Cepas de Salmonella resistentes a los medicamentos causan infecciones del torrente sanguíneo
Por el equipo editorial de LabMedica en español Actualizado el 09 Oct 2019 |

Imagen: Microfotografía electrónica de barrido realzada con color mostrando células humanas cultivadas invadidas por Salmonella typhimurium (rojo) (Fotografía cortesía del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas de los EUA).
Salmonella enterica subespecie enterica serovar Typhimurium (conocida como S. typhimurium) y otras cepas de Salmonella no tifoideas son causas comunes de infecciones gastrointestinales en personas que viven en los países industrializados.
Sin embargo, en el África subsahariana (SSA), las infecciones invasivas del torrente sanguíneo por Salmonella no tifoidea (iNTS) son comunes, con un total de alrededor de 3,4 millones de casos anualmente, siendo S. typhimurium responsable de aproximadamente dos tercios de estos casos. La resistencia a los medicamentos ha aumentado en grupos sucesivos de S. typhimurium con el tiempo y la tasa de mortalidad por iNTS puede ser extremadamente alta.
Los científicos del Instituto de Medicina Tropical (Amberes, Bélgica) y sus colegas recolectaron muestras de sangre de personas con sospecha de infecciones del torrente sanguíneo en hospitales de la República Democrática del Congo. Se incluyeron todas las cepas de S. typhimurium resistentes a azitromicina (AZI) disponibles para este estudio (n = 54). Se seleccionaron muestras de 27 aislados representativos de S. typhimurium no resistentes a AZI como controles para este análisis.
Los aislamientos, confirmados bioquímicamente como Salmonella spp., fueron serotipifcados utilizando antisueros comerciales (Sifin, Berlín, Alemania). El ADN de las 81 cepas se purificó utilizando el kit Gentra PureGene Yeast/Bact (Qiagen, Hilden, Alemania), siguiendo las pautas del fabricante y el ADN se secuenció en una plataforma Illumina HiSeq (Illumina, San Diego, CA, EUA). El contenido del adaptador Illumina se eliminó de las lecturas usando Trimmomatic v.0.33.
Se sabe que las infecciones por iNTS en el África subsahariana están dominadas por un tipo de S. typhimurium conocido como ST313, asociado con la resistencia a los antibióticos. Dos grupos de ST313 (denominados linaje I y II) se separaron de forma independiente y posteriormente se extendieron por el continente africano. El tiempo ha elevado la resistencia a los antibióticos y el linaje II ahora es la causa principal de las infecciones por iNTS. El análisis de estos genomas de S. typhimurium identificó un nuevo subgrupo que se ramifica de ST313, llamado linaje II.1. Se estima que este subgrupo, que surgió en 2004, muestra una extensa resistencia a los medicamentos (XDR).
Sandra Van Puyvelde, PhD, profesora asistente y primera autora del estudio, dijo: “Todos los genes de resistencia a los antibióticos que contribuyen a ‘XDR’ están presentes en el mismo plásmido. Esto es preocupante porque un plásmido es un elemento genético móvil que se podría transferir a otras bacterias. Mientras acumulamos más resistencia a los antibióticos, descubrimos que la nueva línea de Salmonella typhimurium también muestra más cambios genéticos y de comportamiento que sugieren una evolución continua de las bacterias hacia las infecciones del torrente sanguíneo”. El estudio fue publicado el 19 de septiembre de 2019 en la revista Nature Communications.
Enlace relacionado:
Instituto de Medicina Tropical
Sifin
Qiagen
Illumina
Sin embargo, en el África subsahariana (SSA), las infecciones invasivas del torrente sanguíneo por Salmonella no tifoidea (iNTS) son comunes, con un total de alrededor de 3,4 millones de casos anualmente, siendo S. typhimurium responsable de aproximadamente dos tercios de estos casos. La resistencia a los medicamentos ha aumentado en grupos sucesivos de S. typhimurium con el tiempo y la tasa de mortalidad por iNTS puede ser extremadamente alta.
