Evalúan la endoteliopatía en la coagulopatía asociada con la COVID-19
Por el equipo editorial de LabMedica en español Actualizado el 22 Jul 2020 |

Imagen: Un sistema de pruebas de hemostasia ACL TOP (Fotografía cortesía de Instrumentation Laboratory).
Una característica importante de la patogénesis grave del síndrome respiratorio agudo por el coronavirus 2 es la coagulopatía asociada a la COVID-19, caracterizada por un aumento de las complicaciones trombóticas y microvasculares. La coagulopatía por infección por COVID-19 se caracteriza por altas concentraciones de dímero D y fibrinógeno con cambios menores en el tiempo de protrombina y el recuento de plaquetas.
La enfermedad consiste en una fase infecciosa temprana en la que el virus ingresa a las células epiteliales pulmonares a través de los receptores de la enzima convertidora de angiotensina 2 de superficie (ACE2), causando neumonía viral, seguida de una fase inflamatoria sistémica caracterizada por insuficiencia respiratoria y disfunción multiorgánica. Se cree que los trastornos en las concentraciones de citoquinas, incluida la interleuquina-6 (IL-6), juegan un papel en la enfermedad.
Un gran equipo de científicos médicos dirigido por aquellos en la Facultad de Medicina de Yale (Nueva Haven, CT, EUA), llevó a cabo un estudio transversal de pacientes adultos (≥18 años), hospitalizados entre el 13 de abril y el 24 de abril de 2020, con un diagnóstico confirmado de COVID-19, medido mediante ensayos de reacción en cadena de la polimerasa (PCR) en muestras de torunda nasofaríngea. El equipo examinó la sangre de 68 pacientes con COVID-19. De estos pacientes, 48 estaban gravemente enfermos en una UCI. Los otros 20 estuvieron hospitalizados, pero no en la UCI.
Los investigadores midieron el dímero D y el fibrinógeno con un sistema BCS XP (Siemens; Malvern, PA, EUA). Las mediciones de la actividad de antitrombina, la actividad de la proteína C, la actividad de la proteína S, la actividad de la antiplasmina α2, el antígeno del factor von Willebrand (VWF), la actividad del VWF y la actividad del factor VIII se hicieron mediante el ACL TOP (Instrumentation Laboratory; Bedford, MA, EUA). Para las mediciones de los complejos de PAI-1 y trombina-antitrombina (TAT), el sobrenadante de plasma se congeló, luego se envió a los laboratorios de referencia certificados según la Ley de Mejoramiento de los Laboratorios Clínicos, donde se utilizó una prueba ELISA para el análisis de estos analitos. La P-selectina soluble, el ligando CD40 soluble (sCD40L) y la trombomodulina soluble también se midieron mediante ensayos ELISA.
Los científicos informaron que los marcadores de activación de células endoteliales y plaquetas se elevaron significativamente en pacientes de UCI en comparación con pacientes sin UCI, incluido el antígeno del VWF (media 565% ± 199 en pacientes en UCI versus 278% ± 133 en pacientes no-UCI) y P soluble-selectina (15,9 ± 4,8 ng/mL versus 11,2 ± 3,1 ng/mL). Las concentraciones de antígeno de VWF también se elevaron por encima del rango normal en 16/20 (80%) pacientes sin UCI. Descubrieron que la mortalidad se correlacionaba significativamente con el antígeno VWF y la trombomodulina soluble entre todos los pacientes. En todos los pacientes, las concentraciones de trombomodulina soluble superiores a 3,26 ng/mL se asociaron con tasas más bajas de alta hospitalaria.
Alfred I. Lee, MD, PhD, profesor asociado de medicina y autor principal del estudio, dijo: “El daño endotelial es un componente central en todo el espectro de la enfermedad COVID-19. Nuestro estudio es el primero en demostrar que este proceso de daño endotelial está presente en una amplia gama de pacientes con COVID-19, particularmente a medida que las personas se enferman gravemente”.
Los autores concluyeron que la endoteliopatía está presente en la COVID-19 y es probable que se asocie con enfermedad crítica y muerte. La identificación temprana de la endoteliopatía y las estrategias para mitigar su progresión podrían mejorar los resultados en la COVID-19. El estudio fue publicado el 30 de junio de 2020 en la revista The Lancet Hematology.
