Técnica de biopsia ultra sensible monitoriza el riesgo de recurrencia del cáncer
|
Por el equipo editorial de LabMedica en español Actualizado el 28 Aug 2019 |

Imagen: El ADN tumoral circulante (ADNc) se encuentra en las fracciones de suero y plasma de la sangre. Se desconoce el mecanismo de liberación del ADNc, aunque se ha formulado la hipótesis de la apoptosis, la necrosis y la secreción activa de las células tumorales (Fotografía cortesía de Wikimedia Commons).
Se puede utilizar una técnica de biopsia líquida ultrasensible, que se puede personalizar para cada paciente con cáncer de mama, para monitorizar al paciente a lo largo del tiempo y permitir la detección temprana de la recurrencia del tumor.
El análisis del ADN tumoral que aparece en la circulación de un paciente puede proporcionar un medio no invasivo para detectar la presencia de un tumor y analizar su ADN en busca de mutaciones dirigibles. Sin embargo, es difícil detectar pequeñas cantidades de ADN tumoral en la sangre, especialmente en pacientes que ya recibieron un tratamiento de quimioterapia inicial.
Para mejorar la sensibilidad del método de biopsia líquida para detectar pequeñas cantidades de ADN tumoral residual en plasma, los investigadores del Instituto de Investigación de Genómica Traslacional (Phoenix, AZ, EUA) y colaboradores en los Estados Unidos y el Reino Unido, desarrollaron un método llamado “secuenciación digital dirigida” (TARDIS) para el análisis multiplexado de mutaciones de cáncer específicas para cada paciente.
Según los investigadores, TARDIS combina las fortalezas de los métodos basados en PCR (minimizando las pérdidas de moléculas de ADN molde) y los métodos basados en la ligadura (incorporación de identificadores moleculares únicos (UMI), preservación de tamaños de fragmentos y multiplexación cien veces mayor). Esta combinación logra un equilibrio entre la profundidad y la amplitud del genoma tumoral analizado, investigando decenas a cientos de mutaciones específicas del paciente con una cobertura profunda. El método TARDIS se simplificó y automatizó para alcanzar con éxito el 55% de las mutaciones supuestas fundadoras por paciente en promedio. La técnica se basa en la síntesis rutinaria de cebadores con purificación estándar y requiere una huella de secuenciación limitada, lo que hace que este enfoque sea rentable y permita un análisis frecuente y longitudinal de muestras de plasma.
El ensayo TARDIS analiza una cantidad de ADN equivalente a un solo tubo de sangre y puede abordar simultáneamente de ocho a 16 mutaciones conocidas. En el estudio actual, TARDIS logró una mejora de hasta 100 veces más allá del límite actual de detección de ctADN utilizando volúmenes de sangre clínicamente relevantes, TARDIS detectó con éxito el ctADN en muestras de plasma de 33 pacientes con cáncer de mama antes de comenzar el tratamiento, y reveló que las pacientes habían tenido concentraciones más bajas de ADNc después de completar el tratamiento. Además, las pacientes que respondieron mejor a la quimioterapia mostraron una disminución del 96% en la abundancia de ADNc, mientras que los pacientes con enfermedad residual mostraron una disminución del 77%, lo que indica que la plataforma podría guiar el tratamiento personalizado de los pacientes con riesgo de recurrencia del cáncer.
“A través de la medición con precisión del ADNc, esta prueba puede detectar la presencia de cáncer residual e informar a los médicos si el tratamiento ha erradicado el cáncer con éxito”, dijo el autor principal, el Dr. Muhammed Murtaza, codirector de diagnósticos no invasivos del Instituto de Investigación Genómica Traslacional. “Los resultados de estas pruebas se podrían usar para individualizar la terapia contra el cáncer, evitando el sobretratamiento en algunos casos y el subtratamiento en otros. La premisa central de nuestra investigación es, si podemos desarrollar un análisis de sangre que pueda diferenciar a los pacientes que se han curado por completo, de los pacientes que tienen enfermedad residual. Nos preguntamos si podemos ver la eliminación del ADNc de la sangre en pacientes que responden bien al tratamiento prequirúrgico”.
El método TARDIS se describió en la edición en línea del 7 de agosto de 2019 de la revista Science Translational Medicine.