Los científicos del Instituto de Medicina Tropical (Amberes, Bélgica) y sus colegas recolectaron muestras de sangre de personas con sospecha de infecciones del torrente sanguíneo en hospitales de la República Democrática del Congo. Se incluyeron todas las cepas de S. typhimurium resistentes a azitromicina (AZI) disponibles para este estudio (n = 54). Se seleccionaron muestras de 27 aislados representativos de S. typhimurium no resistentes a AZI como controles para este análisis.
Los aislamientos, confirmados bioquímicamente como Salmonella spp., fueron serotipifcados utilizando antisueros comerciales (Sifin, Berlín, Alemania). El ADN de las 81 cepas se purificó utilizando el kit Gentra PureGene Yeast/Bact (Qiagen, Hilden, Alemania), siguiendo las pautas del fabricante y el ADN se secuenció en una plataforma Illumina HiSeq (Illumina, San Diego, CA, EUA). El contenido del adaptador Illumina se eliminó de las lecturas usando Trimmomatic v.0.33.
Se sabe que las infecciones por iNTS en el África subsahariana están dominadas por un tipo de S. typhimurium conocido como ST313, asociado con la resistencia a los antibióticos. Dos grupos de ST313 (denominados linaje I y II) se separaron de forma independiente y posteriormente se extendieron por el continente africano. El tiempo ha elevado la resistencia a los antibióticos y el linaje II ahora es la causa principal de las infecciones por iNTS. El análisis de estos genomas de S. typhimurium identificó un nuevo subgrupo que se ramifica de ST313, llamado linaje II.1. Se estima que este subgrupo, que surgió en 2004, muestra una extensa resistencia a los medicamentos (XDR).
Sandra Van Puyvelde, PhD, profesora asistente y primera autora del estudio, dijo: “Todos los genes de resistencia a los antibióticos que contribuyen a ‘XDR’ están presentes en el mismo plásmido. Esto es preocupante porque un plásmido es un elemento genético móvil que se podría transferir a otras bacterias. Mientras acumulamos más resistencia a los antibióticos, descubrimos que la nueva línea de Salmonella typhimurium también muestra más cambios genéticos y de comportamiento que sugieren una evolución continua de las bacterias hacia las infecciones del torrente sanguíneo”. El estudio fue publicado el 19 de septiembre de 2019 en la revista Nature Communications.
Enlace relacionado:
Instituto de Medicina Tropical
Sifin
Qiagen
Illumina
Últimas Microbiología noticias
- Pruebas de carga viral ayudan a predecir gravedad del Mpox
- Análisis de microbiota intestinal permite detección temprana y no invasiva de diabetes gestacional
- Prueba tamaño de tarjeta mejora detección de tuberculosis en zonas altas en VIH
- Perfil de metabolitos fecales predice mortalidad en pacientes críticos
- Sistema portátil de análisis molecular POC descarta infecciones urinarias en 35 minutos
- Prueba de flujo lateral POC detecta infección fúngica mortal más rápido que técnicas existentes
- Prueba de diagnóstico rápido reduce mortalidad por sepsis 39 %
- Análisis de hemocultivo mejora gestión diagnóstica mediante selección de panel específico
- Secuenciación genómica en tiempo real detecta superbacteria que causa infecciones hospitalarias
- Prueba diagnóstica detecta con precisión cáncer colorrectal al identificar firma microbiana en bacterias intestinales
- Prueba rápida junto al paciente predice sepsis con más de 90 % de precisión
- Nuevo análisis de sangre detecta hasta cinco enfermedades infecciosas en punto de atención
- Prueba molecular de heces muestra potencial para diagnosticar tuberculosis en adultos con VIH
- Nueva prueba diagnostica meningitis bacteriana con rapidez y precisión
- Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido
- Método basado en IA mejora diagnóstico de infecciones resistentes a fármacos
Canales
Química Clínica
ver canal
Nuevo analizador de química clínica satisface crecientes demandas de laboratorios modernos
Un nuevo analizador de química clínica está diseñado para proporcionar un rendimiento excepcional y máxima eficiencia, sin comprometer la asequibilidad, para satisfacer... Más
