Pruebas ofrecen detección temprana de enfermedades gástricas
Por el equipo editorial de LabMedica en español Actualizado el 09 Oct 2008 |
Dos nuevas pruebas diagnósticas, GastroPanel y GastroView usadas en los exámenes rutinarios de tamizaje de salud, y en el diagnóstico de las dispepsia, la infección por Helicobacter pylori y la gastritis atrófica, posibilitan mejorar el diagnóstico temprano de este factor importante de riesgo para el cáncer gástrico, principalmente la gastritis atrófica asintomática o ligeramente sintomática.
Las pruebas también mejoran la seguridad del paciente. El uso de estos nuevos desarrollos pueden reducir el número de procedimiento innecesarios (gastroscopias) y los tratamientos (reducción continua de la secreción de ácido gástrico con inhibidores de la bomba de proteínas [PPI] y/o la terapia innecesaria de erradicación para H. pylori).
Las dos pruebas, GastroPanel y GastroView fueron desarrolladas por Biohit (Helsinki, Finlandia). Al comienzo de los 1980s, investigadores australianos descubrieron que la inflamación en el estómago (gastritis) y las úlceras del estómago o duodeno (úlcera péptica) eran el resultado de la infección por H. pylori, en el estómago.
Este examen, GastroPanel, no invasivo, único, diagnostica no solamente la infección por H. pylori, sino también la gastritis atrófica y su localización. La gastritis atrófica produce un aumento en el riesgo de cáncer gástrico, deficiencia en vitamina B12 y úlcera péptica. GastroPanel también revela si está aumentado el riesgo de enfermedad por reflujo gastroesofágico, debido a una secreción elevada de ácido estomacal. La prueba mide cuatro biomarcadores en sangre: pepsinógeno I y II, gastrina-17 y anticuerpos contra el H. pylori. El examen GastroPanel y el software GastroSoft que interpreta sus resultados han sido desarrollados para el examen primario y el seguimiento en el diagnóstico y tratamiento de pacientes con dispepsia, infección por H. pylori, gastritis atrófica y riesgos relacionados.
Si el examen GastroPanel da un resultado normal, el diagnóstico es dispepsia funcional u otra enfermedad que no involucra la mucosa gástrica. El examen diagnostica la infección por H. pylori, la gastritis atrófica y su localización (cuerpo, antro o ambos). El software de interpretación GastroSoft muestra los resultados de la prueba, los intervalos de referencia y el diagnóstico, y cuando es necesario, recomienda tratamientos posibles o pruebas adicionales. El reporte GastroSoft también indica si hay un riesgo aumentado de enfermedad por reflujo gastroesofágico.
Hasta ahora, antes de la invención de la prueba GastroPanel, la gastritis atrófica relacionada con H. pylori y los riesgos asociados solamente podían ser detectados con gastroscopia y exámenes de biopsias. El método actual de anásis y tratamiento es incapaz de detectar la enfermedad. Este problema serio médico y ético puede ser corregido simplemente y económicamente incluyendo el examen GastroPanel como la prueba para la estrategia de anásis y tratamiento.
La prueba GastroPanel permitirá que la medicina práctica se beneficie del descubrimiento de H. pylori, aún más que antes, según los investigadores de Biohit. Cuando se combinan, las dos pruebas desarrolladas recientemente podrían promover el desarrollo de una terapia segura y ética particularmente para los pacientes ambulatorios y posiblemente también en los exámenes de tamización.
Las pruebas serológicas que miden anticuerpos específicos IgG e IgA contra el H. pylori pueden determinar si un individuo ha sido infectado, y ha sido una prueba común por varios años. Normalmente, solamente había estado disponible con una prueba en sangre venosa tomada en un hospital o consultorio médico. Biohit ha combinado la prueba con dos marcadores extremadamente útiles, pepsinógeno I y II, en el concepto patentado Gastroview, disponible a través de una muestra de sangre tomada por punción digital.
