Análisis de amplificación isotérmica mediada por bucle diagnostica rápidamente la COVID-19
Por el equipo editorial de LabMedica en español Actualizado el 24 Aug 2020 |

Imagen: El instrumento Genie III utilizado para el ensayo de amplificación isotérmica mediada por bucle de transcriptasa inversa llamado LAMP Optigene de tubo único para el gen N1 (N1-STOP-LAMP) para la COVID-19 (Fotografía cortesía de OptiGene Ltd).
La pandemia de SARS-CoV-2 (COVID-19) de 2020 ha dado lugar a requisitos incomparables para los kits de extracción de ARN y las enzimas necesarias para la detección de virus, lo que ha provocado una escasez mundial. Esto ha requerido la exploración de opciones de diagnóstico alternativas para aliviar los problemas de la cadena de suministro.
El ensayo de amplificación isotérmica mediada por bucle (LAMP) es robusto, rápido y sencillo, pero conserva una alta sensibilidad. Estas características han hecho que el ensayo LAMP y la inclusión de una transcriptasa inversa (RT-LAMP), se hayan implementado para una amplia gama de aplicaciones de diagnóstico molecular que van desde enfermedades infecciosas, virus, bacterias y parásitos, hasta el cáncer.
Los microbiólogos de la Universidad de Melbourne (Melbourne, Australia) y sus asociados recolectaron 157 hisopados nasofaríngeos positivos confirmados entre el 23 de marzo y el 4 de abril de 2020. El equipo desarrolló una prueba molecular rápida llamada LAMP Optigene, de tubo único para el gen N1 (N1-STOP-LAMP), un ensayo de amplificación isotérmica mediada por bucle de transcriptasa inversa. Se recolectaron hisopos flocados de Copan y se inocularon directamente en el sitio en 1 mL o 3 mL de medio de transporte universal (UTM, Copan Diagnostics, Murrieta, CA, EUA).
Se procesó una alícuota de 200 µL de Copan UTM a través del QIAsymphony DSP Virus/Patógeno mini kit (Qiagen, Hilden, Alemania), en el instrumento QIAsymphony SP. Cada reacción N1-STOP-LAMP se ensambló en tiras Genie de 8 tubos (OptiGene Ltd, Horsham, Reino Unido) o placa de reacción 96-MicroAmp-Fast-Optical (Applied Biosystems, Foster City, CA, EUA). Los tubos de tiras se cargaron en OptiGene Genie-II o Genie-III y se procesaron placas de 96 pozos en un termociclador QuantStudio 7 de Applied Biosystems.
Los científicos informaron que la evaluación del ensayo mediante el análisis de 157 muestras clínicas previamente examinadas por RT-qPCR del gen E, reveló que el ensayo N1-STOP-LAMP tenía una sensibilidad y una especificidad del 87% y 100%, respectivamente. Los resultados fueron rápidos, con un tiempo promedio de positividad (Tp) para 93 muestras clínicas de 14 ± 7 minutos. El equipo también evaluó el desempeño del ensayo en comparación con las pautas de la FDA para la implementación de diagnósticos de uso en emergencias y estableció un límite de detección de 54 dosis infecciosas 50 por mL en cultivo de tejidos (TCID50 mL−1), con una sensibilidad y especificidad satisfactorias del ensayo. Una comparación de 20 muestras clínicas entre cuatro laboratorios mostró una excelente concordancia entre laboratorios; funcionando igualmente bien en tres termocicladores diferentes de uso común, lo que apunta a la solidez del ensayo.
Los autores concluyeron que, con un flujo de trabajo simplificado, el ensayo LAMP Optigene de tubo único del gen N1, es una opción poderosa y escalable para la detección rápida y específica del SARS-CoV-2 y un recurso adicional en el arsenal de diagnóstico contra la COVID-19. El estudio fue publicado el 5 de agosto de 2020 en la revista Journal of Medical Microbiology.
Enlace relacionado:
Universidad de Melbourne
Copan Diagnostics
OptiGene Ltd
Applied Biosystems
El ensayo de amplificación isotérmica mediada por bucle (LAMP) es robusto, rápido y sencillo, pero conserva una alta sensibilidad. Estas características han hecho que el ensayo LAMP y la inclusión de una transcriptasa inversa (RT-LAMP), se hayan implementado para una amplia gama de aplicaciones de diagnóstico molecular que van desde enfermedades infecciosas, virus, bacterias y parásitos, hasta el cáncer.
