Prueba no invasiva detecta malaria sin muestra sanguínea
Por el equipo editorial de LabMedica en español Actualizado el 31 Oct 2024 |

La malaria sigue siendo un problema de salud mundial importante, con aproximadamente 250 millones de casos y más de 600.000 muertes registradas anualmente. Casi la mitad de la población mundial está en riesgo de contraer la infección por malaria, en particular los grupos vulnerables como los niños y las mujeres embarazadas, que enfrentan la mayor probabilidad de enfermedad grave y muerte por esta enfermedad. En la actualidad, detectar esta infección potencialmente mortal generalmente requiere muestras de sangre invasivas, y los métodos de prueba existentes tienen limitaciones considerables que obstaculizan su eficacia. Una nueva tecnología presenta ahora una interesante herramienta de diagnóstico en el punto de atención (POC) que tiene el potencial de mejorar la detección de la malaria y facilitar el tratamiento oportuno.
Investigadores de la Escuela de Salud Pública de Yale (New Haven, Connecticut, EUA) y sus colaboradores han presentado una nueva prueba no invasiva que podría transformar significativamente las pruebas de detección de la malaria en países de ingresos bajos y medios que se ven muy afectados por esta enfermedad transmitida por mosquitos. La innovadora prueba no requiere ninguna muestra de sangre, lo que la hace más segura y accesible. Utiliza un dispositivo llamado Cytophone, que emplea láseres dirigidos y ultrasonidos para identificar células infectadas con malaria en el torrente sanguíneo. El prototipo Cytophone, que tiene aproximadamente el tamaño de una impresora de mesa, puede determinar rápidamente la presencia de una infección de malaria a través de una pequeña sonda no invasiva aplicada en el dorso de la mano de un paciente sobre una vena específica.
La capacidad del Cytophone para detectar infecciones de forma no invasiva es posible gracias a la acumulación de un subproducto conocido como hemozoína en los glóbulos rojos infectados con parásitos de la malaria. Este subproducto de cristal de hierro absorbe más luz que la hemoglobina normal cuando se expone a la luz del láser, calentándose y mostrando propiedades magnéticas y ópticas que la sonda Cytophone puede identificar. En una investigación publicada en Nature Communications, el equipo evaluó el Cytophone en 20 pacientes adultos diagnosticados con malaria sintomática en Camerún. El dispositivo identificó con éxito Plasmodium falciparum, el parásito de la malaria más prevalente y letal, junto con otras especies menos comunes. Los hallazgos demostraron que el Cytophone es lo suficientemente sensible para detectar niveles altos y bajos de parásitos en la sangre infectada, logrando una sensibilidad del 90 % y una especificidad del 69 %, comparable a, y en algunos casos superior, a los estándares de oro actuales para las pruebas de malaria que requieren extracciones de sangre. Además, el dispositivo fue capaz de rastrear la reducción de los niveles de parásitos cuando los pacientes fueron reexaminados después del tratamiento.
"Nuestro estudio demostró que el Cytophone era seguro y tenía un rendimiento diagnóstico comparable a las opciones actuales en el punto de atención en comparación con la PCR cuantitativa de alta sensibilidad como estándar de oro", dijo Jillian N. Armstrong, una de las autoras principales del estudio.
