es equivalente a usar portaobjetos de vidrio y se puede realizar de manera eficiente en la práctica real. En términos de metodología de anotación, recomendaron anotaciones de forma fija con 4 cuadrados o 5 círculos en una configuración de 500 × 500 μm para cubrir una región de 1 mm2. El patólogo puede encerrar fácilmente la región de interés del tumor y hacer coincidir eficazmente las regiones tumorales irregulares con ajustes de posición de los cuatro cuadrados o cinco círculos. Si el tumor tiene un área contigua grande, se puede utilizar una anotación de un solo cuadrado de 1000 × 1000 μm. Su metodología puede extenderse potencialmente al cálculo de la tasa mitótica en otros tumores. El estudio fue publicado en la edición de octubre de 2021 de la revista Archives of Pathology and Laboratory Medicine.
Enlace relacionado:
Centro de Cáncer MD Anderson de la Universidad de Texas
Sin embargo, el recuento preciso de la figura mitótica en cortes teñidos con hematoxilina-eosina puede ser laborioso y desafiante. Idealmente, se identifica el área de la lesión que contiene la mayoría de las figuras mitóticas (el “punto caliente”) y luego se calcula la tasa mitótica en una región de 1 mm2 que abarca el punto caliente. La reciente disponibilidad de conjuntos de datos de imágenes digitales de portaobjetos completos (WSI) a partir de portaobjetos de vidrio, crea nuevas oportunidades para las tecnologías de diagnóstico asistidas por computadora.
Los patólogos del Centro de Cáncer MD Anderson de la Universidad de Texas (Houston, TX, EUA), establecieron un método estandarizado para encerrar una región de interés de 1 mm2 para el recuento de la figura mitótica (FM) en el melanoma basado en WSI y evaluar la eficacia del método. Buscaron retrospectivamente en su base de datos de patología institucional y eligieron 30 casos de melanoma con cifras mitóticas informadas que iban de 0 a 28. Los WSI para estos 30 casos de melanoma se crearon escaneando digitalmente los portaobjetos originales de vidrio coloreados con H+E con un aumento de × 20 con el sistema de patología digital ScanScope (Aperio, Vista, CA, EUA) con formato SVS.
Las figuras mitóticas se definieron como la presencia inequívoca de extensiones de cromatina (cromosomas condensados) que se extienden desde una masa de cromatina condensada, que corresponde a una figura en metafase o telofase. Para cada WSI, la tasa mitótica se evaluó encontrando primero el punto caliente (es decir, la región de la lesión que contiene las figuras más mitóticas) y luego contando las figuras mitóticas comenzando en el punto caliente y luego extendiéndose hasta los campos de visión inmediatamente adyacente, no superpuestos, hasta que se evaluó un área de tejido correspondiente a 1 mm2. Se aplicaron anotaciones de forma fija con cuadrados o círculos de 500 × 500 μm según la orientación de la muestra durante el recuento de figuras mitóticas, porque este enfoque puede lograr una anotación conveniente y un recuento eficiente al tiempo que garantiza una transición fácil desde los portaobjetos de vidrio tradicionales.
Los científicos informaron que de los monitores que examinaron, un monitor de 32 pulgadas con una resolución de 3840 × 2160 era óptimo para contar FM dentro de una región de 1 mm2 de interés en el melanoma. Cuando se visualizaron los WSI en el visor ImageScope, un aumento de ×10 a ×20 durante el cribado podría ubicar de manera eficiente un punto caliente y un aumento de ×20 a ×40 durante el recuento podría identificar con precisión las FM. Las anotaciones de forma fija con cuadrados o círculos de 500 × 500 μm pueden encerrar de manera precisa y eficiente una región de interés de 1 mm2. Su método en WSI pudo producir una tasa mitótica más alta que con los portaobjetos de vidrio.
Los autores concluyeron que el recuento de figuras mitóticas en el melanoma usando WSI es equivalente a usar portaobjetos de vidrio y se puede realizar de manera eficiente en la práctica real. En términos de metodología de anotación, recomendaron anotaciones de forma fija con 4 cuadrados o 5 círculos en una configuración de 500 × 500 μm para cubrir una región de 1 mm2. El patólogo puede encerrar fácilmente la región de interés del tumor y hacer coincidir eficazmente las regiones tumorales irregulares con ajustes de posición de los cuatro cuadrados o cinco círculos. Si el tumor tiene un área contigua grande, se puede utilizar una anotación de un solo cuadrado de 1000 × 1000 μm. Su metodología puede extenderse potencialmente al cálculo de la tasa mitótica en otros tumores. El estudio fue publicado en la edición de octubre de 2021 de la revista Archives of Pathology and Laboratory Medicine.
