Biopsia líquida detecta la enfermedad residual en el cáncer de mama
|
Por el equipo editorial de LabMedica en español Actualizado el 08 Jan 2020 |

Imagen: Variantes morfológicas del cáncer de mama triple negativo (TNBC) con diferentes alteraciones genéticas. A: TNBC con características histológicas basales que contienen un infiltrado linfocítico estromal prominente; este tumor tenía amplificación de MYC. B: TNBC con diferenciación apocrina y una mutación en PI3KCA. Las células tumorales tienen abundante citoplasma eosinofílico, núcleos redondos y nucleolos prominentes (Fotografía cortesía de la Facultad de Medicina Geisel).
El concepto de ADN circulante o células tumorales para identificar pacientes con cáncer residual presente después de un tratamiento curativo putativo en etapa temprana, ha avanzado rápidamente en múltiples tipos de tumores desde algunas de las primeras pruebas prometedoras en cáncer colorrectal.
Los cánceres de seno triple negativos, a diferencia de otros tipos de cáncer de mama, conllevan un riesgo significativo de recurrencia incluso cuando se diagnostican en etapas tempranas. Además, carecen de la creciente lista de opciones de tratamiento específicas disponibles para otros subconjuntos moleculares y debido a esto, el estándar de atención se limita a la quimioterapia, la radiación y la cirugía.
Científicos de la Facultad de Medicina de la Universidad de Indiana (Indianápolis, IN, EUA) y sus colegas analizaron muestras de plasma retrospectivas que habían sido recolectadas de pacientes inscritos en el ensayo clínico Fase II BRE12-158, que estudió la terapia dirigida genómicamente versus la elección del tratamiento por parte del médico después de la quimioterapia preoperatoria en pacientes con cáncer de mama triple negativo de alto riesgo.
El ensayo incluyó a 196 mujeres en total, a 142 de ellas les realizaron la secuenciación de ADN tumoral circulante (ADNc) con la Prueba Líquida FoundationOne (Foundation Medicine, Cambridge, MA, EUA) y suficiente seguimiento clínico para estudiar. Las pruebas identificaron ADNc mutado en 90 de las pacientes, alrededor del 60%, con TP53 como el gen mutado más comúnmente, seguido de otros que se asocian comúnmente con el cáncer de mama.
A los 17,2 meses de seguimiento, las pacientes en las que se había detectado ADNc tenían una supervivencia libre de enfermedad distante (DDFS) significativamente inferior, en comparación con aquellas que no. El grupo que mostró mutaciones circulantes sobrevivió sin recurrencias distantes 32,5 meses en promedio, mientras que las pacientes sin ADNc no habían alcanzado una mediana. A los 24 meses, la tasa de DDFS fue del 56% para las pacientes con ADNc positivo, en comparación con el 81% para las pacientes con ADNc negativo. La combinación de ADNc y la detección de células tumorales circulantes aumentó esto aún más. Los pacientes con doble positivo (con ADNc y células tumorales circulantes presentes) tenían un DDFS a los dos años de solo el 52% en comparación con el 89% para los negativos dobles.
Milan Radovich, PhD, profesor asociado y primer autor del estudio, dijo: “Con la quimioterapia neoadyuvante, aproximadamente un tercio de los pacientes triple negativos logran un estado de respuesta patológica completa, en el que no hay evidencia de su tumor una vez que los cirujanos lo eliminan. Este subgrupo tiene resultados mucho mejores que los dos tercios que aún tienen enfermedad residual después de la quimioterapia neoadyuvante”. El estudio se presentó en el Simposio de Cáncer de Mama de San Antonio celebrado del 10 al 14 de diciembre de 2019 en San Antonio, TX, EUA.
Enlace relacionado:
Facultad de Medicina de la Universidad de Indiana
Foundation Medicine
Los cánceres de seno triple negativos, a diferencia de otros tipos de cáncer de mama, conllevan un riesgo significativo de recurrencia incluso cuando se diagnostican en etapas tempranas. Además, carecen de la creciente lista de opciones de tratamiento específicas disponibles para otros subconjuntos moleculares y debido a esto, el estándar de atención se limita a la quimioterapia, la radiación y la cirugía.
