Cepas de Clostridium emiten compuestos volátiles en patrones característicos
Por el equipo editorial de LabMedica en español Actualizado el 07 Oct 2014 |

Imagen A: Foromicrografía de Clostridium difficile (Fotografía cortesía de la Universidad de Leicester).

Imagen B: El espectrómetro de masas usado en el estudio con los investigadores (de izquierda a derecha) Dra. Martha Clokie, Dr. Andy Ellis, y Dr. Paul Monks (Fotografía cortesía de la Universidad de Leicester).
Un nuevo método para la determinación de los ribotipos de Clostridium difficile se basa en el análisis por espectroscopía de masa de compuestos orgánicos volátiles (COV) producidos por los cultivos de la bacteria, causante de diarreas.
Las bacterias se clasifican en ribotipos tras la identificación por ribotipificación. Este proceso implica la toma de huellas dactilares de los fragmentos de restricción del ADN genómico que contienen todos o parte de los genes que codifican el ARNr (ARN ribosomal) 16S y 23S. La digestión de los genes con una enzima de restricción específica genera fragmentos de diferentes longitudes. El análisis de electroforesis en gel, de las muestras digeridas, convierte los fragmentos en líneas en el gel. Después de la transferencia sobre una matriz y enfrentarlas a sondas, estas líneas forman un patrón único para cada especie y pueden ser usadas para identificar el origen del ADN.
Los diversos ribotipos de C. difficile causan una variedad de síntomas que pueden necesitar ser tratados de manera diferente, por lo que una prueba que no sólo pueda detectar una infección, sino también determinar qué tipo de infección, podría conducir a nuevas opciones de tratamiento.
En un reciente estudio de los investigadores de la Universidad de Leicester (Reino Unido) utilizaron la reacción de transferencia de protones de la espectrometría de masa-tiempo de vuelo para analizar los compuestos orgánicos volátiles producidos por diez ribotipos diferentes de C. difficile. Se identificaron un total de 69 compuestos orgánicos volátiles, y se encontraron que las combinaciones de estos compuestos orgánicos volátiles eran características de cada uno de los ribotipos. Se encontró que los patrones de COV, con la ayuda de un análisis estadístico, eran útiles para diferenciar los diferentes ribotipos.
Una asignación provisional de las diferentes masas puso de manifiesto que los diferentes ribotipos tenían emisiones marcadamente diferentes de metanol, p-cresol, dimetilamina y una gama de compuestos de azufre (sulfuro de etileno, sulfuro de dimetilo, y tioacetato de metilo), lo que sugiere que los COV pueden servir como indicadores potenciales de diferentes vías metabólicas en las cepas virulentas y menos virulentas.
El autor principal, el Dr. Paul Monks, profesor de química en la Universidad de Leicester, dijo: “La rápida detección e identificación del Clostridium difficile es una preocupación primaria en los centros sanitarios. Son importantes los diagnósticos rápidos y exactos para reducir las infecciones por C. difficile, así como para proporcionar el tratamiento adecuado a los pacientes infectados. Los tratamientos demorados y los antibióticos inapropiados no sólo causan una alta morbilidad y mortalidad, pero también agregan costos al sistema de salud a través de días de cama perdidos. Nuestro método puede conducir a una prueba diagnóstica clínica rápida basada en los compuestos orgánicos volátiles liberados de las muestras de heces de los pacientes infectados con C. difficile. No subestimamos los desafíos en la toma de muestras y en la atribución los COV de C. difficile a partir de muestras fecales”.
El estudio fue publicado en la edición en línea del 17 de julio de 2014, de la revista Metabolomics.