Últimas Tecnología noticias
- Nueva tecnología de sensores permite diagnóstico temprano de trastornos metabólicos y cardiovasculares
- Avance en impresión 3D permite desarrollo a gran escala de diminutos dispositivos microfluídicos
- Plataforma de sensores en papel transforma diagnóstico cardíaco
- Estudio explora impacto de pruebas POC en el futuro de los diagnósticos
- Sensor económico de respuesta rápida permite detección temprana y precisa del cáncer de pulmón
- Nanotecnología para diagnósticar cáncer de cuello uterino podría sustituir pruebas de Papanicolaou
- Plataforma de laboratorio en chip agilizar diagnóstico del cáncer
- Plataforma de biosensores detecta simultáneamente vitamina C y SARS-CoV-2
- Nuevo método analiza lágrimas para detectar enfermedades de forma temprana
- Sensores basados en FET abren camino a dispositivos de diagnóstico portátiles para detectar múltiples enfermedades
- Biosensor basado en papel para detectar glucosa mediante sudor revoluciona tratamiento de diabetes
- Análisis de sangre con IA identifica pacientes en etapa más temprana del cáncer de mama
- Biosensor óptico detecta virus de la viruela del mono en POC
- Tecnología de diagnóstico basada en nanomateriales controla farmacoterapia en pacientes epilépticos
- Métodos no invasivos detectan exposición al plomo de forma más rápida, sencilla y precisa en POC
- Dispositivo portátil detecta cáncer colorrectal y de próstata en una hora
Canales
Química Clínica
ver canal
Nanotubos de carbono ayudan a construir sensores precisos para monitoreo continuo de la salud
Los sensores actuales pueden medir diversos indicadores de salud, como los niveles de glucosa en sangre. Sin embargo, es necesario desarrollar materiales para sensores más precisos y sensibles que... Más
Dispositivo basado en papel mejora la precisión de prueba del VIH
En las regiones donde el acceso a las clínicas para realizar análisis de sangre rutinarios presenta obstáculos financieros y logísticos, los pacientes con VIH pueden recolectar... MásDiagnóstico Molecular
ver canal
Prueba de diagnóstico detiene transmisión de hepatitis B de madre a hijo
La hepatitis B, una inflamación del hígado causada por el virus de la hepatitis B (VHB), es la segunda causa principal de muerte infecciosa a nivel mundial, después de la tuberculosis.... Más
Simple prueba de orina podría ayudar a evitar exploraciones invasivas para cáncer de riñón
El carcinoma renal de células claras (CRcc) es el tipo más frecuente de cáncer de riñón, representando aproximadamente el 90 % de los casos. Cada año, alrededor de 400.... MásHematología
ver canal
Nuevo sistema de puntuación predice riesgo de cáncer a partir de un trastorno sanguíneo común
La citopenia clonal de significado incierto (CCSI) es un trastorno sanguíneo común en adultos mayores, caracterizado por mutaciones en las células sanguíneas y un recuento ... Más
Prueba prenatal no invasiva para determinar estado RhD del feto es 100 % precisa
En los Estados Unidos, aproximadamente el 15 % de las embarazadas son RhD negativas. Sin embargo, en aproximadamente el 40 % de estos casos, el feto también es RhD negativo, lo que hace innecesaria la... MásInmunología
ver canal
Análisis de sangre podría orientar decisiones futuras sobre tratamiento del cáncer
En el continuo avance de la medicina personalizada, un nuevo estudio ha aportado evidencia que respalda el uso de una herramienta que detecta moléculas derivadas del cáncer en la sangre de... MásPrueba de líquido cefalorraquídeo predice efecto secundario peligroso del tratamiento del cáncer
En los últimos años, la inmunoterapia contra el cáncer se ha convertido en un enfoque prometedor que aprovecha el sistema inmunitario del paciente para combatir el cáncer.... MásMicrobiología
ver canalSistema de identificación y PSA ayuda a diagnosticar enfermedades infecciosas y combatir RAM
Cada año, 11 millones de personas en todo el mundo mueren de sepsis, de las cuales 1,3 millones se deben a bacterias resistentes a los antibióticos. La resistencia a los antimicrobianos (RAM)... Más
Panel gastrointestinal permite detección rápida de cinco patógenos bacterianos comunes
La gastroenteritis infecciosa aguda se produce en aproximadamente 179 millones de casos cada año en los Estados Unidos, lo que genera una cantidad significativa de visitas ambulatorias y hospitalizaciones.... MásPatología
ver canal
Herramienta de IA diagnostica enfermedad celíaca en imágenes de biopsia con precisión superior al 97%
La enfermedad celíaca es un trastorno autoinmune desencadenado por el consumo de gluten, que causa síntomas como calambres estomacales, diarrea, erupciones cutáneas, pérdida de peso, fatiga y anemia.... Más
Condiciones preanalíticas influyen en estabilidad de microARN libres de células en muestras de plasma sanguíneo
Científicos de todo el mundo trabajan para mejorar la calidad del diagnóstico y el pronóstico de diversas enfermedades, incluido el cáncer, mediante el análisis de diferentes... MásIndustria
ver canal
Philips e Ibex amplían colaboración para mejorar flujos de trabajo de patología basados en IA
Royal Philips (Ámsterdam, Países Bajos) ha ampliado su colaboración con Ibex Medical Analytics (Tel Aviv, Israel) y ha lanzado la nueva Solución de Patología Philips... Más