Evalúan la endoteliopatía en la coagulopatía asociada con la COVID-19
|
Por el equipo editorial de LabMedica en español Actualizado el 22 Jul 2020 |

Imagen: Un sistema de pruebas de hemostasia ACL TOP (Fotografía cortesía de Instrumentation Laboratory).
Una característica importante de la patogénesis grave del síndrome respiratorio agudo por el coronavirus 2 es la coagulopatía asociada a la COVID-19, caracterizada por un aumento de las complicaciones trombóticas y microvasculares. La coagulopatía por infección por COVID-19 se caracteriza por altas concentraciones de dímero D y fibrinógeno con cambios menores en el tiempo de protrombina y el recuento de plaquetas.
La enfermedad consiste en una fase infecciosa temprana en la que el virus ingresa a las células epiteliales pulmonares a través de los receptores de la enzima convertidora de angiotensina 2 de superficie (ACE2), causando neumonía viral, seguida de una fase inflamatoria sistémica caracterizada por insuficiencia respiratoria y disfunción multiorgánica. Se cree que los trastornos en las concentraciones de citoquinas, incluida la interleuquina-6 (IL-6), juegan un papel en la enfermedad.
Un gran equipo de científicos médicos dirigido por aquellos en la Facultad de Medicina de Yale (Nueva Haven, CT, EUA), llevó a cabo un estudio transversal de pacientes adultos (≥18 años), hospitalizados entre el 13 de abril y el 24 de abril de 2020, con un diagnóstico confirmado de COVID-19, medido mediante ensayos de reacción en cadena de la polimerasa (PCR) en muestras de torunda nasofaríngea. El equipo examinó la sangre de 68 pacientes con COVID-19. De estos pacientes, 48 estaban gravemente enfermos en una UCI. Los otros 20 estuvieron hospitalizados, pero no en la UCI.
Los investigadores midieron el dímero D y el fibrinógeno con un sistema BCS XP (Siemens; Malvern, PA, EUA). Las mediciones de la actividad de antitrombina, la actividad de la proteína C, la actividad de la proteína S, la actividad de la antiplasmina α2, el antígeno del factor von Willebrand (VWF), la actividad del VWF y la actividad del factor VIII se hicieron mediante el ACL TOP (Instrumentation Laboratory; Bedford, MA, EUA). Para las mediciones de los complejos de PAI-1 y trombina-antitrombina (TAT), el sobrenadante de plasma se congeló, luego se envió a los laboratorios de referencia certificados según la Ley de Mejoramiento de los Laboratorios Clínicos, donde se utilizó una prueba ELISA para el análisis de estos analitos. La P-selectina soluble, el ligando CD40 soluble (sCD40L) y la trombomodulina soluble también se midieron mediante ensayos ELISA.
Los científicos informaron que los marcadores de activación de células endoteliales y plaquetas se elevaron significativamente en pacientes de UCI en comparación con pacientes sin UCI, incluido el antígeno del VWF (media 565% ± 199 en pacientes en UCI versus 278% ± 133 en pacientes no-UCI) y P soluble-selectina (15,9 ± 4,8 ng/mL versus 11,2 ± 3,1 ng/mL). Las concentraciones de antígeno de VWF también se elevaron por encima del rango normal en 16/20 (80%) pacientes sin UCI. Descubrieron que la mortalidad se correlacionaba significativamente con el antígeno VWF y la trombomodulina soluble entre todos los pacientes. En todos los pacientes, las concentraciones de trombomodulina soluble superiores a 3,26 ng/mL se asociaron con tasas más bajas de alta hospitalaria.
Alfred I. Lee, MD, PhD, profesor asociado de medicina y autor principal del estudio, dijo: “El daño endotelial es un componente central en todo el espectro de la enfermedad COVID-19. Nuestro estudio es el primero en demostrar que este proceso de daño endotelial está presente en una amplia gama de pacientes con COVID-19, particularmente a medida que las personas se enferman gravemente”.
Los autores concluyeron que la endoteliopatía está presente en la COVID-19 y es probable que se asocie con enfermedad crítica y muerte. La identificación temprana de la endoteliopatía y las estrategias para mitigar su progresión podrían mejorar los resultados en la COVID-19. El estudio fue publicado el 30 de junio de 2020 en la revista The Lancet Hematology.
