Niveles de glucosa pueden predecir riesgo de muerte por neumonía
Por el equipo editorial de LabMedica en español Actualizado el 13 Jul 2012 |
Los pacientes no diabéticos, que tienen niveles altos de glucosa en sangre al momento de la admisión a causa neumonías adquiridas en la comunidad (CAP), tienen un riesgo significativamente más elevado de morir y se pueden beneficiar del cuidado intensivo.
Existe una asociación fuerte entre la diabetes y la enfermedad cardiovascular que contribuye a la mortalidad general por la CAP y enfermedades relacionadas con las infecciones y la hiperglicemia aguda.
En el Hospital Universitario de Saarland (Homburgo, Alemania) los científicos realizaron un estudio multicéntrico prospectivo en 6.891 pacientes de 12 centros clínicos. El estudio comenzó en julio de 2002 y fue analizado en diciembre de 2009. La edad media de los participantes fue 59,8 ±18,5 años y 3.805 (55,2%) eran hombres. En total, 324 (4,7%) participantes murieron en un plazo de 28 días, 514 (7,5%) en un plazo de 90 días y 648 (9,4%) en un plazo de 180 días. La mortalidad general a los días 28, 90 y 180 era significativamente más alta en los participantes con diabetes que sin diabetes.
Los niveles más altos de glucosa fueron asociados con mayor mortalidad en todos los pacientes. La mortalidad, a los 90 días, aumentó de una manera progresiva en aquellos con concentraciones de glucosa de 108-197 mg/dL, 198-251 mg/dL e igual o mayor de 252 mg/dL, cuando se comparó con los pacientes con niveles normales de glucosa de 72-107 mg/dL. Los no-diabéticos con niveles normales de glucosa sanguínea tenían la menor tasa de mortalidad a los 90 días de 3%, mientras que aquellos con hiperglicemia tenían una tasa de mortalidad de 10% y los pacientes con diabetes tenían la mayor tasa de mortalidad en 14%, sin importar los niveles de glucosa al momento del ingreso.
Los autores concluyeron que los pacientes con aumento en los niveles séricos de glucosa o diabetes en el momento del diagnóstico de la CAP tuvieron un riesgo significativamente mayor de muerte por la enfermedad. Son necesarias las Pruebas de Tolerancia Oral a la Glucosa y un estricto control glicémico después de ser dados de alta, para diagnosticar la diabetes manifiesta y prevenir las complicaciones subagudas o de largo plazo. El estudio fue publicado el 29 de mayo de 2012, en la revista British Medical Journal (BMJ).
Enlace relacionado:
University Hospital of Saarland
Existe una asociación fuerte entre la diabetes y la enfermedad cardiovascular que contribuye a la mortalidad general por la CAP y enfermedades relacionadas con las infecciones y la hiperglicemia aguda.
En el Hospital Universitario de Saarland (Homburgo, Alemania) los científicos realizaron un estudio multicéntrico prospectivo en 6.891 pacientes de 12 centros clínicos. El estudio comenzó en julio de 2002 y fue analizado en diciembre de 2009. La edad media de los participantes fue 59,8 ±18,5 años y 3.805 (55,2%) eran hombres. En total, 324 (4,7%) participantes murieron en un plazo de 28 días, 514 (7,5%) en un plazo de 90 días y 648 (9,4%) en un plazo de 180 días. La mortalidad general a los días 28, 90 y 180 era significativamente más alta en los participantes con diabetes que sin diabetes.
Los niveles más altos de glucosa fueron asociados con mayor mortalidad en todos los pacientes. La mortalidad, a los 90 días, aumentó de una manera progresiva en aquellos con concentraciones de glucosa de 108-197 mg/dL, 198-251 mg/dL e igual o mayor de 252 mg/dL, cuando se comparó con los pacientes con niveles normales de glucosa de 72-107 mg/dL. Los no-diabéticos con niveles normales de glucosa sanguínea tenían la menor tasa de mortalidad a los 90 días de 3%, mientras que aquellos con hiperglicemia tenían una tasa de mortalidad de 10% y los pacientes con diabetes tenían la mayor tasa de mortalidad en 14%, sin importar los niveles de glucosa al momento del ingreso.
Los autores concluyeron que los pacientes con aumento en los niveles séricos de glucosa o diabetes en el momento del diagnóstico de la CAP tuvieron un riesgo significativamente mayor de muerte por la enfermedad. Son necesarias las Pruebas de Tolerancia Oral a la Glucosa y un estricto control glicémico después de ser dados de alta, para diagnosticar la diabetes manifiesta y prevenir las complicaciones subagudas o de largo plazo. El estudio fue publicado el 29 de mayo de 2012, en la revista British Medical Journal (BMJ).
