Prueba rápida para la detección de Chlamydia trachomatis
|
Por el equipo editorial de LabMedica en español Actualizado el 25 Apr 2013 |
Se ha desarrollado un método rápido sin cultivo, para la detección de Chlamydia trachomatis, en muestras del tracto urogenital, basado en la medición de la actividad de una enzima específica.
El método se basa en el nivel de actividad de la α-manosidasa, una hidrolasa de glucósido implicada en la maduración y la degradación de los oligosacáridos ligados a la glicoproteína, en su cromógeno específico.
Científicos de la Universidad de Zhengzhou (China) evaluaron la eficacia de un método que mide las actividades de la α-manosidasa, de la cepa serotipo D y de 29 cepas estándar de C. trachomatis, relacionadas con agentes clínicos, que son patógenos del tracto urogenital. También analizaron 553 muestras de las vías urogenitales mediante el método de cultivo celular y el método de reacción en cadena de ligasa (LCR), logrando la adopción de un estándar de oro de mayor alcance.
Para los 203 casos masculinos, se recolectaron tres muestras, con hisopos estériles de rayón, de las secreciones uretrales de 151 pacientes ambulatorios y tres muestras líquidas obtenidas por masaje de próstata en 52 pacientes ambulatorios. Para los 350 casos femeninos, se obtuvieron tres muestras de secreción cervical de 232 pacientes ambulatorias y tres muestras de secreción vaginal de 118 pacientes ambulatorias con hisopos estériles de rayón, utilizando espéculos vaginales.
El método enzimático se basó en el sustrato 6-cloro-3-indolil-α-D-manósido y el reactivo cromogénico contenía sal de Fast Violet B (J&K Chemical; Shanghái, China). El resultado se consideró positivo cuando la densidad óptica (DO) a 512 nm era mayor de 0,150, con un cambio de color de incoloro a rojo o marrón después de 15 minutos de incubación a 37 ° C. Se utilizaron el cultivo de células y el método de LCR para evaluar el funcionamiento clínico del método enzimático.
De las 553 muestras clínicas, 132 fueron positivas con DO desde 0,161 hasta 1,955 y 421 muestras fueron negativas con DO desde 0,013 hasta 0,142. La sensibilidad del método enzimático fue de 91,5% y la especificidad del método fue de 90,0%.
Los autores concluyeron que habían demostrado que no habría diferencias significativas entre el método enzimático y el método de referencia, si se excluían las muestras de próstata. Por lo tanto, la actividad de la α-D-manosidasa puede ser un marcador útil para C. trachomatis en muestras obtenidas de las vías urogenitales, con muchas ventajas, tales como su velocidad, facilidad de uso, conveniencia y que no se requiere equipo especializado. El estudio fue publicado el 24 de enero de 2013, en la revista de BioMed Central BMC Infectious Diseases.
Enlaces relacionados:
Zhengzhou University
J&K Chemical
El método se basa en el nivel de actividad de la α-manosidasa, una hidrolasa de glucósido implicada en la maduración y la degradación de los oligosacáridos ligados a la glicoproteína, en su cromógeno específico.
Científicos de la Universidad de Zhengzhou (China) evaluaron la eficacia de un método que mide las actividades de la α-manosidasa, de la cepa serotipo D y de 29 cepas estándar de C. trachomatis, relacionadas con agentes clínicos, que son patógenos del tracto urogenital. También analizaron 553 muestras de las vías urogenitales mediante el método de cultivo celular y el método de reacción en cadena de ligasa (LCR), logrando la adopción de un estándar de oro de mayor alcance.
Para los 203 casos masculinos, se recolectaron tres muestras, con hisopos estériles de rayón, de las secreciones uretrales de 151 pacientes ambulatorios y tres muestras líquidas obtenidas por masaje de próstata en 52 pacientes ambulatorios. Para los 350 casos femeninos, se obtuvieron tres muestras de secreción cervical de 232 pacientes ambulatorias y tres muestras de secreción vaginal de 118 pacientes ambulatorias con hisopos estériles de rayón, utilizando espéculos vaginales.
El método enzimático se basó en el sustrato 6-cloro-3-indolil-α-D-manósido y el reactivo cromogénico contenía sal de Fast Violet B (J&K Chemical; Shanghái, China). El resultado se consideró positivo cuando la densidad óptica (DO) a 512 nm era mayor de 0,150, con un cambio de color de incoloro a rojo o marrón después de 15 minutos de incubación a 37 ° C. Se utilizaron el cultivo de células y el método de LCR para evaluar el funcionamiento clínico del método enzimático.
De las 553 muestras clínicas, 132 fueron positivas con DO desde 0,161 hasta 1,955 y 421 muestras fueron negativas con DO desde 0,013 hasta 0,142. La sensibilidad del método enzimático fue de 91,5% y la especificidad del método fue de 90,0%.
Los autores concluyeron que habían demostrado que no habría diferencias significativas entre el método enzimático y el método de referencia, si se excluían las muestras de próstata. Por lo tanto, la actividad de la α-D-manosidasa puede ser un marcador útil para C. trachomatis en muestras obtenidas de las vías urogenitales, con muchas ventajas, tales como su velocidad, facilidad de uso, conveniencia y que no se requiere equipo especializado. El estudio fue publicado el 24 de enero de 2013, en la revista de BioMed Central BMC Infectious Diseases.