La infección prolongada con H. pylori puede causar varios problemas, incluyendo úlceras pépticas y cambios en la mucosa gástrica y gastritis atrófica, en especial. En un proceso de gastritis atrófica de la mucosa estomacal, se pierden células glandulares y son reemplazadas por tejido intestinal y fibroso. Como resultado, se afecta la secreción estomacal de sustancias esenciales como ácido clorhídrico, pepsinógenos y factor intrínseco, produciendo problemas digestivos, deficiencia en vitamina B12 y anemia megaloblástica. La deficiencia de vitamina B12 también ha sido asociada con demencia. Este efecto en cascada puede producir implicaciones a largo plazo muy serias.
Las concentraciones de estos marcadores y la presencia o ausencia de H. pylori, suministrarán una verificación del estómago a partir de únicamente una punción digital. La prueba GastroView puede detectar, además de la gastritis atrófica, la enfermedad de reflujo gastroesofágico (GERD). Aproximadamente un cuarto de la población sufre de esta enfermedad que coloca al paciente en riesgo de complicaciones severas, incluyendo esofagitis erosiva y el así llamado, esófago de Barrett, que puede ser asintomático y con el tiempo, puede producir cáncer de esófago, si no se trata.
Los resultados de la prueba son suministrados en un reporte integral que puede ser suministrado al médico individual, si es necesario, pero en lenguaje no técnico, la combinación de los resultados de los marcadores ensayados (H. pylori, pepsinógeno I, y II) dan una buena indicación del nivel de gastritis atrófica en la mucosa gástrica. Los resultados también son suministrados con recomendaciones.
Los científicos en Biohit recomiendan que los exámenes GastroPanel y GastroView sean usados como un examen rutinario de tamización para todos los pacientes de más de 45 años, e incluidos en el tratamiento de las quejas tipo dispepsia en los pacientes de todas las edades. Para garantizar la seguridad del paciente se recomienda un examen GastroPanel o una gastroscopia antes de la terapia con PPI y la terapia de erradicación de H. pylori. A diferencia de la gastroscopia, GastroPanel puede evaluar la recuperación de la pérdida de la función de la mucosa gástrica debido a la gastritis atrófica y el riesgo de complicaciones debidas a la GERD.
Enlace relacionado:
Biohit
Las pruebas también mejoran la seguridad del paciente. El uso de estos nuevos desarrollos pueden reducir el número de procedimiento innecesarios (gastroscopias) y los tratamientos (reducción continua de la secreción de ácido gástrico con inhibidores de la bomba de proteínas [PPI] y/o la terapia innecesaria de erradicación para H. pylori).
Las dos pruebas, GastroPanel y GastroView fueron desarrolladas por Biohit (Helsinki, Finlandia). Al comienzo de los 1980s, investigadores australianos descubrieron que la inflamación en el estómago (gastritis) y las úlceras del estómago o duodeno (úlcera péptica) eran el resultado de la infección por H. pylori, en el estómago.
Este examen, GastroPanel, no invasivo, único, diagnostica no solamente la infección por H. pylori, sino también la gastritis atrófica y su localización. La gastritis atrófica produce un aumento en el riesgo de cáncer gástrico, deficiencia en vitamina B12 y úlcera péptica. GastroPanel también revela si está aumentado el riesgo de enfermedad por reflujo gastroesofágico, debido a una secreción elevada de ácido estomacal. La prueba mide cuatro biomarcadores en sangre: pepsinógeno I y II, gastrina-17 y anticuerpos contra el H. pylori. El examen GastroPanel y el software GastroSoft que interpreta sus resultados han sido desarrollados para el examen primario y el seguimiento en el diagnóstico y tratamiento de pacientes con dispepsia, infección por H. pylori, gastritis atrófica y riesgos relacionados.
Si el examen GastroPanel da un resultado normal, el diagnóstico es dispepsia funcional u otra enfermedad que no involucra la mucosa gástrica. El examen diagnostica la infección por H. pylori, la gastritis atrófica y su localización (cuerpo, antro o ambos). El software de interpretación GastroSoft muestra los resultados de la prueba, los intervalos de referencia y el diagnóstico, y cuando es necesario, recomienda tratamientos posibles o pruebas adicionales. El reporte GastroSoft también indica si hay un riesgo aumentado de enfermedad por reflujo gastroesofágico.