Enlace relacionado:
Centro de Cáncer MD Anderson de la Universidad de Texas
Últimas Patología noticias
- IA predice con precisión mutaciones genéticas en muestras patológicas rutinarias para atención oncológica más rápida
- Herramienta de IA mejora interpretación de patólogos de muestras de tejido
- Técnica asistida por IA rastrea células dañadas por lesiones, envejecimiento y enfermedades
- Nueva sonda fluorescente muestra potencial en diagnóstico preciso del cáncer y cirugía guiada por fluorescencia
- Nuevo modelo de laboratorio ayudar a encontrar tratamientos para cáncer de sangre agresivo
- Microscopía con IA mejora detección de infecciones parasitarias intestinales
- IA tiñe tejido virtualmente con súper resolución
- Pruebas preliminares con IA para cáncer de páncreas mejoran pronóstico
- Chip oncológico predice respuesta a quimioterapia específica del paciente
- Solución de IA clínica para clasificación automática del cáncer de mama mejora precisión diagnóstica
- Pruebas basadas en saliva permiten detección temprana del cáncer, enfermedades cardíacas o Parkinson
- Avances en diagnóstico del virus de viruela del simio mejora gestión de brotes
- Parche con nanoagujas podría eliminar biopsias dolorosas e invasivas
- Herramienta de clasificación del cáncer con IA impulsa tratamientos específicos
- Imágenes con IA permiten tratamiento más rápido de enfermedades pulmonares
- Nuevo método de laboratorio acelera diagnóstico de enfermedad genética rara
Canales
Química Clínica
ver canal
Nuevo analizador de química clínica satisface crecientes demandas de laboratorios modernos
Un nuevo analizador de química clínica está diseñado para proporcionar un rendimiento excepcional y máxima eficiencia, sin comprometer la asequibilidad, para satisfacer... Más
Procedimiento de medición referencial estandariza resultados de pruebas de amplificación de ácidos nucleicos
Las pruebas de amplificación de ácidos nucleicos (PAAN) desempeñan un papel fundamental en el diagnóstico de una amplia gama de enfermedades infecciosas. Estas pruebas son conocidas... MásDiagnóstico Molecular
ver canal
Firmas de metilación del ADN del envejecimiento ayudan a evaluar riesgo de mortalidad
El envejecimiento se asocia con la degeneración progresiva y la pérdida de funciones en múltiples sistemas fisiológicos. La edad cronológica es el indicador más... Más
Sistema de diagnóstico molecular proporciona resultados POC con calidad de laboratorio
Actualmente, se necesita un ecosistema integral de diagnóstico molecular que permita una gestión diagnóstica eficaz, proporcionando las herramientas necesarias para ofrecer las pruebas... MásHematología
ver canal
Prueba de cartucho desechable ofrece resultados de hemograma rápidos y precisos
El hemograma completo (HC) es una de las pruebas de laboratorio más solicitadas, crucial para diagnosticar enfermedades, monitorear terapias y realizar exámenes de salud rutinarios.... Más
Primera prueba de monitorización de heparina POC proporciona resultados rápidos
La dosificación de heparina requiere un manejo cuidadoso para evitar complicaciones hemorrágicas y de coagulación. En situaciones de alto riesgo, como la oxigenación por membrana... MásInmunología
ver canal
Ensayo clínico evolutivo identifica nuevas terapias basadas en biomarcadores para cáncer de mama metastásico
El cáncer de mama metastásico, que se produce cuando el cáncer se propaga desde la mama a otras partes del cuerpo, es uno de los cánceres más difíciles de tratar.... Más
Innovadora prueba de flujo lateral cuantifica nucleosomas en sangre venosa completa en minutos
Diagnosticar las alteraciones inmunitarias con rapidez y precisión es crucial en afecciones como la sepsis, donde la intervención oportuna es fundamental para la supervivencia del paciente.... MásMicrobiología
ver canal
Pruebas de carga viral ayudan a predecir gravedad del Mpox
La Mpox es una infección viral que causa síntomas gripales y una erupción cutánea característica, que evoluciona significativamente con el tiempo y varía entre pacientes.... Más
Análisis de microbiota intestinal permite detección temprana y no invasiva de diabetes gestacional
La diabetes mellitus gestacional es un trastorno metabólico común que se caracteriza por un metabolismo anormal de la glucosa durante el embarazo, que suele manifestarse en las etapas intermedia... MásTecnología
ver canal
Nanomaterial multifuncional realiza simultáneamente diagnóstico, tratamiento y activación inmunitaria del cáncer
Los tratamientos contra el cáncer, como la cirugía, la radioterapia y la quimioterapia, presentan limitaciones significativas. Estos tratamientos no solo atacan las zonas cancerosas, sino... Más
Biosensor ultrasensible basado en luz e IA permite diagnóstico temprano del cáncer
El diagnóstico de cáncer suele retrasarse debido a la dificultad para detectar marcadores oncológicos en etapas tempranas. En particular, la concentración de ADN metilado en... Más
Tecnología de biodetección económica localiza biomarcadores de enfermedades en minutos
Las pruebas rápidas caseras para enfermedades como la COVID-19 se han vuelto cada vez más populares por su comodidad, pero presentan una desventaja importante: son menos sensibles que las... Más
Herramienta de IA podría ayudar a identificar objetivos bacterianos intestinales específicos para tratamiento de enfermedades
El cuerpo humano alberga billones de bacterias, especialmente en el intestino, que desempeñan un papel fundamental en la digestión y otros aspectos de la salud. Estas bacterias intestinales... MásIndustria
ver canal
Quanterix completa adquisición de Akoya Biosciences
Quanterix Corporation (Billerica, MA, EUA) ha completado su adquisición previamente anunciada de Akoya Biosciences (Marlborough, MA, EUA), allanando el camino para la creación de la primera... Más