Nanolitografía termoquímica produce muchas sustancias químicas en un chip
Por el equipo editorial de LabMedica en español Actualizado el 12 Mar 2010 |
Los científicos han desarrollado una técnica de nanolitografía que puede producir patrones de alta resolución de por lo menos tres sustancias químicas diferentes en un solo chip, con velocidades de escritura de hasta un milímetro por segundo. Los nanopatrones químicos pueden ser diseñados según pedido con cualquier forma necesaria y han mostrado que son lo suficientemente estables para que puedan ser almacenados por semanas y usados en otros sitios.
La técnica, conocida como nanolitografía termoquímica fue descrita en la edición de Diciembre 2009 de la revista Advanced Functional Materials. La investigación tiene aplicaciones en varios campos científicos desde la electrónica hasta la medicina. "La fortaleza de este método es realmente la posibilidad de producir patrones químicos de bajo costo, alta resolución y alta densidad que pueden ser suministrados a cualquier laboratorio en el mundo, donde inclusive, los no expertos en nanotecnología pueden sumergir la muestra en la solución deseada y por ejemplo, hacer nanohileras de proteínas, ADN o nanopartículas”, dijo la Dra. Elisa Riedo, profesora asociada en la Escuela de Física en el Instituto Tecnológico de Georgia (Georgia Tech).
Teóricamente, la técnica es sorprendentemente simple. Usando un microscopio de fuerza atómica (AFM) los investigadores calientan una punta de silicio y la pasan sobre una película delgada de polímero. El calor de la punta induce una reacción química local en la superficie de la película. Esta reacción cambia la reactividad química de la película y la transforma, de una sustancia inerte a una reactiva, que se puede unir selectivamente a otras moléculas. El equipo desarrolló primero la técnica en 2007. Ahora han añadido varios giros nuevos importantes que deberían convertir a la nanolitografía termoquímica (TCNL) en una herramienta extremadamente útil para los científicos que trabajan en la nanoescala.
"Hemos creado una forma de hacer patrones independientes de sustancias químicas múltiples en un chip que se puede dibujar en cualquier forma que se quiera”, dijo la Dra. Jennifer Curtis, profesora asistente en la Escuela de Física.
Poder crear características de alta resolución de sustancias químicas diferentes en formas arbitrarias es importante, porque algunas de las técnicas de nanolitografía están limitadas a apenas una reacción química, resoluciones más bajas y/o formas fijas. Más aún, la capacidad de velocidad de la TCNL de 1 mm/s la hace más rápida en órdenes de magnitud que la nanolitografía de pluma de inmersión, ampliamente usada, la cual funciona a una velocidad de 0,0001 mm/s por pluma.
La investigación se hace gracias a sondas calentadas AFM que pueden crear puntos calientes de apenas unos pocos nanómetros de diámetro. Estas puntas están diseñadas y fabricadas por el colaborador, el Prof. William King en la Universidad de Illinois (Urbana-Champaign EUA). "La punta calentada permite dirigir las reacciones químicas en nanoescala dijo el Prof. King.
La técnica nueva produce patrones químicos múltiples en el mismo chip usando el AFM para calentar una película de polímero y cambiar su reactividad. Posteriormente, el chip es sumergido en una solución que permite que las sustancias químicas (por ejemplo, proteínas u otras asociadores químicos) en la solución se unan al chip en las partes en las que ha sido calentado. El AFM después calienta la película en otro punto. El chip es sumergido en otra solución y nuevamente otra sustancia química se puede unir en el chip.
En el artículo, los científicos demuestran como hicieron los patrones de amino, tiol, aldehído y biotina usando esta técnica. Sin embargo, en principio, la TCNL podría ser usada para casi cualquier sustancia química. Su investigación también muestra que los patrones químicos se pueden usar para organizar materiales funcionales en la superficie, como proteínas y ADN.
