Diabetes gestacional puede predecir el riesgo de diabetes autoinmune
|
Por el equipo editorial de LabMedica en español Actualizado el 16 Jun 2021 |

Imagen: Las mujeres diagnosticadas con diabetes gestacional tienen más probabilidades de tener autoanticuerpos positivos y desarrollar diabetes tipo 1 en la década posterior al parto en comparación con las mujeres embarazadas sin diabetes gestacional (Fotografía cortesía de Kernodle Clinic)
La diabetes gestacional es un nivel alto de azúcar en sangre (glucosa) que se desarrolla durante el embarazo y generalmente desaparece después del parto. Puede ocurrir en cualquier etapa del embarazo, pero es más común en el segundo o tercer trimestre.
La diabetes autoinmune, comúnmente conocida como diabetes mellitus tipo 1 (un sinónimo más antiguo es diabetes mellitus insulinodependiente), es una enfermedad crónica inmunomediada caracterizada por deficiencia de insulina debido a la destrucción de células beta de los islotes pancreáticos con niveles crecientes de glucosa en sangre.
Los científicos médicos del Hospital de la Universidad de Helsinki (Helsinki, Finlandia), en un estudio de cohorte prospectivo, analizaron datos de 391 mujeres con diabetes gestacional y 391 controles de edad, paridad y fecha de parto correspondientes, que dieron a luz desde 1984 hasta 1994 y les realizaron pruebas de autoanticuerpos durante el primer trimestre del embarazo. El equipo evaluó los niveles de cuatro autoanticuerpos asociados con la diabetes tipo 1: autoanticuerpos contra células de los islotes (ICA), autoanticuerpos de descarboxilasa de ácido glutámico (GADA), autoanticuerpos de insulina (IAA) y autoanticuerpos de antígeno 2 asociados a insulinoma (IA-2A). Las mujeres completaron un cuestionario de seguimiento para evaluar el diagnóstico posterior de diabetes tipo 1 o tipo 2 en 2012-2013. El tiempo medio de seguimiento fue de 23 años.
Los científicos observaron positividad de un solo autoanticuerpo en 41 (12%) de la cohorte de diabetes gestacional y en ocho (2,3%) de la cohorte de control. En la cohorte de diabetes gestacional, nueve (2,6%) dieron positivo a dos autoanticuerpos y ocho (2,3%) dieron positivo a tres autoanticuerpos, mientras que solo a una mujer en la cohorte de control le detectaron dos autoanticuerpos. La positividad de autoanticuerpos contra las células de los islotes (ICA) se encontró en el 12,5% de los casos, seguida de GADA (6%), IA-2A (4,9%) e IAA (1,2%). En la cohorte de control, se encontró positividad para GADA en el 1,4% de los casos, seguida de IA-2A (0,8%), IAA (0,6%) e ICA (0,3%). Todas las mujeres con tres autoanticuerpos positivos desarrollaron diabetes tipo 1 dentro de los siete años posteriores al embarazo con diabetes gestacional. El desarrollo de diabetes tipo 2 y diabetes gestacional se produjo independientemente de la positividad de los autoanticuerpos.
Kaisu Luiro-Helve, MD, PhD, consultor en obstetricia y ginecología y endocrinología reproductiva y autor principal del estudio, dijo: “Si usted no es la candidata típica para la diabetes gestacional, pero la tiene, puede justificar más exámenes de detección. La diabetes tipo 1 no es solo una enfermedad de los jóvenes. El tipo 1 generalmente ocurre dentro de los 10 años posteriores a la diabetes gestacional, y ese es el momento en el que debemos permanecer alerta y tal vez realizar otra prueba oral de tolerancia a la glucosa. Las mujeres después del parto no deben ser olvidadas”. El estudio fue presentado en la reunión virtual del Congreso Europeo de Endocrinología, celebrada del 22 al 26 de mayo de 2021.
Enlace relacionado:
Hospital de la Universidad de Helsinki
La diabetes autoinmune, comúnmente conocida como diabetes mellitus tipo 1 (un sinónimo más antiguo es diabetes mellitus insulinodependiente), es una enfermedad crónica inmunomediada caracterizada por deficiencia de insulina debido a la destrucción de células beta de los islotes pancreáticos con niveles crecientes de glucosa en sangre.
