Verifican microscopio automatizado de orina para los laboratorios regionales
|
Por el equipo editorial de LabMedica en español Actualizado el 01 Feb 2021 |

Imagen: El UriSed 3 PRO es un analizador profesional, automatizado, de sedimentos de orina con un nuevo y revolucionario sistema óptico que combina la microscopía de contraste de fase y de campo claro (Fotografía cortesía de 77 Elektronika)
La microscopía automatizada de orina examina una muestra de orina bajo un microscopio. Puede examinar las células del tracto urinario, las células sanguíneas, los cristales, las bacterias, los parásitos y las células tumorales. Esta prueba se usa a menudo para confirmar los hallazgos de otras pruebas o agregar información a un diagnóstico.
La automatización del recuento de partículas de orina se ha convertido en un estándar clínico en los laboratorios medianos y grandes mediante citometría de flujo o varios tipos de analizadores de imagen. La implementación confiable de esos instrumentos requiere la utilización de procedimientos de referencia en su verificación.
Los químicos clínicos y microbiólogos del Hospital Universitario de Helsinki (Helsinki, Finlandia), realizaron la verificación primaria con 463 muestras de orina que compararon contra los urocultivos en placas de agar cromogénico con 396 muestras paralelas. Se compararon nueve instrumentos secundarios por pares con el instrumento principal. Se incluyeron en el estudio, tanto las recolecciones intermedias (generalmente el 90% de todas las muestras) como las muestras cateterizadas, según los hallazgos de las partículas.
Las muestras se eligieron a partir del análisis de rutina con el instrumento UF-1000i (Sysmex, Kobe, Japón), para la verificación del instrumento primario (“Gold”) UriSed 3 PRO (77 Elektronika, Budapest, Hungría), frente a la microscopía visual de referencia durante un período de 6 semanas en septiembre - octubre de 2018. Se dispuso de comparaciones con los resultados del cultivo de orina para 396 muestras paralelas que se cultivaron mediante inoculación automática con un asa de 1 µL (instrumento de microbiología automatizado WASP, COPAN Wasp, Brescia, Italia), en placas de agar cromogénico (medio de orientación CHROMagar, CHROMagar, París, Francia), tras la incubación a 35°C durante 18 horas.
Los científicos informaron que las imprecisiones relativas en comparación con la distribución de Poisson, R (CV), se estimaron en 1,0 para los recuentos de glóbulos blancos (WBC) y 1,5 para los recuentos de glóbulos rojos (RBC), respectivamente. Las correlaciones de Spearman comparadas contra la microscopía visual fueron rS = 0,94 para los WBC, rS = 0,87 para los RBC y rS = 0,82 para los recuentos de células epiteliales escamosas (SEC). La concordancia con la microscopía visual (kappa ponderada de Cohen) fue de 0,94 para WBC, 0,89 para RBC, 0,88 para SEC, 0,59 para cilindros combinados y 0,49 para células epiteliales no escamosas (NEC). Se detectaron bacterias con una sensibilidad del 90% y una especificidad de 39 contra el cultivo a 107 bacterias formadoras de colonias/L (CFB/L = 104 UFC/mL). Los límites de marcación creados permitieron informes automatizados para el 70-75% de los resultados de los pacientes.
Los autores pudieron instalar 10 instrumentos UriSed 3 PRO en laboratorios regionales en HUSLAB, proporcionando alrededor de 160.000 recuentos automáticos de partículas al año las 24 horas del día, los 7 días de la semana, satisfaciendo así tanto las pruebas de rutina como los análisis de emergencia de muestras clínicas. El desempeño analítico cumplió con las especificaciones y expectativas de desempeño analítico obtenidas de las pruebas preliminares. El estudio fue publicado el 26 de enero de 2021 en la revista Clinica Chimica Acta.
Enlace relacionado:
Hospital Universitario de Helsinki
77 Elektronika
COPAN Wasp
CHROMagar
La automatización del recuento de partículas de orina se ha convertido en un estándar clínico en los laboratorios medianos y grandes mediante citometría de flujo o varios tipos de analizadores de imagen. La implementación confiable de esos instrumentos requiere la utilización de procedimientos de referencia en su verificación.