Científicos de la Facultad de Medicina de la Universidad de Indiana (Indianápolis, IN, EUA) y sus colegas analizaron muestras de plasma retrospectivas que habían sido recolectadas de pacientes inscritos en el ensayo clínico Fase II BRE12-158, que estudió la terapia dirigida genómicamente versus la elección del tratamiento por parte del médico después de la quimioterapia preoperatoria en pacientes con cáncer de mama triple negativo de alto riesgo.
El ensayo incluyó a 196 mujeres en total, a 142 de ellas les realizaron la secuenciación de ADN tumoral circulante (ADNc) con la Prueba Líquida FoundationOne (Foundation Medicine, Cambridge, MA, EUA) y suficiente seguimiento clínico para estudiar. Las pruebas identificaron ADNc mutado en 90 de las pacientes, alrededor del 60%, con TP53 como el gen mutado más comúnmente, seguido de otros que se asocian comúnmente con el cáncer de mama.
A los 17,2 meses de seguimiento, las pacientes en las que se había detectado ADNc tenían una supervivencia libre de enfermedad distante (DDFS) significativamente inferior, en comparación con aquellas que no. El grupo que mostró mutaciones circulantes sobrevivió sin recurrencias distantes 32,5 meses en promedio, mientras que las pacientes sin ADNc no habían alcanzado una mediana. A los 24 meses, la tasa de DDFS fue del 56% para las pacientes con ADNc positivo, en comparación con el 81% para las pacientes con ADNc negativo. La combinación de ADNc y la detección de células tumorales circulantes aumentó esto aún más. Los pacientes con doble positivo (con ADNc y células tumorales circulantes presentes) tenían un DDFS a los dos años de solo el 52% en comparación con el 89% para los negativos dobles.
Milan Radovich, PhD, profesor asociado y primer autor del estudio, dijo: “Con la quimioterapia neoadyuvante, aproximadamente un tercio de los pacientes triple negativos logran un estado de respuesta patológica completa, en el que no hay evidencia de su tumor una vez que los cirujanos lo eliminan. Este subgrupo tiene resultados mucho mejores que los dos tercios que aún tienen enfermedad residual después de la quimioterapia neoadyuvante”. El estudio se presentó en el Simposio de Cáncer de Mama de San Antonio celebrado del 10 al 14 de diciembre de 2019 en San Antonio, TX, EUA.
Enlace relacionado:
Facultad de Medicina de la Universidad de Indiana
Foundation Medicine
Últimas Patología noticias
- Método impulsado por IA combina datos sanguíneos para medir con precisión edad biológica
- Herramienta de IA detecta cáncer en muestras de sangre en 10 minutos
- Análisis patológico con IA ofrece diagnóstico integral del cáncer
- IA mejora detección del cáncer cervical en entornos de bajos recursos
- Nueva herramienta multiómica ilumina progresión del cáncer
- Nueva técnica detecta mutaciones genéticas en tumores cerebrales durante cirugía en 25 minutos
- Nueva tecnología de imágenes para mejorar diagnóstico y tratamiento del cáncer de piel
- Análisis seriales de tumores cerebrales revelan respuesta al tratamiento en pacientes con glioblastoma
- Detección precisa de tumores ofrece orientación quirúrgica en tiempo real
- Herramienta de IA detecta alertas ocultas de enfermedades dentro de células individuales
- Herramienta automatizada detecta señales tempranas de cáncer de mama
- Nueva herramienta de software mejora análisis de datos espaciales complejos de tejidos
- Herramienta de IA ayuda a distinguir glioblastoma agresivo de cánceres cerebrales en tiempo real
- Nueva herramienta podría revolucionar diagnóstico de leucemia aguda
- Nuevo microscopio promete acelerar el diagnóstico médico
- Adelanto en VSG amplía estabilidad de muestras sanguíneas de 4 a 28 horas
Canales
Química Clínica
ver canal
COV son prometedores para detección temprana de múltiples cánceres
