Biopsia líquida detecta la enfermedad residual en el cáncer de mama
Por el equipo editorial de LabMedica en español Actualizado el 08 Jan 2020 |

Imagen: Variantes morfológicas del cáncer de mama triple negativo (TNBC) con diferentes alteraciones genéticas. A: TNBC con características histológicas basales que contienen un infiltrado linfocítico estromal prominente; este tumor tenía amplificación de MYC. B: TNBC con diferenciación apocrina y una mutación en PI3KCA. Las células tumorales tienen abundante citoplasma eosinofílico, núcleos redondos y nucleolos prominentes (Fotografía cortesía de la Facultad de Medicina Geisel).
El concepto de ADN circulante o células tumorales para identificar pacientes con cáncer residual presente después de un tratamiento curativo putativo en etapa temprana, ha avanzado rápidamente en múltiples tipos de tumores desde algunas de las primeras pruebas prometedoras en cáncer colorrectal.
Los cánceres de seno triple negativos, a diferencia de otros tipos de cáncer de mama, conllevan un riesgo significativo de recurrencia incluso cuando se diagnostican en etapas tempranas. Además, carecen de la creciente lista de opciones de tratamiento específicas disponibles para otros subconjuntos moleculares y debido a esto, el estándar de atención se limita a la quimioterapia, la radiación y la cirugía.
Científicos de la Facultad de Medicina de la Universidad de Indiana (Indianápolis, IN, EUA) y sus colegas analizaron muestras de plasma retrospectivas que habían sido recolectadas de pacientes inscritos en el ensayo clínico Fase II BRE12-158, que estudió la terapia dirigida genómicamente versus la elección del tratamiento por parte del médico después de la quimioterapia preoperatoria en pacientes con cáncer de mama triple negativo de alto riesgo.
El ensayo incluyó a 196 mujeres en total, a 142 de ellas les realizaron la secuenciación de ADN tumoral circulante (ADNc) con la Prueba Líquida FoundationOne (Foundation Medicine, Cambridge, MA, EUA) y suficiente seguimiento clínico para estudiar. Las pruebas identificaron ADNc mutado en 90 de las pacientes, alrededor del 60%, con TP53 como el gen mutado más comúnmente, seguido de otros que se asocian comúnmente con el cáncer de mama.
A los 17,2 meses de seguimiento, las pacientes en las que se había detectado ADNc tenían una supervivencia libre de enfermedad distante (DDFS) significativamente inferior, en comparación con aquellas que no. El grupo que mostró mutaciones circulantes sobrevivió sin recurrencias distantes 32,5 meses en promedio, mientras que las pacientes sin ADNc no habían alcanzado una mediana. A los 24 meses, la tasa de DDFS fue del 56% para las pacientes con ADNc positivo, en comparación con el 81% para las pacientes con ADNc negativo. La combinación de ADNc y la detección de células tumorales circulantes aumentó esto aún más. Los pacientes con doble positivo (con ADNc y células tumorales circulantes presentes) tenían un DDFS a los dos años de solo el 52% en comparación con el 89% para los negativos dobles.
Milan Radovich, PhD, profesor asociado y primer autor del estudio, dijo: “Con la quimioterapia neoadyuvante, aproximadamente un tercio de los pacientes triple negativos logran un estado de respuesta patológica completa, en el que no hay evidencia de su tumor una vez que los cirujanos lo eliminan. Este subgrupo tiene resultados mucho mejores que los dos tercios que aún tienen enfermedad residual después de la quimioterapia neoadyuvante”. El estudio se presentó en el Simposio de Cáncer de Mama de San Antonio celebrado del 10 al 14 de diciembre de 2019 en San Antonio, TX, EUA.
Enlace relacionado:
Facultad de Medicina de la Universidad de Indiana
Foundation Medicine
Los cánceres de seno triple negativos, a diferencia de otros tipos de cáncer de mama, conllevan un riesgo significativo de recurrencia incluso cuando se diagnostican en etapas tempranas. Además, carecen de la creciente lista de opciones de tratamiento específicas disponibles para otros subconjuntos moleculares y debido a esto, el estándar de atención se limita a la quimioterapia, la radiación y la cirugía.