Enlace relacionado:
Facultad de Medicina de Yale
Instrumentation Laboratory
La enfermedad consiste en una fase infecciosa temprana en la que el virus ingresa a las células epiteliales pulmonares a través de los receptores de la enzima convertidora de angiotensina 2 de superficie (ACE2), causando neumonía viral, seguida de una fase inflamatoria sistémica caracterizada por insuficiencia respiratoria y disfunción multiorgánica. Se cree que los trastornos en las concentraciones de citoquinas, incluida la interleuquina-6 (IL-6), juegan un papel en la enfermedad.
Un gran equipo de científicos médicos dirigido por aquellos en la Facultad de Medicina de Yale (Nueva Haven, CT, EUA), llevó a cabo un estudio transversal de pacientes adultos (≥18 años), hospitalizados entre el 13 de abril y el 24 de abril de 2020, con un diagnóstico confirmado de COVID-19, medido mediante ensayos de reacción en cadena de la polimerasa (PCR) en muestras de torunda nasofaríngea. El equipo examinó la sangre de 68 pacientes con COVID-19. De estos pacientes, 48 estaban gravemente enfermos en una UCI. Los otros 20 estuvieron hospitalizados, pero no en la UCI.
Los investigadores midieron el dímero D y el fibrinógeno con un sistema BCS XP (Siemens; Malvern, PA, EUA). Las mediciones de la actividad de antitrombina, la actividad de la proteína C, la actividad de la proteína S, la actividad de la antiplasmina α2, el antígeno del factor von Willebrand (VWF), la actividad del VWF y la actividad del factor VIII se hicieron mediante el ACL TOP (Instrumentation Laboratory; Bedford, MA, EUA). Para las mediciones de los complejos de PAI-1 y trombina-antitrombina (TAT), el sobrenadante de plasma se congeló, luego se envió a los laboratorios de referencia certificados según la Ley de Mejoramiento de los Laboratorios Clínicos, donde se utilizó una prueba ELISA para el análisis de estos analitos. La P-selectina soluble, el ligando CD40 soluble (sCD40L) y la trombomodulina soluble también se midieron mediante ensayos ELISA.
Los científicos informaron que los marcadores de activación de células endoteliales y plaquetas se elevaron significativamente en pacientes de UCI en comparación con pacientes sin UCI, incluido el antígeno del VWF (media 565% ± 199 en pacientes en UCI versus 278% ± 133 en pacientes no-UCI) y P soluble-selectina (15,9 ± 4,8 ng/mL versus 11,2 ± 3,1 ng/mL). Las concentraciones de antígeno de VWF también se elevaron por encima del rango normal en 16/20 (80%) pacientes sin UCI. Descubrieron que la mortalidad se correlacionaba significativamente con el antígeno VWF y la trombomodulina soluble entre todos los pacientes. En todos los pacientes, las concentraciones de trombomodulina soluble superiores a 3,26 ng/mL se asociaron con tasas más bajas de alta hospitalaria.
Alfred I. Lee, MD, PhD, profesor asociado de medicina y autor principal del estudio, dijo: “El daño endotelial es un componente central en todo el espectro de la enfermedad COVID-19. Nuestro estudio es el primero en demostrar que este proceso de daño endotelial está presente en una amplia gama de pacientes con COVID-19, particularmente a medida que las personas se enferman gravemente”.
Los autores concluyeron que la endoteliopatía está presente en la COVID-19 y es probable que se asocie con enfermedad crítica y muerte. La identificación temprana de la endoteliopatía y las estrategias para mitigar su progresión podrían mejorar los resultados en la COVID-19. El estudio fue publicado el 30 de junio de 2020 en la revista The Lancet Hematology.
