Microbiología

Prueba molecular altamente sensible detecta casos de tuberculosis
La tuberculosis (TB) es una infección bacteriana que se transmite al inhalar pequeñas gotas de la tos o los estornudos de una persona infectada. Afecta principalmente a los pulmones, pero puede afectar a cualquier parte del cuerpo, incluido el estómago (abdomen), las glándulas, los huesos y el sistema nervioso. Más...29 Jun 2021

Valores de ACE2 en plasma predicen el pronóstico de los pacientes hospitalizados con COVID-19
El síndrome respiratorio agudo severo por coronavirus 2 (SARS-CoV-2) ha provocado una pandemia mundial devastadora. La enfermedad causada por la infección por SARS-CoV-2 se ha denominado enfermedad por coronavirus de 2019 (COVID-19) con manifestaciones clínicas que van desde la infección asintomática y subclínica hasta el síndrome hiperinflamatorio grave y la muerte. Más...23 Jun 2021

Evalúan prueba diagnóstica rápida novedosa para la detección de IgG contra el virus del dengue
La fiebre del dengue es una enfermedad tropical transmitida por mosquitos causada por el virus del dengue. Los síntomas suelen comenzar de tres a catorce días después de la infección. Estos pueden incluir fiebre alta, dolor de cabeza, vómitos, dolores musculares y articulares y una erupción cutánea característica. Más...16 Jun 2021

Evalúan pruebas diagnósticas rápidas en pacientes con enfermedad crónica de Chagas
El Chagas es una enfermedad causada por el parásito Trypanosoma cruzi y es una de las preocupaciones de salud pública más importantes que afectan a la población de América Latina. Esta enfermedad presenta una fase aguda que generalmente no se diagnostica y una fase crónica con manifestaciones cardíacas principalmente; el diagnóstico se hace mediante pruebas serológicas que generalmente no están disponibles. Más...16 Jun 2021

Biomarcadores en suero diferencian la COVID-19 de los síndromes clásicos de tormenta de citoquinas
Una tormenta de citoquinas, también llamada hipercitoquinemia, es una reacción fisiológica en humanos y otros animales en la que el sistema inmunológico innato provoca una liberación incontrolada y excesiva de moléculas de señalización proinflamatorias llamadas citoquinas. Más...15 Jun 2021

Prueba de antígeno en suero detecta la tuberculosis infantil
Aproximadamente un millón de niños desarrollan tuberculosis (TB) y 205.000 mueren por causas relacionadas con la tuberculosis cada año. El ochenta por ciento de estas muertes ocurren en niños menores de 5 años, y la mayoría (96%) de las muertes ocurren entre niños que no recibieron tratamiento, donde los diagnósticos pasados por alto probablemente sean responsables del tratamiento insuficiente. Más...09 Jun 2021

Encuentran marcadores inmunes potenciales para la tuberculosis activa
La tuberculosis (TB) es una enfermedad infecciosa causada generalmente por la bacteria Mycobacterium tuberculosis (MTB). La tuberculosis generalmente afecta los pulmones, pero también puede afectar otras partes del cuerpo. La mayoría de las infecciones no presentan síntomas, en cuyo caso se conocen como tuberculosis latente. Aproximadamente el 10% de las infecciones latentes progresan a una enfermedad activa que, si no se trata, mata aproximadamente a la mitad de los afectados. Más...19 May 2021
En otras noticias
Flagelinas en la microbiota humana promueven las respuestas inmunes en la enfermedad de Crohn
Evalúan un análisis RPA-LF para la leishmaniasis cutánea en Colombia
Microbioma del meconio puede ayudar a predecir el riesgo de desarrollar alergias
Detectan la encefalitis toxoplásmica en la orina de pacientes con VIH
Desarrollan análisis LAMP para diagnosticar los niveles altos de ADN del VHB
Comparan diferentes métodos para aislar el ADN de los hongos
Miden la actividad de la α-L-Fucosidasa en suero en la infección por COVID-19
Prueba de PCR sensible detecta la enfermedad de Lyme en etapa temprana
Determinan el estado inmunológico de la toxoplasmosis mediante un ensayo de inmunocromatografía
Leucocitos ayudan a definir las infecciones del tracto urinario en pediatría
COVID-19 induce un fenotipo hiperactivo en las plaquetas circulantes
Evalúan un diagnóstico magnétoóptico para la malaria sintomática
Ensayan la amplificación controlada por pulsos para el diagnóstico de enfermedades infecciosas
Analizan la respuesta de células T en los pacientes con COVID-19
Asocian pruebas anormales de función hepática con la infección severa por el SARS-Cov-2
Evalúan los resultados perinatales adversos debidos a viremia materna prolongada por Zika
Asocian polimorfismos del gen TAP1 con la papilomatosis respiratoria recurrente
Niveles de ADE se asocian con resultados adversos en pacientes con COVID-19
Verifican microscopio automatizado de orina para los laboratorios regionales
Diferencias tempranas en la producción de citoquinas distinguen la severidad de la COVID-19
Evalúan panel multiplex de PCR para el diagnóstico de neumonía
Analizador automatizado de orina detecta la morfología de los uropatógenos
Panel de microARN diferencia la malaria no complicada de la severa en los niños
El canal de Microbiología de Labmedica le permite a uno estar actualizado acerca de las novedades en los campos de epidemiología, bacteriología, virología y parasitología, todo visto bajo la perspectiva única de la Medicina de laboratorio.