Enlace relacionado:
Instituto de Investigación de Genómica Traslacional
El análisis del ADN tumoral que aparece en la circulación de un paciente puede proporcionar un medio no invasivo para detectar la presencia de un tumor y analizar su ADN en busca de mutaciones dirigibles. Sin embargo, es difícil detectar pequeñas cantidades de ADN tumoral en la sangre, especialmente en pacientes que ya recibieron un tratamiento de quimioterapia inicial.
Para mejorar la sensibilidad del método de biopsia líquida para detectar pequeñas cantidades de ADN tumoral residual en plasma, los investigadores del Instituto de Investigación de Genómica Traslacional (Phoenix, AZ, EUA) y colaboradores en los Estados Unidos y el Reino Unido, desarrollaron un método llamado “secuenciación digital dirigida” (TARDIS) para el análisis multiplexado de mutaciones de cáncer específicas para cada paciente.
Según los investigadores, TARDIS combina las fortalezas de los métodos basados en PCR (minimizando las pérdidas de moléculas de ADN molde) y los métodos basados en la ligadura (incorporación de identificadores moleculares únicos (UMI), preservación de tamaños de fragmentos y multiplexación cien veces mayor). Esta combinación logra un equilibrio entre la profundidad y la amplitud del genoma tumoral analizado, investigando decenas a cientos de mutaciones específicas del paciente con una cobertura profunda. El método TARDIS se simplificó y automatizó para alcanzar con éxito el 55% de las mutaciones supuestas fundadoras por paciente en promedio. La técnica se basa en la síntesis rutinaria de cebadores con purificación estándar y requiere una huella de secuenciación limitada, lo que hace que este enfoque sea rentable y permita un análisis frecuente y longitudinal de muestras de plasma.
El ensayo TARDIS analiza una cantidad de ADN equivalente a un solo tubo de sangre y puede abordar simultáneamente de ocho a 16 mutaciones conocidas. En el estudio actual, TARDIS logró una mejora de hasta 100 veces más allá del límite actual de detección de ctADN utilizando volúmenes de sangre clínicamente relevantes, TARDIS detectó con éxito el ctADN en muestras de plasma de 33 pacientes con cáncer de mama antes de comenzar el tratamiento, y reveló que las pacientes habían tenido concentraciones más bajas de ADNc después de completar el tratamiento. Además, las pacientes que respondieron mejor a la quimioterapia mostraron una disminución del 96% en la abundancia de ADNc, mientras que los pacientes con enfermedad residual mostraron una disminución del 77%, lo que indica que la plataforma podría guiar el tratamiento personalizado de los pacientes con riesgo de recurrencia del cáncer.
“A través de la medición con precisión del ADNc, esta prueba puede detectar la presencia de cáncer residual e informar a los médicos si el tratamiento ha erradicado el cáncer con éxito”, dijo el autor principal, el Dr. Muhammed Murtaza, codirector de diagnósticos no invasivos del Instituto de Investigación Genómica Traslacional. “Los resultados de estas pruebas se podrían usar para individualizar la terapia contra el cáncer, evitando el sobretratamiento en algunos casos y el subtratamiento en otros. La premisa central de nuestra investigación es, si podemos desarrollar un análisis de sangre que pueda diferenciar a los pacientes que se han curado por completo, de los pacientes que tienen enfermedad residual. Nos preguntamos si podemos ver la eliminación del ADNc de la sangre en pacientes que responden bien al tratamiento prequirúrgico”.
El método TARDIS se describió en la edición en línea del 7 de agosto de 2019 de la revista Science Translational Medicine.
