Dispositivo bioelectrónico portátil sobre la piel, podría ayudar para la detección precoz de la COVID-19
Por el equipo editorial de LabMedica en español Actualizado el 28 Feb 2021 |

Imagen: Dispositivo bioelectrónico portátil sobre la piel que podría ayudar a la detección temprana de la COVID-19 (Fotografía cortesía de la Universidad de Missouri)
Un dispositivo bioelectrónico portátil podría transmitir de forma inalámbrica los signos vitales de una persona, proporcionando potencialmente información crítica para la detección temprana de problemas de salud como COVID-19 o enfermedades cardíacas, a un proveedor de atención médica, eliminando la necesidad de una visita en persona y salvando vidas.
Los ingenieros de la Universidad de Missouri (Columbia, MO, EUA) contribuyen a mejorar el mercado comercial de la bioelectrónica portátil mediante el desarrollo de un plan de fabricación a gran escala para un dispositivo personalizable capaz de rastrear simultáneamente múltiples signos vitales como la presión arterial, la actividad cardíaca y la hidratación de la piel. El proyecto recibió una subvención de 500.000 dólares de Fundación Nacional de Ciencias para planificar la fabricación a gran escala de un dispositivo bioelectrónico portátil, sobre la piel. La subvención se basa en algunos de los trabajos anteriores de los ingenieros que demuestran una prueba de concepto de un pequeño parche que funciona como un dispositivo electrónico transpirable e impermeable en la piel con capacidades de enfriamiento pasivo. Ahora, el equipo busca aumentar la producción de ese concepto de dispositivo para distribución a gran escala.
Los dispositivos portátiles existentes generalmente consisten en bioelectrónica sostenida por un material sólido y flexible, generalmente plástico o silicona, llamado sustrato. Los ingenieros tienen como objetivo optimizar el material para que sea suave, transpirable, cómodo, liviano e impermeable. Además, para producir en masa los sensores bioelectrónicos, el equipo investigó cómo imprimirlos directamente sobre el material de soporte mediante un método llamado impresión de inyección de tinta sin máscara.
“Si bien los biosensores para estos dispositivos ya han sido desarrollados, ahora queremos combinarlos para producir en masa un parche poroso con múltiples componentes bioelectrónicos”, dijo Zheng Yan, profesor asistente en la Facultad de Ingeniería. “Los componentes también se pueden personalizar para adaptarse a las necesidades de salud individuales del usuario”.
“En el futuro, si queremos poder implementar ampliamente el uso de dispositivos biomédicos portátiles, debido al tamaño de la producción, debería tener un costo de fabricación bajo”, agregó Yan. “Por lo tanto, con esta subvención queremos determinar cómo lograr la fabricación continua y escalable de dichos dispositivos en un esfuerzo por mantener nuestros costos de producción lo más bajos posible y transferir esos ahorros de costos al consumidor”.
Enlace relacionado:
Universidad de Missouri
Los ingenieros de la Universidad de Missouri (Columbia, MO, EUA) contribuyen a mejorar el mercado comercial de la bioelectrónica portátil mediante el desarrollo de un plan de fabricación a gran escala para un dispositivo personalizable capaz de rastrear simultáneamente múltiples signos vitales como la presión arterial, la actividad cardíaca y la hidratación de la piel. El proyecto recibió una subvención de 500.000 dólares de Fundación Nacional de Ciencias para planificar la fabricación a gran escala de un dispositivo bioelectrónico portátil, sobre la piel. La subvención se basa en algunos de los trabajos anteriores de los ingenieros que demuestran una prueba de concepto de un pequeño parche que funciona como un dispositivo electrónico transpirable e impermeable en la piel con capacidades de enfriamiento pasivo. Ahora, el equipo busca aumentar la producción de ese concepto de dispositivo para distribución a gran escala.