La detección temprana del cáncer es fundamental para mejorar las tasas de supervivencia, pero la mayoría de los métodos de detección actuales se centran en tipos de cáncer... Más
Espectroscopia Raman portátil ofrece diagnóstico rentable de enfermedad renal en POC
La enfermedad renal se diagnostica generalmente mediante análisis de sangre u orina, a menudo cuando los pacientes presentan síntomas como sangre en la orina, dificultad para respirar o pérdida... MásDiagnóstico Molecular
ver canal
Análisis de orina podría reemplazar dolorosas biopsias renales para pacientes con lupus
El lupus es una enfermedad autoinmune que provoca que el sistema inmunitario ataque los propios tejidos y órganos del cuerpo. De los cinco millones de personas que viven con lupus en todo el mundo,... Más
Análisis de sangre guían inmunoterapia postquirúrgica para cáncer de vejiga músculo-invasivo
Tras la cirugía por cáncer de vejiga músculo-invasivo, muchos pacientes se enfrentan a la incertidumbre sobre la posible presencia de células cancerosas residuales en su organismo.... Más
Mutaciones del ADN mitocondrial derivadas de factores de estrés renal podrían predecir deterioro del órgano
Las enfermedades renales son alarmantemente comunes: la enfermedad renal crónica (ERC) afecta a más de uno de cada siete adultos en Estados Unidos, mientras que cerca del 20 % de los adultos... MásHematología
ver canal
Pruebas viscoelásticas podrían mejorar tratamiento de hemorragia materna
La hemorragia posparto, o sangrado grave después del parto, sigue siendo una de las principales causas de mortalidad materna en todo el mundo; sin embargo, muchas de estas muertes son prevenibles.... Más
Modelo mide exposición a radiación en sangre para tratamientos precisos contra cáncer
Los científicos se han centrado durante mucho tiempo en proteger los órganos cercanos a los tumores durante la radioterapia, pero la sangre, un tejido vital y circulante, se ha excluido en... MásInmunología
ver canal
Diagnóstico por microscopio molecular evalúa rechazo del trasplante de pulmón
Los receptores de trasplantes de pulmón se enfrentan a un riesgo significativo de rechazo y a menudo requieren biopsias de rutina para monitorear la salud del injerto. Sin embargo, la evaluación... Más
Análisis sanguíneo detecta resistencia al tratamiento en cáncer ovárico seroso de alto grado
El cáncer de ovario seroso de alto grado (CSAG) suele diagnosticarse en una etapa avanzada debido a su diseminación microscópica por el abdomen. Si bien la cirugía y la quimioterapia... MásMicrobiología
ver canal
Prueba rápida no invasiva utiliza huella de azúcar para detectar infecciones por hongos
Las infecciones del torrente sanguíneo por Candida representan una amenaza creciente para la salud mundial, causando aproximadamente 6 millones de casos y 3,8 millones de muertes al año.... Más
Dispositivo de diagnóstico rápido de sepsis para atención crítica personalizada a pacientes de UCI
La sepsis es una afección potencialmente mortal que se produce cuando la respuesta del organismo a una infección se descontrola, dañando órganos y provocando una enfermedad... MásTecnología
ver canal
Prueba de biosensor viral detecta simultáneamente hepatitis y VIH
A nivel mundial, más de 300 millones de personas viven con hepatitis B y C, y 40 millones con VIH, según estimaciones de la OMS. El diagnóstico de virus de transmisión sanguínea... Más
Dispositivo acustofluídico transforma diagnóstico basado en VEp POC
La detección rápida y sensible de vesículas extracelulares pequeñas (VEp), biomarcadores clave para la monitorización del cáncer y la salud orgánica, sigue... MásIndustria
ver canal
Advanced Instruments se fusionó como Nova Biomedical
Advanced Instruments (Norwood, MA, EUA) y Nova Biomedical (Waltham, MA, EUA) operan oficialmente bajo una sola marca unificada. Se espera que esta transformación ofrezca mayor valor a los clientes... Más