Enlace relacionado:
Instituto de Investigación de Genómica Traslacional
Últimas Patología noticias
- Nueva herramienta de análisis molecular mejora diagnóstico de enfermedades
- Lágrimas ofrecen alternativa no invasiva para diagnósticar enfermedades neurodegenerativas
- Método impulsado por IA combina datos sanguíneos para medir con precisión edad biológica
- Herramienta de IA detecta cáncer en muestras de sangre en 10 minutos
- Análisis patológico con IA ofrece diagnóstico integral del cáncer
- IA mejora detección del cáncer cervical en entornos de bajos recursos
- Nueva herramienta multiómica ilumina progresión del cáncer
- Nueva técnica detecta mutaciones genéticas en tumores cerebrales durante cirugía en 25 minutos
- Nueva tecnología de imágenes para mejorar diagnóstico y tratamiento del cáncer de piel
- Análisis seriales de tumores cerebrales revelan respuesta al tratamiento en pacientes con glioblastoma
- Detección precisa de tumores ofrece orientación quirúrgica en tiempo real
- Herramienta de IA detecta alertas ocultas de enfermedades dentro de células individuales
- Herramienta automatizada detecta señales tempranas de cáncer de mama
- Nueva herramienta de software mejora análisis de datos espaciales complejos de tejidos
- Herramienta de IA ayuda a distinguir glioblastoma agresivo de cánceres cerebrales en tiempo real
- Nueva herramienta podría revolucionar diagnóstico de leucemia aguda
Canales
Química Clínica
ver canal
COV son prometedores para detección temprana de múltiples cánceres
La detección temprana del cáncer es fundamental para mejorar las tasas de supervivencia, pero la mayoría de los métodos de detección actuales se centran en tipos de cáncer... Más
Espectroscopia Raman portátil ofrece diagnóstico rentable de enfermedad renal en POC
La enfermedad renal se diagnostica generalmente mediante análisis de sangre u orina, a menudo cuando los pacientes presentan síntomas como sangre en la orina, dificultad para respirar o pérdida... MásDiagnóstico Molecular
ver canal
Análisis de orina detecta cáncer de páncreas temprano
El cáncer de páncreas sigue siendo uno de los cánceres más difíciles de detectar precozmente. En el Reino Unido, se diagnostican alrededor de 10.000 casos al año,... Más
Pruebas genómicas podrían reducir biopsias de ganglios linfáticos en pacientes con melanoma
Determinar con precisión si el melanoma se ha extendido a los ganglios linfáticos es crucial para orientar las decisiones de tratamiento; sin embargo, el procedimiento estándar, la... MásHematología
ver canal
Nueva guía de ADLM sobre pruebas de coagulación mejora atención a pacientes que toman anticoagulantes
Los anticoagulantes orales directos (ACOD) son uno de los tipos más comunes de anticoagulantes. Los pacientes los toman para prevenir diversas complicaciones derivadas de la coagulación ... Más
Pruebas viscoelásticas podrían mejorar tratamiento de hemorragia materna
La hemorragia posparto, o sangrado grave después del parto, sigue siendo una de las principales causas de mortalidad materna en todo el mundo; sin embargo, muchas de estas muertes son prevenibles.... MásInmunología
ver canal
Modelo de biopsia líquida en sangre analiza eficacia de inmunoterapia
La inmunoterapia ha revolucionado el tratamiento del cáncer al aprovechar el sistema inmunitario para combatir los tumores; sin embargo, predecir quién se beneficiará sigue siendo... Más
Genes característicos predicen expansión de células T en inmunoterapia
Las inmunoterapias modernas contra el cáncer se basan en la capacidad de las células T CD8⁺ para multiplicarse rápidamente dentro de los tumores, generando la fuerza inmunitaria necesaria... MásMicrobiología
ver canal
Prueba rápida no invasiva utiliza huella de azúcar para detectar infecciones por hongos
Las infecciones del torrente sanguíneo por Candida representan una amenaza creciente para la salud mundial, causando aproximadamente 6 millones de casos y 3,8 millones de muertes al año.... Más
Dispositivo de diagnóstico rápido de sepsis para atención crítica personalizada a pacientes de UCI
La sepsis es una afección potencialmente mortal que se produce cuando la respuesta del organismo a una infección se descontrola, dañando órganos y provocando una enfermedad... MásTecnología
ver canal
Dispositivo de clasificación celular utiliza levitación electromagnética para dirigir con precisión movimiento celular
La clasificación de distintos tipos celulares, como células cancerosas frente a sanas o células vivas frente a muertas, es una tarea fundamental en biología y medicina.... Más
Plataforma GPU integrada permite análisis rápido de sangre para diagnósticos en POC
Los análisis de sangre siguen siendo fundamentales en el diagnóstico médico, pero los métodos tradicionales de imagen y análisis pueden ser lentos, costosos y depender... MásIndustria
ver canal
Qiagen adquiere empresa de ómica unicelular Parse Biosciences
QIAGEN (Venlo, Países Bajos) ha firmado un acuerdo definitivo para adquirir completamente Parse Biosciences (Seattle, WA, EUA), un proveedor de soluciones escalables y sin instrumentación... Más