Los dispositivos portátiles existentes generalmente consisten en bioelectrónica sostenida por un material sólido y flexible, generalmente plástico o silicona, llamado sustrato. Los ingenieros tienen como objetivo optimizar el material para que sea suave, transpirable, cómodo, liviano e impermeable. Además, para producir en masa los sensores bioelectrónicos, el equipo investigó cómo imprimirlos directamente sobre el material de soporte mediante un método llamado impresión de inyección de tinta sin máscara.
“Si bien los biosensores para estos dispositivos ya han sido desarrollados, ahora queremos combinarlos para producir en masa un parche poroso con múltiples componentes bioelectrónicos”, dijo Zheng Yan, profesor asistente en la Facultad de Ingeniería. “Los componentes también se pueden personalizar para adaptarse a las necesidades de salud individuales del usuario”.
“En el futuro, si queremos poder implementar ampliamente el uso de dispositivos biomédicos portátiles, debido al tamaño de la producción, debería tener un costo de fabricación bajo”, agregó Yan. “Por lo tanto, con esta subvención queremos determinar cómo lograr la fabricación continua y escalable de dichos dispositivos en un esfuerzo por mantener nuestros costos de producción lo más bajos posible y transferir esos ahorros de costos al consumidor”.
Enlace relacionado:
Universidad de Missouri
Últimas COVID-19 noticias
- Inmunosensor nuevo allana el camino para pruebas rápidas POC para COVID-19 y enfermedades infecciosas emergentes
- Encuentran etiologías de COVID prolongada en muestras de sangre con infección aguda
- Dispositivo novedoso detecta anticuerpos contra la COVID-19 en cinco minutos
- Prueba para COVID-19 mediante CRISPR detecta SARS-CoV-2 en 30 minutos usando tijeras genéticas
- Asocian disbiosis del microbioma intestinal con la COVID-19
- Validan prueba rápida novedosa de antígeno para el SARS-CoV-2 con respecto a su exactitud diagnóstica
- Prueba nueva COVID + Influenza + VSR ayudará a estar preparados para la ‘tripledemia’
- IA elimina las conjeturas de las pruebas de flujo lateral
- Prueba de antígeno del SARS-CoV-2 más rápida, jamás diseñada, permite realizar pruebas de COVID-19 no invasivas en cualquier entorno
- Pruebas rápidas de antígeno detectan las variantes ómicron, delta del SARS-CoV-2
- Prueba en sangre realizada durante la infección inicial predice el riesgo de COVID prolongada
- Investigadores afirman que hay que crear “reservistas” de laboratorio para responder más rápidamente a la próxima pandemia
- Estudio encuentra que los profesionales sanitarios mostraron mayor interés en tecnologías POC durante la pandemia
- Plataforma de análisis de bajo costo para la COVID-19 combina sensibilidad de la PCR y velocidad de pruebas de antígeno
- Prueba de sangre por punción digital identifica inmunidad a la COVID-19
- Kit de prueba rápida determina inmunidad contra la COVID-19 y sus variantes
Canales
Química Clínica
ver canal
Nanopartículas de oro mejoran precisión del diagnóstico de cáncer ovárico
El cáncer de ovario se considera uno de los más mortales, en parte porque rara vez presenta síntomas claros en sus etapas iniciales y su diagnóstico suele ser complejo.... Más
Tecnología de aislamiento celular simultáneo mejora precisión del diagnóstico del cáncer
El diagnóstico preciso del cáncer sigue siendo un desafío, ya que las técnicas de biopsia líquida a menudo no logran captar la complejidad de la biología tumoral.... MásDiagnóstico Molecular
ver canal
Prueba de orina podría predecir resultado en trasplante de cartílago
La cirugía de trasplante de cartílago ofrece una alternativa a las prótesis articulares mediante el uso de tejido de un donante para restaurar la función de la rodilla.... Más
Análisis sanguíneo de cáncer en 2 horas transforma detección de tumores
El glioblastoma y otros cánceres agresivos siguen siendo difíciles de controlar, principalmente porque los tumores pueden reaparecer después del tratamiento. Los métodos de... Más