Científicos de la Facultad de Medicina de la Universidad de Indiana (Indianápolis, IN, EUA) y sus colegas analizaron muestras de plasma retrospectivas que habían sido recolectadas de pacientes inscritos en el ensayo clínico Fase II BRE12-158, que estudió la terapia dirigida genómicamente versus la elección del tratamiento por parte del médico después de la quimioterapia preoperatoria en pacientes con cáncer de mama triple negativo de alto riesgo.
El ensayo incluyó a 196 mujeres en total, a 142 de ellas les realizaron la secuenciación de ADN tumoral circulante (ADNc) con la Prueba Líquida FoundationOne (Foundation Medicine, Cambridge, MA, EUA) y suficiente seguimiento clínico para estudiar. Las pruebas identificaron ADNc mutado en 90 de las pacientes, alrededor del 60%, con TP53 como el gen mutado más comúnmente, seguido de otros que se asocian comúnmente con el cáncer de mama.
A los 17,2 meses de seguimiento, las pacientes en las que se había detectado ADNc tenían una supervivencia libre de enfermedad distante (DDFS) significativamente inferior, en comparación con aquellas que no. El grupo que mostró mutaciones circulantes sobrevivió sin recurrencias distantes 32,5 meses en promedio, mientras que las pacientes sin ADNc no habían alcanzado una mediana. A los 24 meses, la tasa de DDFS fue del 56% para las pacientes con ADNc positivo, en comparación con el 81% para las pacientes con ADNc negativo. La combinación de ADNc y la detección de células tumorales circulantes aumentó esto aún más. Los pacientes con doble positivo (con ADNc y células tumorales circulantes presentes) tenían un DDFS a los dos años de solo el 52% en comparación con el 89% para los negativos dobles.
Milan Radovich, PhD, profesor asociado y primer autor del estudio, dijo: “Con la quimioterapia neoadyuvante, aproximadamente un tercio de los pacientes triple negativos logran un estado de respuesta patológica completa, en el que no hay evidencia de su tumor una vez que los cirujanos lo eliminan. Este subgrupo tiene resultados mucho mejores que los dos tercios que aún tienen enfermedad residual después de la quimioterapia neoadyuvante”. El estudio se presentó en el Simposio de Cáncer de Mama de San Antonio celebrado del 10 al 14 de diciembre de 2019 en San Antonio, TX, EUA.
Enlace relacionado:
Facultad de Medicina de la Universidad de Indiana
Foundation Medicine
Últimas Patología noticias
- Chip oncológico predice respuesta a quimioterapia específica del paciente
- Solución de IA clínica para clasificación automática del cáncer de mama mejora precisión diagnóstica
- Pruebas basadas en saliva permiten detección temprana del cáncer, enfermedades cardíacas o Parkinson
- Avances en diagnóstico del virus de viruela del simio mejora gestión de brotes
- Parche con nanoagujas podría eliminar biopsias dolorosas e invasivas
- Herramienta de clasificación del cáncer con IA impulsa tratamientos específicos
- Imágenes con IA permiten tratamiento más rápido de enfermedades pulmonares
- Nuevo método de laboratorio acelera diagnóstico de enfermedad genética rara
- Tecnología detecta de forma autónoma alucinaciones de IA en patología digital
- Nuevo algoritmo identifica rápidamente tipos de células para mejorar diagnóstico del cáncer
- Método de IA acelera monitoreo del cáncer mediante análisis de sangre
- Herramienta de IA mejora diagnóstico del cáncer de sangre
- Nueva plataforma tecnológica predice enfermedades mediante detección temprana de señales de envejecimiento en tejido hepático
- Modelo de IA detecta más de 170 tipos de cáncer
- Prueba de hemoglobina para smartphones detecta con precisión cáncer colorrectal
- Herramienta visualiza migración celular en cáncer de mama para nuevas vías de tratamiento
Canales
Química Clínica
ver canal
Procedimiento de medición referencial estandariza resultados de pruebas de amplificación de ácidos nucleicos
