Aprueban panel diagnóstico para patógenos respiratorios
Por el equipo editorial de LabMedica en español Actualizado el 18 Jan 2016 |

Imagen: El panel de patógenos respiratorios, NxTAG, detecta simultáneamente 21 patógenos respiratorios en un único sistema de tubo cerrado (Fotografía cortesía de la Corporación Luminex).
La Dirección de Alimentos y Medicamentos de los EUA concedió la aprobación de comercialización (FDA) para un panel de diagnóstico que incorpora las pruebas de 21 patógenos respiratorios virales y bacterianos clínicamente relevantes, en un solo pozo cerrado en una placa de microtitulación.
El Panel de Patógenos Respiratorios, NxTAG, de rango amplio, de la Corporación Luminex (Austin, TX, EUA) también incluye bacterias atípicas tales como Chlamydophila pneumoniae, Mycoplasma pneumoniae y Legionella pneumophila.
El panel NxTAG fue diseñado para uso con el instrumento Luminex MAGPIX, que opera con marcadores fluorescentes y microperlas magnéticas. Cada muestra a analizar requiere sólo unos minutos de tiempo de operador sin preparación de reactivos aguas arriba. El flujo de trabajo simplificado permite que las muestras extraídas sean añadidas directamente a los reactivos liofilizados, colocados en la placa. Los pozos son sellados y quedan listos para la amplificación en tubo cerrado y la detección posterior usando el instrumento Luminex MAGPIX. Un diseño novedoso de la tira del tubo, les ofrece a los laboratorios la flexibilidad necesaria para gestionar la demanda variable de las muestras pudiendo procesar una sola muestra o hasta un máximo de 96 muestras por procesamiento, sin desperdiciar consumibles o reactivos, o la necesidad de contar con lotes completos. El tiempo total de respuesta es de un poco más de tres horas para 96 muestras.
“Estamos entusiasmados de poder ofrecer este panel de patógenos respiratorios, de próxima generación, al mercado”, dijo Homi Shamir, presidente y director ejecutivo de Luminex. “El Panel de Patógenos Respiratorios, NxTAG, incorpora una amplia retroalimentación por parte del usuario, ofrece una cobertura ampliada del panel, cuenta con un sencillo flujo de trabajo de tubo cerrado, y se combina con el desempeño y la calidad de los resultados establecidos por el Panel Viral Respiratorio, xTAG. Con ventajas como un mínimo de tiempo de operador, un tiempo corto para obtener los resultados, y el enmascaramiento de objetivos para la personalización del panel. El Panel de Patógenos Respiratorios, NxTAG, ofrece claras ventajas en comparación con otros paneles respiratorios en el mercado. En conclusión, 2015 ha sido un año ocupado con el logro de varios hitos de desarrollo de productos, de los cuales la aprobación, por la FDA, del Panel de Patógenos Respiratorios, NxTAG, sigue de cerca la aprobación de la FDA de la muestra ARIES con el fin de dar respuesta al sistema molecular. Estos nuevos productos deben posicionar bien a Luminex, para acelerar el crecimiento”.
Enlace relacionado:
Últimas Tecnología noticias
- Teléfonos inteligentes podrían diagnosticar enfermedades mediante escáneres infrarrojos
- Nueva tecnología de sensores permite diagnóstico temprano de trastornos metabólicos y cardiovasculares
- Avance en impresión 3D permite desarrollo a gran escala de diminutos dispositivos microfluídicos
- Plataforma de sensores en papel transforma diagnóstico cardíaco
- Estudio explora impacto de pruebas POC en el futuro de los diagnósticos
- Sensor económico de respuesta rápida permite detección temprana y precisa del cáncer de pulmón
- Nanotecnología para diagnósticar cáncer de cuello uterino podría sustituir pruebas de Papanicolaou
- Plataforma de laboratorio en chip agilizar diagnóstico del cáncer
- Plataforma de biosensores detecta simultáneamente vitamina C y SARS-CoV-2
- Nuevo método analiza lágrimas para detectar enfermedades de forma temprana
- Sensores basados en FET abren camino a dispositivos de diagnóstico portátiles para detectar múltiples enfermedades
- Biosensor basado en papel para detectar glucosa mediante sudor revoluciona tratamiento de diabetes
- Análisis de sangre con IA identifica pacientes en etapa más temprana del cáncer de mama
- Biosensor óptico detecta virus de la viruela del mono en POC