"El poder de esta técnica es que en principio, puede funcionar con casi cualquier sustancia química o nano-objeto con reactividad química. Permite que los científicos dibujen muy rápidamente muchas cosas que después pueden ser convertidas a cualquier cantidad de cosas diferentes, las cuales a su vez se pueden unir selectivamente a muchas otras cosas. Por lo tanto, no importa si usted está interesado en biología, electrónica, medicina o química, la TCNL puede crear el patrón reactivo para unir lo que escoja”, dijo el Dr. Seth Marder, profesor en la Escuela de Química y Bioquímica y director del Centro para Fotónica y Electrónica Orgánica en el Tecnológico.
Además la TCNL permite que se realice la escritura química en un sitio con la generación del patrón del nano-objeto en otra, de tal manera que los científicos que no son expertos en la escritura de patrones químicos en nanoescala todavía pueden añadir sus objetos a él. Es la estabilidad de la técnica lo que hace esto posible. "Una vez que se dibuja el patrón, es muy estable y no reactivo. Hemos mostrado que se conserva por más de un mes, se toma y se sumerge y sigue haciendo uniones”, dijo la Dra. Riedo.
"Me gustaría pensar que dentro de varios años las personas tendrán acceso a la TCNL que les permite generar estos patrones en un sitio como Georgia Tech, que sea mucho más barata que las herramientas de nanolitografía que usamos actualmente en nuestra sala limpia” dijo el Dr. Marder.
Enlace relacionado:
Georgia Institute of Technology
La técnica, conocida como nanolitografía termoquímica fue descrita en la edición de Diciembre 2009 de la revista Advanced Functional Materials. La investigación tiene aplicaciones en varios campos científicos desde la electrónica hasta la medicina. "La fortaleza de este método es realmente la posibilidad de producir patrones químicos de bajo costo, alta resolución y alta densidad que pueden ser suministrados a cualquier laboratorio en el mundo, donde inclusive, los no expertos en nanotecnología pueden sumergir la muestra en la solución deseada y por ejemplo, hacer nanohileras de proteínas, ADN o nanopartículas”, dijo la Dra. Elisa Riedo, profesora asociada en la Escuela de Física en el Instituto Tecnológico de Georgia (Georgia Tech).
Teóricamente, la técnica es sorprendentemente simple. Usando un microscopio de fuerza atómica (AFM) los investigadores calientan una punta de silicio y la pasan sobre una película delgada de polímero. El calor de la punta induce una reacción química local en la superficie de la película. Esta reacción cambia la reactividad química de la película y la transforma, de una sustancia inerte a una reactiva, que se puede unir selectivamente a otras moléculas. El equipo desarrolló primero la técnica en 2007. Ahora han añadido varios giros nuevos importantes que deberían convertir a la nanolitografía termoquímica (TCNL) en una herramienta extremadamente útil para los científicos que trabajan en la nanoescala.
"Hemos creado una forma de hacer patrones independientes de sustancias químicas múltiples en un chip que se puede dibujar en cualquier forma que se quiera”, dijo la Dra. Jennifer Curtis, profesora asistente en la Escuela de Física.
Poder crear características de alta resolución de sustancias químicas diferentes en formas arbitrarias es importante, porque algunas de las técnicas de nanolitografía están limitadas a apenas una reacción química, resoluciones más bajas y/o formas fijas. Más aún, la capacidad de velocidad de la TCNL de 1 mm/s la hace más rápida en órdenes de magnitud que la nanolitografía de pluma de inmersión, ampliamente usada, la cual funciona a una velocidad de 0,0001 mm/s por pluma.
La investigación se hace gracias a sondas calentadas AFM que pueden crear puntos calientes de apenas unos pocos nanómetros de diámetro. Estas puntas están diseñadas y fabricadas por el colaborador, el Prof. William King en la Universidad de Illinois (Urbana-Champaign EUA). "La punta calentada permite dirigir las reacciones químicas en nanoescala dijo el Prof. King.