Los microbiólogos de la Universidad de Melbourne (Melbourne, Australia) y sus asociados recolectaron 157 hisopados nasofaríngeos positivos confirmados entre el 23 de marzo y el 4 de abril de 2020. El equipo desarrolló una prueba molecular rápida llamada LAMP Optigene, de tubo único para el gen N1 (N1-STOP-LAMP), un ensayo de amplificación isotérmica mediada por bucle de transcriptasa inversa. Se recolectaron hisopos flocados de Copan y se inocularon directamente en el sitio en 1 mL o 3 mL de medio de transporte universal (UTM, Copan Diagnostics, Murrieta, CA, EUA).
Se procesó una alícuota de 200 µL de Copan UTM a través del QIAsymphony DSP Virus/Patógeno mini kit (Qiagen, Hilden, Alemania), en el instrumento QIAsymphony SP. Cada reacción N1-STOP-LAMP se ensambló en tiras Genie de 8 tubos (OptiGene Ltd, Horsham, Reino Unido) o placa de reacción 96-MicroAmp-Fast-Optical (Applied Biosystems, Foster City, CA, EUA). Los tubos de tiras se cargaron en OptiGene Genie-II o Genie-III y se procesaron placas de 96 pozos en un termociclador QuantStudio 7 de Applied Biosystems.
Los científicos informaron que la evaluación del ensayo mediante el análisis de 157 muestras clínicas previamente examinadas por RT-qPCR del gen E, reveló que el ensayo N1-STOP-LAMP tenía una sensibilidad y una especificidad del 87% y 100%, respectivamente. Los resultados fueron rápidos, con un tiempo promedio de positividad (Tp) para 93 muestras clínicas de 14 ± 7 minutos. El equipo también evaluó el desempeño del ensayo en comparación con las pautas de la FDA para la implementación de diagnósticos de uso en emergencias y estableció un límite de detección de 54 dosis infecciosas 50 por mL en cultivo de tejidos (TCID50 mL−1), con una sensibilidad y especificidad satisfactorias del ensayo. Una comparación de 20 muestras clínicas entre cuatro laboratorios mostró una excelente concordancia entre laboratorios; funcionando igualmente bien en tres termocicladores diferentes de uso común, lo que apunta a la solidez del ensayo.
Los autores concluyeron que, con un flujo de trabajo simplificado, el ensayo LAMP Optigene de tubo único del gen N1, es una opción poderosa y escalable para la detección rápida y específica del SARS-CoV-2 y un recurso adicional en el arsenal de diagnóstico contra la COVID-19. El estudio fue publicado el 5 de agosto de 2020 en la revista Journal of Medical Microbiology.
Enlace relacionado:
Universidad de Melbourne
Copan Diagnostics
OptiGene Ltd
Applied Biosystems
Últimas Microbiología noticias
- Plataforma microfluídica evalúa función de neutrófilos en pacientes con sepsis
- Nuevo método diagnóstico confirma sepsis de forma más temprana
- Nuevos marcadores podrían predecir riesgo de infección grave por clamidia
- Espectroscopia portátil detecta de forma rápida y no invasiva bacterias en fluido vaginal
- Prueba de saliva basada en CRISPR detecta tuberculosis en esputo
- Análisis de orina diagnostica infección pulmonar común en personas inmunodeprimidas
- Prueba salival detecta riesgos microbianos relacionados con implantes
- Nueva plataforma aprovecha IA y computación cuántica para predecir resistencia a antimicrobianos de Salmonella
- Detección temprana de metabolito de microbiota intestinal vinculado a aterosclerosis podría revolucionar el diagnóstico
- Pruebas de carga viral ayudan a predecir gravedad del Mpox
- Análisis de microbiota intestinal permite detección temprana y no invasiva de diabetes gestacional
- Prueba tamaño de tarjeta mejora detección de tuberculosis en zonas altas en VIH
- Perfil de metabolitos fecales predice mortalidad en pacientes críticos
- Sistema portátil de análisis molecular POC descarta infecciones urinarias en 35 minutos
- Prueba de flujo lateral POC detecta infección fúngica mortal más rápido que técnicas existentes
- Prueba de diagnóstico rápido reduce mortalidad por sepsis 39 %
Canales
Química Clínica
ver canal
Nanopartículas de oro mejoran precisión del diagnóstico de cáncer ovárico
