Evalúan panel de neumología para las infecciones del tracto respiratorio inferior
Por el equipo editorial de LabMedica en español Actualizado el 06 Jul 2020 |

Imagen: El panel BioFire FilmArray Pneumonia plus permite realizar pruebas automáticas rápidas y exactas para 27 bacterias y virus que causan neumonía y otras infecciones del tracto respiratorio inferior (TRI), así como para siete marcadores genéticos de resistencia a los antibióticos (Fotografía cortesía de BioFire Diagnostics).
Las infecciones del tracto respiratorio inferior (TRI) son afecciones clínicas que surgen en toda la población. Se estima que la neumonía adquirida en la comunidad es la causa más común de mortalidad relacionada con enfermedades infecciosas en los EUA y en todo el mundo, y es una de las principales causas de consultas a los hospitales y salas de emergencias.
Las bacterias y los virus son las etiologías más comunes de las infecciones del tracto respiratorio inferior. Los pacientes con neumonía viral pueden ser tratados de manera diferente a aquellos con infecciones bacterianas, pero debido a las similitudes en la presentación clínica y la sintomatología, no es posible diferenciar las infecciones virales de las bacterianas sin la ayuda de pruebas de diagnóstico de laboratorio.
Un gran equipo de científicos que colabora con el Centro Médico de la Universidad de Nebraska (Omaha, NE, EUA), evaluó el desempeño del Panel de Neumonía BioFire FilmArray (panel PN) y el Panel Pneumonia Plus (panel PNplus) (BioFire Diagnostics, Salt Lake City, UT, EUA). Los paneles son un análisis de muestra a respuesta, aprobado por la FDA, que permite la detección de virus, bacterias atípicas, bacterias y genes marcadores de resistencia antimicrobiana a partir de muestras de las vías respiratorias inferiores (esputo y líquido de lavado broncoalveolar [LBA]). El equipo recolectó prospectivamente muestras respiratorias (846 de LBA y 836 muestras de esputo), las evaluó con el panel PN y mediante cultivo cuantitativo de referencia y métodos moleculares para comparación.
Los investigadores informaron que el panel PN detectó al menos un analito en 413 de 846 muestras de LBA y en 602 de 836 muestras de esputo para una tasa de positividad global de 48,8% y 72,0%, respectivamente. Se observaron detecciones simultáneas en el 37,8% (156/413) de las muestras de LBA y el 56,5% (340/836) de las muestras de esputo. Los analitos más comúnmente detectados fueron Staphylococcus aureus, Pseudomonas aeruginosa, Haemophilus influenzae y rinovirus/enterovirus humano (HRV/EV), que se encontraron en 320 (19%), 234 (13,9%), 189 (11,2%) y 176 (10,5%) especímenes, respectivamente.
El panel PN mostró una sensibilidad del 100% para 15/22 objetivos etiológicos en las muestras de LBA y para 10/24 muestras de esputo. Todos los demás objetivos tenían sensibilidades de ≥75% o no pudieron calcularse debido a la baja prevalencia en la población de estudio. La especificidad para todos los objetivos fue ≥87,2%, con muchos resultados falsos positivos en comparación con el cultivo que fue confirmado por métodos moleculares alternativos.
Los autores concluyeron que la adopción apropiada de esta prueba podría proporcionar información diagnóstica procesable que se espera tenga impacto sobre las decisiones de cuidado del paciente y de administración de antimicrobianos. El estudio fue publicado el 24 de junio de 2020 en la revista Journal of Clinical Microbiology.
Enlace relacionado:
Centro Médico de la Universidad de Nebraska
Las bacterias y los virus son las etiologías más comunes de las infecciones del tracto respiratorio inferior. Los pacientes con neumonía viral pueden ser tratados de manera diferente a aquellos con infecciones bacterianas, pero debido a las similitudes en la presentación clínica y la sintomatología, no es posible diferenciar las infecciones virales de las bacterianas sin la ayuda de pruebas de diagnóstico de laboratorio.