Enlace relacionado:
Facultad de Medicina de Yale
Instrumentation Laboratory
La enfermedad consiste en una fase infecciosa temprana en la que el virus ingresa a las células epiteliales pulmonares a través de los receptores de la enzima convertidora de angiotensina 2 de superficie (ACE2), causando neumonía viral, seguida de una fase inflamatoria sistémica caracterizada por insuficiencia respiratoria y disfunción multiorgánica. Se cree que los trastornos en las concentraciones de citoquinas, incluida la interleuquina-6 (IL-6), juegan un papel en la enfermedad.
Un gran equipo de científicos médicos dirigido por aquellos en la Facultad de Medicina de Yale (Nueva Haven, CT, EUA), llevó a cabo un estudio transversal de pacientes adultos (≥18 años), hospitalizados entre el 13 de abril y el 24 de abril de 2020, con un diagnóstico confirmado de COVID-19, medido mediante ensayos de reacción en cadena de la polimerasa (PCR) en muestras de torunda nasofaríngea. El equipo examinó la sangre de 68 pacientes con COVID-19. De estos pacientes, 48 estaban gravemente enfermos en una UCI. Los otros 20 estuvieron hospitalizados, pero no en la UCI.
Los investigadores midieron el dímero D y el fibrinógeno con un sistema BCS XP (Siemens; Malvern, PA, EUA). Las mediciones de la actividad de antitrombina, la actividad de la proteína C, la actividad de la proteína S, la actividad de la antiplasmina α2, el antígeno del factor von Willebrand (VWF), la actividad del VWF y la actividad del factor VIII se hicieron mediante el ACL TOP (Instrumentation Laboratory; Bedford, MA, EUA). Para las mediciones de los complejos de PAI-1 y trombina-antitrombina (TAT), el sobrenadante de plasma se congeló, luego se envió a los laboratorios de referencia certificados según la Ley de Mejoramiento de los Laboratorios Clínicos, donde se utilizó una prueba ELISA para el análisis de estos analitos. La P-selectina soluble, el ligando CD40 soluble (sCD40L) y la trombomodulina soluble también se midieron mediante ensayos ELISA.
Los científicos informaron que los marcadores de activación de células endoteliales y plaquetas se elevaron significativamente en pacientes de UCI en comparación con pacientes sin UCI, incluido el antígeno del VWF (media 565% ± 199 en pacientes en UCI versus 278% ± 133 en pacientes no-UCI) y P soluble-selectina (15,9 ± 4,8 ng/mL versus 11,2 ± 3,1 ng/mL). Las concentraciones de antígeno de VWF también se elevaron por encima del rango normal en 16/20 (80%) pacientes sin UCI. Descubrieron que la mortalidad se correlacionaba significativamente con el antígeno VWF y la trombomodulina soluble entre todos los pacientes. En todos los pacientes, las concentraciones de trombomodulina soluble superiores a 3,26 ng/mL se asociaron con tasas más bajas de alta hospitalaria.
Alfred I. Lee, MD, PhD, profesor asociado de medicina y autor principal del estudio, dijo: “El daño endotelial es un componente central en todo el espectro de la enfermedad COVID-19. Nuestro estudio es el primero en demostrar que este proceso de daño endotelial está presente en una amplia gama de pacientes con COVID-19, particularmente a medida que las personas se enferman gravemente”.
Los autores concluyeron que la endoteliopatía está presente en la COVID-19 y es probable que se asocie con enfermedad crítica y muerte. La identificación temprana de la endoteliopatía y las estrategias para mitigar su progresión podrían mejorar los resultados en la COVID-19. El estudio fue publicado el 30 de junio de 2020 en la revista The Lancet Hematology.
