Herramienta de aprendizaje automático permite diagnóstico asistido por IA de enfermedades inmunológicas
Por el equipo editorial de LabMedica en español Actualizado el 25 Feb 2025 |

Los métodos tradicionales de diagnóstico de enfermedades autoinmunes y otras afecciones inmunológicas suelen combinar exámenes físicos, antecedentes del paciente y pruebas de laboratorio para detectar anomalías celulares o moleculares. Sin embargo, este proceso suele requerir mucho tiempo y complicarse por diagnósticos erróneos y síntomas ambiguos. Estos métodos generalmente no aprovechan al máximo los datos del sistema inmunitario adaptativo del paciente, en particular los receptores de células B (RCB) y los receptores de células T (RCT). En respuesta a infecciones, vacunas y otros estímulos antigénicos, los repertorios de RCB y RCT se alteran mediante la expansión clonal, la mutación somática y la reestructuración de las poblaciones de células inmunitarias. La secuenciación de estos receptores inmunitarios tiene el potencial de proporcionar una herramienta de diagnóstico más completa, que permita la detección de enfermedades infecciosas, autoinmunes y de mediación inmunitaria en una sola prueba. Sin embargo, sigue sin estar claro con qué fiabilidad y amplitud la secuenciación del repertorio de receptores inmunitarios puede clasificar las enfermedades por sí sola.
Un equipo de investigadores de la Universidad de Stanford (Stanford, CA, EUA) ha creado un innovador marco de aprendizaje automático llamado Mal-ID que puede interpretar el registro del sistema inmunológico de una persona de infecciones y enfermedades pasadas. Este modelo proporciona una nueva herramienta prometedora para diagnosticar trastornos autoinmunes, infecciones virales y respuestas a vacunas con precisión. Mal-ID, que significa MAchine Learning for Immunological Diagnosis, es un marco de tres modelos que analiza conjuntos de datos de receptores inmunológicos para identificar patrones asociados con enfermedades infecciosas, afecciones autoinmunes y respuestas a vacunas. El modelo se entrenó utilizando datos RCB y RCT recopilados de 593 personas, incluidos pacientes con COVID-19, VIH, diabetes tipo 1, así como personas que recibieron la vacuna contra la influenza y controles sanos.
Los hallazgos, publicados en Science, demuestran que Mal-ID identificó con éxito seis estados patológicos distintos en 550 muestras pareadas de RCB y RCT, logrando una puntuación AUROC multiclase de 0,986, lo que indica una precisión de clasificación excepcionalmente alta. Esta puntuación refleja la capacidad del modelo para clasificar con precisión los casos positivos por encima de los negativos en varias comparaciones de enfermedades. La capacidad del modelo para distinguir entre afecciones como COVID-19, VIH, lupus, diabetes tipo 1 y controles sanos resalta su potencial como una poderosa herramienta de diagnóstico. Sin embargo, los investigadores señalaron que es necesario un mayor refinamiento, incorporando información clínica, antes de que el enfoque pueda usarse de manera confiable en entornos clínicos.
