Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

LabMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Expo COVID-19 Química Clínica Diagnóstico Molecular Hematología Inmunología Microbiología Patología Tecnología Industria Focus

Determinan niveles de vitamina D a partir de sangre capilar seca

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 19 Dec 2012
Print article
Se ha desarrollado una técnica fácil para determinar el nivel de 25-hidroxivitamina D, también conocida como estado de 25-OH vitamina D, a partir de muestras de sangre seca en papel de filtro.

El método permite la determinación de los niveles de 25-OH vitamina D de forma independiente de la toma de sangre venosa, ya que sólo se requiere la toma de muestras de sangre capilar para este método original, que podría utilizarse para la detección masiva.

La sangre capilar fue tomada a partir de 96 donantes de sangre sanos, seleccionados al azar, en el Centro Médico Universitario de la Universidad Johannes Gutenberg (Maguncia, Alemania). La sangre capilar para el análisis de 25-OH vitamina D se obtuvo usando el sistema de recolección de sangre seca, D-Vital ID. La sangre capilar seca, se eluyó humedeciendo el filtro del dispositivo de muestreo con la solución de activación y agitando en vórtex. La 25-OH vitamina D fue extraída mediante la adición de una solución de precipitación, incubación a 37°C, durante 30 minutos, seguida de centrifugación. El nivel de 25-OH vitamina D fue determinado en el suero y en el líquido sobrenadante transparente de la sangre capilar extraída, usando un inmunoensayo disponible comercialmente.

La edad media de los 96 donantes de sangre fue de 37 años con un rango de 19 a 68 años. La variabilidad interensayo fue de 5,18% ± 3,71%. La variabilidad intra-ensayo fue de 3,63% ± 2,52%. Las concentraciones de 25-OH vitamina D en las muestras de suero cubrieron toda la gama de concentraciones desde concentraciones extremadamente bajas a concentraciones superiores a la concentración objetivo recomendada de 25-OH vitamina D en sangre, para los individuos sanos. Los datos de concentración de 25-OH vitamina D extraídos de sangre capilar seca en papel de filtros se correlacionan muy bien con los datos obtenidos tras la medición directa de muestras de sangre venosa de la misma sangre del donante. La correlación fue lineal en todo el intervalo de concentraciones de 25-OH vitamina D, observados en este estudio. El sistema de recolección de sangre seca D-Vital ID s y el inmunoensayo para la vitamina D son productos de Immundiagnostik (Bensheim, Alemania).

Las diferencias absolutas promedio de 25-OH vitamina D medidas entre la sangre venosa total y la sangre capilar total, secadas, en papel de filtro, fue de sólo 6,6 nmol/L, con sólo la salida de tres de los 96 puntos por fuera de los dos intervalos de desviación típica, que indican una buena concordancia de ambas pruebas. Los autores señalan que la toma de muestras de sangre capilar debe llevarse a cabo correctamente. La pipeta de análisis debe ser llenada completamente de modo que se sequen exactamente 50 μL de sangre capilar en el filtro. Si la pipeta no se llena completamente la concentración de vitamina D se puede subestimar. El estudio fue publicado en la edición de agosto de 2012 de la revista Clinical Laboratory.

Enlaces relacionados:

Johannes Gutenberg-University

Immundiagnostik


Miembro Oro
Chagas Disease Test
CHAGAS Cassette
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Miembro Plata
ACTH Assay
ACTH ELISA
New
Total 25-Hydroxyvitamin D₂ & D₃ Assay
Total 25-Hydroxyvitamin D₂ & D₃ Assay

Print article

Canales

Inmunología

ver canal
Imagen: la nueva herramienta mide la inflamación de la sangre como marcador para los resultados desfavorables de la terapia CAR T (foto cortesía de City of Hope)

Análisis de sangre con aprendizaje automático predice respuesta a inmunoterapia en pacientes con linfoma

La terapia de células T con receptores de antígenos quiméricos (CAR) se ha convertido en uno de los avances recientes más prometedores en el tratamiento de los cánceres... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: representación esquemática que ilustra los hallazgos clave del estudio (foto cortesía de la UNIST)

Innovadora tecnología disgnóstica identifica infecciones bacterianas con precisión de casi 100 % en tres horas

La identificación rápida y precisa de microbios patógenos en muestras de pacientes es esencial para el tratamiento eficaz de enfermedades infecciosas agudas, como la sepsis.... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: representación pictórica del principio de funcionamiento de un CD de puntos de carbono funcionalizados y Sensor Func basado en EB (fotografía cortesía de Toppari/Universidad de Jyväskylä)

Innovador sensor fluorométrico sin etiquetas permite detección más sensible del ARN viral

Los virus representan un importante riesgo para la salud mundial, como lo demuestran las recientes pandemias, lo que hace que la detección e identificación tempranas sean esenciales para... Más
Sekisui Diagnostics UK Ltd.