Enlace relacionado:
Facultad de Medicina de Yale
Instrumentation Laboratory
Últimas Microbiología noticias
- Plataforma microfluídica evalúa función de neutrófilos en pacientes con sepsis
- Nuevo método diagnóstico confirma sepsis de forma más temprana
- Nuevos marcadores podrían predecir riesgo de infección grave por clamidia
- Espectroscopia portátil detecta de forma rápida y no invasiva bacterias en fluido vaginal
- Prueba de saliva basada en CRISPR detecta tuberculosis en esputo
- Análisis de orina diagnostica infección pulmonar común en personas inmunodeprimidas
- Prueba salival detecta riesgos microbianos relacionados con implantes
- Nueva plataforma aprovecha IA y computación cuántica para predecir resistencia a antimicrobianos de Salmonella
- Detección temprana de metabolito de microbiota intestinal vinculado a aterosclerosis podría revolucionar el diagnóstico
- Pruebas de carga viral ayudan a predecir gravedad del Mpox
- Análisis de microbiota intestinal permite detección temprana y no invasiva de diabetes gestacional
- Prueba tamaño de tarjeta mejora detección de tuberculosis en zonas altas en VIH
- Perfil de metabolitos fecales predice mortalidad en pacientes críticos
- Sistema portátil de análisis molecular POC descarta infecciones urinarias en 35 minutos
- Prueba de flujo lateral POC detecta infección fúngica mortal más rápido que técnicas existentes
- Prueba de diagnóstico rápido reduce mortalidad por sepsis 39 %
Canales
Química Clínica
ver canal
Nanopartículas de oro mejoran precisión del diagnóstico de cáncer ovárico
El cáncer de ovario se considera uno de los más mortales, en parte porque rara vez presenta síntomas claros en sus etapas iniciales y su diagnóstico suele ser complejo.... Más
Tecnología de aislamiento celular simultáneo mejora precisión del diagnóstico del cáncer
El diagnóstico preciso del cáncer sigue siendo un desafío, ya que las técnicas de biopsia líquida a menudo no logran captar la complejidad de la biología tumoral.... MásDiagnóstico Molecular
ver canal
Extracciones de sangre rutinarias podrían detectar biomarcadores epigenéticos para predecir riesgo de enfermedad cardiovascular
Las enfermedades cardiovasculares son una de las principales causas de muerte en todo el mundo; sin embargo, predecir el riesgo individual sigue siendo un desafío persistente. Los factores de riesgo... Más
Secuenciación de ARN de células individuales podría permitir diagnóstico no invasivo de trastornos sanguíneos
Los trastornos hematológicos suelen diagnosticarse mediante procedimientos dolorosos, invasivos y costosos de aspiración o biopsia de médula ósea. Estos enfoques limitan la... MásInmunología
ver canal
Prueba diagnóstica complementaria identifica cáncer de mama y de vías biliares con HER2 ultrabajo
El cáncer de mama es el cáncer más común en Europa, con más de 564.000 casos nuevos y 145.000 muertes anuales. El cáncer de mama metastásico está... Más
Análisis sanguíneo predice eficacia de inmunoterapia en cáncer mamario triple negativo
El cáncer de mama triple negativo (CMTN) es un subtipo agresivo que carece de terapias dirigidas, lo que convierte a la inmunoterapia en una opción prometedora, aunque impredecible.... MásMicrobiología
ver canal
Plataforma microfluídica evalúa función de neutrófilos en pacientes con sepsis
La sepsis se produce por una infección y una desregulación inmunitaria, y los neutrófilos desempeñan un papel fundamental en su progresión. Sin embargo, las herramientas... Más
Nuevo método diagnóstico confirma sepsis de forma más temprana
La sepsis sigue siendo una de las emergencias médicas más peligrosas, que a menudo progresa rápidamente y resulta mortal si no se interviene a tiempo. Cada hora de retraso en el tratamiento... MásPatología
ver canal
Análisis patológico preciso mejora resultados del tratamiento del fibrosarcoma en adultos
El fibrosarcoma en adultos es una neoplasia maligna poco frecuente y muy agresiva que se desarrolla en el tejido conectivo y suele afectar las extremidades, el tronco o la región de la cabeza y el cuello.... Más
Estudio clinicopatológico respalda exclusión del carcinoma seroso cervical de clasificación de OMS
El carcinoma seroso de alto grado es un diagnóstico poco frecuente en biopsias cervicales y puede ser difícil de distinguir de otros tipos de tumores. El carcinoma seroso cervical ya no se... MásTecnología
ver canal
Muestras de cápsulas inspiradas en corales ocultan bacterias intestinales
El microbioma intestinal se ha vinculado a afecciones que van desde trastornos inmunitarios hasta problemas de salud mental. Sin embargo, las pruebas de heces convencionales a menudo no logran detectar... Más
Tecnología de diagnóstico rápido detecta infecciones del tracto respiratorio inferior en muestras de aliento
Las infecciones de las vías respiratorias (IVRS) son las principales causas de enfermedad y muerte en todo el mundo, especialmente en poblaciones vulnerables como ancianos, niños pequeños... Más
Sensor de grafeno utiliza muestra de aliento para identificar diabetes y prediabetes en minutos
Aproximadamente 37 millones de adultos estadounidenses viven con diabetes, y uno de cada cinco desconoce su condición. Diagnosticar la diabetes suele requerir análisis de sangre o visitas al laboratorio,... MásIndustria
ver canal
Werfen y VolitionRx se asocian para adelantar pruebas diagnósticas del síndrome antifosfolípido
El síndrome antifosfolípido (SAF) es un trastorno autoinmune poco común que provoca la producción de anticuerpos anormales por parte del sistema inmunitario, lo que hace que... Más