Últimas Patología noticias
- Herramienta de IA diagnostica enfermedad celíaca en imágenes de biopsia con precisión superior al 97%
- Condiciones preanalíticas influyen en estabilidad de microARN libres de células en muestras de plasma sanguíneo
- Sistema de cultivo celular 3D podría revolucionar diagnóstico del cáncer
- Técnica indolora mide concentraciones de glucosa en solución y tejido mediante ondas sonoras
- Prueba cutánea mejora diagnóstico de enfermedades neurodegenerativas raras y debilitantes
- Uromodulina sérica podría indicar lesión renal aguda en pacientes con COVID-19
- Modelo de IA revela edad biológica real con cinco gotas de sangre
- Herramienta de IA pionera visualiza la "red social" de las células para tratar el cáncer
- Prueba diagnostica tumores cerebrales infantiles de alto riesgo
- Dispositivo microfluídico evalúa adherencia de células tumorales para predecir propagación del cáncer
- Nueva herramienta de IA mejora métodos anteriores para identificar cáncer colorrectal en muestras de tejido
- Técnica predice tumores agresivos antes de que hagan metástasis
- Técnica de imágenes inspirada en alas de mariposa permite diagnóstico rápido del cáncer
- Herramienta basada en IA acelera diagnóstico del cáncer
- Revolucionaria herramienta de IA transforma visualización de enfermedades
- Nuevo conjunto de datos de células plasmáticas facilita diagnóstico del mieloma múltiple
Canales
Química Clínica
ver canal
Nanotubos de carbono ayudan a construir sensores precisos para monitoreo continuo de la salud
Los sensores actuales pueden medir diversos indicadores de salud, como los niveles de glucosa en sangre. Sin embargo, es necesario desarrollar materiales para sensores más precisos y sensibles que... Más
Dispositivo basado en papel mejora la precisión de prueba del VIH
En las regiones donde el acceso a las clínicas para realizar análisis de sangre rutinarios presenta obstáculos financieros y logísticos, los pacientes con VIH pueden recolectar... MásDiagnóstico Molecular
ver canal
Prueba de diagnóstico detiene transmisión de hepatitis B de madre a hijo
La hepatitis B, una inflamación del hígado causada por el virus de la hepatitis B (VHB), es la segunda causa principal de muerte infecciosa a nivel mundial, después de la tuberculosis.... Más
Simple prueba de orina podría ayudar a evitar exploraciones invasivas para cáncer de riñón
El carcinoma renal de células claras (CRcc) es el tipo más frecuente de cáncer de riñón, representando aproximadamente el 90 % de los casos. Cada año, alrededor de 400.... MásHematología
ver canal
Nuevo sistema de puntuación predice riesgo de cáncer a partir de un trastorno sanguíneo común
La citopenia clonal de significado incierto (CCSI) es un trastorno sanguíneo común en adultos mayores, caracterizado por mutaciones en las células sanguíneas y un recuento ... Más
Prueba prenatal no invasiva para determinar estado RhD del feto es 100 % precisa
En los Estados Unidos, aproximadamente el 15 % de las embarazadas son RhD negativas. Sin embargo, en aproximadamente el 40 % de estos casos, el feto también es RhD negativo, lo que hace innecesaria la... MásInmunología
ver canal
Análisis de sangre podría orientar decisiones futuras sobre tratamiento del cáncer
En el continuo avance de la medicina personalizada, un nuevo estudio ha aportado evidencia que respalda el uso de una herramienta que detecta moléculas derivadas del cáncer en la sangre de... MásPrueba de líquido cefalorraquídeo predice efecto secundario peligroso del tratamiento del cáncer
En los últimos años, la inmunoterapia contra el cáncer se ha convertido en un enfoque prometedor que aprovecha el sistema inmunitario del paciente para combatir el cáncer.... MásMicrobiología
ver canalSistema de identificación y PSA ayuda a diagnosticar enfermedades infecciosas y combatir RAM
Cada año, 11 millones de personas en todo el mundo mueren de sepsis, de las cuales 1,3 millones se deben a bacterias resistentes a los antibióticos. La resistencia a los antimicrobianos (RAM)... Más
Panel gastrointestinal permite detección rápida de cinco patógenos bacterianos comunes
La gastroenteritis infecciosa aguda se produce en aproximadamente 179 millones de casos cada año en los Estados Unidos, lo que genera una cantidad significativa de visitas ambulatorias y hospitalizaciones.... MásTecnología
ver canal
Nueva tecnología de sensores permite diagnóstico temprano de trastornos metabólicos y cardiovasculares
Los metabolitos son compuestos cruciales que impulsan las funciones vitales, desempeñando un papel clave en la producción de energía, la regulación de la actividad celular y... Más
Avance en impresión 3D permite desarrollo a gran escala de diminutos dispositivos microfluídicos
Los dispositivos microfluídicos son sistemas de diagnóstico capaces de analizar pequeños volúmenes de materiales con precisión y rapidez. Estos dispositivos se utilizan... MásIndustria
ver canal
Philips e Ibex amplían colaboración para mejorar flujos de trabajo de patología basados en IA
Royal Philips (Ámsterdam, Países Bajos) ha ampliado su colaboración con Ibex Medical Analytics (Tel Aviv, Israel) y ha lanzado la nueva Solución de Patología Philips... Más