Hasta ahora, antes de la invención de la prueba GastroPanel, la gastritis atrófica relacionada con H. pylori y los riesgos asociados solamente podían ser detectados con gastroscopia y exámenes de biopsias. El método actual de anásis y tratamiento es incapaz de detectar la enfermedad. Este problema serio médico y ético puede ser corregido simplemente y económicamente incluyendo el examen GastroPanel como la prueba para la estrategia de anásis y tratamiento.
La prueba GastroPanel permitirá que la medicina práctica se beneficie del descubrimiento de H. pylori, aún más que antes, según los investigadores de Biohit. Cuando se combinan, las dos pruebas desarrolladas recientemente podrían promover el desarrollo de una terapia segura y ética particularmente para los pacientes ambulatorios y posiblemente también en los exámenes de tamización.
Las pruebas serológicas que miden anticuerpos específicos IgG e IgA contra el H. pylori pueden determinar si un individuo ha sido infectado, y ha sido una prueba común por varios años. Normalmente, solamente había estado disponible con una prueba en sangre venosa tomada en un hospital o consultorio médico. Biohit ha combinado la prueba con dos marcadores extremadamente útiles, pepsinógeno I y II, en el concepto patentado Gastroview, disponible a través de una muestra de sangre tomada por punción digital.
La infección prolongada con H. pylori puede causar varios problemas, incluyendo úlceras pépticas y cambios en la mucosa gástrica y gastritis atrófica, en especial. En un proceso de gastritis atrófica de la mucosa estomacal, se pierden células glandulares y son reemplazadas por tejido intestinal y fibroso. Como resultado, se afecta la secreción estomacal de sustancias esenciales como ácido clorhídrico, pepsinógenos y factor intrínseco, produciendo problemas digestivos, deficiencia en vitamina B12 y anemia megaloblástica. La deficiencia de vitamina B12 también ha sido asociada con demencia. Este efecto en cascada puede producir implicaciones a largo plazo muy serias.
Las concentraciones de estos marcadores y la presencia o ausencia de H. pylori, suministrarán una verificación del estómago a partir de únicamente una punción digital. La prueba GastroView puede detectar, además de la gastritis atrófica, la enfermedad de reflujo gastroesofágico (GERD). Aproximadamente un cuarto de la población sufre de esta enfermedad que coloca al paciente en riesgo de complicaciones severas, incluyendo esofagitis erosiva y el así llamado, esófago de Barrett, que puede ser asintomático y con el tiempo, puede producir cáncer de esófago, si no se trata.
Los resultados de la prueba son suministrados en un reporte integral que puede ser suministrado al médico individual, si es necesario, pero en lenguaje no técnico, la combinación de los resultados de los marcadores ensayados (H. pylori, pepsinógeno I, y II) dan una buena indicación del nivel de gastritis atrófica en la mucosa gástrica. Los resultados también son suministrados con recomendaciones.
Los científicos en Biohit recomiendan que los exámenes GastroPanel y GastroView sean usados como un examen rutinario de tamización para todos los pacientes de más de 45 años, e incluidos en el tratamiento de las quejas tipo dispepsia en los pacientes de todas las edades. Para garantizar la seguridad del paciente se recomienda un examen GastroPanel o una gastroscopia antes de la terapia con PPI y la terapia de erradicación de H. pylori. A diferencia de la gastroscopia, GastroPanel puede evaluar la recuperación de la pérdida de la función de la mucosa gástrica debido a la gastritis atrófica y el riesgo de complicaciones debidas a la GERD.