Enlace relacionado:
University of Leicester
Las bacterias se clasifican en ribotipos tras la identificación por ribotipificación. Este proceso implica la toma de huellas dactilares de los fragmentos de restricción del ADN genómico que contienen todos o parte de los genes que codifican el ARNr (ARN ribosomal) 16S y 23S. La digestión de los genes con una enzima de restricción específica genera fragmentos de diferentes longitudes. El análisis de electroforesis en gel, de las muestras digeridas, convierte los fragmentos en líneas en el gel. Después de la transferencia sobre una matriz y enfrentarlas a sondas, estas líneas forman un patrón único para cada especie y pueden ser usadas para identificar el origen del ADN.
Los diversos ribotipos de C. difficile causan una variedad de síntomas que pueden necesitar ser tratados de manera diferente, por lo que una prueba que no sólo pueda detectar una infección, sino también determinar qué tipo de infección, podría conducir a nuevas opciones de tratamiento.
En un reciente estudio de los investigadores de la Universidad de Leicester (Reino Unido) utilizaron la reacción de transferencia de protones de la espectrometría de masa-tiempo de vuelo para analizar los compuestos orgánicos volátiles producidos por diez ribotipos diferentes de C. difficile. Se identificaron un total de 69 compuestos orgánicos volátiles, y se encontraron que las combinaciones de estos compuestos orgánicos volátiles eran características de cada uno de los ribotipos. Se encontró que los patrones de COV, con la ayuda de un análisis estadístico, eran útiles para diferenciar los diferentes ribotipos.
Una asignación provisional de las diferentes masas puso de manifiesto que los diferentes ribotipos tenían emisiones marcadamente diferentes de metanol, p-cresol, dimetilamina y una gama de compuestos de azufre (sulfuro de etileno, sulfuro de dimetilo, y tioacetato de metilo), lo que sugiere que los COV pueden servir como indicadores potenciales de diferentes vías metabólicas en las cepas virulentas y menos virulentas.
El autor principal, el Dr. Paul Monks, profesor de química en la Universidad de Leicester, dijo: “La rápida detección e identificación del Clostridium difficile es una preocupación primaria en los centros sanitarios. Son importantes los diagnósticos rápidos y exactos para reducir las infecciones por C. difficile, así como para proporcionar el tratamiento adecuado a los pacientes infectados. Los tratamientos demorados y los antibióticos inapropiados no sólo causan una alta morbilidad y mortalidad, pero también agregan costos al sistema de salud a través de días de cama perdidos. Nuestro método puede conducir a una prueba diagnóstica clínica rápida basada en los compuestos orgánicos volátiles liberados de las muestras de heces de los pacientes infectados con C. difficile. No subestimamos los desafíos en la toma de muestras y en la atribución los COV de C. difficile a partir de muestras fecales”.
El estudio fue publicado en la edición en línea del 17 de julio de 2014, de la revista Metabolomics.
Enlace relacionado:
University of Leicester
Últimas Microbiología noticias
- Pruebas de carga viral ayudan a predecir gravedad del Mpox
- Análisis de microbiota intestinal permite detección temprana y no invasiva de diabetes gestacional
- Prueba tamaño de tarjeta mejora detección de tuberculosis en zonas altas en VIH
- Perfil de metabolitos fecales predice mortalidad en pacientes críticos
- Sistema portátil de análisis molecular POC descarta infecciones urinarias en 35 minutos
- Prueba de flujo lateral POC detecta infección fúngica mortal más rápido que técnicas existentes
- Prueba de diagnóstico rápido reduce mortalidad por sepsis 39 %
- Análisis de hemocultivo mejora gestión diagnóstica mediante selección de panel específico
- Secuenciación genómica en tiempo real detecta superbacteria que causa infecciones hospitalarias
- Prueba diagnóstica detecta con precisión cáncer colorrectal al identificar firma microbiana en bacterias intestinales
- Prueba rápida junto al paciente predice sepsis con más de 90 % de precisión