- Tecnología de diagnóstico basada en nanomateriales controla farmacoterapia en pacientes epilépticos
- Métodos no invasivos detectan exposición al plomo de forma más rápida, sencilla y precisa en POC
Canales
Química Clínica
ver canal
Nanotubos de carbono ayudan a construir sensores precisos para monitoreo continuo de la salud
Los sensores actuales pueden medir diversos indicadores de salud, como los niveles de glucosa en sangre. Sin embargo, es necesario desarrollar materiales para sensores más precisos y sensibles que... Más
Dispositivo basado en papel mejora la precisión de prueba del VIH
En las regiones donde el acceso a las clínicas para realizar análisis de sangre rutinarios presenta obstáculos financieros y logísticos, los pacientes con VIH pueden recolectar... MásDiagnóstico Molecular
ver canal
Análisis de sangre muy preciso diagnostica Alzheimer y mide progresión de demencia
Actualmente existen varios análisis de sangre que ayudan a los médicos a diagnosticar la enfermedad de Alzheimer en personas con síntomas cognitivos. Sin embargo, estas pruebas no... Más
Prueba sencilla basada en PCR de ADN permite tratamiento personalizado de vaginosis bacteriana
Aproximadamente una de cada tres mujeres de entre 14 y 49 años en Estados Unidos experimentará vaginosis bacteriana (VB), un desequilibrio bacteriano vaginal, en algún momento de su vida.... MásHematología
ver canal
Nuevo sistema de puntuación predice riesgo de cáncer a partir de un trastorno sanguíneo común
La citopenia clonal de significado incierto (CCSI) es un trastorno sanguíneo común en adultos mayores, caracterizado por mutaciones en las células sanguíneas y un recuento ... Más
Prueba prenatal no invasiva para determinar estado RhD del feto es 100 % precisa
En los Estados Unidos, aproximadamente el 15 % de las embarazadas son RhD negativas. Sin embargo, en aproximadamente el 40 % de estos casos, el feto también es RhD negativo, lo que hace innecesaria la... MásInmunología
ver canal
Análisis de sangre podría orientar decisiones futuras sobre tratamiento del cáncer
En el continuo avance de la medicina personalizada, un nuevo estudio ha aportado evidencia que respalda el uso de una herramienta que detecta moléculas derivadas del cáncer en la sangre de... MásPrueba de líquido cefalorraquídeo predice efecto secundario peligroso del tratamiento del cáncer
En los últimos años, la inmunoterapia contra el cáncer se ha convertido en un enfoque prometedor que aprovecha el sistema inmunitario del paciente para combatir el cáncer.... MásMicrobiología
ver canal
Innovadora tecnología disgnóstica identifica infecciones bacterianas con precisión de casi 100 % en tres horas
La identificación rápida y precisa de microbios patógenos en muestras de pacientes es esencial para el tratamiento eficaz de enfermedades infecciosas agudas, como la sepsis.... MásSistema de identificación y PSA ayuda a diagnosticar enfermedades infecciosas y combatir RAM
Cada año, 11 millones de personas en todo el mundo mueren de sepsis, de las cuales 1,3 millones se deben a bacterias resistentes a los antibióticos. La resistencia a los antimicrobianos (RAM)... MásPatología
ver canal
Nuevo método basado en láser acelera diagnóstico del cáncer
Investigadores han desarrollado un método para mejorar el diagnóstico del cáncer y otras enfermedades. El colágeno, una proteína estructural clave, desempeña diversas... Más
Nuevo modelo de IA predice efectos de variantes genéticas en enfermedades específicas
En los últimos años, la inteligencia artificial (IA) ha mejorado considerablemente nuestra capacidad para identificar un gran número de variantes genéticas en poblaciones cada... Más
Herramienta de IA diagnostica enfermedad celíaca en imágenes de biopsia con precisión superior al 97%
La enfermedad celíaca es un trastorno autoinmune desencadenado por el consumo de gluten, que causa síntomas como calambres estomacales, diarrea, erupciones cutáneas, pérdida de peso, fatiga y anemia.... MásIndustria
ver canal
Philips e Ibex amplían colaboración para mejorar flujos de trabajo de patología basados en IA
Royal Philips (Ámsterdam, Países Bajos) ha ampliado su colaboración con Ibex Medical Analytics (Tel Aviv, Israel) y ha lanzado la nueva Solución de Patología Philips... Más