Enlace relacionado:
Facultad de Medicina de Yale
Instrumentation Laboratory
Últimas Microbiología noticias
- Paneles entéricos de alto rendimiento detectan múltiples infecciones bacterianas gastrointestinales
- Prueba rápida no invasiva utiliza huella de azúcar para detectar infecciones por hongos
- Dispositivo de diagnóstico rápido de sepsis para atención crítica personalizada a pacientes de UCI
- Plataforma microfluídica evalúa función de neutrófilos en pacientes con sepsis
- Nuevo método diagnóstico confirma sepsis de forma más temprana
- Nuevos marcadores podrían predecir riesgo de infección grave por clamidia
- Espectroscopia portátil detecta de forma rápida y no invasiva bacterias en fluido vaginal
- Prueba de saliva basada en CRISPR detecta tuberculosis en esputo
- Análisis de orina diagnostica infección pulmonar común en personas inmunodeprimidas
- Prueba salival detecta riesgos microbianos relacionados con implantes
- Nueva plataforma aprovecha IA y computación cuántica para predecir resistencia a antimicrobianos de Salmonella
- Detección temprana de metabolito de microbiota intestinal vinculado a aterosclerosis podría revolucionar el diagnóstico
- Pruebas de carga viral ayudan a predecir gravedad del Mpox
- Análisis de microbiota intestinal permite detección temprana y no invasiva de diabetes gestacional
- Prueba tamaño de tarjeta mejora detección de tuberculosis en zonas altas en VIH
- Perfil de metabolitos fecales predice mortalidad en pacientes críticos
Canales
Química Clínica
ver canal
COV son prometedores para detección temprana de múltiples cánceres
La detección temprana del cáncer es fundamental para mejorar las tasas de supervivencia, pero la mayoría de los métodos de detección actuales se centran en tipos de cáncer... Más
Espectroscopia Raman portátil ofrece diagnóstico rentable de enfermedad renal en POC
La enfermedad renal se diagnostica generalmente mediante análisis de sangre u orina, a menudo cuando los pacientes presentan síntomas como sangre en la orina, dificultad para respirar o pérdida... MásDiagnóstico Molecular
ver canal
Nuevo método diagnóstico detecta neumonía en POC en entornos con recursos limitados
La neumonía sigue siendo una de las principales causas de muerte en los países de ingresos bajos y medios, donde el acceso limitado a una infraestructura de laboratorio avanzada dificulta un diagnóstico... Más
Análisis de células inmunitarias en sangre detecta Parkinson antes de que aparezcan síntomas
El diagnóstico precoz de la enfermedad de Parkinson sigue siendo uno de los mayores retos en neurología. Esta condición, que afecta a casi 12 millones de personas en todo el mundo,... MásInmunología
ver canal
Modelo de biopsia líquida en sangre analiza eficacia de inmunoterapia
La inmunoterapia ha revolucionado el tratamiento del cáncer al aprovechar el sistema inmunitario para combatir los tumores; sin embargo, predecir quién se beneficiará sigue siendo... Más
Genes característicos predicen expansión de células T en inmunoterapia
Las inmunoterapias modernas contra el cáncer se basan en la capacidad de las células T CD8⁺ para multiplicarse rápidamente dentro de los tumores, generando la fuerza inmunitaria necesaria... MásMicrobiología
ver canal
Paneles entéricos de alto rendimiento detectan múltiples infecciones bacterianas gastrointestinales
Las infecciones gastrointestinales (GI) se encuentran entre las causas más comunes de enfermedad a nivel mundial, provocando más de 1,7 millones de muertes anuales y suponiendo una gran carga para los... Más
Prueba rápida no invasiva utiliza huella de azúcar para detectar infecciones por hongos
Las infecciones del torrente sanguíneo por Candida representan una amenaza creciente para la salud mundial, causando aproximadamente 6 millones de casos y 3,8 millones de muertes al año.... MásPatología
ver canal
Nueva herramienta de análisis molecular mejora diagnóstico de enfermedades
La distinción precisa entre biomoléculas similares, como las proteínas, es fundamental para la investigación biomédica y el diagnóstico; sin embargo, las herramientas... Más
Lágrimas ofrecen alternativa no invasiva para diagnósticar enfermedades neurodegenerativas
El diagnóstico y seguimiento de enfermedades oculares y neurodegenerativas a menudo requieren procedimientos invasivos para acceder a los fluidos oculares. Estos fluidos, como el humor acuoso y... MásTecnología
ver canal
Dispositivo de clasificación celular utiliza levitación electromagnética para dirigir con precisión movimiento celular
La clasificación de distintos tipos celulares, como células cancerosas frente a sanas o células vivas frente a muertas, es una tarea fundamental en biología y medicina.... Más
Plataforma GPU integrada permite análisis rápido de sangre para diagnósticos en POC
Los análisis de sangre siguen siendo fundamentales en el diagnóstico médico, pero los métodos tradicionales de imagen y análisis pueden ser lentos, costosos y depender... MásIndustria
ver canal
Qiagen adquiere empresa de ómica unicelular Parse Biosciences
QIAGEN (Venlo, Países Bajos) ha firmado un acuerdo definitivo para adquirir completamente Parse Biosciences (Seattle, WA, EUA), un proveedor de soluciones escalables y sin instrumentación... Más




 assay.jpg)