Los químicos clínicos y microbiólogos del Hospital Universitario de Helsinki (Helsinki, Finlandia), realizaron la verificación primaria con 463 muestras de orina que compararon contra los urocultivos en placas de agar cromogénico con 396 muestras paralelas. Se compararon nueve instrumentos secundarios por pares con el instrumento principal. Se incluyeron en el estudio, tanto las recolecciones intermedias (generalmente el 90% de todas las muestras) como las muestras cateterizadas, según los hallazgos de las partículas.
Las muestras se eligieron a partir del análisis de rutina con el instrumento UF-1000i (Sysmex, Kobe, Japón), para la verificación del instrumento primario (“Gold”) UriSed 3 PRO (77 Elektronika, Budapest, Hungría), frente a la microscopía visual de referencia durante un período de 6 semanas en septiembre - octubre de 2018. Se dispuso de comparaciones con los resultados del cultivo de orina para 396 muestras paralelas que se cultivaron mediante inoculación automática con un asa de 1 µL (instrumento de microbiología automatizado WASP, COPAN Wasp, Brescia, Italia), en placas de agar cromogénico (medio de orientación CHROMagar, CHROMagar, París, Francia), tras la incubación a 35°C durante 18 horas.
Los científicos informaron que las imprecisiones relativas en comparación con la distribución de Poisson, R (CV), se estimaron en 1,0 para los recuentos de glóbulos blancos (WBC) y 1,5 para los recuentos de glóbulos rojos (RBC), respectivamente. Las correlaciones de Spearman comparadas contra la microscopía visual fueron rS = 0,94 para los WBC, rS = 0,87 para los RBC y rS = 0,82 para los recuentos de células epiteliales escamosas (SEC). La concordancia con la microscopía visual (kappa ponderada de Cohen) fue de 0,94 para WBC, 0,89 para RBC, 0,88 para SEC, 0,59 para cilindros combinados y 0,49 para células epiteliales no escamosas (NEC). Se detectaron bacterias con una sensibilidad del 90% y una especificidad de 39 contra el cultivo a 107 bacterias formadoras de colonias/L (CFB/L = 104 UFC/mL). Los límites de marcación creados permitieron informes automatizados para el 70-75% de los resultados de los pacientes.
Los autores pudieron instalar 10 instrumentos UriSed 3 PRO en laboratorios regionales en HUSLAB, proporcionando alrededor de 160.000 recuentos automáticos de partículas al año las 24 horas del día, los 7 días de la semana, satisfaciendo así tanto las pruebas de rutina como los análisis de emergencia de muestras clínicas. El desempeño analítico cumplió con las especificaciones y expectativas de desempeño analítico obtenidas de las pruebas preliminares. El estudio fue publicado el 26 de enero de 2021 en la revista Clinica Chimica Acta.
Enlace relacionado:
Hospital Universitario de Helsinki
77 Elektronika
COPAN Wasp
CHROMagar
Últimas Microbiología noticias
- Prueba rápida no invasiva utiliza huella de azúcar para detectar infecciones por hongos
- Dispositivo de diagnóstico rápido de sepsis para atención crítica personalizada a pacientes de UCI
- Plataforma microfluídica evalúa función de neutrófilos en pacientes con sepsis
- Nuevo método diagnóstico confirma sepsis de forma más temprana
- Nuevos marcadores podrían predecir riesgo de infección grave por clamidia
- Espectroscopia portátil detecta de forma rápida y no invasiva bacterias en fluido vaginal
- Prueba de saliva basada en CRISPR detecta tuberculosis en esputo
- Análisis de orina diagnostica infección pulmonar común en personas inmunodeprimidas
- Prueba salival detecta riesgos microbianos relacionados con implantes
- Nueva plataforma aprovecha IA y computación cuántica para predecir resistencia a antimicrobianos de Salmonella
- Detección temprana de metabolito de microbiota intestinal vinculado a aterosclerosis podría revolucionar el diagnóstico
- Pruebas de carga viral ayudan a predecir gravedad del Mpox
- Análisis de microbiota intestinal permite detección temprana y no invasiva de diabetes gestacional
- Prueba tamaño de tarjeta mejora detección de tuberculosis en zonas altas en VIH
- Perfil de metabolitos fecales predice mortalidad en pacientes críticos