Procedimiento de medición referencial estandariza resultados de pruebas de amplificación de ácidos nucleicos
Las pruebas de amplificación de ácidos nucleicos (PAAN) desempeñan un papel fundamental en el diagnóstico de una amplia gama de enfermedades infecciosas. Estas pruebas son conocidas... MásDiagnóstico Molecular
ver canal
Nuevo panel de biomarcadores para detección temprana del cáncer de páncreas
El cáncer de páncreas (CP) tiene uno de los peores pronósticos a nivel mundial, ya que solo el 13 % de los pacientes diagnosticados sobrevive cinco años o más.... Más
Secuenciación ultrarrápida del genoma completo para pacientes neonatales y pediátricos ofrece resultados en 48 horas
Las enfermedades genéticas son la principal causa identificable de mortalidad infantil, y el diagnóstico temprano es crucial para mejorar la evolución de los pacientes.... MásHematología
ver canal
Prueba de cartucho desechable ofrece resultados de hemograma rápidos y precisos
El hemograma completo (HC) es una de las pruebas de laboratorio más solicitadas, crucial para diagnosticar enfermedades, monitorear terapias y realizar exámenes de salud rutinarios.... Más
Primera prueba de monitorización de heparina POC proporciona resultados rápidos
La dosificación de heparina requiere un manejo cuidadoso para evitar complicaciones hemorrágicas y de coagulación. En situaciones de alto riesgo, como la oxigenación por membrana... MásInmunología
ver canal
Ensayo clínico evolutivo identifica nuevas terapias basadas en biomarcadores para cáncer de mama metastásico
El cáncer de mama metastásico, que se produce cuando el cáncer se propaga desde la mama a otras partes del cuerpo, es uno de los cánceres más difíciles de tratar.... Más
Innovadora prueba de flujo lateral cuantifica nucleosomas en sangre venosa completa en minutos
Diagnosticar las alteraciones inmunitarias con rapidez y precisión es crucial en afecciones como la sepsis, donde la intervención oportuna es fundamental para la supervivencia del paciente.... MásPatología
ver canal
IA predice con precisión mutaciones genéticas en muestras patológicas rutinarias para atención oncológica más rápida
Las decisiones actuales sobre el tratamiento del cáncer suelen basarse en pruebas genéticas, que pueden ser costosas, requerir mucho tiempo y no siempre estar disponibles en los principales hospitales.... Más
Herramienta de IA mejora interpretación de patólogos de muestras de tejido
El melanoma maligno, un tipo de cáncer de piel, es diagnosticado por patólogos basándose en muestras de tejido. Un aspecto crucial de este proceso es estimar la presencia de linfocitos... MásTecnología
ver canal
Nanomaterial multifuncional realiza simultáneamente diagnóstico, tratamiento y activación inmunitaria del cáncer
Los tratamientos contra el cáncer, como la cirugía, la radioterapia y la quimioterapia, presentan limitaciones significativas. Estos tratamientos no solo atacan las zonas cancerosas, sino... Más
Biosensor ultrasensible basado en luz e IA permite diagnóstico temprano del cáncer
El diagnóstico de cáncer suele retrasarse debido a la dificultad para detectar marcadores oncológicos en etapas tempranas. En particular, la concentración de ADN metilado en... Más
Tecnología de biodetección económica localiza biomarcadores de enfermedades en minutos
Las pruebas rápidas caseras para enfermedades como la COVID-19 se han vuelto cada vez más populares por su comodidad, pero presentan una desventaja importante: son menos sensibles que las... Más
Herramienta de IA podría ayudar a identificar objetivos bacterianos intestinales específicos para tratamiento de enfermedades
El cuerpo humano alberga billones de bacterias, especialmente en el intestino, que desempeñan un papel fundamental en la digestión y otros aspectos de la salud. Estas bacterias intestinales... MásIndustria
ver canal
Foro de Innovación COMPAMED 2025 destaca trabajo innovador en diagnóstico del cáncer
Los casos de cáncer se encuentran entre los mayores desafíos que enfrentan los sistemas de salud globales. Su incidencia ha aumentado en las últimas décadas, debido en gran... Más