La técnica nueva produce patrones químicos múltiples en el mismo chip usando el AFM para calentar una película de polímero y cambiar su reactividad. Posteriormente, el chip es sumergido en una solución que permite que las sustancias químicas (por ejemplo, proteínas u otras asociadores químicos) en la solución se unan al chip en las partes en las que ha sido calentado. El AFM después calienta la película en otro punto. El chip es sumergido en otra solución y nuevamente otra sustancia química se puede unir en el chip.
En el artículo, los científicos demuestran como hicieron los patrones de amino, tiol, aldehído y biotina usando esta técnica. Sin embargo, en principio, la TCNL podría ser usada para casi cualquier sustancia química. Su investigación también muestra que los patrones químicos se pueden usar para organizar materiales funcionales en la superficie, como proteínas y ADN.
"El poder de esta técnica es que en principio, puede funcionar con casi cualquier sustancia química o nano-objeto con reactividad química. Permite que los científicos dibujen muy rápidamente muchas cosas que después pueden ser convertidas a cualquier cantidad de cosas diferentes, las cuales a su vez se pueden unir selectivamente a muchas otras cosas. Por lo tanto, no importa si usted está interesado en biología, electrónica, medicina o química, la TCNL puede crear el patrón reactivo para unir lo que escoja”, dijo el Dr. Seth Marder, profesor en la Escuela de Química y Bioquímica y director del Centro para Fotónica y Electrónica Orgánica en el Tecnológico.
Además la TCNL permite que se realice la escritura química en un sitio con la generación del patrón del nano-objeto en otra, de tal manera que los científicos que no son expertos en la escritura de patrones químicos en nanoescala todavía pueden añadir sus objetos a él. Es la estabilidad de la técnica lo que hace esto posible. "Una vez que se dibuja el patrón, es muy estable y no reactivo. Hemos mostrado que se conserva por más de un mes, se toma y se sumerge y sigue haciendo uniones”, dijo la Dra. Riedo.
"Me gustaría pensar que dentro de varios años las personas tendrán acceso a la TCNL que les permite generar estos patrones en un sitio como Georgia Tech, que sea mucho más barata que las herramientas de nanolitografía que usamos actualmente en nuestra sala limpia” dijo el Dr. Marder.
Enlace relacionado:
Georgia Institute of Technology
Últimas Tecnología noticias
- Pipeta híbrida combina control manual con alícuota electrónica rápida
- Muestras de cápsulas inspiradas en corales ocultan bacterias intestinales
- Tecnología de diagnóstico rápido detecta infecciones del tracto respiratorio inferior en muestras de aliento
- Sensor de grafeno utiliza muestra de aliento para identificar diabetes y prediabetes en minutos
- Parche de sudor inalámbrico podría usarse como prueba diagnóstica para fibrosis quística
- Nuevo método mejora fiabilidad de la IA con aplicaciones en diagnóstico médico
- Parche de microagujas autoalimentado recolecta muestras de biomarcadores sin extraer sangre
- Parche cutáneo detecta biomarcadores en líquido intersticial sin extracción de sangre
- Prueba de saliva portátil detecta cáncer mamario con precisión
- Algoritmos avanzados de IA permiten detección temprana del cáncer prostático
- Nuevo sistema microfluídico permite diagnóstico precoz del cáncer mediante análisis de sangre sencillos
- IA transformará diagnóstico del cáncer de piel en zonas remotas
- Herramienta estadística identifica cambios genéticos detrás de afecciones neurológicas
- Parche cutáneo de microagujas detecta melanoma sin biopsia ni extracción de sangre
- Biosensores electrónicos utilizados para detectar patógenos pueden detectar rápidamente células cancerosas
- Solución de imágenes más segura, portátil y económica revoluciona diagnóstico biomédico
Canales
Química Clínica
ver canal
Nanopartículas de oro mejoran precisión del diagnóstico de cáncer ovárico