Enlaces relacionados:
Zhengzhou University
J&K Chemical
Últimas Microbiología noticias
- Paneles entéricos de alto rendimiento detectan múltiples infecciones bacterianas gastrointestinales
- Prueba rápida no invasiva utiliza huella de azúcar para detectar infecciones por hongos
- Dispositivo de diagnóstico rápido de sepsis para atención crítica personalizada a pacientes de UCI
- Plataforma microfluídica evalúa función de neutrófilos en pacientes con sepsis
- Nuevo método diagnóstico confirma sepsis de forma más temprana
- Nuevos marcadores podrían predecir riesgo de infección grave por clamidia
- Espectroscopia portátil detecta de forma rápida y no invasiva bacterias en fluido vaginal
- Prueba de saliva basada en CRISPR detecta tuberculosis en esputo
- Análisis de orina diagnostica infección pulmonar común en personas inmunodeprimidas
- Prueba salival detecta riesgos microbianos relacionados con implantes
- Nueva plataforma aprovecha IA y computación cuántica para predecir resistencia a antimicrobianos de Salmonella
- Detección temprana de metabolito de microbiota intestinal vinculado a aterosclerosis podría revolucionar el diagnóstico
- Pruebas de carga viral ayudan a predecir gravedad del Mpox
- Análisis de microbiota intestinal permite detección temprana y no invasiva de diabetes gestacional
- Prueba tamaño de tarjeta mejora detección de tuberculosis en zonas altas en VIH
- Perfil de metabolitos fecales predice mortalidad en pacientes críticos
Canales
Química Clínica
ver canal
COV son prometedores para detección temprana de múltiples cánceres
La detección temprana del cáncer es fundamental para mejorar las tasas de supervivencia, pero la mayoría de los métodos de detección actuales se centran en tipos de cáncer... Más
Espectroscopia Raman portátil ofrece diagnóstico rentable de enfermedad renal en POC
La enfermedad renal se diagnostica generalmente mediante análisis de sangre u orina, a menudo cuando los pacientes presentan síntomas como sangre en la orina, dificultad para respirar o pérdida... MásDiagnóstico Molecular
ver canal
Prueba automatizada distingue dengue de enfermedades que causan fiebre aguda en 18 minutos
El dengue sigue siendo la infección viral transmitida por mosquitos más común en todo el mundo, lo que representa un importante desafío para la salud pública, ya que... Más
Prueba de troponina I de alta sensibilidad diagnóstica infarto de miocardio
Las enfermedades cardíacas siguen siendo la principal causa de muerte en adultos mayores de 45 años en Estados Unidos, representando casi un tercio de los fallecimientos. Tan solo en 2023, 919.... Más
Pruebas rápidas y económicas del Alzheimer podrían detectar enfermedad en etapas tempranas
El diagnóstico precoz sigue siendo uno de los mayores desafíos en la lucha contra la enfermedad de Alzheimer, la causa más común de demencia senil. Dado que síntomas como la pérdida de memoria y la confusión... MásHematología
ver canal
Nueva guía de ADLM sobre pruebas de coagulación mejora atención a pacientes que toman anticoagulantes
Los anticoagulantes orales directos (ACOD) son uno de los tipos más comunes de anticoagulantes. Los pacientes los toman para prevenir diversas complicaciones derivadas de la coagulación ... Más
Pruebas viscoelásticas podrían mejorar tratamiento de hemorragia materna
La hemorragia posparto, o sangrado grave después del parto, sigue siendo una de las principales causas de mortalidad materna en todo el mundo; sin embargo, muchas de estas muertes son prevenibles.... MásInmunología
ver canal
Chip captura células cancerosas de sangre para seleccionar tratamiento adecuado para cáncer de mama
El carcinoma ductal in situ (CDIS) representa aproximadamente una cuarta parte de todos los casos de cáncer de mama y, por lo general, tiene un buen pronóstico. Esta forma no invasiva de... Más
Modelo de biopsia líquida en sangre analiza eficacia de inmunoterapia
La inmunoterapia ha revolucionado el tratamiento del cáncer al aprovechar el sistema inmunitario para combatir los tumores; sin embargo, predecir quién se beneficiará sigue siendo... MásPatología
ver canal
Herramienta de mapeo del genoma 3D mejora diagnóstico y tratamiento de enfermedades genéticas
Las pruebas de laboratorio convencionales a menudo no detectan las complejas reorganizaciones del ADN que subyacen a muchas enfermedades genéticas. Para subsanar esta deficiencia diagnóstica,... Más
Nueva herramienta de análisis molecular mejora diagnóstico de enfermedades
La distinción precisa entre biomoléculas similares, como las proteínas, es fundamental para la investigación biomédica y el diagnóstico; sin embargo, las herramientas... MásTecnología
ver canal
Biosensor portátil diagnostica trastornos psiquiátricos mediante muestras de saliva
El diagnóstico precoz de trastornos psiquiátricos como la depresión, la esquizofrenia y el trastorno bipolar sigue siendo uno de los mayores retos de la medicina. Los métodos... Más
Dispositivo de clasificación celular utiliza levitación electromagnética para dirigir con precisión movimiento celular
La clasificación de distintos tipos celulares, como células cancerosas frente a sanas o células vivas frente a muertas, es una tarea fundamental en biología y medicina.... MásIndustria
ver canal
Co-Diagnostics crea nueva unidad de negocio para desarrollar diagnósticos con IA
Co-Diagnostics, Inc. (Salt Lake City, UT, EUA) ha formado una nueva unidad de negocio de inteligencia artificial (IA) para integrar las aplicaciones de IA existentes y planificadas de la compañía... Más








