Inmunología

Biomarcadores vaginales predicen los riesgos de nacimiento pretérmino
El parto prematuro y sus complicaciones son los principales contribuyentes a la muerte infantil en los Estados Unidos y en todo el mundo. Las complicaciones del parto prematuro son la principal causa de muertes en los recién nacidos y representan el 35% de los 3,1 millones de muertes neonatales del mundo cada año. Más...12 Nov 2019

Analizan los valores diagnósticos de STAT4 y sENg en suero para la preeclampsia
La preeclampsia es una complicación del embarazo caracterizada por presión arterial alta y signos de daño a otro sistema de órganos, con mayor frecuencia el hígado y los riñones. La preeclampsia generalmente comienza después de las 20 semanas de embarazo en mujeres cuya presión arterial había sido normal. Más...11 Nov 2019

Análisis fluorimétrico cuantifica la actividad de la galactocerebrosidasa en muestras de sangre seca
La enzima lisosomal galactocerebrosidasa hidroliza los enlaces glucosídicos de varios glucoesfingolípidos, incluida la galactosa de la galactosilfingosina (psicosina), y es esencial para prevenir la acumulación tóxica de psicosina en el cuerpo. Más...05 Nov 2019

Analizan biomarcadores para los linfomas del sistema nervioso central
El linfoma primario del sistema nervioso central (PCNSL, por sus siglas en inglés) es un tipo raro de linfoma no Hodgkin extraganglionar (NHL) que representa el 3% de todos los tumores intracraneales primarios recién diagnosticados. En pacientes que presentan lesiones cerebrales focales, el diagnóstico rápido y confiable de PCNSL todavía es un desafío. Más...04 Nov 2019

Asocian el factor de crecimiento de los fibroblastos 23 con los riesgos cardiovasculares en la diabetes
Existe una asociación entre el aumento de los niveles del factor de crecimiento de fibroblastos 23 (FGF23) y el aumento de los riesgos cardiovasculares y de mortalidad en los adultos con diabetes tipo 2 y función renal normal o levemente deteriorada. Más...30 Oct 2019

Comparan inmunoanálisis para mejorar el diagnóstico de la enfermedad de Chagas
La enfermedad de Chagas (EC), causada por el protozoo Trypanosoma cruzi, es una infección transmitida por vectores que configura una gran preocupación para la salud pública en América Latina, donde casi seis millones de personas están infectadas y 70 millones están en riesgo de infección. Más...30 Oct 2019

Asocian procesos inmunes a la genética en la esclerosis múltiple
La esclerosis múltiple (EM) es una enfermedad degenerativa inflamatoria autoinmune del sistema nervioso central que, a menudo, comienza en la edad adulta y afecta a 2,3 millones de personas en todo el mundo. Si bien los estudios genéticos previos han implicado el sistema inmunitario adaptativo en la enfermedad, en particular las células T, gran parte de la arquitectura genética de la EM permanece desconocida. Más...22 Oct 2019
En otras noticias
Desarrollan tira de análisis inmunocromatográfico para la fiebre del Valle de Rift
Evalúan una técnica de RT-PCR para el diagnóstico de las esquistosomiasis importadas
Usan panel de biomarcadores para el diagnóstico de las efusiones pleurales y peritoneales
Analizan biomarcadores de hueso y cartílago para la osteoartritis de rodilla
Inmunoanálisis múltiplex de microesferas identifica tres infecciones por flavivirus
Comparan inmunoanálisis para el diagnóstico de infecciones agudas de tifo murino
Salmonella enterica provoca respuestas inmunes diferenciales
Riesgo de desarrollar inhibidores contra el factor VIII es afectado por la genética
Inmunoanálisis optimizados detectan el VHB en muestras de líquido oral
Un ELISA novedoso detecta la aspergilosis invasiva
Exploran el uso de complejos de troponina en los pacientes con IAM
Dispositivo de microfluidos diagnostica rápidamente la sepsis
Células ayudadoras foliculares T retienen las características linfoides
Observan un metabolito anormal en los pacientes con ERC temprana
Evalúan métodos para detectar la leishmaniasis visceral asintomática
Lesiones por los micetomas expresan moléculas inmunes
Pruebas para la TB pueden no detectar la infección en el individuo expuesto
Biomarcadores en sangre ayudan a predecir el tiempo de recuperación después de una conmoción cerebral
Complejos circulantes de monocitos-células T indican perturbaciones inmunes
Pruebas en sangre total diagnostican las infecciones agudas por el virus del Zika
Estudio explica la asociación entre la variación genética y la especificidad y persistencia de las vacunas
Gen relacionado con la respuesta inmune está implicado en el riesgo de infección crónica por Candida
Revisan pruebas de amplificación de AN para el diagnóstico de Clostridium
El canal de Inmunología de LabMedica informa sobre técnicas de diagnóstico e inmunoensayos como ELISA, pruebas de embarazo, inmunotransferencia, tinción inmunohistoquímica, serología y el equipamiento relacionado.