El cáncer de ovario se considera uno de los más mortales, en parte porque rara vez presenta síntomas claros en sus etapas iniciales y su diagnóstico suele ser complejo.... Más
Tecnología de aislamiento celular simultáneo mejora precisión del diagnóstico del cáncer
El diagnóstico preciso del cáncer sigue siendo un desafío, ya que las técnicas de biopsia líquida a menudo no logran captar la complejidad de la biología tumoral.... MásDiagnóstico Molecular
ver canal
Prueba de sangre seca detecta de forma fiable citomegalovirus congénito al nacer
El citomegalovirus congénito (CMVc) es una de las infecciones más comunes que se transmiten de madre a hijo durante el embarazo y afecta a aproximadamente 1 de cada 200 recién nacidos.... Más
Análisis sanguíneo puede ayudar en recuperación de médula espinal lesionada
Las lesiones de la médula espinal afectan a más de 20 millones de personas en todo el mundo, con casi un millón de casos nuevos cada año. A menudo son afecciones que alteran... MásHematología
ver canal
Pruebas viscoelásticas podrían mejorar tratamiento de hemorragia materna
La hemorragia posparto, o sangrado grave después del parto, sigue siendo una de las principales causas de mortalidad materna en todo el mundo; sin embargo, muchas de estas muertes son prevenibles.... Más
Modelo mide exposición a radiación en sangre para tratamientos precisos contra cáncer
Los científicos se han centrado durante mucho tiempo en proteger los órganos cercanos a los tumores durante la radioterapia, pero la sangre, un tejido vital y circulante, se ha excluido en... MásInmunología
ver canal
Prueba diagnóstica complementaria para pacientes con CCR identifica población elegible para tratamiento
El cáncer colorrectal sigue siendo una de las principales causas de muerte por cáncer en todo el mundo, y es fundamental identificar qué pacientes se beneficiarán más... Más
Nueva herramienta utiliza aprendizaje profundo para terapia de precisión contra cáncer
Cada año se aprueban casi 50 nuevas terapias contra el cáncer, pero seleccionar la más adecuada para pacientes con características tumorales muy particulares sigue siendo un... MásMicrobiología
ver canal
Prueba rápida no invasiva utiliza huella de azúcar para detectar infecciones por hongos
Las infecciones del torrente sanguíneo por Candida representan una amenaza creciente para la salud mundial, causando aproximadamente 6 millones de casos y 3,8 millones de muertes al año.... Más
Dispositivo de diagnóstico rápido de sepsis para atención crítica personalizada a pacientes de UCI
La sepsis es una afección potencialmente mortal que se produce cuando la respuesta del organismo a una infección se descontrola, dañando órganos y provocando una enfermedad... MásPatología
ver canal
Nueva herramienta podría revolucionar diagnóstico de leucemia aguda
La leucemia aguda es un cáncer de la sangre muy agresivo que requiere un diagnóstico rápido y preciso para orientar las decisiones de tratamiento. Los métodos de diagnóstico... Más
Nuevo microscopio promete acelerar el diagnóstico médico
Los microscopios tradicionales están diseñados para muestras planas, pero las muestras reales, como los portaobjetos de tejido, suelen ser curvas o irregulares. Esta discrepancia obliga a... Más
Adelanto en VSG amplía estabilidad de muestras sanguíneas de 4 a 28 horas
La velocidad de sedimentación globular (VSG) es uno de los análisis de sangre más solicitados en todo el mundo y ayuda a los médicos a detectar y controlar infecciones, enfermedades... Más
Análisis patológico preciso mejora resultados del tratamiento del fibrosarcoma en adultos
El fibrosarcoma en adultos es una neoplasia maligna poco frecuente y muy agresiva que se desarrolla en el tejido conectivo y suele afectar las extremidades, el tronco o la región de la cabeza y el cuello.... MásIndustria
ver canal
Lumiquick adquiere Aoxre para ampliar sus capacidades globales de investigación y IVD
El estrés oxidativo se ha vinculado al daño celular que afecta a proteínas, ADN y lípidos, y desempeña un papel en afecciones como trastornos cardiovasculares, diabetes,... Más