Asocian las bacterias intestinales con la hipertensión y la depresión
Por el equipo editorial de LabMedica en español Actualizado el 24 Sep 2019 |

Imagen: Esta infografía ilustra la conexión entre el cerebro, el sistema nervioso central y otros órganos y cómo interactúan con los microbios intestinales de una persona para mostrar diferentes patrones desde personas con presión arterial alta y depresión; presión arterial alta sin depresión; depresión con presión arterial saludable; o individuos sanos sin depresión o presión arterial alta (Fotografía cortesía del Profesor Bruce R. Stevens, PhD).
El microbioma es el material genético de todos los microbios, bacterias, hongos, protozoos y virus que viven sobre y dentro del cuerpo humano. El número de genes de todos los microbios en el microbioma de una persona es 200 veces el número de genes en el genoma humano.
Un estudio de bacterias intestinales humanas, conocido como el microbioma intestinal, sugiere que la presión arterial alta con depresión puede ser una enfermedad completamente diferente a la presión arterial alta sin depresión. El intestino puede ser estudiado algún día para prevenir, diagnosticar y tratar selectivamente diferentes formas de presión arterial alta con o sin depresión.
Científicos de la Facultad de Medicina de la Universidad de Florida (Gainesville, FL, EUA), realizaron un estudio de bacterias en el intestino e identificaron diferencias entre las personas con presión arterial alta en comparación con las personas con presión arterial alta más depresión. Aislaron el ADN (ácido desoxirribonucleico, el portador de la información genética) de las bacterias intestinales obtenidas de las muestras de heces de 105 voluntarios. Utilizaron una nueva técnica que involucra software de inteligencia artificial para analizar las bacterias, que reveló cuatro tipos definidos de genes bacterianos y moléculas características.
Sorprendentemente, los investigadores descubrieron patrones únicos de bacterias en las personas con 1) presión arterial alta más depresión; 2) presión arterial alta sin depresión; 3) depresión con presión arterial saludable; o 4) individuos sanos sin depresión o presión arterial alta. Los autores concluyeron que los resultados sugieren diferentes mecanismos médicos de presión arterial alta que se correlacionan con las moléculas características producidas por las bacterias intestinales. Se cree que estas moléculas afectan el sistema cardiovascular, el metabolismo, las hormonas y el sistema nervioso.
Bruce R. Stevens, PhD, profesor de fisiología y genómica funcional, medicina y psiquiatría y autor principal del estudio, dijo: “Las personas son ‘metaorganismos’ formados por cantidades aproximadamente iguales de células y bacterias humanas. La ecología de las bacterias intestinales interactúa con nuestra fisiología corporal y nuestros cerebros, lo que puede llevar a algunas personas a desarrollar presión arterial alta y depresión. Creemos que hemos descubierto nuevas formas de presión arterial alta: ‘hipertensión depresiva’ (presión arterial alta con depresión), que puede ser una enfermedad completamente diferente a la ‘hipertensión no depresiva’ (presión arterial alta sin depresión), que son diferentes de la ‘depresión no hipertensiva’”. El estudio fue presentado en las Sesiones Científicas de Hipertensión 2019 de la Asociación Americana de Cardiología el 5 de septiembre de 2019 en Nueva Orleans, LA, EUA.
Enlace relacionado:
Facultad de Medicina de la Universidad de Florida
Un estudio de bacterias intestinales humanas, conocido como el microbioma intestinal, sugiere que la presión arterial alta con depresión puede ser una enfermedad completamente diferente a la presión arterial alta sin depresión. El intestino puede ser estudiado algún día para prevenir, diagnosticar y tratar selectivamente diferentes formas de presión arterial alta con o sin depresión.
Científicos de la Facultad de Medicina de la Universidad de Florida (Gainesville, FL, EUA), realizaron un estudio de bacterias en el intestino e identificaron diferencias entre las personas con presión arterial alta en comparación con las personas con presión arterial alta más depresión. Aislaron el ADN (ácido desoxirribonucleico, el portador de la información genética) de las bacterias intestinales obtenidas de las muestras de heces de 105 voluntarios. Utilizaron una nueva técnica que involucra software de inteligencia artificial para analizar las bacterias, que reveló cuatro tipos definidos de genes bacterianos y moléculas características.
Sorprendentemente, los investigadores descubrieron patrones únicos de bacterias en las personas con 1) presión arterial alta más depresión; 2) presión arterial alta sin depresión; 3) depresión con presión arterial saludable; o 4) individuos sanos sin depresión o presión arterial alta. Los autores concluyeron que los resultados sugieren diferentes mecanismos médicos de presión arterial alta que se correlacionan con las moléculas características producidas por las bacterias intestinales. Se cree que estas moléculas afectan el sistema cardiovascular, el metabolismo, las hormonas y el sistema nervioso.
Bruce R. Stevens, PhD, profesor de fisiología y genómica funcional, medicina y psiquiatría y autor principal del estudio, dijo: “Las personas son ‘metaorganismos’ formados por cantidades aproximadamente iguales de células y bacterias humanas. La ecología de las bacterias intestinales interactúa con nuestra fisiología corporal y nuestros cerebros, lo que puede llevar a algunas personas a desarrollar presión arterial alta y depresión. Creemos que hemos descubierto nuevas formas de presión arterial alta: ‘hipertensión depresiva’ (presión arterial alta con depresión), que puede ser una enfermedad completamente diferente a la ‘hipertensión no depresiva’ (presión arterial alta sin depresión), que son diferentes de la ‘depresión no hipertensiva’”. El estudio fue presentado en las Sesiones Científicas de Hipertensión 2019 de la Asociación Americana de Cardiología el 5 de septiembre de 2019 en Nueva Orleans, LA, EUA.
