Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

LabMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Expo COVID-19 Química Clínica Diagnóstico Molecular Hematología Inmunología Microbiología Patología Tecnología Industria Focus

Investigan al receptor soluble de la transferrina en la anemia por deficiencia de hierro

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 25 May 2020
Print article
Imagen: El sistema de inmunoensayo Access UniCel DxI 800 (Fotografía cortesía de Beckman Coulter).
Imagen: El sistema de inmunoensayo Access UniCel DxI 800 (Fotografía cortesía de Beckman Coulter).
La anemia es un problema de salud pública mundial y aproximadamente el 30% de la población mundial sufre de anemia, siendo los niños y las mujeres embarazadas las poblaciones más afectadas. La anemia microcítica un es un tipo común de anemia, y la anemia por deficiencia de hierro (ADH) es la manifestación más común de esta anemia.

El estándar de oro actual para un diagnóstico de ADH es la coloración de hierro en un frotis de médula ósea. El receptor de transferrina (TfR) es una glucoproteína transmembrana. El hierro se transporta uniéndose a un complejo específico de TfR-transferrina y, por lo tanto, se libera en las células. A través de la proteólisis, el TfR produce un receptor de transferrina soluble (sTfR) en el suero, cuya concentración es proporcional a la concentración de TfR.

Científicos médicos de laboratorio en la Facultad de Medicina del Hospital de la Unión de Pekín (Beijing, China), inscribieron a 436 individuos entre marzo de 2014 y agosto de 2015. Entre estos, 118 eran pacientes con ADH, 161 pacientes con anemia por enfermedad crónica (ACD), 60 eran pacientes con enfermedades crónicas con anemia por deficiencia de hierro (ACDI) y 97 eran individuos aparentemente sanos (HS).

Los científicos utilizaron el analizador de inmunoensayo automatizado, DXI 800 (Beckman Coulter, Brea, CA, EUA), el analizador automatizado de bioquímica Cobas c702 (Roche Diagnostics, Risch-Rotkreuz, Suiza) y el analizador de proteínas especiales, Siemens BNII (Siemens Healthineers, Erlangen, Alemania) con sus reactivos y calibradores correspondientes. Las concentraciones de sTfR en dos grupos de muestras de pacientes con concentraciones de sTfR de alto y bajo nivel y en materiales de control de calidad se midieron cuatro veces al día durante cinco días consecutivos para evaluar la precisión de los tres métodos.

Los investigadores informaron que para el diagnóstico de ADH, los puntos de corte de sTfR medidos por los ensayos quimioluminiscentes, inmunoturbidimétricos e inmunonefelométricos eran 2,91, 6,70 y 2,48 mg/L, respectivamente. Las sensibilidades correspondientes fueron 85,59%, 85,59% y 85,59%, las especificidades fueron 91,47%, 90,31% y 90,70%, y el área bajo la curva fue 0,943, 0,944 y 0,936, respectivamente. Las concentraciones de sTfR medidas por los diferentes métodos fueron significativamente más altas en los grupos de ADH y CIDA que en los otros dos grupos.

Los autores concluyeron que los diferentes métodos de medición de sTfR mostraron un valor diagnóstico similar para diagnosticar la deficiencia de hierro e identificar si la ACD se combinaba con la deficiencia de hierro. Sin embargo, hubo grandes diferencias en los resultados de medición obtenidos con los diferentes métodos, y sus puntos de corte también variaron. Por lo tanto, cuando se usa sTfR en el curso del diagnóstico y tratamiento clínicos y para establecer criterios y pautas de diagnóstico relevantes, los médicos deben prestar atención a las diferencias en los resultados entre los diferentes métodos de medición. El estudio se publicó, por primera vez, el 22 de abril de 2020 en la revista Journal of Clinical Laboratory Analysis.

Enlace relacionado:
Hospital de la Unión de Pekín
Roche Diagnostics
Siemens Healthineers

Miembro Oro
CONTROL DE CALIDAD DE TROPONINA T
Troponin T Quality Control
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Vaginitis Test
Allplex Vaginitis Screening Assay
New
Binocular Laboratory LED Illuminated Microscope
HumaScope Classic LED

Print article

Canales

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el método basado en IA puede detectar con mayor precisión la resistencia a los antibióticos en bacterias mortales, como la tuberculosis y el estafilis (fotografía cortesía de Adobe Stock)

Método basado en IA mejora diagnóstico de infecciones resistentes a fármacos

Las infecciones resistentes a los medicamentos, en particular las causadas por bacterias mortales como la tuberculosis y el estafilococo, se están convirtiendo rápidamente en una emergencia... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: ilustración esquemática del chip (foto cortesía de Biosensors and Bioelectronics, DOI: https://doi.org/10.1016/j.bios.2025.117401)

Dispositivo microfluídico Dolor en un Chip determina tipos de dolor crónico desde muestras de sangre

El dolor crónico es una afección generalizada que sigue siendo difícil de controlar, y los métodos clínicos existentes para su tratamiento se basan en gran medida en... Más
Sekisui Diagnostics UK Ltd.