Los científicos médicos del Hospital de la Universidad de Helsinki (Helsinki, Finlandia), en un estudio de cohorte prospectivo, analizaron datos de 391 mujeres con diabetes gestacional y 391 controles de edad, paridad y fecha de parto correspondientes, que dieron a luz desde 1984 hasta 1994 y les realizaron pruebas de autoanticuerpos durante el primer trimestre del embarazo. El equipo evaluó los niveles de cuatro autoanticuerpos asociados con la diabetes tipo 1: autoanticuerpos contra células de los islotes (ICA), autoanticuerpos de descarboxilasa de ácido glutámico (GADA), autoanticuerpos de insulina (IAA) y autoanticuerpos de antígeno 2 asociados a insulinoma (IA-2A). Las mujeres completaron un cuestionario de seguimiento para evaluar el diagnóstico posterior de diabetes tipo 1 o tipo 2 en 2012-2013. El tiempo medio de seguimiento fue de 23 años.
Los científicos observaron positividad de un solo autoanticuerpo en 41 (12%) de la cohorte de diabetes gestacional y en ocho (2,3%) de la cohorte de control. En la cohorte de diabetes gestacional, nueve (2,6%) dieron positivo a dos autoanticuerpos y ocho (2,3%) dieron positivo a tres autoanticuerpos, mientras que solo a una mujer en la cohorte de control le detectaron dos autoanticuerpos. La positividad de autoanticuerpos contra las células de los islotes (ICA) se encontró en el 12,5% de los casos, seguida de GADA (6%), IA-2A (4,9%) e IAA (1,2%). En la cohorte de control, se encontró positividad para GADA en el 1,4% de los casos, seguida de IA-2A (0,8%), IAA (0,6%) e ICA (0,3%). Todas las mujeres con tres autoanticuerpos positivos desarrollaron diabetes tipo 1 dentro de los siete años posteriores al embarazo con diabetes gestacional. El desarrollo de diabetes tipo 2 y diabetes gestacional se produjo independientemente de la positividad de los autoanticuerpos.
Kaisu Luiro-Helve, MD, PhD, consultor en obstetricia y ginecología y endocrinología reproductiva y autor principal del estudio, dijo: “Si usted no es la candidata típica para la diabetes gestacional, pero la tiene, puede justificar más exámenes de detección. La diabetes tipo 1 no es solo una enfermedad de los jóvenes. El tipo 1 generalmente ocurre dentro de los 10 años posteriores a la diabetes gestacional, y ese es el momento en el que debemos permanecer alerta y tal vez realizar otra prueba oral de tolerancia a la glucosa. Las mujeres después del parto no deben ser olvidadas”. El estudio fue presentado en la reunión virtual del Congreso Europeo de Endocrinología, celebrada del 22 al 26 de mayo de 2021.
Enlace relacionado:
Hospital de la Universidad de Helsinki
Últimas Inmunología noticias
- Modelo de biopsia líquida en sangre analiza eficacia de inmunoterapia
- Genes característicos predicen expansión de células T en inmunoterapia
- Diagnóstico por microscopio molecular evalúa rechazo del trasplante de pulmón
- Análisis sanguíneo detecta resistencia al tratamiento en cáncer ovárico seroso de alto grado
- Sonda luminiscente mide actividad de células inmunitarias en tiempo real
- Firmas de células inmunitarias en sangre guían tratamiento para pacientes graves
- Nueva herramienta predice medicación más eficaz para esclerosis múltiple
- Prueba diagnóstica complementaria para pacientes con CCR identifica población elegible para tratamiento
- Nueva herramienta utiliza aprendizaje profundo para terapia de precisión contra cáncer
- Prueba diagnóstica complementaria identifica cáncer de mama y de vías biliares con HER2 ultrabajo
- Análisis sanguíneo predice eficacia de inmunoterapia en cáncer mamario triple negativo
- Pruebas genéticas simples podrían predecir éxito del tratamiento de esclerosis múltiple
- Nueva firma genética predice respuesta a inmunoterapia en cánceres renales avanzados
- Nueva tecnología descifra comunicación entre células inmunitarias para predecir respuesta a inmunoterapia
- IA predice con precisión respuesta de inhibidores de puntos de control inmunitario y tumor MSI
- Herramienta de precisión predice fracaso del tratamiento de inmunoterapia en melanoma