Enlace relacionado:
Biohit
Últimas Microbiología noticias
- Prueba molecular de heces muestra potencial para diagnosticar tuberculosis en adultos con VIH
- Nueva prueba diagnostica meningitis bacteriana con rapidez y precisión
- Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido
- Método basado en IA mejora diagnóstico de infecciones resistentes a fármacos
- Innovadora tecnología disgnóstica identifica infecciones bacterianas con precisión de casi 100 % en tres horas
- Sistema de identificación y PSA ayuda a diagnosticar enfermedades infecciosas y combatir RAM
- Panel gastrointestinal permite detección rápida de cinco patógenos bacterianos comunes
- Pruebas rápidas PCR en UCI mejoran uso de antibióticos
- Firma genética única predice resistencia a fármacos en bacterias
- Sistema de código de barras rastrea bacterias de neumonía mientras infectan el torrente sanguíneo
- Prueba rápida de diagnóstico de sepsis demuestra mejor atención al paciente y ahorro en aplicaciones hospitalarias
- Sistema de diagnóstico rápido detecta sepsis neonatal en horas
- Nueva prueba diagnostica neumonía bacteriana directamente a partir de sangre completa
- Ensayo de liberación de interferón-γ es eficaz en pacientes con EPOC y tuberculosis pulmonar
- Nuevas pruebas en punto de atención ayudan a reducir uso excesivo de antibióticos
- Prueba de sepsis rápida permite diferenciar infecciones bacterianas, virales y enfermedades no infecciosas
Canales
Química Clínica
ver canal
Análisis de sangre con IA detecta cáncer de ovario
El cáncer de ovario se ubica como la quinta causa principal de muerte por cáncer en mujeres, debido principalmente a diagnósticos en etapas tardías. Si bien más del 90... Más
Ensayo automatizado y descentralizado de NGS deADNlc identifica alteraciones en tumores sólidos avanzados
Los análisis actuales de ADN libre circulante (ADNlc) suelen estar centralizados, lo que requiere un manejo y transporte especializados de las muestras. La introducción de un sistema de ... MásDiagnóstico Molecular
ver canal
Innovadora prueba de diagnóstico molecular señala con precisión principal causa genética de EPOC
La enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) y la deficiencia de alfa-1 antitripsina (DAAT) son afecciones que pueden causar dificultades respiratorias, pero difieren en su origen y herencia.... Más
Prueba diagnóstica de sangre detecta espondiloartritis axial
La espondiloartritis axial (EspAax) es una enfermedad autoinmune inflamatoria crónica que suele afectar a las personas durante sus años más productivos, y cuyos síntomas suelen manifestarse antes de los 45 años.... MásHematología
ver canal
Primera prueba de monitorización de heparina POC proporciona resultados rápidos
La dosificación de heparina requiere un manejo cuidadoso para evitar complicaciones hemorrágicas y de coagulación. En situaciones de alto riesgo, como la oxigenación por membrana... Más
Nuevo sistema de puntuación predice riesgo de cáncer a partir de un trastorno sanguíneo común
La citopenia clonal de significado incierto (CCSI) es un trastorno sanguíneo común en adultos mayores, caracterizado por mutaciones en las células sanguíneas y un recuento ... MásInmunología
ver canal
Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino
El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más
Análisis de sangre con aprendizaje automático predice respuesta a inmunoterapia en pacientes con linfoma
La terapia de células T con receptores de antígenos quiméricos (CAR) se ha convertido en uno de los avances recientes más prometedores en el tratamiento de los cánceres... MásPatología
ver canal
Innovador algoritmo de triaje del dolor torácico transforma la atención cardíaca
Las enfermedades cardiovasculares son responsables de un tercio de las muertes en todo el mundo, y el dolor torácico es la segunda causa más común de visitas a urgencias.... Más
Enfoque de biopsia líquida basado en IA revolucionará detección del cáncer cerebral
Detectar cánceres cerebrales sigue siendo extremadamente difícil, ya que muchos pacientes solo reciben un diagnóstico en etapas avanzadas, tras la aparición de síntomas... MásTecnología
ver canal
Algoritmos predictivos avanzados identifican pacientes con cáncer no diagnosticado
Dos algoritmos predictivos avanzados recientemente desarrollados aprovechan el estado de salud de una persona y los resultados de análisis de sangre básicos para predecir con precisión... Más
Algoritmo de firma de luz permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos
Cada material o molécula interactúa con la luz de forma única, creando un patrón distintivo, similar a una huella dactilar. La espectroscopia óptica, que consiste en... MásIndustria
ver canal
Cepheid y Oxford Nanopore se unen para desarrollar soluciones con secuenciación automatizada
Cepheid (Sunnyvale, CA, EUA), una empresa líder en diagnóstico molecular, y Oxford Nanopore Technologies (Oxford, Reino Unido), la empresa detrás de una nueva generación de... Más