Las pruebas de amplificación de ácidos nucleicos (PAAN) desempeñan un papel fundamental en el diagnóstico de una amplia gama de enfermedades infecciosas. Estas pruebas son conocidas... Más
Herramienta tipo bolígrafo rápida y no invasiva detecta opioides en piel
Los opioides, como el fentanilo, la morfina y la oxicodona, son las principales sustancias asociadas con casos de sobredosis en Estados Unidos. Los procedimientos estándar de detección de... MásDiagnóstico Molecular
ver canal
Análisis sanguíneo detecta riesgo de preeclampsia meses antes de los síntomas
La preeclampsia, una complicación del embarazo que se caracteriza por presión arterial alta y disfunción orgánica, sigue siendo una causa importante de problemas de salud maternoinfantil... Más
Prueba mNGS de LCR supera pruebas microbiológicas tradicionales para enfermedades infecciosas
Las pruebas tradicionales y específicas para la identificación de patógenos ofrecen un frustrante juego de adivinanzas, con demasiadas pruebas y muy pocas respuestas.... MásHematología
ver canal
Prueba de cartucho desechable ofrece resultados de hemograma rápidos y precisos
El hemograma completo (HC) es una de las pruebas de laboratorio más solicitadas, crucial para diagnosticar enfermedades, monitorear terapias y realizar exámenes de salud rutinarios.... Más
Primera prueba de monitorización de heparina POC proporciona resultados rápidos
La dosificación de heparina requiere un manejo cuidadoso para evitar complicaciones hemorrágicas y de coagulación. En situaciones de alto riesgo, como la oxigenación por membrana... MásInmunología
ver canal
Análisis de sangre detecta rechazo en pacientes con trasplante de corazón
Tras un trasplante de corazón, los pacientes deben someterse a biopsias quirúrgicas para que los médicos puedan evaluar la posibilidad de rechazo del órgano. El rechazo se produce... Más
Enfoque de biopsia líquida transforma diagnóstico, seguimiento y tratamiento del cáncer de pulmón
El cáncer de pulmón sigue siendo una de las principales causas de muerte por cáncer a nivel mundial. Su complejidad biológica y la diversidad de sus procesos regulatorios dificultan... MásMicrobiología
ver canal
Perfil de metabolitos fecales predice mortalidad en pacientes críticos
Los pacientes críticos en unidades de cuidados intensivos médicos (UCIM) a menudo padecen afecciones como el síndrome de dificultad respiratoria aguda (SDRA) o la sepsis, que se asocian... Más
Sistema portátil de análisis molecular POC descarta infecciones urinarias en 35 minutos
Las infecciones del tracto urinario (ITU) representan una carga enorme para los pacientes y los sistemas de salud. Cada año se producen más de 400 millones de casos de ITU en todo el mundo,... Más
Prueba de flujo lateral POC detecta infección fúngica mortal más rápido que técnicas existentes
El diagnóstico de la mucormicosis, una infección fúngica agresiva y a menudo mortal, sigue siendo un gran desafío debido a la rápida progresión de la enfermedad y a la falta de herramientas diagnósticas... MásTecnología
ver canal
Nueva tecnología de biodetección POC mejora detección de biomarcadores moleculares
Los procedimientos de diagnóstico tradicionales en medicina suelen implicar el envío de muestras de sangre o tejido del paciente a laboratorios clínicos, donde científicos capacitados... Más
Encuesta revela que gestión mejorada de datos de laboratorio e IA son cruciales para laboratorios del futuro
Los datos desempeñan un papel fundamental en la transformación de los laboratorios digitales actuales, actuando como un desafío clave y como un catalizador para la innovación,... MásIndustria
ver canal
La AMP publica guía de mejores prácticas para laboratorios clínicos que ofrecen pruebas HRD
La prueba de deficiencia de recombinación homóloga (HRD) identifica tumores incapaces de reparar eficazmente el daño del ADN mediante la vía de reparación de la reco... Más