Canales
Química Clínica
ver canal
COV son prometedores para detección temprana de múltiples cánceres
La detección temprana del cáncer es fundamental para mejorar las tasas de supervivencia, pero la mayoría de los métodos de detección actuales se centran en tipos de cáncer... Más
Espectroscopia Raman portátil ofrece diagnóstico rentable de enfermedad renal en POC
La enfermedad renal se diagnostica generalmente mediante análisis de sangre u orina, a menudo cuando los pacientes presentan síntomas como sangre en la orina, dificultad para respirar o pérdida... MásDiagnóstico Molecular
ver canal
Análisis de orina podría reemplazar dolorosas biopsias renales para pacientes con lupus
El lupus es una enfermedad autoinmune que provoca que el sistema inmunitario ataque los propios tejidos y órganos del cuerpo. De los cinco millones de personas que viven con lupus en todo el mundo,... Más
Análisis de sangre guían inmunoterapia postquirúrgica para cáncer de vejiga músculo-invasivo
Tras la cirugía por cáncer de vejiga músculo-invasivo, muchos pacientes se enfrentan a la incertidumbre sobre la posible presencia de células cancerosas residuales en su organismo.... Más
Mutaciones del ADN mitocondrial derivadas de factores de estrés renal podrían predecir deterioro del órgano
Las enfermedades renales son alarmantemente comunes: la enfermedad renal crónica (ERC) afecta a más de uno de cada siete adultos en Estados Unidos, mientras que cerca del 20 % de los adultos... MásHematología
ver canal
Pruebas viscoelásticas podrían mejorar tratamiento de hemorragia materna
La hemorragia posparto, o sangrado grave después del parto, sigue siendo una de las principales causas de mortalidad materna en todo el mundo; sin embargo, muchas de estas muertes son prevenibles.... Más
Modelo mide exposición a radiación en sangre para tratamientos precisos contra cáncer
Los científicos se han centrado durante mucho tiempo en proteger los órganos cercanos a los tumores durante la radioterapia, pero la sangre, un tejido vital y circulante, se ha excluido en... MásMicrobiología
ver canal
Prueba rápida no invasiva utiliza huella de azúcar para detectar infecciones por hongos
Las infecciones del torrente sanguíneo por Candida representan una amenaza creciente para la salud mundial, causando aproximadamente 6 millones de casos y 3,8 millones de muertes al año.... Más
Dispositivo de diagnóstico rápido de sepsis para atención crítica personalizada a pacientes de UCI
La sepsis es una afección potencialmente mortal que se produce cuando la respuesta del organismo a una infección se descontrola, dañando órganos y provocando una enfermedad... MásPatología
ver canal
Lágrimas ofrecen alternativa no invasiva para diagnósticar enfermedades neurodegenerativas
El diagnóstico y seguimiento de enfermedades oculares y neurodegenerativas a menudo requieren procedimientos invasivos para acceder a los fluidos oculares. Estos fluidos, como el humor acuoso y... Más
Método impulsado por IA combina datos sanguíneos para medir con precisión edad biológica
La edad cronológica nos indica cuántos años hemos vivido, pero no la velocidad a la que envejece nuestro cuerpo. Algunas personas gozan de buena salud hasta bien entrados los 80 o... MásTecnología
ver canal
Prueba de biosensor viral detecta simultáneamente hepatitis y VIH
A nivel mundial, más de 300 millones de personas viven con hepatitis B y C, y 40 millones con VIH, según estimaciones de la OMS. El diagnóstico de virus de transmisión sanguínea... Más
Dispositivo acustofluídico transforma diagnóstico basado en VEp POC
La detección rápida y sensible de vesículas extracelulares pequeñas (VEp), biomarcadores clave para la monitorización del cáncer y la salud orgánica, sigue... MásIndustria
ver canal
Advanced Instruments se fusionó como Nova Biomedical
Advanced Instruments (Norwood, MA, EUA) y Nova Biomedical (Waltham, MA, EUA) operan oficialmente bajo una sola marca unificada. Se espera que esta transformación ofrezca mayor valor a los clientes... Más