Enlace relacionado:
Facultad de Medicina de la Universidad de Florida
Últimas Microbiología noticias
- Pruebas de carga viral ayudan a predecir gravedad del Mpox
- Análisis de microbiota intestinal permite detección temprana y no invasiva de diabetes gestacional
- Prueba tamaño de tarjeta mejora detección de tuberculosis en zonas altas en VIH
- Perfil de metabolitos fecales predice mortalidad en pacientes críticos
- Sistema portátil de análisis molecular POC descarta infecciones urinarias en 35 minutos
- Prueba de flujo lateral POC detecta infección fúngica mortal más rápido que técnicas existentes
- Prueba de diagnóstico rápido reduce mortalidad por sepsis 39 %
- Análisis de hemocultivo mejora gestión diagnóstica mediante selección de panel específico
- Secuenciación genómica en tiempo real detecta superbacteria que causa infecciones hospitalarias
- Prueba diagnóstica detecta con precisión cáncer colorrectal al identificar firma microbiana en bacterias intestinales
- Prueba rápida junto al paciente predice sepsis con más de 90 % de precisión
- Nuevo análisis de sangre detecta hasta cinco enfermedades infecciosas en punto de atención
- Prueba molecular de heces muestra potencial para diagnosticar tuberculosis en adultos con VIH
- Nueva prueba diagnostica meningitis bacteriana con rapidez y precisión
- Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido
- Método basado en IA mejora diagnóstico de infecciones resistentes a fármacos
Canales
Química Clínica
ver canal
Nuevo analizador de química clínica satisface crecientes demandas de laboratorios modernos
Un nuevo analizador de química clínica está diseñado para proporcionar un rendimiento excepcional y máxima eficiencia, sin comprometer la asequibilidad, para satisfacer... Más
Procedimiento de medición referencial estandariza resultados de pruebas de amplificación de ácidos nucleicos
Las pruebas de amplificación de ácidos nucleicos (PAAN) desempeñan un papel fundamental en el diagnóstico de una amplia gama de enfermedades infecciosas. Estas pruebas son conocidas... MásDiagnóstico Molecular
ver canal
Pruebas rápidas para enfermedad de Chagas mejoran acceso al diagnóstico
La enfermedad de Chagas, causada por el parásito Trypanosoma cruzi, afecta a entre seis y siete millones de personas en todo el continente americano. Se transmite principalmente por insectos vectores... Más
Simple análisis de sangre puede predecir progresión clínica del Alzheimer en primeras etapas
La enfermedad de Alzheimer es difícil de diagnosticar en sus primeras etapas, a menudo cuando los síntomas aún no son evidentes, lo que dificulta predecir la tasa de deterioro cognitivo... MásHematología
ver canal
Prueba de cartucho desechable ofrece resultados de hemograma rápidos y precisos
El hemograma completo (HC) es una de las pruebas de laboratorio más solicitadas, crucial para diagnosticar enfermedades, monitorear terapias y realizar exámenes de salud rutinarios.... Más
Primera prueba de monitorización de heparina POC proporciona resultados rápidos
La dosificación de heparina requiere un manejo cuidadoso para evitar complicaciones hemorrágicas y de coagulación. En situaciones de alto riesgo, como la oxigenación por membrana... MásInmunología
ver canal
Primera prueba clínica del mundo predice mejor tratamiento para artritis reumatoide
La artritis reumatoide (AR) es una enfermedad crónica que afecta a 1 de cada 100 personas en el Reino Unido actualmente, provocando que el sistema inmunitario ataque las articulaciones.... Más
Análisis de sangre detecta rechazo en pacientes con trasplante de corazón
Tras un trasplante de corazón, los pacientes deben someterse a biopsias quirúrgicas para que los médicos puedan evaluar la posibilidad de rechazo del órgano. El rechazo se produce... MásPatología
ver canal
Técnica asistida por IA rastrea células dañadas por lesiones, envejecimiento y enfermedades
Las células senescentes, que dejan de crecer y reproducirse debido a lesiones, envejecimiento o enfermedades, desempeñan un papel fundamental en la reparación de heridas y enfermedades... Más
Nueva sonda fluorescente muestra potencial en diagnóstico preciso del cáncer y cirugía guiada por fluorescencia
El carcinoma hepatocelular (CHC), un tipo común de cáncer de hígado, es difícil de diagnosticar de forma temprana y precisa debido a las limitaciones de los métodos ... MásTecnología
ver canal
Herramienta de IA podría ayudar a identificar objetivos bacterianos intestinales específicos para tratamiento de enfermedades
El cuerpo humano alberga billones de bacterias, especialmente en el intestino, que desempeñan un papel fundamental en la digestión y otros aspectos de la salud. Estas bacterias intestinales... Más
Electrodo económico recubierto de ADN abre camino a diagnósticos desechables
Muchas personas en todo el mundo aún carecen de acceso a diagnósticos asequibles y fáciles de usar para enfermedades como el cáncer, el VIH y la gripe. Los sensores convencionales,... MásIndustria
ver canal
Lunit y Microsoft impulsan diagnóstico del cáncer basado en IA
Lunit (Seúl, Corea del Sur) y Microsoft (Redmond, WA, EUA) han iniciado una colaboración para acelerar la entrega de soluciones de salud basadas en inteligencia artificial (IA).... Más