Enlace relacionado:
University Hospital of Saarland
Últimas Química Clínica noticias
- Nuevo analizador de química clínica satisface crecientes demandas de laboratorios modernos
- Procedimiento de medición referencial estandariza resultados de pruebas de amplificación de ácidos nucleicos
- Herramienta tipo bolígrafo rápida y no invasiva detecta opioides en piel
- Simple prueba de orina podría detectar múltiples cánceres en etapa temprana
- Prueba de cerumen detecta con precisión Parkinson identificando moléculas de olor
- Método cuantitativo evalúa exposición a opioides en recién nacidos
- Dispositivos basados en papel mejoran métodos existentes en diagnóstico de malaria asintomática
- Simple prueba cutánea podría revolucionar el diagnóstico de esofagitis eosinofílica pediátrica
- Herramienta de diagnóstico portátil utiliza bioluminiscencia para detectar virus POC
- Prueba de madurez pulmonar con IA identifica recién nacidos con mayor riesgo de dificultad respiratoria
- Análisis de sangre con IA detecta cáncer de ovario
- Ensayo automatizado y descentralizado de NGS de ADNlc identifica alteraciones en tumores sólidos avanzados
- Espectrometría de masas detecta bacterias sin necesidad de aislarlas ni multiplicarlas
- Primera prueba integral de sífilis diagnostica definitivamente infección activa en 10 minutos
- Monitorización con espectrometría de masas predice e identifica recaída temprana del mieloma
- Herramienta química a nanoescala 'brillantemente luminosa' mejora detección de enfermedades
Canales
Diagnóstico Molecular
ver canal
Pruebas genéticas benefician a adultos con enfermedades graves
Los trastornos genéticos suelen infradiagnosticarse en adultos, a pesar de su importante papel en la causa de enfermedades críticas, especialmente en las unidades de cuidados intensivos (UCI).... Más
Análisis de proteínas en sangre puede revelar gravedad de la malaria
La malaria es una enfermedad potencialmente mortal que puede deteriorar rápidamente el estado del paciente, lo que dificulta predecir qué individuos corren el riesgo de sufrir consecuencias graves.... MásHematología
ver canal
Prueba de cartucho desechable ofrece resultados de hemograma rápidos y precisos
El hemograma completo (HC) es una de las pruebas de laboratorio más solicitadas, crucial para diagnosticar enfermedades, monitorear terapias y realizar exámenes de salud rutinarios.... Más
Primera prueba de monitorización de heparina POC proporciona resultados rápidos
La dosificación de heparina requiere un manejo cuidadoso para evitar complicaciones hemorrágicas y de coagulación. En situaciones de alto riesgo, como la oxigenación por membrana... MásInmunología
ver canal
Sistema de IA descubre subtipos celulares ocultos para impulsar inmunoterapia contra cáncer
Para desarrollar terapias dirigidas eficaces contra el cáncer, los científicos necesitan aislar las características genéticas y fenotípicas de las células cancerosas,... Más
Ensayo clínico evolutivo identifica nuevas terapias basadas en biomarcadores para cáncer de mama metastásico
El cáncer de mama metastásico, que se produce cuando el cáncer se propaga desde la mama a otras partes del cuerpo, es uno de los cánceres más difíciles de tratar.... MásMicrobiología
ver canal
Pruebas de carga viral ayudan a predecir gravedad del Mpox
La Mpox es una infección viral que causa síntomas gripales y una erupción cutánea característica, que evoluciona significativamente con el tiempo y varía entre pacientes.... Más
Análisis de microbiota intestinal permite detección temprana y no invasiva de diabetes gestacional
La diabetes mellitus gestacional es un trastorno metabólico común que se caracteriza por un metabolismo anormal de la glucosa durante el embarazo, que suele manifestarse en las etapas intermedia... MásPatología
ver canal
Nuevo método rastrea tratamiento del cáncer en células sin colorantes ni marcadores
El mieloma múltiple es un cáncer de la sangre que afecta a las células plasmáticas de la médula ósea, lo que provoca una producción anormal de proteínas,... Más
Método de IA identifica fenotipos de enfermedades mediante imágenes basadas en luz
La medicina de precisión, en la que las estrategias de tratamiento se adaptan a las características únicas de la enfermedad de cada paciente, es muy prometedora para la terapia on... Más
IA predice con precisión mutaciones genéticas en muestras patológicas rutinarias para atención oncológica más rápida
Las decisiones actuales sobre el tratamiento del cáncer suelen basarse en pruebas genéticas, que pueden ser costosas, requerir mucho tiempo y no siempre estar disponibles en los principales hospitales.... MásTecnología
ver canal
Nanomaterial multifuncional realiza simultáneamente diagnóstico, tratamiento y activación inmunitaria del cáncer
Los tratamientos contra el cáncer, como la cirugía, la radioterapia y la quimioterapia, presentan limitaciones significativas. Estos tratamientos no solo atacan las zonas cancerosas, sino... Más
Biosensor ultrasensible basado en luz e IA permite diagnóstico temprano del cáncer
El diagnóstico de cáncer suele retrasarse debido a la dificultad para detectar marcadores oncológicos en etapas tempranas. En particular, la concentración de ADN metilado en... Más
Tecnología de biodetección económica localiza biomarcadores de enfermedades en minutos
Las pruebas rápidas caseras para enfermedades como la COVID-19 se han vuelto cada vez más populares por su comodidad, pero presentan una desventaja importante: son menos sensibles que las... Más
Herramienta de IA podría ayudar a identificar objetivos bacterianos intestinales específicos para tratamiento de enfermedades
El cuerpo humano alberga billones de bacterias, especialmente en el intestino, que desempeñan un papel fundamental en la digestión y otros aspectos de la salud. Estas bacterias intestinales... MásIndustria
ver canal
QuidelOrtho y BÜHLMANN colaboran en pruebas de biomarcadores gastrointestinales
QuidelOrtho Corporation (San Diego, CA, EUA) y BÜHLMANN Laboratories AG (Schönenbuch, Suiza) han anunciado la disponibilidad de los ensayos BÜHLMANN fCAL turbo y fPELA turbo en los sistemas... Más