Prueba ultrasensible podría identificar primeros signos moleculares de recaída metastásica en pacientes con cáncer de mama
El cáncer de mama HR+ (positivo para el receptor hormonal) y HER2- (negativo para el receptor 2 del factor de crecimiento epidérmico humano) representa más del 70 % de todos los casos... Más
Prueba de inmunoensayo automatizada de alto rendimiento impulsa investigación clínica neurodegenerativa
La enfermedad de Alzheimer y otros trastornos neurodegenerativos siguen siendo difíciles de diagnosticar y monitorizar con precisión debido a las limitaciones de los biomarcadores existentes.... MásHematología
ver canal
Modelo mide exposición a radiación en sangre para tratamientos precisos contra cáncer
Los científicos se han centrado durante mucho tiempo en proteger los órganos cercanos a los tumores durante la radioterapia, pero la sangre, un tejido vital y circulante, se ha excluido en... Más
Las plaquetas podrían mejorar detección temprana y mínimamente invasiva del cáncer
Las plaquetas son ampliamente reconocidas por su papel en la coagulación sanguínea y la formación de costras, pero también desempeñan un papel crucial en la defensa inmunitaria... MásInmunología
ver canal
Nueva herramienta utiliza aprendizaje profundo para terapia de precisión contra cáncer
Cada año se aprueban casi 50 nuevas terapias contra el cáncer, pero seleccionar la más adecuada para pacientes con características tumorales muy particulares sigue siendo un... Más
Prueba diagnóstica complementaria identifica cáncer de mama y de vías biliares con HER2 ultrabajo
El cáncer de mama es el cáncer más común en Europa, con más de 564.000 casos nuevos y 145.000 muertes anuales. El cáncer de mama metastásico está... MásMicrobiología
ver canal
Plataforma microfluídica evalúa función de neutrófilos en pacientes con sepsis
La sepsis se produce por una infección y una desregulación inmunitaria, y los neutrófilos desempeñan un papel fundamental en su progresión. Sin embargo, las herramientas... Más
Nuevo método diagnóstico confirma sepsis de forma más temprana
La sepsis sigue siendo una de las emergencias médicas más peligrosas, que a menudo progresa rápidamente y resulta mortal si no se interviene a tiempo. Cada hora de retraso en el tratamiento... MásPatología
ver canal
Análisis patológico preciso mejora resultados del tratamiento del fibrosarcoma en adultos
El fibrosarcoma en adultos es una neoplasia maligna poco frecuente y muy agresiva que se desarrolla en el tejido conectivo y suele afectar las extremidades, el tronco o la región de la cabeza y el cuello.... Más
Estudio clinicopatológico respalda exclusión del carcinoma seroso cervical de clasificación de OMS
El carcinoma seroso de alto grado es un diagnóstico poco frecuente en biopsias cervicales y puede ser difícil de distinguir de otros tipos de tumores. El carcinoma seroso cervical ya no se... MásTecnología
ver canal
Muestras de cápsulas inspiradas en corales ocultan bacterias intestinales
El microbioma intestinal se ha vinculado a afecciones que van desde trastornos inmunitarios hasta problemas de salud mental. Sin embargo, las pruebas de heces convencionales a menudo no logran detectar... Más
Tecnología de diagnóstico rápido detecta infecciones del tracto respiratorio inferior en muestras de aliento
Las infecciones de las vías respiratorias (IVRS) son las principales causas de enfermedad y muerte en todo el mundo, especialmente en poblaciones vulnerables como ancianos, niños pequeños... Más
Sensor de grafeno utiliza muestra de aliento para identificar diabetes y prediabetes en minutos
Aproximadamente 37 millones de adultos estadounidenses viven con diabetes, y uno de cada cinco desconoce su condición. Diagnosticar la diabetes suele requerir análisis de sangre o visitas al laboratorio,... MásIndustria
ver canal
VedaBio se asocia con Mammoth Biosciences para expandir diagnósticos basados en CRISPR
VedaBio (San Diego, CA, EUA) ha firmado un acuerdo de licencia no exclusiva con Mammoth Biosciences (Brisbane, CA, EUA) para el uso de determinadas tecnologías basadas en CRISPR en aplicaciones... Más