- Nuevo análisis de sangre detecta hasta cinco enfermedades infecciosas en punto de atención
- Prueba molecular de heces muestra potencial para diagnosticar tuberculosis en adultos con VIH
- Nueva prueba diagnostica meningitis bacteriana con rapidez y precisión
- Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido
- Método basado en IA mejora diagnóstico de infecciones resistentes a fármacos
Canales
Química Clínica
ver canal
Nuevo analizador de química clínica satisface crecientes demandas de laboratorios modernos
Un nuevo analizador de química clínica está diseñado para proporcionar un rendimiento excepcional y máxima eficiencia, sin comprometer la asequibilidad, para satisfacer... Más
Procedimiento de medición referencial estandariza resultados de pruebas de amplificación de ácidos nucleicos
Las pruebas de amplificación de ácidos nucleicos (PAAN) desempeñan un papel fundamental en el diagnóstico de una amplia gama de enfermedades infecciosas. Estas pruebas son conocidas... MásDiagnóstico Molecular
ver canal
Analizador pionero con tecnología avanzada de biochip establece nuevo estándar en diagnóstico de laboratorio
Un analizador de última generación combina tecnología avanzada con una eficiencia excepcional para satisfacer las exigentes necesidades de los laboratorios modernos.... Más
Prueba diagnóstica basada en ARN-Seq mejora precisión diagnóstica de leucemia pediátrica
Una nueva prueba única está diseñada para cambiar la forma en que se pueden analizar las muestras de leucemia linfoblástica aguda (BCP-ALL). Qlucore (Lund, Suecia) ha lanzado... MásHematología
ver canal
Prueba de cartucho desechable ofrece resultados de hemograma rápidos y precisos
El hemograma completo (HC) es una de las pruebas de laboratorio más solicitadas, crucial para diagnosticar enfermedades, monitorear terapias y realizar exámenes de salud rutinarios.... Más
Primera prueba de monitorización de heparina POC proporciona resultados rápidos
La dosificación de heparina requiere un manejo cuidadoso para evitar complicaciones hemorrágicas y de coagulación. En situaciones de alto riesgo, como la oxigenación por membrana... MásInmunología
ver canal
Primera prueba clínica del mundo predice mejor tratamiento para artritis reumatoide
La artritis reumatoide (AR) es una enfermedad crónica que afecta a 1 de cada 100 personas en el Reino Unido actualmente, provocando que el sistema inmunitario ataque las articulaciones.... Más
Análisis de sangre detecta rechazo en pacientes con trasplante de corazón
Tras un trasplante de corazón, los pacientes deben someterse a biopsias quirúrgicas para que los médicos puedan evaluar la posibilidad de rechazo del órgano. El rechazo se produce... MásPatología
ver canal
Nuevo modelo de laboratorio ayudar a encontrar tratamientos para cáncer de sangre agresivo
El síndrome mielodisplásico (SMD) es un tipo de cáncer de la sangre que a menudo progresa a leucemia mieloide aguda (LMA), un tipo de cáncer muy agresivo y difícil de... Más
Microscopía con IA mejora detección de infecciones parasitarias intestinales
Las geohelmintiasis, como las ascárides, los tricocéfalos y los anquilostomas, se encuentran entre las enfermedades tropicales desatendidas más comunes, afectando a más de 600... MásTecnología
ver canal
Herramienta de IA podría ayudar a identificar objetivos bacterianos intestinales específicos para tratamiento de enfermedades
El cuerpo humano alberga billones de bacterias, especialmente en el intestino, que desempeñan un papel fundamental en la digestión y otros aspectos de la salud. Estas bacterias intestinales... Más
Electrodo económico recubierto de ADN abre camino a diagnósticos desechables
Muchas personas en todo el mundo aún carecen de acceso a diagnósticos asequibles y fáciles de usar para enfermedades como el cáncer, el VIH y la gripe. Los sensores convencionales,... MásIndustria
ver canal
Lunit y Microsoft impulsan diagnóstico del cáncer basado en IA
Lunit (Seúl, Corea del Sur) y Microsoft (Redmond, WA, EUA) han iniciado una colaboración para acelerar la entrega de soluciones de salud basadas en inteligencia artificial (IA).... Más