- Sistema portátil de análisis molecular POC descarta infecciones urinarias en 35 minutos
Canales
Química Clínica
ver canal
COV son prometedores para detección temprana de múltiples cánceres
La detección temprana del cáncer es fundamental para mejorar las tasas de supervivencia, pero la mayoría de los métodos de detección actuales se centran en tipos de cáncer... Más
Espectroscopia Raman portátil ofrece diagnóstico rentable de enfermedad renal en POC
La enfermedad renal se diagnostica generalmente mediante análisis de sangre u orina, a menudo cuando los pacientes presentan síntomas como sangre en la orina, dificultad para respirar o pérdida... MásDiagnóstico Molecular
ver canal
Análisis de orina podría reemplazar dolorosas biopsias renales para pacientes con lupus
El lupus es una enfermedad autoinmune que provoca que el sistema inmunitario ataque los propios tejidos y órganos del cuerpo. De los cinco millones de personas que viven con lupus en todo el mundo,... Más
Análisis de sangre guían inmunoterapia postquirúrgica para cáncer de vejiga músculo-invasivo
Tras la cirugía por cáncer de vejiga músculo-invasivo, muchos pacientes se enfrentan a la incertidumbre sobre la posible presencia de células cancerosas residuales en su organismo.... Más
Mutaciones del ADN mitocondrial derivadas de factores de estrés renal podrían predecir deterioro del órgano
Las enfermedades renales son alarmantemente comunes: la enfermedad renal crónica (ERC) afecta a más de uno de cada siete adultos en Estados Unidos, mientras que cerca del 20 % de los adultos... MásHematología
ver canal
Pruebas viscoelásticas podrían mejorar tratamiento de hemorragia materna
La hemorragia posparto, o sangrado grave después del parto, sigue siendo una de las principales causas de mortalidad materna en todo el mundo; sin embargo, muchas de estas muertes son prevenibles.... Más
Modelo mide exposición a radiación en sangre para tratamientos precisos contra cáncer
Los científicos se han centrado durante mucho tiempo en proteger los órganos cercanos a los tumores durante la radioterapia, pero la sangre, un tejido vital y circulante, se ha excluido en... MásInmunología
ver canal
Diagnóstico por microscopio molecular evalúa rechazo del trasplante de pulmón
Los receptores de trasplantes de pulmón se enfrentan a un riesgo significativo de rechazo y a menudo requieren biopsias de rutina para monitorear la salud del injerto. Sin embargo, la evaluación... Más
Análisis sanguíneo detecta resistencia al tratamiento en cáncer ovárico seroso de alto grado
El cáncer de ovario seroso de alto grado (CSAG) suele diagnosticarse en una etapa avanzada debido a su diseminación microscópica por el abdomen. Si bien la cirugía y la quimioterapia... MásPatología
ver canal
Método impulsado por IA combina datos sanguíneos para medir con precisión edad biológica
La edad cronológica nos indica cuántos años hemos vivido, pero no la velocidad a la que envejece nuestro cuerpo. Algunas personas gozan de buena salud hasta bien entrados los 80 o... Más
Herramienta de IA detecta cáncer en muestras de sangre en 10 minutos
La detección de la recurrencia o propagación del cáncer a menudo depende de la identificación de células tumorales poco comunes que circulan en el torrente sanguíneo,... MásTecnología
ver canal
Prueba de biosensor viral detecta simultáneamente hepatitis y VIH
A nivel mundial, más de 300 millones de personas viven con hepatitis B y C, y 40 millones con VIH, según estimaciones de la OMS. El diagnóstico de virus de transmisión sanguínea... Más
Dispositivo acustofluídico transforma diagnóstico basado en VEp POC
La detección rápida y sensible de vesículas extracelulares pequeñas (VEp), biomarcadores clave para la monitorización del cáncer y la salud orgánica, sigue... MásIndustria
ver canal
Advanced Instruments se fusionó como Nova Biomedical
Advanced Instruments (Norwood, MA, EUA) y Nova Biomedical (Waltham, MA, EUA) operan oficialmente bajo una sola marca unificada. Se espera que esta transformación ofrezca mayor valor a los clientes... Más