Un gran equipo de científicos que colabora con el Centro Médico de la Universidad de Nebraska (Omaha, NE, EUA), evaluó el desempeño del Panel de Neumonía BioFire FilmArray (panel PN) y el Panel Pneumonia Plus (panel PNplus) (BioFire Diagnostics, Salt Lake City, UT, EUA). Los paneles son un análisis de muestra a respuesta, aprobado por la FDA, que permite la detección de virus, bacterias atípicas, bacterias y genes marcadores de resistencia antimicrobiana a partir de muestras de las vías respiratorias inferiores (esputo y líquido de lavado broncoalveolar [LBA]). El equipo recolectó prospectivamente muestras respiratorias (846 de LBA y 836 muestras de esputo), las evaluó con el panel PN y mediante cultivo cuantitativo de referencia y métodos moleculares para comparación.
Los investigadores informaron que el panel PN detectó al menos un analito en 413 de 846 muestras de LBA y en 602 de 836 muestras de esputo para una tasa de positividad global de 48,8% y 72,0%, respectivamente. Se observaron detecciones simultáneas en el 37,8% (156/413) de las muestras de LBA y el 56,5% (340/836) de las muestras de esputo. Los analitos más comúnmente detectados fueron Staphylococcus aureus, Pseudomonas aeruginosa, Haemophilus influenzae y rinovirus/enterovirus humano (HRV/EV), que se encontraron en 320 (19%), 234 (13,9%), 189 (11,2%) y 176 (10,5%) especímenes, respectivamente.
El panel PN mostró una sensibilidad del 100% para 15/22 objetivos etiológicos en las muestras de LBA y para 10/24 muestras de esputo. Todos los demás objetivos tenían sensibilidades de ≥75% o no pudieron calcularse debido a la baja prevalencia en la población de estudio. La especificidad para todos los objetivos fue ≥87,2%, con muchos resultados falsos positivos en comparación con el cultivo que fue confirmado por métodos moleculares alternativos.
Los autores concluyeron que la adopción apropiada de esta prueba podría proporcionar información diagnóstica procesable que se espera tenga impacto sobre las decisiones de cuidado del paciente y de administración de antimicrobianos. El estudio fue publicado el 24 de junio de 2020 en la revista Journal of Clinical Microbiology.
Enlace relacionado:
Centro Médico de la Universidad de Nebraska
Últimas Microbiología noticias
- Plataforma microfluídica evalúa función de neutrófilos en pacientes con sepsis
- Nuevo método diagnóstico confirma sepsis de forma más temprana
- Nuevos marcadores podrían predecir riesgo de infección grave por clamidia
- Espectroscopia portátil detecta de forma rápida y no invasiva bacterias en fluido vaginal
- Prueba de saliva basada en CRISPR detecta tuberculosis en esputo
- Análisis de orina diagnostica infección pulmonar común en personas inmunodeprimidas
- Prueba salival detecta riesgos microbianos relacionados con implantes
- Nueva plataforma aprovecha IA y computación cuántica para predecir resistencia a antimicrobianos de Salmonella
- Detección temprana de metabolito de microbiota intestinal vinculado a aterosclerosis podría revolucionar el diagnóstico
- Pruebas de carga viral ayudan a predecir gravedad del Mpox
- Análisis de microbiota intestinal permite detección temprana y no invasiva de diabetes gestacional
- Prueba tamaño de tarjeta mejora detección de tuberculosis en zonas altas en VIH
- Perfil de metabolitos fecales predice mortalidad en pacientes críticos
- Sistema portátil de análisis molecular POC descarta infecciones urinarias en 35 minutos
- Prueba de flujo lateral POC detecta infección fúngica mortal más rápido que técnicas existentes
- Prueba de diagnóstico rápido reduce mortalidad por sepsis 39 %
Canales
Química Clínica
ver canal
Nanopartículas de oro mejoran precisión del diagnóstico de cáncer ovárico
El cáncer de ovario se considera uno de los más mortales, en parte porque rara vez presenta síntomas claros en sus etapas iniciales y su diagnóstico suele ser complejo.... Más
Tecnología de aislamiento celular simultáneo mejora precisión del diagnóstico del cáncer