El cáncer de ovario se considera uno de los más mortales, en parte porque rara vez presenta síntomas claros en sus etapas iniciales y su diagnóstico suele ser complejo.... Más
Tecnología de aislamiento celular simultáneo mejora precisión del diagnóstico del cáncer
El diagnóstico preciso del cáncer sigue siendo un desafío, ya que las técnicas de biopsia líquida a menudo no logran captar la complejidad de la biología tumoral.... MásDiagnóstico Molecular
ver canal
Simple análisis de sangre detecta enfermedades mediante distorsión metabólica
El envejecimiento y la progresión de las enfermedades son difíciles de detectar precozmente con las herramientas clínicas actuales, lo que hace que muchos problemas de salud pasen... Más
Simple análisis sanguíneo podría agilizar detección temprana del Alzheimer
La enfermedad de Alzheimer y las demencias relacionadas se encuentran entre las principales causas de deterioro cognitivo. Sin embargo, las opciones de diagnóstico actuales suelen ser costosas,... MásHematología
ver canal
Modelo mide exposición a radiación en sangre para tratamientos precisos contra cáncer
Los científicos se han centrado durante mucho tiempo en proteger los órganos cercanos a los tumores durante la radioterapia, pero la sangre, un tejido vital y circulante, se ha excluido en... Más
Las plaquetas podrían mejorar detección temprana y mínimamente invasiva del cáncer
Las plaquetas son ampliamente reconocidas por su papel en la coagulación sanguínea y la formación de costras, pero también desempeñan un papel crucial en la defensa inmunitaria... MásInmunología
ver canal
Prueba diagnóstica complementaria identifica cáncer de mama y de vías biliares con HER2 ultrabajo
El cáncer de mama es el cáncer más común en Europa, con más de 564.000 casos nuevos y 145.000 muertes anuales. El cáncer de mama metastásico está... Más
Análisis sanguíneo predice eficacia de inmunoterapia en cáncer mamario triple negativo
El cáncer de mama triple negativo (CMTN) es un subtipo agresivo que carece de terapias dirigidas, lo que convierte a la inmunoterapia en una opción prometedora, aunque impredecible.... MásPatología
ver canal
Estudio clinicopatológico respalda exclusión del carcinoma seroso cervical de clasificación de OMS
El carcinoma seroso de alto grado es un diagnóstico poco frecuente en biopsias cervicales y puede ser difícil de distinguir de otros tipos de tumores. El carcinoma seroso cervical ya no se... Más
Sistema con IA compatible con dispositivos móviles revolucionará diagnóstico de malaria
La malaria sigue siendo una importante carga sanitaria en Malasia, y el Plasmodium knowlesi es ahora la principal causa de casos en humanos. Su rápido ciclo de replicación y sus similitudes... MásTecnología
ver canal
Muestras de cápsulas inspiradas en corales ocultan bacterias intestinales
El microbioma intestinal se ha vinculado a afecciones que van desde trastornos inmunitarios hasta problemas de salud mental. Sin embargo, las pruebas de heces convencionales a menudo no logran detectar... Más
Tecnología de diagnóstico rápido detecta infecciones del tracto respiratorio inferior en muestras de aliento
Las infecciones de las vías respiratorias (IVRS) son las principales causas de enfermedad y muerte en todo el mundo, especialmente en poblaciones vulnerables como ancianos, niños pequeños... Más
Sensor de grafeno utiliza muestra de aliento para identificar diabetes y prediabetes en minutos
Aproximadamente 37 millones de adultos estadounidenses viven con diabetes, y uno de cada cinco desconoce su condición. Diagnosticar la diabetes suele requerir análisis de sangre o visitas al laboratorio,... MásIndustria
ver canal
Siemens Healthineers y Carna Health se asocian para impulsar innovación en cuidado renal
La enfermedad renal crónica (ERC) es un problema de salud global creciente, especialmente para las poblaciones de alto riesgo y marginadas. La detección y el tratamiento tempranos son esenciales,... Más