El diagnóstico preciso del cáncer sigue siendo un desafío, ya que las técnicas de biopsia líquida a menudo no logran captar la complejidad de la biología tumoral.... MásDiagnóstico Molecular
ver canal
Biomarcador de inflamación cerebral detecta Alzheimer años antes de los síntomas
La enfermedad de Alzheimer afecta a millones de personas en todo el mundo, pero a menudo se diagnostica a los pacientes solo tras la aparición de pérdida de memoria y otros síntomas,... Más
Análisis de sangre pionero detecta más de 50 cánceres
Muchos cánceres carecen de pruebas de detección sistemáticas, por lo que los pacientes suelen ser diagnosticados solo después de que los tumores crecen y se propagan, cuando... Más
Extracciones de sangre rutinarias podrían detectar biomarcadores epigenéticos para predecir riesgo de enfermedad cardiovascular
Las enfermedades cardiovasculares son una de las principales causas de muerte en todo el mundo; sin embargo, predecir el riesgo individual sigue siendo un desafío persistente. Los factores de riesgo... MásHematología
ver canal
Modelo mide exposición a radiación en sangre para tratamientos precisos contra cáncer
Los científicos se han centrado durante mucho tiempo en proteger los órganos cercanos a los tumores durante la radioterapia, pero la sangre, un tejido vital y circulante, se ha excluido en... Más
Las plaquetas podrían mejorar detección temprana y mínimamente invasiva del cáncer
Las plaquetas son ampliamente reconocidas por su papel en la coagulación sanguínea y la formación de costras, pero también desempeñan un papel crucial en la defensa inmunitaria... MásInmunología
ver canal
Prueba diagnóstica complementaria identifica cáncer de mama y de vías biliares con HER2 ultrabajo
El cáncer de mama es el cáncer más común en Europa, con más de 564.000 casos nuevos y 145.000 muertes anuales. El cáncer de mama metastásico está... Más
Análisis sanguíneo predice eficacia de inmunoterapia en cáncer mamario triple negativo
El cáncer de mama triple negativo (CMTN) es un subtipo agresivo que carece de terapias dirigidas, lo que convierte a la inmunoterapia en una opción prometedora, aunque impredecible.... MásPatología
ver canal
Análisis patológico preciso mejora resultados del tratamiento del fibrosarcoma en adultos
El fibrosarcoma en adultos es una neoplasia maligna poco frecuente y muy agresiva que se desarrolla en el tejido conectivo y suele afectar las extremidades, el tronco o la región de la cabeza y el cuello.... Más
Estudio clinicopatológico respalda exclusión del carcinoma seroso cervical de clasificación de OMS
El carcinoma seroso de alto grado es un diagnóstico poco frecuente en biopsias cervicales y puede ser difícil de distinguir de otros tipos de tumores. El carcinoma seroso cervical ya no se... MásTecnología
ver canal
Muestras de cápsulas inspiradas en corales ocultan bacterias intestinales
El microbioma intestinal se ha vinculado a afecciones que van desde trastornos inmunitarios hasta problemas de salud mental. Sin embargo, las pruebas de heces convencionales a menudo no logran detectar... Más
Tecnología de diagnóstico rápido detecta infecciones del tracto respiratorio inferior en muestras de aliento
Las infecciones de las vías respiratorias (IVRS) son las principales causas de enfermedad y muerte en todo el mundo, especialmente en poblaciones vulnerables como ancianos, niños pequeños... Más
Sensor de grafeno utiliza muestra de aliento para identificar diabetes y prediabetes en minutos
Aproximadamente 37 millones de adultos estadounidenses viven con diabetes, y uno de cada cinco desconoce su condición. Diagnosticar la diabetes suele requerir análisis de sangre o visitas al laboratorio,... MásIndustria
ver canal
Werfen y VolitionRx se asocian para adelantar pruebas diagnósticas del síndrome antifosfolípido
El síndrome antifosfolípido (SAF) es un trastorno autoinmune poco común que provoca la producción de anticuerpos anormales por parte del sistema inmunitario, lo que hace que... Más